Seguinos en las redes

Antisemitismo

EE.UU.: Activista pro palestino condenado por ataques a judíos en Nueva York

Agencia AJN.- Saadah Masoud fue sentenciado por múltiples incidentes violentos.

Publicada

el

US-ISRAEL-PALESTINIANS-CONFLICT

Agencia AJN.- Un activista pro palestino de Staten Island fue sentenciado a 18 meses de prisión por atacar a judíos en protestas sobre Israel

Saadah Masoud, de 29 años, fue sentenciada por el Tribunal del Distrito Federal de Manhattan por un cargo de conspiración para cometer crímenes de odio.

La sentencia es notable porque la mayoría de los cargos de delitos de odio en Nueva York se retiran antes de la condena, según un informe de 2022 de la ciudad. Los datos recientes de la policía de Nueva York mostraron que los incidentes antisemitas han aumentado recientemente en los cinco distritos.

En la primavera de 2021, en medio de un debate público estridente sobre el conflicto entre Israel y Gaza, así como un aumento en los ataques antisemitas, Masoud fue a una manifestación pro Israel en Manhattan. Allí le preguntó a un hombre que llevaba un collar con una estrella de David si era judío y luego lo golpeó en la cara. El hombre caminaba con su esposa, según documentos judiciales.

Dos semanas después, Masoud le gritó insultos antisemitas a Heshy Tischler, un conocido activista ortodoxo en Brooklyn. Después de que comenzara a filmarlo, un allegado a Masoud golpeó a Tischler, que se postulaba para el Ayuntamiento en ese momento.

Y en 2022, Masoud estuvo en una marcha organizada por el grupo pro palestino Durante nuestra vida en Manhattan, donde asaltó a un contramanifestante, Matt Greenman, que tenía una bandera israelí sobre su cuerpo.

Masoud arrojó a Greenman al suelo, lo golpeó repetidamente, arrastró su rostro a lo largo de la acera, luego arrancó la bandera israelí de su cuello, dijeron los fiscales. En esa misma marcha, los manifestantes llamaron a «globalizar la Intifada» y dijeron a The New York Jewish Week que no hablarían con «medios de comunicación sionistas».

Los fiscales solicitaron la sentencia de 18 meses, pero los abogados de Masoud lucharon por seis meses, negando que el acusado fuera antisemita y diciendo que solo atacó a personas que eran partidarias de Israel.

Dejá tu comentario

Antisemitismo

Irán: TV transmite diatriba antisemita contra el jefe de la AIEA

Agencia AJN.- Alireza Nader: «No es sorprendente ver a funcionarios del régimen recurrir a tales tropos para justificar sus fallidas políticas nucleares y exteriores».

Publicado

el

Por

grossi-1140×640

Agencia AJN.- El canal de televisión Ofogh de la República Islámica de Irán transmitió comentarios antisemitas del experto en asuntos exteriores Mohammad Ghaderi el 5 de marzo dirigidos contra el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi.

El Instituto de Investigación de Medios de Medio Oriente (MEMRI) informó sobre los comentarios antisemitas con una traducción en su sitio web.

Alireza Nader, director de Participación de Unión Nacional por un Irán Democrático, con sede en los Estados Unidos, dijo a The Jerusalem Post: “No es sorprendente ver a funcionarios del régimen recurrir a tropos antisemitas para justificar sus fallidas políticas nucleares y exteriores. La República Islámica de Irán es el gobierno más antisemita del mundo y el principal propagador del antisemitismo en el mundo”.

Elan Carr, ex enviado especial de los Estados Unidos para monitorear y combatir el antisemitismo, dijo que Irán es el “principal traficante de antisemitismo del mundo” y que “el antisemitismo no está subordinado a la ideología de la República Islámica de Irán, es un componente fundamental de la ideología de ese régimen y tenemos que ser claros al respecto, confrontarlo y llamarlo por lo que es”.

Seguir leyendo

Antisemitismo

La DAIA presentará su Informe Anual y la nueva plataforma «Antisemitismo en la Argentina»

Publicado

el

Por

ddd

Agencia AJN.- En el marco del 2° Congreso sobre Antisemitismo: pasado y presente de la judeofobia, el próximo 4 de abril de 9 a 12 Hs, la DAIA y el Observatorio sobre Antisemitismo de la Facultad de Derecho de la UBA presentarán el Informe Anual 2022 y la nueva plataforma «Antisemitismo en la Argentina».

Con el objetivo de acercar a la sociedad la problemática de la judeofobia, se pondrá a disposición, por primera vez, una innovadora plataforma digital, que permitirá conocer los registros de denuncias y posibilitará el acceso público y actualizado del estado de situación. También se podrán denunciar nuevos hechos, así como consultar material especializado sobre la problemática.

El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, destacó que «el Informe Anual se presentará en un soporte virtual con acceso a toda la información, así como un vehículo para canalizar nuevas denuncias. Así se vuelve más accesible el conocimiento del fenómeno, rompiendo las barreras de la indiferencia».

El Congreso comenzará con palabras de bienvenida del presidente del Colegio Público de Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra; Jorge Knoblovits y del titular del Observatorio sobre Antisemitismo de la Facultad de Derecho de la UBA, Juan Antonio Travieso.

Se conocerán los resultados del Informe producto del análisis del período 2022, que registró un total de 427 denuncias que, en su mayoría, ocurrieron en el espacio digital, y cuyo tipo de antisemitismo apeló a teorías conspirativas.

Para finalizar, una mesa de expertos de distintas áreas integrada por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Mons. Oscar Ojea; el Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Torres; el Magister y Doctor en Leyes por la Universidad de Yale, Roberto Saba; y el escritor Marcelo Birmajer, se referirán a las “Nuevas perspectivas del Antisemitismo en la Argentina y en el mundo”.

El evento tendrá lugar en el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, con inscripción previa.

INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/3gfxvbrGEwGXeKmT9

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!