Seguinos en las redes

Argentina

Un futbolista argentino podría ser deportado de Israel

Agencia AJN.- La ministra de Cultura israelí, Miri Regev, aseguró que peleará por el futbolista argentino Pedro Galván, ex jugador de Gimnasia de La Plata, que hace más de 10 años juega en distintos equipos de la liga de fútbol de Israel.

Publicada

el

Pedro Galvan

Agencia AJN.- La ministra de Cultura Regev respondió tras la notificación que recibió Galván de que sería deportado y explicó que no descansará hasta lograr cumplir con la estadía del futbolista que juega en el Hapoel Marmorek.

La Policía de Inmigración llegó el lunes por la mañana al departamento del futbolista y le informó a él y a su esposa que debían armar sus valijas y que serían deportados del país.

Se informó que Regev y su equipo están trabajando desde hace semanas frente al Ministerio del Interior para normalizar la situación del futbolista argentino y poder lograr que Galván permanezca en Israel.

Además, la ministra de Cultura agregó: “Me dirigí en forma personal con el ministro del Interior, Aryeh Deri, para que se le otorgue la ciudadanía a Galván debido a su aporte y contribución al fútbol israelí”.

También Regev mencionó que el director general del Ministerio de Cultura y Deportes se encontró con su homónimo de la autoridad de Migraciones y le dio la recomendación desde su ministerio al ministerio del Interior para que reciba una visa de trabajo.

Regev destacó: “Todas las acciones tomadas por nuestro equipo darán frutos y lograrán que Galván siga en Israel. Le daremos el honor y respeto que se merece como deportista extranjero que dio todo para el fútbol israelí. Seguiré presionando frente a todos los funcionarios de relevancia en el asunto para que se cumpla el objetivo. El lugar de Galván es Israel y esperemos que así continúe».

Argentina

Rodríguez Larreta recorrió la Plaza Memoria AMIA

Agencia AJN.- “Nunca vamos a renunciar a conocer la verdad sobre el atentado a la AMIA. El pedido de Justicia sigue vigente en el corazón de toda la sociedad argentina”, manifestó el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Publicado

el

Por

HRL recorrió la Plaza Memoria AMIA

Agencia AJN.- El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió la Plaza Memoria AMIA, construida en homenaje a las víctimas del atentado terrorista. “Desde la Ciudad seguiremos trabajando para mantener firme el reclamo de justicia y garantizar la pacífica convivencia interreligiosa”, sostuvo.

Además, señaló: “Nunca vamos a renunciar a conocer la verdad sobre el atentado a la AMIA. El pedido de Justicia sigue vigente en el corazón de toda la sociedad argentina”.

HRL recorrió la Plaza Memoria AMIA

La Plaza Memoria AMIA es un espacio público de 3.285 metros cuadrados construido en homenaje a las víctimas del atentado cometido en 1994 contra Asociación Mutual Israelita Argentina, donde murieron asesinadas 85 personas.

Está ubicada en Costanera Norte, Núñez, en un relleno costero sobre el que se depositaron los escombros del edificio destruido por el ataque terrorista. Cuenta con un memorial que ofrece un lugar para la contemplación y el encuentro.

El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta; la subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Pamela Malewicz; y la presidenta de la Comuna 13, Florencia Scavino.

Seguir leyendo

Argentina

La DAIA condenó la banalización del Holocausto del asesor en Educación de Milei

En un comunicado, la DAIA repudió las expresiones de Martín Krause, quién sostuvo que »si la Gestapo hubiera sido argentina» habría matado a »menos judíos» por »ineficiente».

Publicado

el

Por

milei

Agencia AJN.- La DAIA condenó este viernes la banalización del Holocausto por parte de Martín Krause, asesor en Educación del candidato a presidente Javier Milei, y alertó sobre el uso indebido de la Shoá en el debate público.

Krause participó este jueves de un panel organizado por «Argentinos por la Educación» y la Universidad Torcuato Di Tella, en el que expresó una frase repudiable en la que comparó al Estado argentino con el nazismo.

En medio de su disertación, sin que nadie le preguntara al respecto, Krause se refirió a la temible policía secreta del nazismo, la Gestapo: »Imagínense si la Gestapo hubiera sido argentina, ¿no hubiera sido mucho mejor? En vez de matar 6 millones de judíos, seguramente eran muchos menos porque hubiera habido coimas, ineficiencias de todo tipo, se hubieran quedado dormidos… pero eran alemanes».

La entidad representativa de la comunidad judía argentina informó que se comunicó con Milei, »para alertar sobre el uso indebido del Holocausto el debate público y manifestar que no se puede ofender y agraviar la memoria de seis millones de personas asesinadas».

No es la primera vez que el tema Milei se vincula con cuestiones relacionadas con el judaísmo.

 

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!