Economía
Tel Aviv comienza a operar su sistema de transporte público gratuito en Shabat
Agencia AJN.- La ciudad anunció por primera vez que lanzaría un sistema de transporte público gratuito en el Shabat judío, cuando el transporte público no está disponible, a fines del mes pasado.

Agencia AJN.- El municipio de Tel Aviv-Yafo comenzará a operar una red de transporte público gratuito en Shabat desde el próximo fin de semana.
A partir del viernes 22 de noviembre al anochecer, una red de autobuses públicos gratuitos comenzará a operar en el área metropolitana de Tel Aviv, conectando con las ciudades vecinas Ramat Hasharon, Givatayim y Kiryat Ono, reveló el municipio. Otros municipios pronto podrán participar para «proporcionar una solución de transporte adecuada para aproximadamente cuatro millones de residentes metropolitanos», agregó la ciudad.
El sistema interurbano funcionará desde las 6:00 pm los viernes, cada media hora, hasta la puesta del sol los sábados, con un descanso durante la noche. Cada tercer autobús será accesible para pasajeros con discapacidades.
La red será operada por la compañía de transporte Kavim que ganó la licitación para operar el servicio.
Kavim comenzará a operar con minibuses de 19 plazas a lo largo de seis rutas que abarcan unos 300 kilómetros y unas 500 paradas.
«La capacidad de moverse durante el fin de semana de un punto a otro es un derecho fundamental», explicó el alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, en un comunicado. «La red de transporte metropolitano se creó para responder a la necesidad de una gran parte de la población israelí durante los fines de semana, en ausencia de transporte público».
Los pasajeros pueden viajar gratis en los autobuses en esta etapa piloto.
El mes pasado, el municipio de Tel Aviv dijo que su Comité de Finanzas aprobó un presupuesto inicial de aproximadamente 1,5 millones de shekels para lanzar la red. Se estima que los costos anuales ascenderán a 12,5 millones y se espera que el presupuesto crezca a medida que otras ciudades se unan a la empresa.
La información en tiempo real y los horarios de los minibuses se comunicarán a los pasajeros a través de aplicaciones de transporte comunes como Moovit, y a través de un sitio web dedicado que actualmente solo está en hebreo.
Economía
Ministerio de Agricultura: «El efecto del aumento en las frutas y verduras sobre el Índice de Precios al Consumidor es del 0,2% en 10 años»
Agencia AJN.- «Si les damos estabilidad a los agricultores y tienen un horizonte a largo plazo, en el que saben que pueden sembrar y cultivar, entonces los costos serán más bajos», sostuvo el subdirector general de Investigación, Economía y Estrategia, Uri Tzuk-Bar.

Agencia AJN.- El subdirector general de Investigación, Economía y Estrategia del Ministerio de Agricultura de Israel, Uri Tzuk-Bar, relativizó la ola de aumentos en los precios de la importación, producción y comercialización de las frutas y las verduras, en parte adjudicable al cambio climático.
«Los precios de la fruta en Israel son buenos. Son diferentes al comienzo, al final y en la mitad de la temporada, cuando las cantidades están en su apogeo, por lo que no son altos. Por supuesto que hay una diferencia muy grande si se compran en tiendas especiales: los precios serán más altos -a veces también son calidades más altas-; en las cadenas de comercialización, que son el 80%, los precios suelen ser mucho más bajos», diferenció en diálogo con el canal público, Kan.
«Es muy importante observar los precios promedio, no en un punto determinado… El consumidor siempre debe obtener los precios más adecuados. No digo los más baratos porque también hay costos de producción y cultivo… Tenemos que darle al consumidor acceso a variedades de frutas y verduras a precios justos», aseguró el funcionario.
«Ahora, de lo que cultivamos en grandes cantidades, a gran escala, hay abundancia, por lo que los precios están perfectamente bien. Hay productos, como el ananá, que en su mayoría -más del 80%- es importada. No depende en absoluto del precio del producto israelí… Pero si miramos la papa, la zanahoria, el durazno y la ciruela, todas frutas que abundan en Israel, en temporada -no una semana, dos semanas, al principio o al final de la temporada- están definitivamente a buenos precios», distinguió.
«El efecto del supuesto aumento excesivo de las frutas y verduras sobre el Índice de Precios al Consumidor es del 0,2% en 10 años», precisó Tzuk-Bar.
«A largo plazo, creemos que si quieren frutas y verduras disponibles y a buen precio, entonces se necesita una agricultura israelí fuerte. Veamos, por ejemplo, los precios de los productos que casi solo se importan: se importan a 5 shekels y se venden al consumidor a 25, y ni siquiera es un producto local… Entonces, los altos costos no están en la entrada al puerto de importación y no están en la producción del agricultor, sino que es una acumulación a lo largo de la cadena de valor y suministro: cada parte sube un poco el precio», puntualizó.
«Los agricultores obtienen el precio que les paga el mercado. Los agricultores no fijan los precios. Si pudieran fijar los precios, tal vez podrían ganar un poco más… Los agricultores no se están enriqueciendo comercializando frutas y verduras, viven bien», aclaró el subdirector general de Investigación, Economía y Estrategia del Ministerio de Agricultura.
«Depende de los costos de producción, depende de la oferta… Lo que finalmente determina si los precios son razonables es que haya cantidad: cuando hay cantidad, el precio es más bajo… Si les damos estabilidad a los agricultores y tienen un horizonte a largo plazo, en el que saben que pueden sembrar y cultivar, entonces los precios también serán más bajos. Si están constantemente en duda de si entrarán importaciones o no, si bajarán los aranceles o no, entonces los agricultores terminarán no invirtiendo, ni cultivando, y entonces los precios a veces serán altos, a veces bajos, habrá escasez, no habrá escasez…», argumentó.
«Los tomates, por ejemplo: hoy dependemos de Turquía a un nivel del 40%. Bastó que los turcos cerraron por un momento la exportación en abril, no exportaron tomates al Estado de Israel, y de repente aquí no había suficientes tomates. Pero si en lugar de 40.000 toneladas de tomates turcos hubiera otras 40.000 toneladas de tomates israelíes, entonces eso no habría sucedido», finalizó Tzuk-Bar.
Economía
La OCDE proyecta un crecimiento más moderado para Israel
Agencia AJN.- La organización económica internacional reduce ligeramente la previsión del crecimiento del PBI israelí al 2,9 % en 2023 y al 3,3 % en 2024.

