Seguinos en las redes

Internacionales

Ucrania denuncia que compañías europeas son parte de la fabricación de drones iraníes

Publicada

el

WhatsApp Image 2023-09-27 at 12.28.24

Agencia AJN.- Los drones kamikaze iraníes utilizados en los últimos ataques contra ciudades ucranianas están llenos de componentes europeos, según un documento secreto enviado por Kiev a sus aliados occidentales en el que pide misiles de largo alcance para atacar centros de producción en Rusia, Irán y Siria.

En un documento de 47 páginas presentado por el gobierno de Ucrania a los gobiernos del G7 en agosto, se afirma que hubo más de 600 redadas en ciudades utilizando vehículos aéreos no tripulados (UAV) que contenían tecnología occidental en los tres meses anteriores.

Según el documento, obtenido por The Guardian, se encontraron 52 componentes eléctricos fabricados por empresas occidentales en el dron Shahed-131 y 57 en el modelo Shahed-136, que tiene un alcance de vuelo de 2.000 kilómetros (1.240 millas) y una velocidad de crucero de 180 kmh (111 mph).

Cinco empresas europeas, entre ellas una filial polaca de una multinacional británica, figuran como fabricantes originales de los componentes identificados.

«Entre los fabricantes se encuentran empresas con sede en los países de la coalición de sanciones: Estados Unidos, Suiza, Países Bajos, Alemania, Canadá, Japón y Polonia», afirma.

WhatsApp Image 2023-09-27 at 12.31.36

Según el documento, Irán ya ha diversificado su producción mediante el uso de una fábrica siria que realiza entregas en el puerto ruso de Novorossiysk, pero la producción de drones se está trasladando a Rusia, a la región tártara central de Alabuga, aunque Teherán sigue suministrando los componentes. .

Dice que el gobierno iraní está tratando de “desvincularse del suministro de armas a Rusia” y “no puede hacer frente a la demanda rusa y la intensidad del uso en Ucrania”.

Entre las sugerencias de acción de los aliados occidentales de Ucrania –a las que probablemente se opondrían– se encuentran “ataques con misiles contra las plantas de producción de estos vehículos aéreos no tripulados en Irán, Siria, así como contra un posible sitio de producción en la federación rusa”.

El documento continúa: «Lo anterior puede ser llevado a cabo por las fuerzas de defensa ucranianas si los socios proporcionan los medios de destrucción necesarios».

No hay indicios de ninguna irregularidad por parte de las empresas occidentales cuyas piezas han sido identificadas. «La producción iraní de vehículos aéreos no tripulados se ha adaptado y utiliza principalmente componentes comerciales disponibles, cuyo suministro está mal o no está controlado en absoluto», dice el documento.

Según el informe ucraniano, la información aduanera muestra que «casi todas las importaciones a Irán procedían de Turquía, India, Kazajstán, Uzbekistán, Vietnam y Costa Rica».

Bart Groothuis, eurodiputado que forma parte del subcomité de defensa y seguridad del Parlamento Europeo, dijo que había habido una coordinación insuficiente entre los servicios de inteligencia de la UE para lidiar con el uso indebido de los componentes occidentales. «Creo que muchas agencias de inteligencia europeas ni siquiera están considerando sanciones», dijo.

WhatsApp Image 2023-09-27 at 12.36.26

El documento del gobierno ucraniano – “Muertes por bombardeo: informe sobre los UAV Shahed-136/131” – proporciona el análisis más actualizado de las cambiantes tácticas y planes de producción de drones de Rusia desde que se registró el primer uso de drones Shahed en la región de Kharkiv el 13 de septiembre. 2022, en la ciudad de Kupiansk. Afirma:

Una pausa en los ataques que duró del 17 de noviembre al 7 de diciembre se debió “probablemente a la adaptación al invierno ucraniano de drones diseñados para un clima cálido”, y esto “puede indicar una cooperación adicional entre Rusia e Irán en la producción y modernización del Shahed-136/131”.

