Seguinos en las redes

Innovación

Un reciente estudio israelí examinó las diferencias en la mortalidad y morbilidad por cáncer entre diferentes áreas y géneros

Publicada

el

WhatsApp Image 2023-03-02 at 6.06.06 PM

Agencia AJN.- Los diagnósticos de cáncer no están repartidos por igual en el país. Hay localidades donde la tasa es baja y otras donde es alta. En reconocimiento del Día Mundial contra el Cáncer celebrado el mes pasado, el Centro Taub de Políticas Sociales de Jerusalem publicó un estudio sobre «Tendencias y diferencias en la morbilidad y mortalidad por cáncer dentro de las ciudades de Israel».

Los investigadores del Centro Taub Nir Kaidar, Prof. Nadav Davidovitch y Prof. Alex Weinreb examinaron las tasas de morbilidad y mortalidad por cáncer en Israel entre 2014 y 2018 desde tres perspectivas distintas: a nivel nacional, por género y por área geográfica y urbana.

Aunque los hallazgos indican tendencias de mejora con respecto a algunos tipos de cáncer, hay un aumento distintivo en las tasas de cáncer de pulmón entre las mujeres. También encontraron diferencias en las tendencias de enfermedad y muerte entre mujeres y hombres debido a la exposición a factores de riesgo y a diferencias en comportamientos de salud como el tabaquismo, la nutrición y el ejercicio, entre otras razones.

Los investigadores del Centro Taub subrayan que, desde el punto de vista geográfico y urbano, el análisis de los datos tuvo una enorme importancia, ya que proporciona a los responsables políticos una imagen más clara de estas tendencias israelíes.

Entre las ciudades con una tasa creciente de nuevos casos de cáncer: Kiryat Malachi, Tayibe, Maghar, Migdal HaEmek y Ma’alot-Tarshiha, mientras que los mayores descensos de la tasa de cáncer se registraron en Tamra, Zichron Ya’akov, Hod Hasharon, Kfar Saba y Karmiel. Entre las mujeres, los cinco lugares con mayor aumento de las tasas fueron Kiryat Malachi, Tira, Acre, Rahat y Bat Yam, mientras que los mayores descensos se produjeron en Beit Shemesh, Sderot, Yokne’am Illit, Ramat Gan y Ramat Hasharon.

Las tasas de mortalidad fueron especialmente bajas en los distritos de Jerusalem, Judea y Samaria, Ramla, Rehovot y Petah Tikva. Los datos a nivel nacional indican un descenso de las tasas de mortalidad entre los menores de 45 años. Entre 2012 y 2016, una media de 412 hombres y mujeres por cada 100.000 habitantes murieron de cáncer, y entre 2015 y 2019, esta cifra se redujo a 397.

Un análisis de los niveles de mortalidad y los índices de estatus socioeconómico revela que las ciudades con un rango socioeconómico más alto tienen tasas de mortalidad por cáncer más bajas de lo esperado, teniendo en cuenta sus tasas de nuevos casos, mientras que en las ciudades menos acomodadas, hay tasas de mortalidad más altas de lo esperado dado su número de nuevos casos.

Davidovitch comentó: «La morbilidad y mortalidad por cáncer es uno de los retos pendientes de los sistemas sanitarios, incluido el de Israel. Las disparidades de morbilidad y mortalidad reflejan en general las diferencias entre grupos de población, pero también hay diferencias significativas desde el punto de vista geográfico y de las ciudades que merecen un estudio más profundo.»

«Una mejor comprensión de los factores de morbilidad y mortalidad -de la influencia del entorno, la concienciación y los comportamientos sanitarios, así como del acceso a los servicios sanitarios para la atención preventiva, el diagnóstico precoz y el tratamiento- permite realizar intervenciones mejores y más específicas con la enfermedad», añadió.

Dejá tu comentario

Innovación

Investigadores israelíes desarrollaron un tratamiento esperanzador contra un tipo cáncer de sangre

Agencia AJN.- Cada año, entre 400 y 500 nuevos pacientes son diagnosticados con mieloma en Israel, la mayoría de ellos mayores de 70 años.

Publicado

el

Por

hadassah 1

Agencia AJN.- Investigadores israelíes desarrollaron un nuevo tratamiento experimental para el mieloma múltiple, un tipo de cáncer de sangre.

El 92 por ciento de los pacientes evaluados mostraron signos positivos y más de la mitad de ellos entraron en remisión completa.

El tratamiento se basa en la ingeniería celular utilizada para el tratamiento de otras enfermedades y fue desarrollado por el Prof. Cyrille Cohen, jefe del Laboratorio de Inmunología de la Universidad Bar-Ilan, en colaboración con la Prof. Polina Stepansky, directora del Departamento de Inmunoterapia y Trasplante de Médula Ósea en el Centro Médico Hadassah.

