Deportes
Memorial por las once víctimas de la Masacre de Múnich en Tel Aviv
Agencia AJN.- La 49a ceremonia anual se llevó a cabo en el monumento con la participación del Ministro de Cultura y Deportes, el Presidente del Comité Olímpico de Israel, el titular de la cartera de deportes del municipio, la embajadora de Alemania, las familias de los caídos y atletas olímpicos.

Agencia AJN.- La 49a ceremonia anual tradicional en memoria de las 11 víctimas de la Masacre de Múnich se llevó a cabo en el monumento en su memoria en Tel Aviv con la participación del Ministro de Cultura y Deportes Hili Trooper, Yigal Carmi, Presidente del Comité Olímpico de Israel, el titular de la cartera de deportes del municipio de Tel Aviv-Yafo, Lior Shapira, la embajadora de Alemania en Israel, Susanne Wasum Rainer, las familias de los caídos, atletas olímpicos veteranos, así como atletas y entrenadores de la delegación israelí en Tokio y muchos otros.
La taekwondista Avishag Samberg habló en nombre de los atletas olímpicos.
La corona de la delegación olímpica de Tokio 2020 la colocaron en el monumento en memoria de los once la campeona olímpica, la gimnasta rítmica Linoy Ashram y su entrenadora Ayelet Sussman, la corona de la delegación israelí en Munich 1972 fue depositada por los sobrevivientes de Munich Esther Roth Shakhamorov y Shlomit Tor Nir.
El mes pasado, la Embajada de Israel en Japón y el Comité Olímpico en Israel celebraron un servicio conmemorativo durante los Juegos para conmemorar el 49° aniversario de la masacre de 11 atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972.
La ceremonia se llevó a cabo en la residencia de la embajadora de Israel en Japón. El evento se llevó a cabo en un formato pequeño en el contexto de las restricciones por el coronavirus en Japón con la participación del presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, la alcaldesa de Tokio, Euriko Koika, el presidente del comité organizador de los Juegos de Tokio, Seiko Hashimoto y el ministro de los Juegos Olímpicos de Japón, Temaio Marukawa. Además, algunos miembros del equipo de natación israelí que participaron en los Juegos Olímpicos de Tokio.
“Nuestros corazones están con las familias de los atletas que fueron asesinados a sangre fría por terroristas palestinos. La terrible masacre está grabada en nuestra memoria nacional para siempre. Agradecemos al presidente del Comité Olímpico que lideró la decisión de conmemorar por primera vez en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio la memoria de las víctimas israelíes en los Juegos Olímpicos de Munich y al comité organizador de Japón que lo hizo posible», dijo la embajadora de Israel en Japón, Yaffa Ben-Ari.
«La parte que faltaba en la memoria de los atletas, el reconocimiento en nombre del movimiento olímpico, se completó el 23 de julio en Tokio durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos. Este es un momento muy emocionante para nosotros. Anki Spitzer e Ilana Romano junto con el resto de las familias tardaron muchos años en llegar a este punto», añadió el presidente del Comité Olímpico de Israel, Yigal Carmi.
«Querido Thomas, las cálidas reacciones nos están fluyendo desde todo el mundo. Lo que has hecho por nosotros, las familias, es nada comparado con lo que has hecho por un mundo mejor. Gracias a ti, nos sentimos más que nunca parte de la familia olímpica», expresó .Ilana Romano
«Me gustaría expresar mi más sentido pésame por la pérdida de la vida de los 11 atletas israelíes durante los Juegos Olímpicos, un evento de paz y hermandad. La Carta Olímpica pide la paz. Con el éxito de los Juegos Olímpicos de Tokio y al abrir una ventana a la esperanza estamos enviando un mensaje de paz desde Tokio al resto del mundo», afirmó la alcaldesa de Tokio, Euriko Koika.
