Cultura
Una participante de MasterChef Colombia cumple uno de sus mayores sueños, viajar a Israel
La actriz cubana nacionalizada colombiana, Daniela Tapia, aconsejó a sus seguidores realizar sus sueños, pues a veces por miedo se dejan las metas de lado y lo importante de la vida es disfrutar hasta el último segundo.

Agencia AJN.- La reconocida actriz cubana y participante de MasterChef Colombia, Daniela Tapia, emprendió sola un viaje para deleitarse de la cultura del continente asiático, exactamente de Israel, país que ansiaba conocer desde hace mucho tiempo.
Asimismo, le aconsejó a sus seguidores realizar sus sueños, pues a veces por miedo se dejan las metas de lado y lo importante de la vida es disfrutar hasta el último segundo.
Sus admiradores anonadados por la noticia la seguirán, vía redes sociales, en este momento de aventuras, mientras aprecian su talento y destrezas en la cocina de MasterChef Celebrity.
El mayor reto de Daniela Tapia en Israel será el idioma
En sus historias de Instagram confesó lo difícil de retomar el inglés, pues al vivir por tanto tiempo en Colombia y en Miami no tuvo la necesidad de utilizar el lenguaje, no obstante, explicó que lo aprendido jamás se olvida y en unos cuantos días ya lo tendrá perfeccionado.
Compartió que uno de sus principales objetivos en esta travesía será aprender el hebreo, idioma nativo del pueblo israelí, por consiguiente, Tapia aprovechó su tiempo en el vuelo para narrarles un poco del contexto histórico a todos sus fanáticos.
Ver esta publicación en Instagram
Daniela Tapia vivirá un inmersivo recorrido cultural en Israel
Su principal motivo en viajar sola es conocer nuevas personas. La actriz nacionalizada colombiana comentó que, si bien salir en pareja es divertido, ella prefiere tener un momento para sí misma y así adentrarse por completo en la cultura del país a conocer.
En el aeropuerto conoció a una mujer muy amable, quien le enseñó sus primeras palabras en hebreo y en la misma noche de su llegada conectó de manera rápida con dos mujeres, una inglesa y otra rusa, que residen en el lugar, informó Canalrcn.com.
Nuestra querida Daniela Tapia cumplió uno de sus mayores sueños: conocer Israel🇮🇱
Esperamos que disfrutes de la cultura vibrante y la diversidad culinaria que Israel tiene por ofrecer, desde la histórica Jerusalén hasta las playas de Tel Aviv🏖️https://t.co/nLYjFudEWA
— Israel en Colombia (@IsraelinCol) September 10, 2023
Además, mostró los platillos degustados, la música que la impresionó y contó la divertida anécdota de cómo se quedó dormida en una silla por más de dos horas debido al cambio de horario, pues aún no se acostumbra a las 7 horas de diferencia entre Colombia e Israel.
La intérprete finalizó su primer día con una secuencia de fotos con el bello atardecer de Old City, Jerusalem. Lugar que alberga los mayores sitios religiosos de la ciudad y con una sonrisa espera con ansias un nuevo amanecer para continuar con su anhelada travesía.
Cultura
Se conmemoran 85 años de «La noche de los cristales rotos», el mayor pogrom de la historia
Agencia AJN.- A un mes de la masacre de Hamás que terminó con la vida de 1.400 israelíes, el mundo judío recuerda la noche en la que más de mil sinagogas fueron quemadas por el nazismo.

Agencia AJN.- En la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 se perpetró la Kristallnatch (La noche de los cristales rotos), el mayor pogrom de la historia, en manos de la Alemania nazi.
En aquella fatídica noche, se destruyeron y lincharon negocios y establecimientos de propiedad judía, así como sinagogas, por parte de las fuerzas de seguridad del nazismo y la población civil.
Presentado por los responsables nazis como una reacción espontánea de la población tras el asesinato, el 7 de noviembre de 1938, de Ernst vom Rath, secretario de la embajada alemana en París por un judío polaco de origen alemán, Herschel Grynszpan, los ataques fueron cometidos por miembros de la Sturmabteilung (SA), la Schutzstaffel (SS) y las Juventudes Hitlerianas, apoyadas por el Sicherheitsdienst (SD), la Gestapo y otras fuerzas de la policía.
Estos pogroms fueron dirigidos contra los ciudadanos judíos y sus propiedades, así como también contra las sinagogas de todo el país. Los ataques dejaron las calles cubiertas de vidrios rotos pertenecientes a los escaparates de las tiendas y a las ventanas de los edificios de propiedad judía, lo que le da el nombre al episodio.
Al menos 91 ciudadanos judíos fueron asesinados durante los ataques y otros 30.000 fueron detenidos y posteriormente deportados en masa a los campos de concentración de Sachsenhausen, Buchenwald y Dachau. Las casas de la población judía, así como sus hospitales y sus escuelas, fueron saqueadas y destruidas por los atacantes. Más de 1000 sinagogas fueron quemadas —95 solo en Viena— y más de 7000 tiendas de propiedad de judíos fueron destruidas o seriamente dañadas.
La Kristallnacht fue seguida por una persistente persecución política y económica a la población judía, y es considerada por los historiadores como parte de la política racial en la Alemania nazi y el paso previo del inicio de la Solución Final y del Holocausto.
Cultura
Efemérides. Un día como hoy la Iglesia Católica publica la «Declaración Nostra Aetate»
Agencia AJN.- El 28 de octubre de 1965 la Iglesia católica publicó la «Declaración Nostra Aetate» y eximió por primera vez a los judíos de «Deicidio» (muerte de Jesús), en el marco del Concilio Vaticano II. Esta serie de documentos fue aprobada por 2.221 votos contra 88. Se considera que estableció bases nuevas en las relaciones de los católicos con los judíos, los musulmanes, los budistas, los hindúes y demás creyentes de otras religiones no cristianas.

