Europa News
Suecia lanza un programa para combatir el antisemitismo y la negación del Holocausto
AJN.- Estocolmo ha intensificado sus esfuerzos para terminar con el antisemitismo al anunciar un nuevo programa nacional para recordar y enseñar sobre el Holocausto.

«El gobierno sueco está invirtiendo mucho dinero para combatir el fenómeno del antisemitismo y la islamofobia», expresó Ingrid Lomfors, directora del Living History Forum en Suecia, una autoridad pública establecida hace unos 15 años con el objetivo de «promover la democracia, la tolerancia y los derechos humanos utilizando el Holocausto como punto de partida».
En noviembre, el gobierno anunció un estipendio adicional de NIS 65 millones para desarrollar un nuevo programa nacional para el recuerdo del Holocausto, con el objetivo de combatir el antisemitismo y el racismo.
«Nuestra tarea es educar sobre el Holocausto, pero también aprender de la historia, aprender sobre el Holocausto y aprender del Holocausto. ¿Qué lecciones se pueden extraer en términos de cómo miramos a la democracia, el riesgo de populismo y racismo? Encontramos advertencias tempranas», explicó Lomfors.
Lomfors, una historiadora que ha dedicado 30 años a estudiar el Holocausto, viajó a Israel este mes para investigar sobre instituciones como Yad Vashem para ayudar a construir el programa sueco. «Estoy muy contenta de que el gobierno nos haya dado esta oportunidad, pero al mismo tiempo también se puede decir que, en cierto modo, es triste que se necesite. Dice algo sobre el mundo en el que vivimos», manifestó Lomfors.
«Puedo ver muchas posibilidades de colaboraciones para adaptar programas en Israel a la sociedad sueca. También creo que es importante que las instituciones israelíes aprendan de nosotros, porque la cooperación es la única manera de combatir este fenómeno», agregó.
Según Lomfors, el impulso para crear el Foro hace más de una década fue en parte gracias a una encuesta a nivel nacional que reveló que los suecos tenían un conocimiento muy limitado del Holocausto y que un gran número de jóvenes mostraban signos de negación del mismo. «Esto fue realmente impactante para todos nosotros», contó.
Otro factor detrás del esfuerzo de Suecia fue el renovado interés y el diálogo sobre el Holocausto debido a los titulares que rodean el arte saqueado nazi. Según Lomfors, la situación en Suecia es muy compleja: «Por un lado, se puede ver una tendencia de que la tolerancia está aumentando y el país, demográficamente hablando, se está volviendo más pluralista. Sin embargo, también se puede ver un aumento en las ideas racistas, el odio y el crimen de odio, así como el aumento del populismo».
Además, agregó que muchos judíos suecos «tienen miedo de mostrar su judaísmo».
Lomfors consideró pensó que los maestros necesitaban más de «una oportunidad para aprender sobre el Holocausto». El Foro que dirige busca ayudar a los educadores a ejecutar programas educativos y culturales, crear materiales digitales, organizar conferencias regionales y desarrollar exposiciones sobre el Holocausto.
«Somos una fusión entre un museo y un foro de educación. Los maestros son nuestro principal grupo objetivo con la esperanza de que usen nuestras herramientas para llegar a los estudiantes, pero también llegamos nosotros mismos a grupos de estudiantes de todo el país», aclaró.
Lomfors dijo además que el Foro capacita a miles de maestros y llega a varios cientos de miles de estudiantes cada año a través de talleres y exposiciones itinerantes, todo con un enfoque tanto en el pasado como en el presente. El Holocausto constituyó una «herramienta de debate» para los programas centrados en el antisemitismo y el racismo modernos en Suecia.
«Definitivamente reformará la sociedad sueca y mi institución tiene que tener esto en cuenta cuando esbozamos los programas. Tenemos que aprender más sobre las actitudes de los recién llegados. El antisemitismo es global, y si realmente queremos combatirlo, tenemos que trabajar en forma global. El racismo no tiene fronteras nacionales», concluyó Lomfors.
Antisemitismo
Armenia: Amenazan con violencia contra los judíos por sus relaciones con los azeríes
Agencia AJN.- El Centro Mundial fue objeto de vandalismo y los atacantes dejaron una nota que decía que «son enemigos de la nación».

