Seguinos en las redes

Deportes

Servicios conmemorativos de las 11 víctimas de la Masacre de Múnich en cementerios de Israel

Agencia AJN.- La ceremonia principal tuvo lugar en Kiryat Shaul y fue dirigida por Uri Afek, el ex director del Comité Olímpico de Israel, que lo ha estado haciendo durante muchos años.

Publicada

el

Cementerio víctimas Múnich

Agencia AJN.- Se llevaron a cabo ceremonias conmemorativas a las 11 víctimas de la Masacre de Múnich en distintos cementerios de Israel.

La ceremonia principal tuvo lugar en Kiryat Shaul y fue dirigida por Uri Afek, el ex director del Comité Olímpico de Israel, que lo ha estado haciendo durante muchos años.

Gili Lustig, director ejecutivo del Comité Olímpico de Israel, depositó una ofrenda floral en nombre del Comité Olímpico de Israel, Mijal Schor, hija del entrenador de tiro Kehat Schor, que perdió la vida en Múnich 72, depositó una ofrenda floral en nombre de las Familias de los 11 y Roi Berkovich depositó una ofrenda floral en nombre del supervisor de educación física.

La 49a ceremonia anual tradicional en memoria de las 11 víctimas de la Masacre de Múnich se llevó a cabo en el monumento en su memoria en Tel Aviv con la participación del Ministro de Cultura y Deportes Hili Trooper, Yigal Carmi, Presidente del Comité Olímpico de Israel, el titular de la cartera de deportes del municipio de Tel Aviv-Yafo, Lior Shapira, la embajadora de Alemania en Israel, Susanne Wasum Rainer, las familias de los caídos, atletas olímpicos veteranos, así como atletas y entrenadores de la delegación israelí en Tokio y muchos otros.

La taekwondista Avishag Samberg habló en nombre de los atletas olímpicos.

La corona de la delegación olímpica de Tokio 2020 la colocaron en el monumento en memoria de los once la campeona olímpica, la gimnasta rítmica Linoy Ashram y su entrenadora Ayelet Sussman, la corona de la delegación israelí en Munich 1972 fue depositada por los sobrevivientes de Munich Esther Roth Shakhamorov y Shlomit Tor Nir.

munich

El mes pasado, la Embajada de Israel en Japón y el Comité Olímpico en Israel celebraron un servicio conmemorativo durante los Juegos para conmemorar el 49° aniversario de la masacre de 11 atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972.

La ceremonia se llevó a cabo en la residencia de la embajadora de Israel en Japón. El evento se llevó a cabo en un formato pequeño en el contexto de las restricciones por el coronavirus en Japón con la participación del presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, la alcaldesa de Tokio, Euriko Koika, el presidente del comité organizador de los Juegos de Tokio, Seiko Hashimoto y el ministro de los Juegos Olímpicos de Japón, Temaio Marukawa. Además, algunos miembros del equipo de natación israelí que participaron en los Juegos Olímpicos de Tokio.

“Nuestros corazones están con las familias de los atletas que fueron asesinados a sangre fría por terroristas palestinos. La terrible masacre está grabada en nuestra memoria nacional para siempre. Agradecemos al presidente del Comité Olímpico que lideró la decisión de conmemorar por primera vez en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio la memoria de las víctimas israelíes en los Juegos Olímpicos de Munich y al comité organizador de Japón que lo hizo posible», dijo la embajadora de Israel en Japón, Yaffa Ben-Ari.

«La parte que faltaba en la memoria de los atletas, el reconocimiento en nombre del movimiento olímpico, se completó el 23 de julio en Tokio durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos. Este es un momento muy emocionante para nosotros. Anki Spitzer e Ilana Romano junto con el resto de las familias tardaron muchos años en llegar a este punto», añadió el presidente del Comité Olímpico de Israel, Yigal Carmi.

«Querido Thomas, las cálidas reacciones nos están fluyendo desde todo el mundo. Lo que has hecho por nosotros, las familias, es nada comparado con lo que has hecho por un mundo mejor. Gracias a ti, nos sentimos más que nunca parte de la familia olímpica», expresó Ilana Romano.

«Me gustaría expresar mi más sentido pésame por la pérdida de la vida de los 11 atletas israelíes durante los Juegos Olímpicos, un evento de paz y hermandad. La Carta Olímpica pide la paz. Con el éxito de los Juegos Olímpicos de Tokio y al abrir una ventana a la esperanza estamos enviando un mensaje de paz desde Tokio al resto del mundo», afirmó la alcaldesa de Tokio, Euriko Koika.