Agencia AJN.- El 28 de octubre de 1965 la Iglesia católica publicó la «Declaración Nostra Aetate» y eximió por primera vez a los judíos de «Deicidio» (muerte de Jesús), en el marco del Concilio Vaticano II. Esta serie de documentos fue aprobada por 2.221 votos contra 88. Se considera que estableció bases nuevas en las relaciones de los católicos con los judíos, los musulmanes, los budistas, los hindúes y demás creyentes de otras religiones no cristianas.
El documento comienza afirmando la raíz común del cristianismo y el judaísmo («el pueblo del Nuevo Testamento está espiritualmente unido con la raza de Abraham») y a continuación pone fin al antijudaísmo cristiano cuando afirma que la elección de Israel por Dios no ha caducado («los judíos son todavía muy amados por Dios a causa de sus padres, porque Dios no se arrepiente de sus dones y de su vocación»), por lo que rechaza que los judíos sean señalados «como réprobos y malditos».
A su vez refuta la acusación de deicidio contra los judíos, base fundamental del antijudaísmo cristiano, al afirmar que la muerte de Jesús «no puede ser imputada ni indistintamente a todos los judíos que entonces vivían, ni a los judíos de hoy [… dado que] Cristo, como siempre lo ha profesado y profesa la Iglesia, abrazó voluntariamente y movido por inmensa caridad, su pasión y muerte».
Consecuentemente, la Declaración Nostra Aetate involucra ya a partir de 1965 una actitud completamente innovadora por parte de la Iglesia: “Como es tan grande el patrimonio espiritual común a cristianos y judíos, este Sagrado Concilio quiere fomentar y recomendar el mutuo conocimiento y aprecio entre ellos, que se consigue sobre todo por medio de los estudios bíblicos y teológicos y con el diálogo fraterno.”
Desde su promulgación por Pablo VI, Nostra Aetate ha servido de guía a las relaciones de la Iglesia católica con las religiones no cristianas, y sobre todo para el acercamiento entre el cristianismo y el judaísmo. El papa Juan Pablo II profundizó aún más en la relación de la Iglesia para con el judaísmo a través de su visita al campo de exterminio de Auschwitz en 1979, al que calificó de «nuevo Gólgota del mundo contemporáneo»; asistió además a la sinagoga de Roma en 1986; se establecieron relaciones diplomáticas con Israel y se emitió una petición pública de perdón por la intolerancia sostenida en nombre de Cristo.
-
Guerrahace 23 horas
Los expertos israelíes se encontraron con ‘‘soldadas tiroteadas en la entrepierna, la vagina y los pechos’’ en la masacre del 7 de octubre
-
Guerrahace 21 horas
El ejército israelí publicó una foto de comandantes de Hamás en una habitación de un túnel y aseguró que cinco de ellos murieron
-
Guerrahace 22 horas
Netanyahu criticó a los grupos de derechos humanos y de mujeres por su silencio sobre las violaciones de Hamás
-
Guerrahace 24 horas
Estados Unidos prohíbe los visados a los colonos israelíes extremistas y pide »hacer más a Israel para responsabilizarlos»
-
Guerrahace 20 horas
Biden advirtió que el mundo no puede mirar hacia otro lado ante las horribles atrocidades de Hamás contra los cuerpos de las mujeres israelíes
-
Guerrahace 24 horas
Investigan penalmente bajo reglas de emergencia de guerra al director del hospital Shifa
-
Guerrahace 23 horas
Tras recibir nueva información el ejército israelí elevó a 138 el número de rehenes en Gaza
-
Israelhace 7 horas
Al menos 10 rehenes liberados sufrieron abusos sexuales por parte de Hamás en cautiverio