Latinoamérica
Sergio Massa en Israel: “Siempre tomé las enseñanzas del pueblo judío, que admiro y respeto por su gran contribución a la construcción de nuestro país»
AJN.- Así lo aseguró el líder del Frente Renovador en su visita a Israel, invitado por el gobierno local para realizar una serie de encuentros con expertos locales en materia de innovación y seguridad. Durante su viaje también visitó el Muro de los Lamentos y el Museo del Holocausto.

El líder del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, visitó Israel, invitado por el gobierno local, para reunirse con expertos en innovación y seguridad. Además, visitó el Museo del Holocausto y el Muro de los Lamentos, en donde abogó por un futuro de unión y paz para todos los argentinos. El viaje fue el motivo por el que el diputado nacional no pudo estar presente en la apertura de las sesiones ordinarias que realizó el presidente Mauricio Macri ayer en el Congreso.
Durante su viaje, Massa estuvo acompañado por su esposa Malena Galmarini, el encargado de Relaciones Internacionales del Frente Renovador, Gustavo Martínez Pandiani, y el vicepresidente de la Cámara de diputados de la Provincia de Buenos Aires, Ramiro Gutiérrez.
Durante la mañana, el diputado nacional recorrió la Universidad de Tel Aviv y el Ente Nacional de Industrias de Alta Tecnología (IATI), una organización que nuclea a más de 700 miembros, entre ellos las industrias de alta tecnología y ciencia de Israel. En éste, compartió los avances en materia de innovación tecnológica y el funcionamiento de las start-ups israelíes y luego intercambió con Karin Mayer Rubinstein, una de las principales líderes en el tema, experiencias sobre la implementación de tecnología en la capacitación de jóvenes emprendedores que buscan su primer empleo.
«En el mundo de la revolución tecnológica, debemos aprender de los avances de otros países, como los que viene desarrollando Israel en materia de innovación y empleo», aseguró Massa luego de la visita, y agregó que «en Argentina hay miles de chicos que ni trabajan ni estudian, por eso es necesario capacitarlos en las nuevas tecnologías para que estén preparados para los nuevos trabajos del siglo XXI».
Asimismo, el líder del FR recorrió también el Museo del Holocausto y el Muro de los Lamentos. «Siempre tomé las enseñanzas del pueblo judío, al cual admiro mucho y también respeto por la gran contribución que hicieron a la construcción de nuestro país». Luego de conocer el Muro, Massa pidió por un “futuro de unión y paz para todos los argentinos. Que juntos podamos aprovechar el gran potencial que tenemos para sacar adelante el país», destacó.
Por último, se reunió con el Director para América Latina y el Caribe de la Cancillería Israelí, Embajador, Modi Ephraim, para repasar las oportunidades de la relación bilateral.
Argentina
A dos meses de la masacre de Hamás, se realizará en Argentina un acto contra el terrorismo y por la inmediata liberación de todos los secuestrados
En la manifestación se exigirá por la inmediata libertad de las personas que permanecen secuestradas, y se rendirá homenaje a las más de 1.400 personas, niños, jóvenes y adultos que fueron torturadas y asesinadas a manos del grupo terrorista Hamás.

Agencia AJN.- El próximo jueves 7 de diciembre, a las 18 horas, al cumplirse dos meses del brutal ataque terrorista de Hamás en el sur de Israel, se realizará en la Plaza Vaticano, ubicada en Libertad y Viamonte (Ciudad de Buenos Aires), un multitudinario acto de unidad y resistencia para decir “NO al terrorismo, NO al antisemitismo, y SÍ a la inmediata liberación de todos los secuestrados”.
Con la adhesión de las instituciones más representativas de la comunidad judía argentina, la convocatoria es abierta a toda la sociedad, y comenzó a ser difundida masivamente en las redes sociales, bajo las consignas #ArgentinaUnida, #NoAlTerrorismo, #NoAlAntisemitismo, #YoNoMiroParaOtroLado y #LibérenlosYa.
En la manifestación se exigirá por la inmediata libertad de las personas que permanecen secuestradas, y se rendirá homenaje a las más de 1.400 personas, niños, jóvenes y adultos que fueron torturadas y asesinadas a manos del grupo terrorista Hamás.
Alzar las voces para demostrar “que en nuestro país la solidaridad y el respeto por la vida son valores que nos comprometen e identifican”, es otro de los objetivos de la manifestación, a la que se invita a concurrir con banderas de la Argentina y de Israel para expresarse a favor de “un mundo libre de terror y odio”.
Frente al odio y al terror, Argentina se muestra unida y a favor de la vida… SIEMPRE.
Argentina
Presidente de la AMIA en su vista a Israel: “Es aquí donde debemos estar”
Agencia AJN.- “Desde que hemos aterrizado, el piloto nos dijo ‘bienvenidos a casa. Am Israel Jai’. No pudimos contener nuestra emoción, nuestras lágrimas desde ese momento”, manifestó Amos Linetzky, que forma parte de la primera delegación oficial proveniente de Latinoamérica.

