Israel
BRIA: Un fenómeno masivo que ya llevó más de 7.000 jóvenes judíos de Argentina a Israel
AJN.- Es un proyecto de la organización Birthright. Busca acercar a los jóvenes a la comunidad y a Israel. Hasta ahora, se registraron entre 60 y 70 matrimonios entre los participantes y hay 450 “egresados” del proyecto viviendo en el país.
Más info, clic en el título

“Si los jóvenes que participan del programa hacen aliá (inmigración), estudian en Israel, vuelven de paseo, se casan entre ellos, se hacen amigos o activan en la comunidad, el objetivo se cumple”, afirmó hoy a la Agencia Judía de Noticias (AJN) Jorge Zak, director de Birthright Israel-Argentina (BRIA), un proyecto que en nueve años ya llevó 7.200 jóvenes judíos de todo el país a Israel.
Birthright es una organización no gubernamental sin fines de lucro con sede en Israel, cuyo mandato es hacer que jóvenes judíos conozcan el país. El programa “Taglit” fue aprobado en noviembre de 1999 por la Knesset (Parlamento) y el gobierno israelí se comprometió a aportar un tercio del presupuesto total.
Otro tercio es donado por los filántropos que presentaron la iniciativa, Charles Bronfman y Michael Schternhardt, y el dinero restante es dado por la comunidad de cada país.
“El objetivo es acercarlos a Israel y a la comunidad”, explicó Zak y expuso los números del “fenómeno masivo”: 7.200 argentinos que viajaron, entre 60 y 70 casamientos entre los participantes y 450 jóvenes viviendo actualmente en Israel.
Además, destacó que el 90 por ciento de los voluntarios de BRIA son jóvenes “egresados” del proyecto.
Zak comentó también que los principales destinatarios son los jóvenes que no pertenecen a ninguna institución, ya que el proyecto apunta a frenar la tendencia de achicamiento de la comunidad judía: “Los que están adentro tienen más respaldo contra la asimilación”, consideró.
Puede viajar cualquiera que “se defina como judío”, tenga entre 18 y 26 años y no haya participado de proyectos educativos grupales en Israel.
A nivel mundial, 165.000 jóvenes de diferentes países participaron del proyecto. En Argentina, donde 1.300 jóvenes viajaron en 2007, “el enorme impacto se ve
en los resultados”, dijo Zak.
Respecto del crecimiento de BRIA a través de los años, desde la primera salida en el 2000, el representante en Argentina remarcó que se debió a dos razones: más dinero y gran calidad.
“Los donantes siguieron dando el dinero porque vieron una buena administración de fondos, buenos resultados y altos estándares de calidad”, explicó.
Por la alta calidad y el gran desarrollo del proyecto, en poco tiempo Argentina ayudará formalmente a Bolivia, Perú y Venezuela, países donde el plan no existe.
Las repercusiones se sienten en Israel, donde la aprobación del proyecto fue muy cuestionada, ya que parte del mismo se solventa con los impuestos que pagan los ciudadanos israelíes. Allí, 20.000 jóvenes acompañaron a los participantes durante el viaje, por distinta cantidad de días.
“El impacto es muy fuerte, porque muchos israelíes comprenden parte de su identidad al
conocer a otros jóvenes judíos de la diáspora y conocen más sobre su propia historia”, destacó Zak.
700 jóvenes partirán a Israel en la próxima salida, entre mayo y julio de 2008. Y 10.000 estarán presentes en un gran evento que se realizará con motivo del 60º aniversario de Israel y el Día de Jerusalem, el 1º de junio próximo.
ND-HDB
Israel
Israel envió a celdas de aislamiento a prisioneros palestinos que celebraron el atentado en Jerusalén