Agencia AJN.- La economía de Israel se expandirá a un ritmo más moderado este año y el próximo, advirtió hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En el informe Economic Outlook 2023, la OCDE rebajó la previsión del PBI de Israel al 2,9 % en 2023 desde el 3 % proyectado en abril, y al 3,3 % en 2024 desde el 3,4 % anterior. El mes pasado, el Ministerio de Finanzas de Israel recortó sus previsiones de crecimiento económico y espera que el PBI crezca un 2,7 % en 2023 y un 3,1 % en 2024, por debajo de sus estimaciones de enero del 3 % y el 3,2 %, respectivamente.
Se espera que la economía mundial crezca un 2,7 % en 2023, desacelerándose del 3,3 % en 2022, antes de repuntar modestamente al 2,9 % en 2024, según estimaciones de la OCDE.
“Los riesgos están sesgados a la baja, relacionados con la alta incertidumbre global y las tensiones políticas internas”, comentó la OCDE en la sección de Israel del informe. “El aumento de los incidentes de seguridad y las continuas tensiones políticas en torno a la reforma judicial podrían aumentar las percepciones de riesgo, conducir a condiciones financieras más estrictas y afectar la confianza empresarial y la inversión”.
La OCDE señaló que “el shekel se ha depreciado en los primeros cinco meses del año y el mercado de valores ha tenido un rendimiento notablemente inferior al de los índices mundiales”.
Además, la organización expresó su preocupación por la fuerte caída en el capital recaudado por las empresas tecnológicas en los últimos años en comparación con los altos niveles observados en 2021 y principios de 2022.
En el primer trimestre de este año, las empresas tecnológicas israelíes recaudaron 1,7 mil millones de dólares en capital, una reducción 70% de los 5,8 mil millones en los primeros tres meses de 2022, según un informe del Centro de Investigación IVC y LeumiTech. El trimestre marcó la cifra más baja en cuatro años. Las inversiones privadas en el sector tecnológico local alcanzaron su punto máximo en 2021 con inversiones de la asombrosa cantidad de 26 mil millones, cayendo a alrededor de 15 mil millones en 2022.
-
Internacionaleshace 17 horas
Mundial Sub20: Israel tiene como objetivo llegar a la final y se muestra confiado frente a su rival Uruguay
-
Israelhace 2 días
Netanyahu felicitó a seleccionado juvenil de su país: «No todos los días un grupo de jóvenes israelíes enfrenta a un imperio y logra vencerlos
-
Medio Orientehace 2 días
El primer ministro de Israel y el presidente de Egipto dialogaron tras incidente en frontera entre ambos países
-
Israelhace 2 días
Israel emite el primer bono digital del mundo
-
Deporteshace 10 horas
Mundial Sub20 I Periodista israelí: »Nadie pensó en Israel que podíamos ser campeones. Estar en semifinales es algo increíble»
-
Deporteshace 2 días
Israel buscará este jueves un lugar en la final del Mundial Sub-20
-
Internacionaleshace 2 días
Estados Unidos dice que las demandas de Irán sobre su actividad nuclear son «imposibles de aceptar»
-
República Dominicanahace 2 días
Israel donó a República Dominicana un dispositivo para filtrar agua contaminada y convertirla en potable