Sin Categoría
Shoá: Parlamentarios y funcionarios de todo el mundo se suman a la campaña virtual “We Remember”
AJN.- La iniciativa del Congreso Judío Mundial consiste en sacarse una fotografía con un cartel con esa leyenda y postearla en las redes sociales. Participaron el vicejefe de gobierno belga, Alexander de Croo, y los ministros de Relaciones Exteriores de Austria, Sebastian Kurz; de Justicia alemán, Heiko Maas; y del Interior belga, Jan Jambon; además de numerosos dirigentes israelíes.

Itongadol/AJN.- Más de 200.000 personas de todo el mundo ya se sumaron a la campaña virtual “#WeRemember” (Recordamos) del Congreso Judío Mundial en la víspera del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas de la Shoá, que totalizaron unos seis millones de judíos, la cual consiste en sacarse una fotografía con un cartel con esa leyenda y postearla en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram junto con ese hashtag (etiqueta).
Ya han participado individuos de lugares tan disímiles como Ruanda, Ghana, Marruecos, Fiji, Letonia, Alemania, Kazajistán, Canadá y Estados Unidos, incluidos parlamentarios y funcionarios como los ministros de Relaciones Exteriores de Austria, Sebastian Kurz (foto); de Justicia alemán, Heiko Maas; y del Interior belga, Jan Jambon; además de numerosos dirigentes israelíes encabezados por el presidente Reuven Rivlin.
De Latinoamérica se destacaron Rubén de León, presidente de la Asamblea Nacional de Panamá, con representantes de diferentes iglesias y tras una alusiva sesión solemne de ese cuerpo; José Manuel Corral, intendente de Santa Fe, Argentina; Pamela Malewicz, subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de Buenos Aires; la pianista Martha Argerich y varias entidades educativas dentro y fuera de la comunidad judía de la región.
También participaron instituciones comunitarias como la DAIA, la AMIA, ORT, la Comunidad Judía de Chile y la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, embajadores israelíes como Nina Ben Ami, en Uruguay; Daniel Kutner, en España; e Isaac Bachean, en Suecia; y rabinos como el británico Jonathan Sacks.
Asimismo, se hicieron presentes el vicejefe de gobierno y ministro para la Cooperación y el Desarrollo belga, Alexander de Croo; la coordinadora de Combate al Antisemitismo de la Comisión Europea, Katharina von Schnurbein; el embajador de Alemania en Israel, Clemens von Goetze, y su esposa, Sonja; y el personal de las representaciones de Italia en el Estado judío y de Polonia en Lituania.
Un caso particular es el del embajador de Canadá en Noruega, Artur Wilczynski, quien encabeza la delegación de su país ante la Alianza Internacional de Rememoración del Holocausto y se reivindica como un orgulloso nieto de sobrevivientes de la Shoá.
Una alternativa a la foto con el hashtag #WeRemember es enviarla al correo electrónico [email protected]
Todas las imágenes pueden verse en: www.worldjewishcongress.org/en/weremembertag.
CGG
Sin Categoría
Efemérides I Un día como hoy se ratifican los derechos de los judíos de Suiza


Agencia AJN.- El 14 de enero de 1866 se ratificaron los derechos de los judíos de Suiza, país que fue escena de algunas de las peores masacres durante la Plaga Negra y caldo de cultivo de edictos antisemitas.
Internacionales
El oligarca ruso-israelí Mikhail Fridman detenido en Londres


Agencia AJN.- La Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido informó el sábado de que había detenido a un «empresario ruso», y algunas fuentes afirmaron que se trataba del multimillonario ruso-israelí Mikhail Fridman.
Aunque la Agencia Nacional del Crimen no ha confirmado oficialmente la identidad del sospechoso, se ha señalado que el hombre fue detenido por cargos de blanqueo de dinero y delitos similares, y que fue puesto en libertad bajo fianza poco después de su detención.
Fridman es un empresario ruso de origen judío que también tiene la nacionalidad israelí. Su patrimonio neto se estima en 15.000 millones de dólares, según la revista Forbes, y es uno de los fundadores del Grupo Alfa, grupo ruso de inversión privada internacional, con intereses en petróleo y gas, banca comercial y de inversión, gestión de activos, seguros, comercio minorista y telecomunicaciones, entre otros.
Tras su presunta detención, Fridman declaró a Forbes que «estaba bien» y que se reuniría con un amigo el fin de semana.
Según el informe de la Agencia Nacional del Crimen, el empresario fue detenido como sospechoso de blanqueo de dinero, conspiración para cometer fraude contra el Ministerio del Interior del Reino Unido y conspiración para cometer un delito.
La Agencia Nacional del Crimen que otros dos sospechosos fueron detenidos junto al empresario: un sospechoso de 35 años que llevaba una bolsa con miles de libras esterlinas y otro hombre de 39 años en cuyo apartamento de Londres fueron detenidos los tres. Los tres quedaron posteriormente en libertad bajo fianza.
La Agencia Nacional contra la Delincuencia informó de que más de 50 agentes de policía participaron en la detención, durante la cual se incautaron activos digitales que contenían importantes sumas de dinero.
El Director General de la Agencia Nacional del Crimen, Graeme Biggar, dijo que un grupo de trabajo especial -creado para contrarrestar los intentos de eludir las sanciones impuestas a los empresarios rusos tras la invasión de Ucrania por parte del Kremlin- tuvo un gran impacto en la actividad delictiva de los empresarios rusos.
«Seguiremos utilizando nuestro poder y todas las tácticas viables para contrarrestar tales amenazas», dijo Biggar sobre el incidente.
Fridman es también el fundador y principal benefactor del Grupo Filantrópico Génesis, que trabaja para apoyar la identidad judía entre los rusoparlantes de todo el mundo, y es también el fundador del Premio Génesis, considerado como la versión judía del Premio Nobel.
La UE considera a Fridman un confidente del presidente ruso Vladimir Putin, al que acompañó en una visita de Estado a Israel en 2012.
-
Medio Orientehace 2 días
Autoridad Palestina finaliza coordinación de seguridad con Israel tras operación antiterrorista en Yenín
-
Internacionaleshace 2 días
Mañana se conmemorará el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
-
Innovaciónhace 2 días
Israel es capaz de apoyar los objetivos climáticos internacionales con tecnologías innovadoras y difundiendo su experiencia
-
Antisemitismohace 2 días
Legisladores latinoamericanos se unen a grupos judíos para difundir la definición de «antisemitismo» de la IHRA
-
Israelhace 2 días
Las IDF se preparan para una escalada mientras los grupos terroristas de Gaza prometen venganza por la muerte de 9 en Jenin
-
Europa Newshace 2 días
Suecia: Israel logró que se cancele protesta organizada por escritor egipcio en la que se iba a quemar un libro una Torá
-
Internacionaleshace 20 horas
Nueva acción de AMIA y ONU Argentina por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
-
Internacionaleshace 2 días
El Papa Francisco recibió en el Vaticano a Yaakov Bleich, el Gran Rabino de Ucrania