“Después de 49 años de indiferencia, finalmente se ha mencionado a las 11 víctimas de Munich. Durante muchos años Ilana Romano y Anki Spitzer, las viudas de Joseph Romano y Andre Spitzer, lucharon por la justicia histórica y finalmente sucedió. Estas dos mujeres fuertes en espíritu y alma, trabajaron por el recuerdo de la masacre y no se rindieron ante las muchas dificultades que se interpusieron en su camino a lo largo de los años. Gracias al presidente del Comité Olímpico Thomas Bach, quien continuó luchando por el tema. Fue muy emocionante ver que se hizo justicia frente a miles de personas en el estadio y cientos de millones de personas en casa que vieron y sintieron la intensidad incluso sin estar físicamente presentes en el lugar», cerró el director general del Ministerio de Cultura y Deportes, Raz Froelich, como representante del gobierno israelí.
Por primera vez en una ceremonia de apertura de Juegos Olímpicos, se realizó en Tokio un minuto de silencio en homenaje a las víctimas israelíes de la masacre de Múnich de 1972.
Durante los Juegos Olímpicos de 1972, 11 atletas y entrenadores israelíes fueron asesinados por ocho terroristas palestinos en Múnich.
Las familias de las 11 víctimas habían pedido durante mucho tiempo al Comité Olímpico Internacional (COI) que guardara un minuto de silencio en la ceremonia de apertura, pero se les había negado hasta ese viernes.
Deportes
Comité Olímpico de Israel lanza videos de entrenamiento físico para niños que no volvieron a la escuela por la guerra
Agencia AJN.- La iniciativa «Más fuertes… juntos» forma parte de la cooperación entre la entidad deportiva y el Ministerio de Educación.

Agencia AJN.- El Comité Olímpico Israelí lanzó la iniciativa «Más fuertes… juntos», que consiste en la difusión de una serie de diez videos con sesiones de entrenamiento filmadas, dirigidos a los niños de la periferia de la Franja de Gaza y los alumnos que aún no han regresado a la escuela por la guerra Espadas de Hierro, contra la organización terrorista Hamás, tras su bárbara invasión del 7 de octubre.
Las sesiones duran entre 13 y 18 minutos y son protagonizadas por los destacados deportistas olímpicos Shelly Bobritsky, Aden Belcher, Artyom Dolgopiat, Raz Hershko, Yaakov Tomarkin, Shahar Tibi, Eric Katznelson, Inbar Lanir, Sagi Muki, Avishag Samberg, Shawn Feige, Peter Fletch Yak , Nimrod Krivtsiki, Tom Reuveni, Neta Rivkin y Alex Shatilov.
La iniciativa nació como parte de la cooperación entre el Comité Olímpico de Israel y la Supervisión de Educación Física del Ministerio de Educación.
Desde el comienzo de la guerra, el Comité Olímpico ha estado organizando diversas actividades de apoyo a las víctimas de la misma y entre ellas decidió adoptar al kibutz Mefalsim, cuyos residentes fueron evacuados a un hotel en Herzliya.
La semana pasada, el Comité Olímpico celebró una jornada de actividades deportivas y diversión para los niños de 1º a 6º grado del kibutz Mefalsim.
Al comienzo del día, los niños de 1º a 3er grado realizaron un entrenamiento de taekwondo con la medallista olímpica Avishag Samberg y el subcampeón europeo Nimrod Krivitsky.
Al mismo tiempo, los niños de 4º a 6º grado se reunieron con la campeona mundial de windsurf Shahar Tibi.
Posteriormente, todos los niños visitaron el museo «Experiencia Olímpica» en las oficinas del Comité Olímpico de Israel en Tel Aviv.
Desde el Comité Olímpico de Israel se mostraron «felices y orgullosos de recibir a los residentes de los kibutzim de la periferia (de Gaza) y les deseamos a todos un pronto regreso a casa».
Deportes
Niños evacuados de un kibutz atacado por Hamás tuvieron una «experiencia olímpica»
Agencia AJN.- Realizaron un entrenamiento de taekwondo con la medallista olímpica Avishag Samberg y el subcampeón europeo Nimrod Krivitsky y se reunieron con la campeona mundial de windsurf Shahar Tibi.

Agencia AJN.- Desde el comienzo de la guerra «Espadas de Hierro», desatada tras la invasión asesina de la organización terrorista Hamás, el 7 de octubre, el Comité Olímpico de Israel ha estado organizando diversas actividades de apoyo a las víctimas de la misma y entre ellas decidió adoptar al kibutz Mefalsim, cuyos residentes fueron evacuados a un hotel en Herzliya.
