Medio Oriente
Trump envía funcionarios a Turquía para frenar la avanzada en Siria
Agencia AJN.- La administración Trump busca detener las consecuencias de que Erdogan haya enviado fuerzas para atacar a milicias kurdas sirias que fueron aliados de Washington.

Agencia AJN.- La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, envió a sus altos funcionarios a Turquía el miércoles para conversaciones de emergencia para persuadir a Ankara de atacar el norte de Siria, mientras las tropas rusas volvieron al territorio abandonado por Washington en una retirada repentina.
Robert O’Brien, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca desde el mes pasado, llegó a Turquía con el objetivo de reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, el miércoles. El vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, esperan reunirse al día siguiente con el presidente turco, Tayyip Erdogan.
La administración Trump busca detener las consecuencias de que Erdogan haya enviado fuerzas para atacar a milicias kurdas sirias que fueron aliados de Washington.
Erdogan dijo que no habría un alto el fuego y que podría suspender una visita a Estados Unidos por la «gran falta de respeto» mostrada por políticos estadounidenses.
También denunció a Estados Unidos por imponer sanciones contra un banco turco acusado de romper las sanciones contra Irán.
Medio Oriente
Irán discute con Rusia sobre negociaciones nucleares y defensa
Agencia AJN.- La reunión estaba planeada para enero, pero ambas partes acordaron posponerla.

Agencia AJN.- El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, llegó a Moscú para importantes reuniones con funcionarios rusos.
Entre los temas de discusión está el Plan de Acción Integral Conjunto, el acuerdo de 2015. Irán continúa diciendo que quiere apoyo para volver al acuerdo, incluso cuando enriquece uranio por encima del 80 por ciento y almacena uranio enriquecido.
Irán dijo que “Rusia desempeñó un papel eficiente en la nueva ronda de conversaciones 4+1 en Viena, que continuó durante unos meses. Nuestros colegas rusos siguen cumpliendo con sus obligaciones relacionadas con el regreso de las partes» a la mesa de negociación.
Irán también está buscando más trabajo con Rusia en el Corredor de Transporte Internacional Norte-Sur, que significa un mayor comercio a través del Cáucaso. En general, se trata de crear nuevas redes para evitar a Estados Unidos y Occidente a medida que aumentan las sanciones contra Irán. Irán ha suministrado a Rusia drones para la guerra en Ucrania y quiere más apoyo ruso para su industria de defensa.
Según los medios estatales rusos Tass, “la visita de Abdollahian a la capital rusa se planeó inicialmente para enero, pero las partes acordaron posponerla. Entre los temas que se plantearán se encuentran los preparativos para una reunión de viceministros de Relaciones Exteriores de Rusia, Turquía, Irán y Siria sobre la mejora de los lazos entre Damasco y Ankara”.
Las conversaciones en Rusia también se refieren a Siria, donde opera Irán. Según informes, Irán también quiere un acuerdo integral sobre cooperación bilateral con Moscú y un documento para una zona de libre comercio.
Irán también espera que “acuerden viajes sin visa para turistas individuales a finales de este año. Actualmente, viajar sin visa de Rusia a Irán solo es posible en grupos”.
Los medios de Medio Oriente siguen de cerca las conversaciones en Rusia. Los medios de Al-Ain en los Emiratos Árabes Unidos dedicaron un largo artículo a las reuniones iraníes en Rusia. Ese artículo señala que Irán está buscando más tecnología de Rusia.
“Moscú proporciona a Teherán un software avanzado en el campo del espionaje y la vigilancia digital”, dice el informe.
Esto podría incluir una mayor cibercolaboración. “Según este informe, además de cibercapacidades, Irán quiere decenas de helicópteros de ataque y aviones de combate rusos avanzados, así como la asistencia de Moscú en el programa de misiles de largo alcance de Irán”, señaló Al-Ain.
Los medios de Al-Mayadeen, que son pro Irán, señalaron que Irán está buscando una mayor cooperación en materia de defensa. También señalaron que quiere apoyo en las conversaciones sobre el acuerdo de Irán y también en el comercio a través del Cáucaso. Estados Unidos está preocupado por la creciente cooperación entre Irán y Rusia, que parecen querer reunir al régimen sirio y Turquía para conversaciones en un futuro próximo. Estos representan cambios importantes en la región y encajan con el acercamiento de Irán a Arabia Saudita y China.
Israel
Dos israelíes arrestados por disturbios en Huwara, acusados de terrorismo

