Seguinos en las redes

Medio Oriente

Una milicia chiita en Siria anunció la creación de la “Brigada de Liberación del Golán”

AJN.- Por Roxana Levinson, corresponsal en Israel. Al Nujaba es una milicia chiita iraquí, cercana al régimen sirio y que cuenta con apoyo de la Guardia Revolucionaria de Irán. Su portavoz anunció que “si Bashar al Assad lo solicita, tomaremos medidas para liberar las Alturas del Golán”.

Publicada

el

1395121812312251110212524

El portavoz de la milicia al-Nujaba, Seyed Hashem al-Moussavi, dio una conferencia de prensa en la sede central de la agencia de noticias iraní Tasnim, identificada con el régimen de Teherán. Allí anunció el establecimiento de la “Brigada de Liberación del Golán”.

Esta milicia, leal al eje Teherán-Damasco, ayuda al ejército de Assad en la guerra civil siria y cuenta con apoyo de la Guardia Revolucionaria de Irán.

Mousavi hizo hincapié en la participación de sus fuerzas en la lucha en Siria “contra los terroristas extranjeros” y agregó que no se retirarán de Siria hasta que “el último de los terroristas esté fuera del país”. Cabe señalar que el régimen sirio identifica como terroristas a todos los grupos rebeldes, tanto moderados como islamistas.

“Después de las recientes victorias en Siria, hemos establecido la Brigada de Liberación del Golán», dijo, y detalló que las fuerzas están bien entrenadas.  «Si el gobierno sirio lo solicita, estamos listos para tomar medidas para liberar el Golán», subrayó el portavoz. También señaló que la Brigada de Liberación del Golán está compuesta por fuerzas especiales altamente equipadas, que no han abandonado ningún lugar “sin haber triunfado en la lucha”.

La agencia iraní Tasnim describe a al “movimiento” al-Nujaba como “una rama de las fuerzas voluntarias iraquíes, también conocidas como las Unidades de Movilización Popular o Hashid al-Shaabi, que es activan tanto en Irak como en Siria”.

En los últimos meses se intensificaron los combates en las Alturas del Golán. En Israel estiman que para Bashar al Assad no es una prioridad regresar a la frontera con Israel, y que en este momento está concentrado en la recuperación del control de la periferia de Damasco y la franja costera.

 

Medio Oriente

Turquía: Atacantes en Ankara procedían de Siria

Agencia AJN.- Detonaron una bomba frente a edificios del gobierno el domingo, dejando a ambos muertos y dos policías heridos.

Publicado

el

Por

Turkish President Recep Tayyip Erdogan addresses members of ruling AKP

Agencia AJN.- Los dos atacantes que detonaron una bomba frente a edificios del gobierno turco en Ankara el domingo, dejando a ambos muertos y dos policías heridos, entraron a Turquía a través de Siria, dijo el miércoles el ministro de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan.

Como parte de la respuesta de Turquía, dijo que cualquier infraestructura e instalación energética en Irak y Siria controladas por el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las Unidades de Protección Popular (YPG) son objetivos militares legítimos.

«Recomendamos que terceros se mantengan alejados de las instalaciones controladas por el PKK y las YPG. La respuesta de nuestras Fuerzas Armadas al ataque será muy precisa», afirmó Fidan. Ankara ve al YPG como un ala del PKK.

De hecho, la Fuerza Aérea turca llevó a cabo nuevos ataques en el norte de Irak el martes y destruyó 16 objetivos del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), dijo el Ministerio de Defensa de Turquía.

Las operaciones se llevaron a cabo en las regiones de Metina, Gara, Hakurk, Qandil y Asos en el norte de Irak a las 20 hs. y se tomaron todas las medidas necesarias para evitar daños a civiles y al medio ambiente, dijo el ministerio.

Turquía llevó a cabo ataques aéreos en el norte de Irak y destruyó 20 objetivos del PKK después del ataque en Ankara, dijo el domingo el Ministerio de Defensa en un comunicado.

El ejército turco intensificó los ataques aéreos en las bases del PKK en el norte de Irak en Gara, Hakurk, Metina y Qandil, según el comunicado.

Irak no acepta los repetidos ataques ni la presencia de bases turcas en la región del Kurdistán y espera llegar a un acuerdo con Turquía para resolver este problema, dijo el presidente iraquí Abdul-Latif Rashid en una entrevista con la emisora estatal saudí Al-Hadat.

No está claro si la entrevista fue filmada antes o después de esos ataques.

La mayoría de los grupos kurdos son pequeños y existen en la región autónoma del norte de Irak.

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía estuvo hace unos meses en Irak, donde visitó Bagdad y Erbil. Erbil es la capital de la región autónoma del Kurdistán.

Seguir leyendo

Medio Oriente

Turquía realiza nuevos ataques aéreos en el norte de Irak

Agencia AJN.- Destruyó 16 objetivos del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán, dijo el Ministerio de Defensa.

Publicado

el

Por

irak

Agencia AJN.- La Fuerza Aérea turca llevó a cabo nuevos ataques en el norte de Irak el martes y destruyó 16 objetivos del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), dijo el Ministerio de Defensa de Turquía.

Las operaciones se llevaron a cabo en las regiones de Metina, Gara, Hakurk, Qandil y Asos en el norte de Irak a las 20 hs. y se tomaron todas las medidas necesarias para evitar daños a civiles y al medio ambiente, dijo el ministerio.

Dos atacantes detonaron una bomba frente a edificios del gobierno turco en Ankara el domingo, dejando a ambos muertos y dos policías heridos, y el PKK se atribuyó la responsabilidad del ataque.

Turquía llevó a cabo ataques aéreos en el norte de Irak y destruyó 20 objetivos del PKK después del ataque en Ankara, dijo el domingo el Ministerio de Defensa en un comunicado.

El ejército turco intensificó los ataques aéreos en las bases del PKK en el norte de Irak en Gara, Hakurk, Metina y Qandil, según el comunicado.

Irak no acepta los repetidos ataques ni la presencia de bases turcas en la región del Kurdistán y espera llegar a un acuerdo con Turquía para resolver este problema, dijo el presidente iraquí Abdul-Latif Rashid en una entrevista con la emisora estatal saudí Al-Hadat.

No está claro si la entrevista fue filmada antes o después de esos ataques.

La mayoría de los grupos kurdos son pequeños y existen en la región autónoma del norte de Irak.

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía estuvo hace unos meses en Irak, donde visitó Bagdad y Erbil. Erbil es la capital de la región autónoma del Kurdistán.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!