Seguinos en las redes

Israel

»Una pérdida inimaginable»: Despiden a los 3 soldados israelíes muertos en un incidente en la frontera egipcia

El sargento Lia Ben Nun, de 19 años, el sargento Ori Yitzhak Iluz, de 20, y el sargento Ohad Dahan, de 20, fueron velados por familiares y amigos en tres ceremonias distintas el día después del mortal tiroteo.

Publicada

el

porrrr
El sargento Ohad Dahan, de 20 años (izquierda), la sargento Lia Ben Nun, de 19 años (centro) y el sargento Ori Yitzhak Iluz, de 20 años, soldados de combate de los batallones Bardelas y Caracal de las FDI, que murieron tiroteados en la frontera egipcia el 3 de junio de 2023. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Agencia AJN.- Miles de personas acudieron el domingo por la tarde a presentar sus últimos respetos a los tres soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) que murieron el fin de semana a manos de un policía egipcio en la frontera.

La sargento Lia Ben Nun, de 19 años, fue enterrada en el cementerio militar de Rishon Lezion, el sargento Ori Yitzhak Iluz, de 20 años, fue enterrado en el cementerio militar de Safed, y el sargento Ohad Dahan, de 20 años, fue enterrado en el cementerio militar de Ofakim.

Los tres soldados servían en los batallones mixtos de infantería ligera Bardelas y Caracal, encargados de vigilar la frontera.

La hermana de Ben-Nun, Ofir, elogió a Lia, describiendo a la soldado como «un rayo de sol».

Ofir Ben Nun, hermana del sargento Lia Ben Nun, asesinado el día anterior en la frontera egipcia, en el cementerio militar de Rishon Lezion, 4 de junio de 2023. (Avshalom Sassoni/Flash90)

«No puedo digerir que no vaya a volver, por lo que pasó’, expresó Ofir, que afirmó que Ben-Nun amaba su servicio en el ejército y estaba «orgullosa» de servir. «Gracias por ser mi hermana durante 19 años. Cuídanos desde arriba», agregó.

El teniente coronel Iván Kon, comandante del batallón Bardalas de las IDF en el que sirvió Ben-Nun, describió a la soldado como «una figura de éxito desde el principio».

El presidente de la Knesset, el Parlamento israelí, Amir Ohana, en representación del gobierno, señaló que Lia «es un heroína que cayó custodiando la patria, cayó para darnos paz y seguridad».

Sin embargo, la abuela de Ben-Nun respondió a Ohana: «¿No es un desperdicio? Ahora está bajo tierra», informó la emisora pública Kan.

Family and friends attend the funeral of Sgt. Lia Ben Nun who was killed on the Egyptian border the day before at the military cemetery in Rishon Lezion, June 4, 2023. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Familiares y amigos asisten al funeral de la sargento Lia Ben Nun, asesinada el día anterior en la frontera egipcia, en el cementerio militar de Rishon Lezion, el 4 de junio de 2023. (Avshalom Sassoni/Flash90)

En Ofakim, donde Dahan fue enterrado, su novia Dana gritó : «¿Cómo pudiste dejarme así con todos nuestros planes? Me prometiste que estaríamos juntos para siempre, ¿y ahora qué? Ahora me quedé sola».

«Tú eras mi fuerza. Gracias por todo lo que me enseñaste», añadió.

El coronel Ido Sa’ad, comandante de la Brigada Paran, que incluye los batallones Bardelas y Caracal, aseguró que Dahan era «un soldado  ejemplar para todos los soldados».

«Demostraste lo guerrero y héroe que eres», dijo Sa’ad, describiendo las acciones de Dahan como decisivas para el resultado final del enfrentamiento en el que murió el pistolero infiltrado. «Tu fallecimiento es una pérdida inimaginable. Tu imagen permanecerá siempre con nosotros. Gracias por lo que fuiste».

Familiares y amigos asisten al funeral del sargento Ohad Dahan, asesinado el día anterior en la frontera egipcia, en el cementerio militar de Ofakim, el 4 de junio de 2023. (Flash90)

Por otro lado, el padre de Iluz, Shai Iluz, expresó: «Estoy orgulloso de ti, te quiero, estoy orgulloso de que me eligieras para ser tu padre. Estoy orgulloso de todo lo que fuiste para nosotros y todos te pedimos perdón».