Agencia AJN.- El Centro Judío Mundial en la capital de Armenia, Ereván, fue vandalizado el martes por la noche en un acto que se cree que está directamente relacionado con las crecientes relaciones de Israel con el vecino adversario Azerbaiyán.
El enclave de Nagorno-Karabaj en Azerbaiyán, históricamente habitado por cristianos de etnia armenia, ha estado en el centro de un conflicto de larga data entre Azerbaiyán y Armenia.
Los atacantes emitieron una declaración que decía: “Los judíos son enemigos de la nación armenia”, y amenazaron con quemar sinagogas y agredir a rabinos e israelíes.
El rabino Pinchas Goldschmidt, presidente de la Conferencia de Rabinos Europeos, respondió que “el vandalismo del Centro Judío Mundial en Armenia es preocupante. La comunidad judía de Armenia no es parte en el conflicto de Nagorno-Karabaj”.
Instó al presidente armenio Vahagn Khachaturyan a condenar el acto y pidió mayores medidas de seguridad para la comunidad judía. Goldschmidt expresó su solidaridad con la comunidad judía de Armenia y espera que puedan celebrar pacíficamente la festividad de Sucot.
Según estimaciones del Congreso Judío Mundial, Armenia es el hogar de entre 500 y 1.000 judíos, en su mayoría de origen asquenazí, más algunos mizrajíes y georgianos, localizados en Ereván.
Armenia, un país étnicamente diverso, ha tenido una profunda conexión histórica con el judaísmo. Hoy en día, la pequeña comunidad judía puede vivir libremente, pero ha habido varias manifestaciones de antisemitismo.
Antisemitismo
Sharon Osbourne: Roger Waters siempre está haciendo bromas sobre los judíos
Agencia AJN.- Cuando se le preguntó si es antisemita, respondió: «¿Es católico el Papa?».

Agencia AJN.- Sharon Osbourne afirmó, en una entrevista con Talk TV, que Roger Waters es antisemita, sumándose al creciente número de acusaciones contra el ex cantante de Pink Floyd.
La estrella judía dijo: «Soy judía… Lo conozco… Conozco su reputación, que lo precede en nuestra industria… Se ríe y siempre está contando chistes sobre judíos, siempre haciendo comentarios sobre el dinero, el cliché, ya sabes, la opinión de los viejos tiempos».
“Tienen que recordar: Este hombre tiene 80 años. Si le preguntaras a alguien en la calle que tenga menos de 40 años, le mostraras una foto de él y le dijeras: ‘¿Sabes quién es?’, nadie lo sabría.»
“Así que en la industria musical actual… Sí tiene sus viejos fans, pero no es realmente relevante en cuanto a que alguien se preocupe por él… para saber lo que está haciendo o algo así.»
“Creo que realmente debe haber perdido la cabeza. Creo que debería ir y llevar su vida… vivir en un asilo de ancianos y dejar en paz a los judíos.»
«Esto ha estado sucediendo durante años, no es porque sea viejo y haya perdido el rumbo».
Osbourne, cuando se le preguntó si pensaba que Waters es antisemita, respondió: «¿Es católico el Papa?»
La entrevista de Osbourne ha inspirado a otros testigos a hablar en contra de Waters.
James Marlow, un periodista del Reino Unido, escribió en X: «Como alguien que trabajó en dos de los estudios más famosos del Reino Unido entre 1979 y 1985 como ingeniero de sonido y tuvimos ingenieros trabajando en el álbum Wall y su gira, Roger Waters tuvo algunos serios problemas con los ‘judíos’. Así que las palabras de Osbourne no sorprenden en absoluto».
La Campaña Contra el Antisemitismo (CAA) publicó un documental sobre él.
Waters quería poner «Dirty kyke [sic]» en su infame cerdo inflable, según correos electrónicos adquiridos por CAA durante su investigación. El término «kyke» es un error ortográfico de un insulto utilizado contra los judíos. El cerdo, utilizado como accesorio en los conciertos de Waters, ya contenía una estrella de David, un símbolo tanto del judaísmo como del Estado de Israel. El correo electrónico también alega que Waters quería que el cerdo derramara papel picado en forma de esvásticas y estrellas de David sobre la audiencia.
CAA entrevistó al ex saxofonista de Pink Floyd Norbert Stachel, quien afirmó que Waters se había burlado de su abuela, que fue asesinada por los nazis.
Stachel también afirmó que Waters le exigía a un camarero que «se llevara la comida judía» cuando no estaba satisfecho en un restaurante.
Stachel afirmó que otros que trabajaron con Waters le advirtieron que no se quejara si quería mantener su empleo.
El productor musical Bob Ezrin también habló con CAA, afirmando que Waters cantaba sobre su ex agente Bryan Morrison en la letra que decía «Porque Morri es un maldito judío».
-
Argentinahace 2 días
Macri. Rabino Rojzman: A los argentinos y judíos de Miami nos “honra” su presencia en nuestra sinagoga
-
Medio Orientehace 2 días
Vehículo palestino dañado por colonos israelíes que lanzaban piedras durante un enfrentamiento en el norte de Cisjordania
-
Innovaciónhace 2 días
Una terapia israelí contra las quemaduras a base de ananá tratará a los soldados estadounidenses heridos
-
Medio Orientehace 1 día
Continúan las conversaciones para reiniciar las exportaciones de petróleo iraquí a través del oleoducto turco
-
Internacionaleshace 1 día
Un judío estadounidense demandó a Musk por difundir una noticia falsa que lo vincula con un grupo neonazi
-
Medio Orientehace 24 horas
A cientos de kilómetros de la frontera: Israel habría atacado un convoy de armas avanzadas enviadas por Irán a Hezbollah
-
Medio Orientehace 1 día
Terroristas de Gaza prueban cohetes días después de que se detuvieran los disturbios fronterizos
-
Internacionaleshace 2 días
Zelensky está «feliz» tras la reunión con Netanyahu, según un diplomático ucraniano