Agencia AJN.- En el marco de su visita a Israel como parte de una delegación de la comunidad judía argentina, el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, manifestó en diálogo con la Agencia AJN: “Es aquí donde debemos estar”.
“Es muy fuerte y muy emocionante todo lo que estamos haciendo. La comunidad judía argentina está presente. Hemos visitado al presidente (Isaac Herzog), que nos recibió muy bien, y también fuimos a la cancillería. Venimos a decir que estamos, que no están solos”, expresó Linetzky.

La delegación junto al presidente israelí
Durante la visita, la delegación participó de una reunión en la residencia del presidente israelí en Jerusalem junto a un grupo de directores de escuelas judías de toda Latinoamérica.
“Desde que hemos aterrizado, el piloto nos dijo ‘bienvenidos a casa. Am Israel Jai’. No pudimos contener nuestra emoción, nuestras lágrimas desde ese momento”, agregó conmovido el presidente de la AMIA.
Además, comentó que ayer estuvieron visitando los kibutzim del sur, la zona más afectada por el ataque de Hamás del 7 de octubre. “Hemos encontrado a un soldado en rehabilitación, que nos dijo con una sonrisa muy pura que sigue sonriendo porque quiere volver a unirse a sus compañeros en el frente y eso le da felicidad. Escuchamos infinitas anécdotas e historias que nos están movilizando y nos están reforzando como personas, no solo como dirigentes”.

El presidente de la AMIA junto al titular de la OSM, Yaakov Hagoel, en el Muro Occidental
La comitiva, que es la primera en llegar protocolarmente a Israel desde que comenzó la guerra, está integrada también por Jorge Knoblovits, titular de la DAIA; Luis Grynwald, presidente de Mi Refugio; Gustavo Sakkal, también por AMIA; Marcos Cohen y Gabriel Salem, vicepresidente y tesorero de la DAIA respectivamente; Verónica Silbergleit, secretaria general de FACCMA; y Javier Suez, presidente de la Fundación Tzedaká.
“Estamos muy felices de estar aquí, porque es donde tenemos que estar. Y esperemos pronto ver la recuperación de Israel y que salga adelante todo el pueblo. Am Israel Jai”, concluyó Linetzky.

La delegación en el Hospital Hadassah
Los argentinos también fueron recibidos en la cancillería israelí por el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Lior Haiat, y el director general para América Latina, Jonathan Peled.
Durante el jueves, visitarán la embajada de Argentina en Israel y allí tendrán un encuentro con Itzik (Horn, padre de Iair y Eitan Horn, argentinos secuestrados por Hamás) y con otros familiares de rehenes.
La delegación también visitó el Hospital Hadassah y el Kotel (Muro de los Lamentos).
El viaje contó con el apoyo de la Organización Sionista Mundial (OSM).
-
Medio Orientehace 2 días
«Lo más valioso», fuerte campaña en redes sociales palestinas para que Hamás no libere a un bebé israelí de diez meses de vida
-
Medio Orientehace 2 días
Se espera que más rehenes israelíes sean liberados hoy en distintos momentos y lugares de la Franja de Gaza
-
Internacionaleshace 2 días
Tras 7 semanas de silencio, el jefe de la ONU pide investigar los delitos sexuales de Hamás el 7 de octubre
-
Medio Orientehace 1 día
El presidente Herzog se reunió con el presidente de los EAU y le pidió ayuda para recuperar a los rehenes
-
Israelhace 2 días
Tres muertos y seis heridos en un atentado en la parada de autobús a la entrada de Jerusalem
-
Medio Orientehace 1 día
El ministro de Defensa Gallant expresó al Secretario de Estado Blinken que Israel derrotará a Hamás »sin importar el tiempo que haga falta»
-
Opiniónhace 2 días
Un reconocido periodista saudí aseguró que ‘‘los dirigentes de Hamás viven con lujo mientras envían a su pueblo a ser asesinado’’
-
Israelhace 2 días
Israel. La policía frustró el contrabando de 137 armas, en la mayor redada de armas jamás realizada en la frontera con Jordania