La semana pasada, el Comité Olímpico celebró una jornada de actividades deportivas y diversión para los niños de 1º a 6º grado del kibutz Mefalsim.
Al comienzo del día, los niños de 1º a 3er grado realizaron un entrenamiento de taekwondo con la medallista olímpica Avishag Samberg y el subcampeón europeo Nimrod Krivitsky.
Al mismo tiempo, los niños de 4º a 6º grado se reunieron con la campeona mundial de windsurf Shahar Tibi.
Posteriormente, todos los niños visitaron el museo «Experiencia Olímpica» en las oficinas del Comité Olímpico de Israel en Tel Aviv.
Desde el Comité Olímpico de Israel se mostraron «felices y orgullosos de recibir a los residentes de los kibutzim de la periferia (de Gaza) y les deseamos a todos un pronto regreso a casa».
En ese contexto, varios deportistas y funcionarios el sábado en la cuarta carrera semanal por el regreso de los secuestrados por Hamás, que organiza Omri Almog en el puerto de Tel Aviv.
Almog inició la campaña por la liberación de su hermana, Chen Goldstein, y los tres hijos de ella, Agam, Gal y Tal, que fueron llevados a la Franja de Gaza. Su marido, Nadav, y su hija mayor, Yam, fueron asesinados en su casa de Kfar Aza.
la campeona olímpica de gimnasia rítmica Linoy Ashram, la campeona mundial de windsurf Shahar Tibi, la triatleta Hagar Cohen Khalif, la windsurfista olímpica Maayan Davidovich, los destacados ex atletas Rafi Yaer, Itai Magidi (actual director profesional de la Asociación de Atletismo), Limor Mizrahi e Ido Katznelbogen, y Shalom Cohen, director general de la Asociación de Tiro.
También estuvo el maratonista paralímpico ciego Baza Navava, que estaba acompañado por Yarden Har Lev, jefe del Sistema Educativo del Comité Olímpico de Israel.
La carrera salió desde las cercanías del faro y también era posible donar y conseguir una camiseta con el número en el pecho y la fotografía de un secuestrado.
La particularidad es que los familiares de Almog fueron liberados al día siguiente.
A Chen Goldstein-Almog, de 48 años, y tres de sus cuatro hijos, Agam, de 17, Gal, de 11, y Tal, de 9, se los llevaron del kibutz Kfar Aza. El marido de Chen, Nadav Goldstein, y su hija mayor, Yam, fueron asesinados en la habitación segura de su casa.
Los dos abuelos de la familia viven en Kfar Aza, pero se encontraban en el extranjero en un viaje de raíces kibutzianas. Ellos y la familia ampliada fueron quienes enterraron a Nadav y Yam el 23 de octubre, en el cumpleaños de Chen.
-
Guerrahace 23 horas
Los expertos israelíes se encontraron con ‘‘soldadas tiroteadas en la entrepierna, la vagina y los pechos’’ en la masacre del 7 de octubre
-
Guerrahace 22 horas
El ejército israelí publicó una foto de comandantes de Hamás en una habitación de un túnel y aseguró que cinco de ellos murieron
-
Guerrahace 22 horas
Netanyahu criticó a los grupos de derechos humanos y de mujeres por su silencio sobre las violaciones de Hamás
-
Guerrahace 21 horas
Biden advirtió que el mundo no puede mirar hacia otro lado ante las horribles atrocidades de Hamás contra los cuerpos de las mujeres israelíes
-
Guerrahace 23 horas
Tras recibir nueva información el ejército israelí elevó a 138 el número de rehenes en Gaza
-
Israelhace 7 horas
Al menos 10 rehenes liberados sufrieron abusos sexuales por parte de Hamás en cautiverio
-
Israelhace 8 horas
Las IDF dicen que las tropas descubrieron uno de los mayores depósitos de armas durante la operación en Gaza
-
Medio Orientehace 4 horas
Enojo en Gaza con la UNRWA: descubren depósitos llenos de comida y artículos básicos que no fueron distribuidos a población