Irán
Trump analiza reducir sanciones en Irán mientras que despidió a John Bolton
Agencia AJN.- «Veremos qué sucede», explicó Trump a los periodistas en la Casa Blanca cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que Estados Unidos alivie su campaña de «máxima presión».

Agencia AJN.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió despedir a su asesor de seguridad nacional John Bolton después de que los dos hombres tuvieron una discusión sobre la política de Estados Unidos con respecto a la República Islámica de Irán, según informó Bloomberg el miércoles.
Trump está considerando aliviar las sanciones contra Irán, que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, apoya.
«Veremos qué sucede», afirmó Trump a los periodistas en la Casa Blanca cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que Estados Unidos alivie su campaña de «máxima presión» el miércoles, reveló Reuters.
Bolton expresó su desacuerdo y fue despedido horas después.
Trump está tratando de organizar una reunión con el presidente iraní Hassan Rouhani cuando el líder iraní visite la ONU en septiembre, según información del medio israelí Jpost.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, habló públicamente acerca de que los servicios secretos israelíes son plenamente conscientes del programa nuclear iraní y sus secretos.
Netanyahu expresó abiertamente la opinión de que ahora no es el momento de relajarse con Irán y añadió que su papel no es el de aconsejar Trump sobre con quién reunirse.
Irán
Irán inaugura la primera base subterránea de la fuerza aérea

Agencia AJN.- Irán inauguró su primera base subterránea de la Fuerza Aérea, denominada «Águila 44», según la agencia oficial de noticias IRNA.
«Es una de las bases aéreas más importantes del ejército, con cazas equipados con misiles de crucero de largo alcance y construida en las profundidades de la Tierra», añadió IRNA.
El medio iraní señaló también que se trata de una de las varias bases subterráneas de las fuerzas aéreas que se han construido en los últimos años en todo el país.
Además, la base aérea permitirá a los militares iraníes llevar a cabo operaciones aéreas por sorpresa lejos de las expectativas de los enemigos del país, según Tasnim News.
La base fue visitada por varios militares iraníes de alto rango antes de su presentación oficial en los medios de comunicación estatales de Irán.
Irán
Irán podría ser el responsable del hackeo a la revista francesa Charlie Hebdo
La revista fue pirateada a principios de enero tras publicar una serie de viñetas en las que se representaba negativamente al líder supremo de Irán, el ayatolá Khamenei.

Agencia AJN.- Un equipo de piratas informáticos respaldado por el Gobierno iraní presuntamente robó y filtró datos privados de clientes pertenecientes a la revista francesa Charlie Hebdo, informaron el viernes investigadores de seguridad de Microsoft.
La revista fue hackeada a principios de enero tras publicar una serie de caricaturas en las que se representaba negativamente al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei.
Las caricaturas formaban parte de una campaña mediática que, según Charlie Hebdo, pretendía apoyar las protestas antigubernamentales en la República Islámica.
Tras la publicación, Irán prometió públicamente una «respuesta eficaz» a las caricaturas «insultantes» y convocó al enviado francés en Teherán, al mismo tiempo que puso fin a las actividades del Instituto Francés de Investigación en Irán y advirtió que estaba reevaluando las actividades culturales de Francia en el país.
Según un informe de los investigadores de Microsoft, el pirateo de Charlie Hebdo formaba parte de una operación de influencia digital más amplia, cuyas técnicas coincidían con actividades ya identificadas vinculadas a hackers respaldados por el Estado iraní.
El grupo iraní es el mismo que los funcionarios del Departamento de Justicia de EE.UU. identificaron anteriormente como responsable de una «campaña polifacética» para interferir en las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2020, señaló Microsoft.
En medio de las críticas de Irán a las caricaturas de Khamenei, un grupo de hackers autodenominado «Almas santas» publicó en un foro que tenía acceso a los nombres y datos de contacto de más de 200.000 suscriptores de Charlie Hebdo. En su mensaje, afirmaban que venderían la información por 20 bitcoins (470.000 dólares).
Una muestra de los datos filtrados fue publicada posteriormente y verificada como auténtica por el periódico francés Le Monde.
«Esta información, obtenida por el actor iraní, podría poner a los suscriptores de la revista en peligro de ser objeto de ataques virtuales o físicos por parte de organizaciones extremistas», aseguraron los investigadores de Microsoft.
Para amplificar su operación, los piratas informáticos iraníes utilizaron cuentas de Twitter con identidades falsas o robadas para criticar las caricaturas del líder supremo. Dos cuentas que se hacían pasar por un editor de Charlie Hebdo y un ejecutivo de tecnología también publicaron los datos filtrados antes de que Twitter los prohibiera, concluyó Microsoft.
-
Medio Orientehace 1 día
El investigador que predijo el terremoto en Turquía y que envía una importante advertencia a los países de Medio Oriente
-
Medio Orientehace 1 día
Cifra de muertos en Siria y Turquía por terremotos supera los 5.200; miles de heridos y desaparecidos
-
Culturahace 24 horas
En su primera entrevista tras el atentado, Salman Rushdie afirmó que le resulta «muy difícil» escribir
-
Internacionaleshace 2 días
Al menos 3000 muertos en los terremotos en Turquía y Siria
-
Internacionaleshace 1 día
Sismo en Turquía y Siria. Continúa la búsqueda de sobrevivientes, el número de muertos supera los 5.000.
-
Medio Orientehace 2 días
Explotó en Jenín un coche bomba destinado a un atentado terrorista, hay un herido
-
Internacionaleshace 2 días
La B’nai B’rith Internacional lamentó los terremotos en Turquía y Siria y se solidarizó con las víctimas
-
Internacionaleshace 23 horas
Un avión de ayuda humanitaria israelí voló en Turquía codo a codo con un avión militar iraní