Agencia AJN.- Dos colonos fueron detenidos por el Shin Bet y la policía tras atacar a palestinos con un hacha y piedras en Huwara el mes pasado, anunciaron el Shin Bet y la policía.
Durante los actos violentos de Purim, un grupo de israelíes entró en Huwara y comenzó a atacar a los palestinos. En un caso, el grupo se fijó en una familia palestina que estaba en un coche delante de una tienda y empezó a lanzar piedras contra el coche y a golpear a uno de los ocupantes del vehículo con un hacha.
Al menos cinco palestinos resultaron heridos en los disturbios de Purim, uno de ellos por el impacto de una piedra en la cabeza.
Residentes israelíes de la zona informaron entonces de que unos 50 palestinos de Huwara lanzaron piedras contra vehículos israelíes que circulaban por Huwara, dañando al menos cuatro vehículos. No hubo heridos.
Según los residentes israelíes, los colonos sólo acudieron al lugar tras el lanzamiento de las piedras.
Según informes palestinos, los colonos también dispararon contra un vehículo que conducía una familia palestina en la ciudad. Según los informes, un vídeo del lugar de los hechos mostraba un agujero de bala en el parabrisas y otra parte del parabrisas destrozada.
Las imágenes de las cámaras de vigilancia de Huwara mostraban a palestinos corriendo hacia una tienda antes de que los israelíes corrieran hacia ella lanzando piedras contra la tienda y los vehículos aparcados fuera. El vídeo mostraba a los colonos rodeando un vehículo con palestinos en su interior, rompiendo algunas de las ventanillas e intentando entrar a la fuerza antes de que el conductor diera marcha atrás y se marchara.
En las imágenes de vídeo supuestamente grabadas en Huwara esa noche también se veía a soldados de las IDF y a colonos bailando al son de la música de Purim en el centro de la ciudad palestina en el momento de los enfrentamientos.
Las IDF declararon en su momento que investigarían el asunto de los soldados bailando, añadiendo que su comportamiento «no se ajusta a lo que se espera de los soldados durante la actividad operativa.» Según la Unidad del Portavoz de las IDF, soldados de las IDF y agentes de la Policía de Fronteras trabajaron para dispersar los enfrentamientos y pudieron restablecer el orden.
Una semana después de los actos de violencia, el Shin Bet y la Policía de Israel detuvieron a dos colonos: Hanoch Rabin, residente en Givat Ronen, y Raz Giron, residente en Yitzhar.
El jueves se presentó una acusación contra ambos, en la que se les imputan los delitos de conspiración para cometer un acto terrorista de daños con agravantes y daños intencionados a un vehículo por motivos racistas.
Rabin y Giron pertenecen a un grupo que trabaja para perjudicar a los palestinos y perturbar a las fuerzas de seguridad israelíes.
«Esta actividad provoca disturbios y ánimos caldeados -con un riesgo significativo para la vida de los transeúntes no implicados- y daña el tejido de la vida de los residentes de Samaria y Cisjordania en general», dijo el Shin Bet.
«El Shin Bet considera que estos actos, que se llevan a cabo por motivos nacionalistas, son un peligro para la seguridad del Estado y, en cooperación con la Policía de Israel y las IDF, seguirá actuando para detenerlos y aplicar toda la severidad de la ley contra los autores de estos actos.»
Adi Keidar, abogado de la organización derechista de asistencia jurídica Honenu, declaró que la organización estudiaría el caso, pero añadió que «estoy seguro de que al final comprenderemos que la conexión de los acusados con las pruebas es muy débil.»
«Es importante señalar que estos días el país está en ebullición, hay muchos atentados terroristas contra judíos en la zona de Huwara y en todo el país», añadió Keidar. «Además, hay una oleada de protestas y pogromos en todo el país llevados a cabo por elementos de izquierdas, y aún así el Shin Bet y la Unidad Central de Judea y Samaria están ocupados en una cosa: erradicar la delincuencia nacionalista mientras pisotean los derechos humanos. Esperamos que el tribunal tenga esto en cuenta en su decisión».
Una semana antes de la violencia de Purim, decenas de casas y vehículos de Huwara fueron incendiados por colonos horas después de que dos israelíes, Hallel Menachem Yaniv y Yagel Ya’acov Yaniv, fueran asesinados por un terrorista palestino en un tiroteo en la localidad.
Los carteles colocados en Huwara por activistas colonos antes de Purim decían: «La intifada ya está aquí» y «Los judíos vencieron a sus enemigos», una cita del final del Libro de Ester que se lee en Purim, que se celebra desde el lunes por la noche hasta el miércoles por la tarde.
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Internacionaleshace 1 día
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 1 día
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Israelhace 2 días
Israel. Comenzaron las conversaciones entre la oposición y el oficialismo sobre la reforma judicial
-
Israelhace 1 día
Científicos israelíes desarrollan tomates resistentes a la sequía
-
Innovaciónhace 22 horas
Investigadores israelíes grabaron y analizaron sonidos emitidos por las plantas
-
Estados Unidoshace 2 días
El embajador de Israel en Estados Unidos mantuvo una «gran reunión» con el principal demócrata de la Cámara de Representantes