Los envíos de vehículos aéreos no tripulados Shahed-136/131 desde Irán a Rusia se realizan a través del Mar Caspio. «Desde Teherán, los drones se entregan al puerto iraní de Amirabad, desde donde se envían a la ciudad portuaria rusa de Makhachkala».

Las marcas de los componentes electrónicos de los drones utilizados en Ucrania en los últimos meses han sido destruidas, “probablemente con el uso de un láser”, y las fuerzas rusas han comenzado a utilizar los nombres Geranium-1 y Geranium-2 para los drones, que es «Probablemente parte de un acuerdo entre Irán y Rusia para ocultar el papel de Irán».

A principios de julio, un nuevo modelo Shahed-136 marcado «Y002» fue derribado en Ucrania, que «pudo haber sido ensamblado en una nueva instalación de producción en Rusia». Se dice que la muestra tenía una moldura de ala diferente, lo que “también puede indicar producción en una nueva ubicación”.

Rusia e Irán “ya están trabajando en un nuevo motor para el Shahed-136, que debería proporcionar mejor velocidad y alcance”.

Se ha encontrado una amplia gama de componentes producidos por empresas occidentales en los modelos de drones derribados, según la presentación al G7, que comprende a Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, Italia y Canadá, además de la UE.

En un Shahed-136 se descubrió una bomba de combustible fabricada en Polonia por la empresa alemana Ti Automotive GmbH, de la que la multinacional británica TI Fluid Systems es matriz, así como un microcontrolador con memoria flash incorporada y una potencia muy baja. -regulador de caída de tensión con inhibidor fabricado por la empresa suiza STMicroelectronics, según el periódico.

También se descubrió en un Shahed-136 un circuito integrado de un controlador de red de búfer y un transistor fabricado por International Rectifier, una subsidiaria de la firma alemana Infineon Technologies AG.

TI Fluid Systems no respondió a una solicitud de comentarios. Su equipo está disponible gratuitamente para su compra en minoristas de toda Europa y la compañía ha dicho anteriormente que no vende en Irán.

WhatsApp Image 2023-09-27 at 12.38.43

Se ha encontrado una amplia gama de componentes producidos por empresas occidentales en los modelos de drones derribados, según la presentación al G7, que comprende a Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, Italia y Canadá, además de la UE.

En un Shahed-136 se descubrió una bomba de combustible fabricada en Polonia por la empresa alemana Ti Automotive GmbH, de la que la multinacional británica TI Fluid Systems es matriz, así como un microcontrolador con memoria flash incorporada y una potencia muy baja. -regulador de caída de tensión con inhibidor fabricado por la empresa suiza STMicroelectronics, según el periódico.

También se descubrió en un Shahed-136 un circuito integrado de un controlador de red de búfer y un transistor fabricado por International Rectifier, una subsidiaria de la firma alemana Infineon Technologies AG.

TI Fluid Systems no respondió a una solicitud de comentarios. Su equipo está disponible gratuitamente para su compra en minoristas de toda Europa y la compañía ha dicho anteriormente que no vende en Irán.

WhatsApp Image 2023-09-27 at 12.40.09

Se ha encontrado una amplia gama de componentes producidos por empresas occidentales en los modelos de drones derribados, según la presentación al G7, que comprende a Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, Italia y Canadá, además de la UE.

En un Shahed-136 se descubrió una bomba de combustible fabricada en Polonia por la empresa alemana Ti Automotive GmbH, de la que la multinacional británica TI Fluid Systems es matriz, así como un microcontrolador con memoria flash incorporada y una potencia muy baja. -regulador de caída de tensión con inhibidor fabricado por la empresa suiza STMicroelectronics, según el periódico.

También se descubrió en un Shahed-136 un circuito integrado de un controlador de red de búfer y un transistor fabricado por International Rectifier, una subsidiaria de la firma alemana Infineon Technologies AG.

TI Fluid Systems no respondió a una solicitud de comentarios. Su equipo está disponible gratuitamente para su compra en minoristas de toda Europa y la compañía ha dicho anteriormente que no vende en Irán.