En su intervención en el funeral, Shai dijo que no hay que preguntar a Dios por qué ocurren estas cosas, pero, lamentó: «¿Cómo no voy a preguntar por qué? ¿Cómo puedo soportarlo?».

Shai señaló que el funeral de su hijo se celebró el mismo día que el de su padre, fallecido siete años antes, y que Ori recibió el nombre del abuelo.

«Te enviamos un nieto», mencionó Shai dirigiéndose a su padre fallecido.

Familiares y amigos asisten al funeral del sargento mayor Ori Izhak Iluz, asesinado el día anterior en la frontera egipcia, en el cementerio militar de Tzfat, el 4 de junio de 2023. (David Cohen/Flash90)

El subcomandante del batallón Paran, Aviad Gadasi, destacó que Iluz era un comandante que era «la sal de la tierra».

«El ritmo rápido, el poder de reír, la preocupación le convertían en un comandante querido y adorado por todos. Leal a la tarea y cumpliéndola lo mejor posible. Todavía nos cuesta digerir la noticia que nos golpeó. Aunque ya no estás con nosotros, tu imagen siempre permanecerá. Ori el héroe, descansa en paz», agregó Gadasi.

Entre los asistentes al funeral se encontraba el ex primer ministro de Israel, Naftali Bennett.

Según la investigación inicial de las IDF, el policía egipcio se infiltró a través de la frontera por una puerta de emergencia a primera hora de la mañana del sábado. La pequeña puerta, que se mantiene cerrada sólo con bridas, es utilizada por las IDF para cruzar la frontera cuando es necesario, en coordinación con el ejército egipcio. El ejército egipcio informó que el oficial cruzó la frontera para perseguir a los sospechosos de un incidente de contrabando de drogas.

El jefe de las IDF, Herzi Halevi, camina con otros oficiales militares y policiales cerca del lugar donde un policía egipcio se infiltró en Israel, el 3 de junio de 2023. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Se cree que el policía egipcio se acercó sigilosamente a un puesto de guardia y abrió fuego en algún momento entre las 6 y las 7 de la mañana, matando a Ben Nun e Iluz. Después de que los soldados no respondieran a las llamadas por radio el sábado por la mañana, poco antes de que su turno terminara a las 9, un agente acudió al lugar y descubrió a la pareja muerta cerca del puesto.

Luego de que el oficial descubriera los cadáveres de Ben Nun e Iluz hacia las 9 de la mañana, los militares declararon un incidente terrorista en la zona y comenzaron las búsquedas.

El intruso fue localizado por un dron y los soldados convergieron en su posición.

mochi

El atacante abrió fuego contra un grupo de soldados que se acercaba a la zona -a unos 200 metros- e hirió mortalmente a Dahan. Varios minutos después, otro grupo de soldados se acercó al egipcio y lo mató. Un suboficial israelí resultó herido levemente en el segundo enfrentamiento antes del mediodía.

Las IDF y el ejército egipcio estaban investigando conjuntamente los motivos del atacante.

El jefe del Estado Mayor de las IDF, el teniente general Herzi Halevi, nombró el domingo a un general para dirigir una investigación sobre las circunstancias que rodearon el incidente.

 

Fuente: Times of Israel.

Israel

Tel Aviv retira el permiso a un grupo religioso para celebrar actos en la Fiesta de las Cabañas tras el altercado en el Día del Perdón

El municipio considera que el uso de barreras físicas de género por parte de un grupo religioso ortodoxo constituye una «grave» violación de las condiciones del permiso y que los planes ahora cancelados podrían haber causado nuevos disturbios públicos.

Publicado

el

Por

band
Activistas de la organización Rosh Yehudi colocan una "mechitzah" divisoria hecha de banderas israelíes antes de un acto público de oración en la plaza Dizengoff de Tel Aviv, en la víspera de Iom Kipur. 24 de septiembre de 2023. (Tomer Neuberg/Flash 90)

Agencia AJN.- La Municipalidad de Tel Aviv canceló este jueves los permisos concedidos a un grupo religioso ortodoxo para celebrar actos públicos durante la Fiesta de las Cabañas (Sucot) en la ciudad, después de que la organización intentara celebrar un servicio público de oración del Día del Perdón (Iom Kipur) con un separador de género improvisado, lo que desató protestas masivas.

El municipio afirmó que Rosh Yehudi, que intentó aumentar la devoción ortodoxa en la ciudad, mayoritariamente laica, violó las condiciones de su licencia al erigir una barrera de bambú improvisada mientras celebraba los servicios en la plaza Dizengoff, algo que la ciudad había prohibido.

