Seguinos en las redes

Innovación

Un método israelí permitirá predecir un mayor riesgo genético de cáncer de mama

Agencia AJN.- El modelo permitirá, por primera vez en Israel, la determinación de un puntaje de riesgo genético personal para el cáncer de mama basado en el perfil genético de cada mujer. Este desarrollo podría formar la base para la implementación de una política personalizada de detección temprana.

Publicada

el

cancer-de-mama_b0d618e7_1280x720

Agencia AJN.- Investigadores de la Universidad de Tel Aviv desarrollaron un modelo computacional que permite predecir el riesgo genético de cada mujer de desarrollar cáncer de mama en función de su perfil genético.

La investigación se basó en un estudio internacional a gran escala que incluyó datos genómicos de alrededor de un cuarto de millón de mujeres con y sin cáncer de mama, y aplicó sus hallazgos a unas 2.000 mujeres israelíes.

El equipo de investigadores explicó que “el método permitirá que el sistema de salud avance hacia una política de detección temprana personalizada, cuando aquellas personas que se identifiquen como de alto riesgo serán evaluadas desde una edad más temprana y con mayor frecuencia. El modelo puede salvar vidas y ahorrará recursos del sistema de salud”.

La investigación fue realizada por el estudiante de doctorado Hagai Levi bajo la dirección del Prof. Rani Elkon del Departamento de Genética Molecular Humana y Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tel Aviv, y el Prof. Ron Shamir de la Facultad de Informática Blavatnik de la Universidad de Tel Aviv.

La investigación se llevó a cabo en colaboración con el Prof. Shai Carmi de la Facultad de Medicina de la Universidad Hebrea, con el Prof. Shay Ben Shachar, director de Medicina de Precisión y Genómica del Instituto de Investigación Clalit, y con el Dr. Naama Elefant de la Universidad Médica de Hadassah. El estudio fue publicado en el Journal of Medical Genetics.

El Prof. Elkon explicó que en 2003 se completó la secuenciación de un borrador del genoma humano, creando nuevas oportunidades de mejora en la medicina, con énfasis en la medicina personalizada. La idea básica era que cuanto mejor sepamos cómo determinar si una persona está genéticamente predispuesta a una enfermedad, más podremos tomar las medidas preventivas adecuadas.

El Prof. Elkon agregó que desde entonces, se ha invertido un gran esfuerzo de investigación para identificar las diferencias genéticas entre las personas que pueden indicar una susceptibilidad genética a enfermedades específicas, especialmente las comunes como el cáncer, las enfermedades cardíacas, la diabetes, la esquizofrenia y el Alzheimer.

Los estudios asignan una “puntuación de riesgo genético” a cada participante: la mayoría de la población se encuentra en el medio y en los dos extremos hay personas con puntuaciones de riesgo extremadamente altas o bajas de tener la misma enfermedad. El reto de la medicina es identificar con antelación a aquellas personas que tienen una alta tendencia genética a enfermar, sobre todo de enfermedades que pueden prevenirse o detectarse en estadios tempranos.

Este desarrollo podría formar la base para la implementación de una política personalizada de detección temprana: se recomendará a las mujeres con alto riesgo de cáncer de mama que comiencen las pruebas de detección desde una edad más temprana y con mayor frecuencia.

Innovación

Israel anunció el primer uso operativo del sistema de interceptación láser “Iron Beam”

Agencia AJN.- El establishment de seguridad israelí vio la guerra en Gaza como una oportunidad para probar el sistema de interceptación láser de Rafael.

Publicado

el

Por

laser 1

Agencia AJN.- Israel anunció hoy el primer uso operativo del sistema de interceptación láser “Iron Beam”

Los informes indican que el rayo láser avanzado interceptó con éxito un misil entrante de Hamás sobre Israel.

Es el primer uso de un sistema de armas basado en láser en una zona de guerra.

El establishment de seguridad israelí vio la guerra en Gaza como una oportunidad para probar el sistema de interceptación láser de Rafael.

Los misiles, cohetes y drones lanzados contra Israel por Hamás, Hezbollah, las milicias proiraníes en Siria y los hutíes en Yemen han sido interceptados por una serie de diferentes sistemas de defensa que se comunican entre sí, coordinan y distribuyen misiones de interceptación en tiempo real. Israel ha invertido miles de millones de dólares para establecer este sistema de defensa de múltiples niveles durante los últimos 15 años.

Israel entró en la campaña de Gaza con el sistema de defensa más desarrollado del mundo contra misiles y cohetes capaces de detectar e interceptar desde bombas de mortero lanzadas a distancias cortas de unos pocos kilómetros hasta misiles balísticos de largo alcance con enormes ojivas que pesan alrededor de media tonelada.

El futuro de los sistemas, que se basará en parte en las lecciones de la guerra actual, incluirá una expansión significativa de este conjunto, con al menos tres nuevos sistemas de interceptación en etapas de desarrollo. El más intrigante e innovador de todos es el “Iron Beam” de Rafael, que está diseñado para interceptar cohetes, misiles antitanque, drones y morteros utilizando un potente láser.

Más de un centenar de ingenieros de la división de Investigación, Desarrollo e Ingeniería de Rafael están trabajando para acelerar el desarrollo de “Iron Beam”.

Desde hace 17 años, un equipo pionero liderado por el ingeniero Dr. Yohai trabaja en el desarrollo del sistema que debería permitir interceptar objetivos de corto alcance en vuelo a la velocidad de la luz, con un cartucho que nunca se acaba y casi a costo cero.

Seguir leyendo

Innovación

Un hospital israelí utilizó IA para identificar a los heridos en la masacre de Hamás que aparecieron sin identificación

Como en todos los siniestros masivos, los fotógrafos tomaron imágenes de los no identificados. Al mismo tiempo, el equipo recorrió todas las redes sociales para recopilar cientos de imágenes de personas desaparecidas tras los atentados.

Publicado

el

Por

soroka
Personal que trabaja en el Centro Médico Soroka de Beersheba en una foto distribuida. (Cortesía: Soroka)

Agencia AJN.- El Centro Médico Soroka de Beersheba -el único centro de traumatología de nivel 1 del sur del Estado judío- explicó que muchos de los cientos de heridos llevados allí tras los terribles atentados de Hamás del 7 de octubre llegaron sin identificación.

Gracias a una combinación de investigación en Internet e inteligencia artificial (IA), docenas de estas personas fueron identificadas rápidamente.

En cuanto empezaron a llegar los heridos, un equipo de trabajadores sociales, estudiantes de medicina y fotógrafos del hospital entraron inmediatamente en acción.

Como en todos los siniestros masivos, los fotógrafos tomaron imágenes de los no identificados. Al mismo tiempo, el equipo recorrió todas las redes sociales para recopilar cientos de imágenes de personas desaparecidas tras los atentados.

El hospital también anunció y difundió una dirección de correo electrónico a la que los familiares podían enviar fotos y datos identificativos de sus seres queridos.

Mientras el equipo trabajaba con el departamento de informática y sistemas de datos del hospital para cotejar las fotos, la empresa israelí Corsight AI, especializada en reconocimiento facial, se ofreció voluntaria para ayudar y acelerar el proceso.

«La desgarradora visión de docenas y a veces centenares de familiares que llegaban buscando a sus seres queridos no dejó lugar a dudas de que teníamos que actuar como fuera para que nadie quedara sin identificar, y para que pudiéramos informar a las familias -para bien o para mal- lo antes posible de si teníamos información sobre sus parientes», expresó el subdirector del Soroka, Dr. Dror Dolfin.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!