Nota en desarrollo…

Internacionales

Dirigentes judíos y familiares de rehenes argentinos se reunieron en Israel

El encuentro se realizó este jueves 30 de noviembre en la embajada Argentina en Israel y contó con la presencia de dirigentes de diferentes instituciones comunitarias argentinas.

Publicado

el

Por

port

Agencia AJN.- La Embajada de Argentina en Israel organizó este jueves 30 de noviembre un encuentro entre los familiares de rehenes argentinos secuestrados por Hamás con autoridades de la comunidad judía argentina y personal de la Embajada, el Consulado y la Agregaduría de Defensa.

Del encuentro participaron autoridades de la AMIA y DAIA, presidida por Amos Linetzky y Jorge Knoblovits, el vicepresidente de la DAIA, Marcos Cohen, el prosecretario 2° de la AMIA, Gustavo Sakkal, el Secretario General del Movimiento Juvenil Sionista para la Organización Sionista Mundial, Silvio Joskowicz, y representantes de FACCMA, ACISBA, Tzedaká, Mi Refugio, Agudat Dodim, Cadena, y Yeshurún.

Además, entre los asistentes se encontraba Quique Rosenburt, colaborador de los familiares de rehenes de origen argentino, y Francisco Tropepi, encargado de la Embajada Argentina en Israel.

Por el lado de los familiares de víctimas y rehenes estuvieron presentes Guefen Sigal Ilan, Paola y Romina Engelbert, Itsik Horn, Alex Sherman, Yael Rudaeff y Diklá Lulu Schamriz con sus dos hermanos.

den

Tanto las familias de rehenes como los líderes de la comunidad judía argentina agradecieron y ponderaron el trabajo de los equipos de la Cancillería Argentina, de la Embajada, del Consulado General y de la Agregaduría de Defensa desde el 7 de octubre.

Los familiares y las autoridades presentes reclamaron por la liberación “hoy” de todos los secuestrados, y reafirmaron su compromiso de colaboración y mutuo apoyo solidario hasta lograr dicho objetivo.

Quique Rosenburt, quien reside en Israel hace más de 20 años, explicó: «Quiero agradecer a Francisco ….y a todo el personal de la Embajada por todo el trabajo que hacen, gracias a la comunidad de Argentina y a todas las comunidades del mundo que luchan junto a nosotros y nos abrazan fuertemente».

dede

«Gracias a todas las familias que vinieron, los rehenes liberados y familiares de aquellos que todavía no volvieron y a través de ellas recibimos mucho ánimo para seguir reclamando y no desesperarnos», agregó Rosenburt, quien acompaña a las familias en su lucha y mantiene el contacto con los funcionarios argentinos.

Asimismo, los familiares de las rehenes argentinas que recuperaron su libertad en el transcurso de esta semana relataron testimonios desgarradores, que cubren desde la confusión y desesperación de las horas iniciales hasta el seguimiento de las negociaciones para lograr la liberación de sus seres queridos y la efectiva recuperación de algunos de ellos.

En ese sentido, comentaron detalles sobre el cautiverio de los rehenes que recobraron la libertad, las condiciones infrahumanas de privación de la libertad y las estrategias que desarrollaron para mantener un mínimo de estabilidad y entereza física y psicológica, en el marco acotado de lo que resultaba posible.

dentro

Por su parte, tanto los presidentes de la DAIA y de la AMIA, destacaron la importancia de estar presentes en este momento tan especial como el que atraviesa Israel y la comunidad judía a nivel mundial a raíz del atroz atentado terrorista perpetrado por Hamás, el cual evoca las páginas más trágicas de la historia del pueblo judío, incluido el creciente antisemitismo.

Los dirigentes transmitieron a las familias el apoyo permanente de sus respectivas organizaciones argentinas y de las comunidades a las que representan. Expresaron también que este encuentro significaba el objetivo más importante del viaje, que tuvo como fin conocerlos de forma personal y transmitirles su compromiso con la causa.

