Antisemitismo
Spielberg: No pueden separar el odio y el antisemitismo
Agencia AJN.- Habló de su resurgimiento en el discurso público.


Agencia AJN.- Steven Spielberg, director de películas ganadoras de premios Oscar como La lista de Schindler, Rescatando al soldado Ryan, Jurassic Park, ET e Indiana Jones, habló sobre el resurgimiento del antisemitismo en el discurso público.
«Lo encuentro muy, muy sorprendente… Desde la Alemania [nazi] no he presenciado que el antisemitismo esté tan al acecho, orgulloso de gente como Hitler y Mussolini, algo que nos obliga a desafiarlo. Nunca había experimentado eso en toda mi vida», especialmente en los Estados Unidos, afirmó.
«De alguna manera, la marginalización de personas que no son parte de algún tipo de ‘raza mayoritaria’ es algo que hemos estado arrastrando durante años, años y años», dijo Spielberg. «Y de alguna manera, [en] 2014, 2015 [y] 2016 el odio se convirtió en una especie de membresía a un club que ha recibido más miembros de los que alguna vez pensé que era posible en los Estados Unidos. El odio y el antisemitismo van de la mano, no se puede separar uno del otro.»
Ana Frank «venía el bien en la mayoría de las personas y creo que, esencialmente, en nuestro corazón hay bondad y hay empatía».
La película Los Fabelman, de 2022, se basa en la propia educación de Spielberg, donde el personaje central, Sam Fabelman, se enamora de las películas y al mismo tiempo lidia con serias dificultades en su propia vida, incluido el antisemitismo.
Spielberg se ha centrado durante mucho tiempo en el tema del antisemitismo en su trabajo. Una de sus películas más famosas, La lista de Schindler, que se estrenó en 1993, cuenta la historia de Oskar Schindler un alemán que salvó la vida de más de mil judíos durante la Shoá.
Al año siguiente, Spielberg fundó la Fundación Shoá, un instituto que, según la Fundación, apunta a «grabar y preservar entrevistas con sobrevivientes y otros testigos» de la Shoá.
Antisemitismo
Irán: TV transmite diatriba antisemita contra el jefe de la AIEA
Agencia AJN.- Alireza Nader: «No es sorprendente ver a funcionarios del régimen recurrir a tales tropos para justificar sus fallidas políticas nucleares y exteriores».


Agencia AJN.- El canal de televisión Ofogh de la República Islámica de Irán transmitió comentarios antisemitas del experto en asuntos exteriores Mohammad Ghaderi el 5 de marzo dirigidos contra el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi.
El Instituto de Investigación de Medios de Medio Oriente (MEMRI) informó sobre los comentarios antisemitas con una traducción en su sitio web.
Alireza Nader, director de Participación de Unión Nacional por un Irán Democrático, con sede en los Estados Unidos, dijo a The Jerusalem Post: “No es sorprendente ver a funcionarios del régimen recurrir a tropos antisemitas para justificar sus fallidas políticas nucleares y exteriores. La República Islámica de Irán es el gobierno más antisemita del mundo y el principal propagador del antisemitismo en el mundo”.
Elan Carr, ex enviado especial de los Estados Unidos para monitorear y combatir el antisemitismo, dijo que Irán es el “principal traficante de antisemitismo del mundo” y que “el antisemitismo no está subordinado a la ideología de la República Islámica de Irán, es un componente fundamental de la ideología de ese régimen y tenemos que ser claros al respecto, confrontarlo y llamarlo por lo que es”.
Antisemitismo
La DAIA presentará su Informe Anual y la nueva plataforma «Antisemitismo en la Argentina»


Agencia AJN.- En el marco del 2° Congreso sobre Antisemitismo: pasado y presente de la judeofobia, el próximo 4 de abril de 9 a 12 Hs, la DAIA y el Observatorio sobre Antisemitismo de la Facultad de Derecho de la UBA presentarán el Informe Anual 2022 y la nueva plataforma «Antisemitismo en la Argentina».
Con el objetivo de acercar a la sociedad la problemática de la judeofobia, se pondrá a disposición, por primera vez, una innovadora plataforma digital, que permitirá conocer los registros de denuncias y posibilitará el acceso público y actualizado del estado de situación. También se podrán denunciar nuevos hechos, así como consultar material especializado sobre la problemática.
El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, destacó que «el Informe Anual se presentará en un soporte virtual con acceso a toda la información, así como un vehículo para canalizar nuevas denuncias. Así se vuelve más accesible el conocimiento del fenómeno, rompiendo las barreras de la indiferencia».
El Congreso comenzará con palabras de bienvenida del presidente del Colegio Público de Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra; Jorge Knoblovits y del titular del Observatorio sobre Antisemitismo de la Facultad de Derecho de la UBA, Juan Antonio Travieso.
Se conocerán los resultados del Informe producto del análisis del período 2022, que registró un total de 427 denuncias que, en su mayoría, ocurrieron en el espacio digital, y cuyo tipo de antisemitismo apeló a teorías conspirativas.
Para finalizar, una mesa de expertos de distintas áreas integrada por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Mons. Oscar Ojea; el Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Torres; el Magister y Doctor en Leyes por la Universidad de Yale, Roberto Saba; y el escritor Marcelo Birmajer, se referirán a las “Nuevas perspectivas del Antisemitismo en la Argentina y en el mundo”.
El evento tendrá lugar en el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, con inscripción previa.
INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/3gfxvbrGEwGXeKmT9
-
Europa Newshace 2 días
Pasajeros reciben mensajes amenazantes sobre un vuelo Barcelona-Israel
-
Israelhace 2 días
La Agencia Judía advierte que la reforma judicial de Netanyahu está provocando una «grave polarización» en la comunidad judía mundial
-
Israelhace 2 días
Israel. Sólo el 57% de los reservistas paracaidistas de las IDF se presentan al servicio
-
Medio Orientehace 2 días
Reporte: Israel atacó depósitos militares iraníes en Siria
-
Panamáhace 2 días
Panamá. La Embajada de Israel y la comunidad judía llevaron ayuda social a niños y mujeres vulnerables
-
Rusiahace 20 horas
Un funcionario ucraniano acusó a Putin de enviar un doble a Mariupol
-
Israelhace 2 días
Cientos de colonos israelíes irrumpieron en un puesto de control en Cisjordania e ingresaron a un asentamiento
-
Argentinahace 2 días
Aniversario del atentado a la embajada de Israel. Entrevista al director de la cancillería israelí para AMLAT Jonatan Peled