El domingo y el lunes se produjeron acaloradas discusiones en torno a los oficios, y los fieles se vieron obligados a retirarse por los abucheos de los manifestantes, que aseguraban que la segregación por sexos -tradicional en las oraciones judías ortodoxas- es inapropiada en los espacios públicos.

Rosh Yehudi había recibido el mes pasado un permiso para instalar una Sucá, o cabaña tradicional improvisada, en la calle Zamenhof con motivo de la festividad de Sucot, el 1º de octubre.

Judíos religiosos y reformistas cantan juntos en una sucá en el puerto de Tel Aviv, organizada por la comunidad israelí Beit Tefila, durante la festividad judía de Sucot, el 20 de octubre de 2016. (Miriam Alster/Flash90)

Al grupo religioso ortodoxo también se le dio permiso para celebrar el 7 de octubre en la plaza Dizengoff lo que se conoce como Segundo Hakafot, un baile tradicional que se celebra inmediatamente después de Simjat Torá para mostrar solidaridad con los judíos de la diáspora, que celebran la fiesta un día después que los judíos de Israel.

Simjat Torá marca el final del ciclo de lecturas bíblicas del año anterior y el comienzo de un nuevo ciclo, y los judíos ortodoxos la celebran con bailes folclóricos segregados por sexos mientras sostienen rollos de la Torá.

Pero en una decisión anunciada el jueves, ambos permisos fueron cancelados.

En una carta al grupo Rosh Yehudi después de una audiencia sobre el asunto, el municipio expresó que el divisor de género había sido una violación «severa» de sus términos que había causado una «perturbación pública significativa».

Manifestantes gritan a Israel Zeira, fundador del grupo judío ortodoxo Rosh Yehudi, que colocó un separador de género durante una oración pública del Día del Perdón en la plaza Dizengoff de Tel Aviv, Israel, el 24 de septiembre de 2023. (Tomer Neuberg/Flash90)

«El acto de Rosh Yehudi en Iom Kipur en la plaza Dizengoff pasó de ser un servicio de oración a un acto humillante… que casi se convirtió en una pelea masiva», decía la carta.

El municipio criticó al grupo por mantener que su marco divisorio no había sido una barrera física, y advirtió que permitirle seguir celebrando actos podría «provocar otro estallido que causaría de nuevo desórdenes públicos en la ciudad».

En un comunicado, el alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, aseguró que la ciudad tomó la decisión con un «corazón pesado».

«Todo el mundo está invitado a operar en nuestro espacio público, y también hay lugares para las oraciones públicas, siempre que se celebren de acuerdo con la ley y sin segregación de género», agregó Huldai.

Por su parte, Rosh Yehudi, una organización que anima a los judíos a adoptar un estilo de vida religioso, organizó oraciones públicas al final de Iom Kipur desde 2020. Este fue el primer año que la ciudad prohibió el divisor de género.

Este miércoles, el ministro de Seguridad Nacional de Israel (líder del partido Otzama Yehudit, de extrema derecha), Itamar Ben Gvir, anunció que cancelaba su plan ampliamente criticado de celebrar un servicio de oración segregado por género en Tel Aviv el jueves en respuesta a los enfrentamientos.

Los manifestantes contra los planes de reforma judicial del gobierno celebraron el jueves por la noche un acto igualitario de «oración por la paz de la democracia» en la plaza Habima como protesta contra las oraciones segregadas por sexos en el Día del Perdón.

Algunos consideran que estos actos son una prolongación del conflicto social desatado por la reforma judicial del gobierno, que se extendió a múltiples ámbitos de la vida y se solapa con visiones muy divergentes sobre el futuro y el carácter del país.

 

Fuente: Times of Israel.

Seguir leyendo

Israel

Uruguay. La embajadora de Israel presentó sus credenciales ante el presidente Luis Lacalle Pou

Agencia AJN.- La embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, presentó sus credenciales ante el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-09-28 at 11.39.25 AM

Agencia AJN.- El pasado miércoles la embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, presentó sus credenciales ante el presidente, Luis Lacalle Pou.

A su vez, también participaron del encuentro el secretario de la presidencia, Alvaro Delgado, y el canciller Francisco Bustillo.

Tras la presentación de las credenciales, la embajadora colocó una ofrenda floral al pie del monumento a José Gervasio Artigas.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!