Deportes

El israelí Marhu Teferi gana la plata en el maratón del Mundial

Agencia AJN.- Logra la mejor posición histórica del Estado judío en el evento, generando esperanzas antes de los Juegos Olímpicos de París.

Publicado

el

Por

Teferi

Agencia AJN.- El corredor israelí Marhu Teferi se llevó la plata en el maratón masculino del Campeonato Mundial de Atletismo en Budapest el domingo, consiguiendo la mejor posición del país en el evento principal y consolidándose como un aspirante a medalla en los Juegos Olímpicos de París del próximo año.

De 31 años, nacido en Etiopía, continuó con la plata europea que ganó como parte del equipo de Israel el año pasado. Esta vez terminó segundo con un tiempo de 2h9’12», detrás del ugandés Victor Kiplangat.

El logro de Teferi es la primera medalla de Israel en este evento.

Israel ganó el oro en la prueba de maratón por equipos masculino en el Europeo de Atletismo en Munich en agosto de 2022, aunque esa competencia no incluyó a competidores de Kenia, Etiopía y Uganda, que generalmente dominan este tipo de carreras.

Teferi, que quedó con la camiseta rota después de caerse alrededor del kilómetro 30, dijo que las condiciones climáticas sofocantes lo habían hecho «muy difícil para todos».

«Estoy agradecido de haber logrado terminar con la plata», dijo. “Quería sacar lo mejor de mí y esta competición era mi mayor objetivo. Estoy feliz de haber logrado cumplir mi sueño”.

El presidente Isaac Herzog y su esposa Michal felicitaron a Teferi en un comunicado.

«Estamos muy orgullosos de ti. Trajiste alegría a toda la nación de Israel. Te recordamos corriendo en carreras más cortas, pero ahora lo hiciste en el escenario más grande de todos. ¡Bien hecho!»

“Felicitaciones a Marhu Teferi por la medalla de plata en el maratón del Mundial”, escribió el ministro de Cultura y Deportes, Miki Zohar, en Twitter.

«Seguimos conquistando la cima de los deportes mundiales y poniendo a Israel en el mapa», añadió.

Teferi y su esposa Selamawit, que también es corredora profesional, representaron a Israel en los Juegos Olímpicos de 2020, donde Marhu terminó 13º en la prueba de maratón, la mejor posición jamás obtenida por un israelí. También es el poseedor del récord israelí.

Junto con Teferi, la israelí Lonah Chemtai Salpeter consiguió este fin de semana su boleto para los Juegos Olímpicos del próximo año después de terminar cuarta en el maratón femenino el sábado.

La nacida en Kenia, que ganó el bronce en el Mundial de 2022, compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio hace dos años, pero se vio obligada a dejar de correr mientras estaba en el grupo líder a cuatro kilómetros del final después de sufrir calambres menstruales.

Seguir leyendo

Deportes

El embajador de Israel en los Países Bajos recibió a la delegación de su país que participará en los Juegos Paralímpicos Europeos

El embajador Modi Ephraim le deseó »la mejor de las suertes a los atletas israelíes».

Publicado

el

Por

asasa

Agencia AJN.- El embajador de Israel en los Países Bajos, Modi Ephraim, recibió a la delegación de su país que participará en los Juegos Paralímpicos Europeos 2023, que se desarrollarán en Rotterdam.

Ephraim señaló que tuvo »el placer de dar la bienvenida a la delegación israelí en los Juegos Paralímpicos Europeos de Rotterdam, incluido el equipo paralímpico de básquet».

»Mucha suerte a los deportistas israelíes, ¡nos enorgullecen!», agregó el embajador.

Los Juegos Paralímpicos Europeos representan una competencia vital y amplia antes de los Juegos Olímpicos de París en 2024. Los eventos en Rotterdam abarcan casi todas las disciplinas que se verán en París.

Los atletas israelíes tienen la intención de continuar su éxito después de su desempeño en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En ese año, 33 atletas israelíes participaron en once deportes, obteniendo un total de nueve medallas en natación y remo.

Miembros del Equipo Paralímpico Israelí 2023 aterrizaron en los Países Bajos (Crédito de la foto: EL AL)

Colaboración entre Atletas Israelíes y El Al, la Aerolínea de Bandera del Estado judío

Aproximadamente 60 atletas paralímpicos y sus entrenadores serán transportados a los Juegos por El Al. La aerolínea, como compañía aérea oficial del Equipo Paralímpico Israelí, expresó su orgullo en apoyar a los atletas.

Dina Ben Tal-Ganansia, Directora General de El Al, destacó que los atletas ya son considerados campeones en Israel y les deseó éxito en las competiciones. El apoyo de la aerolínea se refleja en la confianza y aprecio por el equipo paralímpico.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!