“Estamos muy contentos de ver los resultados de este tratamiento que contribuimos a desarrollar, y quiero extender mi admiración al equipo de Hadassah por el arduo trabajo que hicieron con los pacientes”, dijo el Prof. Cohen a i24NEWS.

“Una tasa de respuesta del 92 por ciento es muy alta y muchos de ellos están en remisión completa. Estamos hablando de 74 pacientes que fueron tratados en los últimos dos años, por lo que es emocionante”, agregó el profesor.

El tratamiento utiliza una modificación genética de las células del sistema inmunitario de los pacientes, una idea revolucionaria creada en la década de 1980 por el profesor Zelig Ashchar en el Instituto de Ciencias Weizmann de Israel.

“Se administra de una vez, después de tomar y modificar las células del paciente en el laboratorio, gracias a un virus que hemos desarrollado”, explicó Cohen. “Reinyectados, los glóbulos blancos del paciente pueden luchar contra las células cancerosas”.

“El cáncer de mieloma, incurable hasta la fecha, representa aproximadamente el uno por ciento de los cánceres en general y el 10 por ciento de los cánceres de la sangre en particular. Los resultados que hemos obtenido constituyen, por tanto, una inmensa esperanza”, agregó.

Cada año, entre 400 y 500 nuevos pacientes son diagnosticados con mieloma en Israel, la mayoría de ellos mayores de 70 años. El mieloma comienza cuando las células plasmáticas sanas, que están compuestas por células sanguíneas, cambian y crecen sin control.

Como resultado, la enfermedad afecta la médula ósea, los huesos, los riñones y el sistema inmunitario. Hace más de una década, el tratamiento del mieloma múltiple experimentó un cambio significativo con el desarrollo de nuevos fármacos biológicos, pero aún no se ha desarrollado un tratamiento que pueda conducir a la cura de la enfermedad.

Los ensayos clínicos de este nuevo tratamiento, que comenzó en febrero de 2021, se encuentran en la fase dos de las tres necesarias para que sea validado por las autoridades sanitarias y comercializado. Eventualmente, el tratamiento también podría extenderse a otros tipos de cáncer.

“Con suerte, con la colaboración de las empresas biofarmacéuticas, lo llevarán al siguiente nivel. Existe una sana competencia entre los diferentes laboratorios, todo es en beneficio de los pacientes. Nos alegró captar la atención de la industria biofarmacéutica en los Estados Unidos, por lo que esperamos poder brindar algo de esperanza a los pacientes”, dijo Cohen.

Seguir leyendo

Innovación

Un estudio israelí mostró que los perros ayudan a mejorar las habilidades de lectura de los niños

Agencia AJN.- La investigación sugiere que la presencia de mascotas proporciona un entorno de apoyo y sin prejuicios que puede ayudar a mejorar las habilidades de lectura.

Publicado

el

Por

perritos

Itongadol/AJN.- El Ministerio de Educación israelí expresó recientemente su preocupación por los resultados desfavorables de un estudio de investigación internacional que encontró un desliz significativo en la competencia lectora entre los estudiantes de cuarto grado en Israel.

Sin embargo, otro estudio, también realizado entre estudiantes de cuarto grado, podría mejorar la situación: resulta que leer textos a perros ayuda a mejorar la fluidez lectora.

Los investigadores Shirley Har-Tzvi Hacohen, Ortal Cohen e Ita Marla del Talpiot College of Education explicaron que la presencia de perros puede ayudar a crear un entorno de apoyo, seguro y sin prejuicios para aprender y practicar habilidades de lectura.

Los investigadores notaron que leerle a alguien que no juzga pero que está atento genera la memorización necesaria para mejorar la lectura.

El estudio examinó a 29 estudiantes de primaria del centro de Israel que recibieron diez lecciones de lectura. Los participantes se dividieron en dos grupos: 15 estudiantes en el grupo de prueba y 14 en el grupo de control. Un grupo leía los textos a los perros, mientras que los estudiantes del grupo de control practicaban la lectura repetida de los mismos textos.

Los resultados de la investigación revelaron una diferencia significativa en la precisión y que el grupo que leía textos a perros mostró una mayor mejora.

Einat Artzi, madre de una participante en el experimento, dijo que su hija Michaela “ama a los perros desde una edad temprana. Su experiencia de leerles a los perros fortaleció enormemente su deseo de leer y, en mi opinión, mejoró sus habilidades de lectura”.

En general, la experiencia de integrar perros en el salón de clases la hizo sentir cómoda y segura, y comenzó a disfrutar ir a la escuela. “Michaela ahora es considerada una de las mejores lectoras de su clase y tiene un vocabulario muy rico. Gracias a esto, también adoptamos un perro”.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!