En diálogo con la agencia de noticias AJN, Francisco Tropepi explicó de qué manera se vivió el encuentro entre los familiares y los miembros de la comunidad judía argentina:

d

Agencia AJN: Respecto a la presencia de la dirigencia judía argentina en la embajada, ¿qué significó para usted?

Francisco Tropepi: Fue muy importante porque fue una misión, que se llamó: «Misión de solidaridad», que tuvo el objetivo de venir a ver en persona lo que sucedió el 7 de octubre y encontrarse con la familia. Me dio a mí la posibilidad de realizar ese encuentro entre la comunidad judía argentina y los familiares directos de los rehenes.

AJN: ¿Qué destaca del encuentro?

FT: Me llevé la sensación de que todos los que estábamos presentes teníamos el mismo objetivo: visibilizar el pedido de las familias por el regreso de los rehenes de forma inmediata a Israel. Además, haber contribuido en generarles a la comunidad judía argentina y a las familias un espacio de encuentro y de que la comunidad judía que visitó Israel puede tener de primera mano los testimonios de los que vivieron el ataque terrorista. Y por último, haber generado un ambiente de confianza en el que los familiares de los rehenes pudieron sentirse cómodos.

AJN: ¿Cómo está viviendo la gran comunidad argentina en Israel?

FT: Yo no he dejado de tener contacto permanente con la comunidad argentina que tengo siempre desde que estoy acá y cada uno de ellos me transmite sus preocupaciones y sus deseos. Son un engranaje de la sociedad israelí, que se rompió el 7 de octubre, que busca volver a la normalidad y salir adelante como pueblo.

AJN: ¿Hay previsto algo a futuro inmediato respecto a este tema?

FT: No, depende mucho de cómo se estén dando las circunstancias. Nosotros estamos enfocados 24/7 con este tema en la embajada, no es uno más de los temas, es nuestra preocupación principal. Tengo relación directa y diaria con los funcionarios de la Cancillería israelí, con Jonathan Peled por ejemplo, y por supuesto con Eyal Sela y Adam Levene el embajador y el consejero de la Embajada de Israel en Buenos Aires, con quienes conversamos diariamente.

 

Crédito fotos: Deborah Duschkin.

Seguir leyendo

Internacionales

EE.UU. comunica a Israel que prohibirá los visados a los colonos violentos en las próximas semanas

Publicado

el

Por

33ZT383-highres-640×400

Agencia AJN.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, notificó ayer al primer ministro Benjamin Netanyahu, durante unas reuniones, que la administración Biden se dispone a anunciar una serie de prohibiciones de visado contra los colonos israelíes implicados en ataques contra palestinos en Cisjordania, según informa un funcionario israelí a The Times of Israel. Un funcionario estadounidense confirmó el plan a AFP.

Es probable que el anuncio sólo incluya el número de colonos a los que se prohíbe la entrada en EE.UU., en lugar de sus nombres, dice el funcionario israelí, explicando que EE.UU. espera que el anonimato sirva como elemento disuasorio contra los que se plantean atacar a palestinos que no sabrán si han sido incluidos en la lista negra o no.

La prohibición de visados podría imponerse ya la próxima semana, según el funcionario israelí.

La idea se anunció por primera vez a principios de este mes en un artículo de opinión que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, escribió en el Washington Post.

Durante una conferencia de prensa celebrada anoche, Blinken declaró: «Esperamos que el gobierno israelí tome medidas adicionales para poner fin a esta situación. Y al mismo tiempo, estamos considerando nuestras propias medidas».

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores francés declaró ayer que la Unión Europea también debería considerar la posibilidad de sancionar a los colonos israelíes violentos que atacan a los palestinos en Cisjordania.

Un funcionario israelí declaró a The Times of Israel a principios de este mes que el gobierno ha intensificado sus actividades para combatir el fenómeno, perpetrado, según él, por un «núcleo» de varios centenares de extremistas como máximo. De hecho, en las últimas semanas se han producido varias detenciones.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!