Seguinos en las redes

Israel

Comienza la visita del primer ministro de Polonia a Israel

AJN.- Donald Tusk anunciará una ley que compensará a los judíos que sufrieron la expropiación de sus viviendas durante el comunismo.
Más info, clic en el título

Publicada

el

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, arribará mañana a Israel para cumplir con una visita oficial de tres días, en la que se espera anuncie la presentación de un proyecto de ley que compensará económicamente a los judíos que sufrieron medidas represivas durante el comunismo tras la Segunda Guerra Mundial.
Tusk se reunirá con su par Ehud Olmert y el presidente Shimon Peres, aunque también mantendrá un encuentro con el líder de la oposición, Benjamín Netanyahu.
El premier polaco explicará a las autoridades israelíes los alcances del proyecto, que prevé una indemnización a los judíos cuyas viviendas fueron usurpadas por el gobierno comunista tras 1945.
Además, Tusk visitará el Museo Yad Vashem y recordará a las víctimas judías del Holocausto nazi, muchas de ellas asesinadas en los campos de exterminio localizados en Polonia por Adolf Hitler durante la ocupación.
La prensa israelí resaltó que en la actualidad sólo viven en Polonia algunos miles de judíos, cuando antes de la Segunda Guerra residían allí poco más de tres millones.
Tusk llegó al poder luego de triunfar en las elecciones legislativas que se realizaron en octubre pasado, y fue nombrado en el cargo por el presidente Lech Kaczynski, quien decidió reemplazar en ese puesto a su gemelo Jaroslaw.
GT

Dejá tu comentario

Israel

IDF: Palestino que conducía un coche robado fue abatido a tiros después de agredir a un soldado en un puesto de control

Publicado

el

Por

WhatsApp-Image-2023-06-09-at-06.00.53-e1686289055672-640×400

Agencia AJN.- Un palestino fue abatido a tiros en un puesto de control de Cisjordania en la madrugada del viernes tras agredir a un soldado e intentar arrebatarle el arma, informó el ejército.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel, el sospechoso llegó desde el lado israelí del puesto de control de Rantis, al noroeste de Ramala, en un coche que al parecer había sido robado. Los delincuentes palestinos suelen robar coches en Israel para introducirlos en Cisjordania.

«Mientras los soldados de las IDF inspeccionaban su vehículo, el sospechoso atacó a un soldado de las IDF e intentó robarle el arma. Otro soldado que se encontraba en la zona disparó contra el sospechoso y lo neutralizó», informó el ejército en un comunicado.

Según las IDF, el soldado resultó herido leve y fue trasladado a un hospital para recibir tratamiento.

El sospechoso murió de sus heridas en el lugar de los hechos. El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina dijo que se le había notificado la muerte del hombre, indicando que el cuerpo había sido retenido por Israel. El ministerio le dio el nombre de Mahdi Samir Muhammad Bayadseh, de 29 años.

Los militares sospechaban que el trasfondo del incidente estaba relacionado con actividades delictivas, dado el robo del coche. «El incidente está siendo examinado», añadieron las IDF.

Las tensiones entre Israel y los palestinos han sido elevadas durante el último año, con incursiones casi diarias del ejército israelí en Cisjordania, tras una serie de mortíferos atentados terroristas palestinos.

Desde principios de año, los atentados palestinos en Israel y Cisjordania han causado 20 muertos y varios heridos graves.

Según un recuento de The Times of Israel, 116 palestinos de Cisjordania han muerto durante ese periodo, la mayoría de ellos mientras perpetraban atentados o durante enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, pero algunos eran civiles no implicados y otros murieron en circunstancias que se están investigando.

Seguir leyendo

Israel

Arqueólogos israelíes descubren y replican el instrumento musical más antiguo en el Medio Oriente

Publicado

el

Por

WhatsApp-Image-2023-06-08-at-6.09.42-PM-1-640×400

Agencia AJN.- Los arqueólogos están escuchando por primera vez cómo los humanos hacían música hace unos 12.000 años, al recrear una flauta que probablemente se utilizaba para cazar patos y otras aves pequeñas en el norte de Israel.

El viernes, un equipo de investigadores israelíes y franceses publicó un artículo sobre la flauta de hueso recreada en la revista Nature Scientific Report, que ofrece una ventana auditiva sobre cómo los primeros humanos pasaron de ser cazadores-recolectores a poblados más asentados, creando los primeros instrumentos musicales conocidos descubiertos en Oriente Próximo.

El equipo franco-israelí de arqueólogos descubrió fragmentos de siete flautas diferentes, datadas en torno al año 10.000 a.C., lo que constituye la mayor colección de instrumentos prehistóricos productores de sonido jamás hallada en el Levante. Las piezas se hallaron en el yacimiento de Eynan/Ain Mallaha, una pequeña aldea situada a unos 35 km al norte del mar de Galilea. El yacimiento estuvo habitado entre el 12.000 y el 8.000 a.C., en la época en que los humanos experimentaron una revolución masiva, pasando de ser cazadores-recolectores nómadas a comunidades más sedentarias y semiasentadas.

El Dr. Laurent Davin, becario posdoctoral de la Universidad Hebrea, estaba examinando algunos de los huesos recuperados en el yacimiento cuando observó pequeños agujeros perforados a intervalos regulares a lo largo de algunos de los huesos. Al principio, los expertos consideraron que se trataba del desgaste normal de los delicados huesos de ave. Pero Davin examinó los huesos más de cerca y se dio cuenta de que los agujeros estaban a intervalos muy regulares, y claramente creados por humanos.

«Una de las flautas se descubrió completa y, por lo que se sabe, es la única del mundo en este estado de conservación», afirma Davin en un comunicado de prensa que acompaña a la publicación del artículo.

El Dr. Hamoudi Khalaily, investigador principal del IAA, pasó diez años excavando en el yacimiento de Eynan y contribuyó decisivamente a crear una réplica de la flauta existente.

«Había muchas dudas de que fuera posible [recrearla], pero la réplica se creó exactamente [de la misma manera] que la original y nos permitió oír lo que la gente habría oído hace 12.000 años», declaró Khalaily a The Times of Israel.

«Cuando lo oímos por primera vez, tuvimos la sensación de estar haciendo algo por la historia», dijo Khalaily.

La flauta recreada produce un sonido chirriante y silbante que Khalaily y su equipo creen que podría ser una imitación de aves depredadoras, incluidos los halcones, que se alimentan de pequeñas aves acuáticas.

«El sonido podría haber atraído a las aves depredadoras, lo que crea un caos con las demás aves, y entonces es muy fácil atraparlas, incluso con las manos», explicó Khalaily.

Antes, los cazadores-recolectores nómadas se centraban en presas más grandes, como gacelas, conejos o zorros. Pero cuando los humanos empezaron a asentarse en el valle del Hula por primera vez, empezaron a aprovechar nuevas fuentes de alimento, como los peces y las aves acuáticas más pequeñas del lago que se extendía por el valle del Hula.

En la actualidad, el valle del Hula sigue siendo un importante paso para la migración de aves a finales del otoño, cuando decenas de miles de aves atraviesan Israel en su camino de Europa a África. El valle de Hula estuvo antaño cubierto de agua, con un lago de 13 km2 y 47 km2 de pantanos estacionales. Los primeros pioneros sionistas drenaron el pantano a principios del siglo XX como gran proyecto de infraestructura para crear más tierras agrícolas y combatir la malaria.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!