Agencia AJN.- Un grupo de prisioneros palestinos fueron puestos en aislamiento luego de haber festejado el atentado que tuvo lugar este viernes en Jerusalén. El Servicio Penitenciario de Israel (SPI) actuó durante esta madrugada en varias prisiones en el país.
El SPI informó que varios prisioneros fueron enviados a celdas de aislamiento como castigo, entre otras en las cárceles de Ofer, Megido, Damun, Kzi’ot y Nitzan.
Además el SPI informó que en varias prisiones del país, presos expresaron su «alegría» tras conocerse del atentado de este viernes. Todos los participantes fueron enviados a aislamiento y se registraron requisas en las celdas.
Según informes palestinos, el SPI envió en la cárcel de Meguido a varios presos palestinos a aislamiento y se registraron enfrentamientos y los guardiacárceles arrojaron granadas de gas lacrímogeno.
#Israel. Adolescente de 13 años cometió atentado en #Jerusalén – #Palestina Más información ingrese a la nota: https://t.co/OjdT7xj2ZP pic.twitter.com/8qkz4uKTtG
— Agencia AJN (@AgenciaAJN) January 28, 2023
Estos incidentes podrían generar una escalada ya que el tema prisioneros es crucial y sensible en la sociedad palestina. Tanto Hamás como la Autoridad Palestina reconocen este tema como de prioridad en su agenda.
Este sábado las cámaras de vigilancia captaron el momento en que un adolescente palestino de 13 años abrió fuego contra un grupo de judíos, en la ciudad de David en Jerusalén, en el que un padre y su hijo resultaron heridos. El atacante, residente de la parte oriental de la capital, prepara el arma, se esconde detrás de un auto y dispara contra sus víctimas.
Resultaron heridos un voluntario del Magen David Adom (el servicio de emergencias médicas nacional) de 22 años y su padre de 47, ambos se encuentran estables y fueron conectados a respiradores.
El atacante, Muhammad Aliwat, fue trasladado en una ambulancia siendo que estaba consciente.
El jefe de la Policía de Israel, Yaakov Shabtai, decidió desplegar una unidad de Yamam (grupo especial de esa fuerza) en la capital.
Por su parte, el primer ministro Binyamin Netanyahu anunció anoche, después del ataque en Neve Ya’akov, que convocaría al gabinete político y de defensa para realizar una evaluación de la situación con los altos mandos de seguridad.
Israel
Adolescente de 13 años cometió atentado en Jerusalén


Agencia AJN.- Las cámaras de vigilancia captaron el momento en que un adolescente palestino de 13 años abrió fuego contra un grupo de judíos, en la ciudad de David en Jerusalén, en el que un padre y su hijo resultaron heridos. El atacante, residente de la parte oriental de la capital, prepara el arma, se esconde detrás de un auto y dispara contra sus víctimas.
תיעוד הפיגוע בעיר דוד: אורב, דורך את האקדח ויורה על היהודים – שהשיבו אש@carmeldangor pic.twitter.com/iavaQgVZNx
— כאן חדשות (@kann_news) January 28, 2023
Resultaron heridos un voluntario del Magen David Adom (el servicio de emergencias médicas nacional) de 22 años y su padre de 47, ambos se encuentran estables y fueron conectados a respiradores.
El atacante, Muhammad Aliwat, fue trasladado en una ambulancia siendo que estaba consciente.
El jefe de la Policía de Israel, Yaakov Shabtai, decidió desplegar una unidad de Yamam (grupo especial de esa fuerza) en la capital.
Por su parte, el primer ministro Binyamin Netanyahu anunció anoche, después del ataque en Neve Ya’akov, que convocaría al gabinete político y de defensa para realizar una evaluación de la situación con los altos mandos de seguridad.
-
Medio Orientehace 2 días
Autoridad Palestina finaliza coordinación de seguridad con Israel tras operación antiterrorista en Yenín
-
Internacionaleshace 2 días
Mañana se conmemorará el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
-
Antisemitismohace 2 días
Legisladores latinoamericanos se unen a grupos judíos para difundir la definición de «antisemitismo» de la IHRA
-
Innovaciónhace 2 días
Israel es capaz de apoyar los objetivos climáticos internacionales con tecnologías innovadoras y difundiendo su experiencia
-
Israelhace 2 días
Las IDF se preparan para una escalada mientras los grupos terroristas de Gaza prometen venganza por la muerte de 9 en Jenin
-
Europa Newshace 2 días
Suecia: Israel logró que se cancele protesta organizada por escritor egipcio en la que se iba a quemar un libro una Torá
-
Internacionaleshace 20 horas
Nueva acción de AMIA y ONU Argentina por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
-
Internacionaleshace 2 días
El Papa Francisco recibió en el Vaticano a Yaakov Bleich, el Gran Rabino de Ucrania