México
Universidad Anáhuac rinde homenaje al diseño Bauhaus, característico de la historia de Tel Aviv e Israel
Agencia AJN (Especial Isaac Ajzen)l.- 16º Congreso Internacional “Diseñar para la Humanidad / Homenaje a 100 años de la Escuela de Diseño, Bauhaus”. Escuela muy ligada a la Historias de Israel, el mundo judío y México.

Agencia AJN (Especial Isaac Ajzen).- Y sobre este tema y la relación de la Escuela Bauhaus con el mundo judío, con Israel, así como la importancia de los estudiantes de la comunidad judía, en la Escuela de diseño de la Universidad Anáhuac platicamos con el Maestro Ricardo Salas director de esta área.
A lo largo de dieciséis años, la Escuela de Diseño ha coordinado una serie de congresos que apelan al liderazgo en la construcción de un diseño de vanguardia y comprometido con las necesidades sociales, con las realidades profundas de nuestro país, en miras a la internacionalización del diseño.
Así, nuestros congresos “Diseñar para la humanidad” han sido pieza clave para hacer vínculos productivos con personalidades e instituciones de todo el mundo, brindándoles a nuestros más de 800 estudiantes, una verdadera formación integral y un enlace creativo y productivo con lo más destacado del diseño y las artes aplicadas.
Este año bajo el eje temático “Homenaje a 100 años de la Bauhaus” celebraremos la fundación de este movimiento como la primera escuela de diseño, ya que es a partir de ese momento que la producción de piezas de diseño, a diferencia de la artesanía o el arte, sería un trabajo conceptual y funcional, sujeto a prioridades económicas y tecnológicas.
Fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania), siempre ha estado ligada al pueblo judío y a Israel
Esto también se toca en dicho congreso de la Facultad de diseño, como nos comentó el Maestro la Bauhaus, fue cerrada por las autoridades prusianas en manos del Partido Nazi debido, en principio, a que el nazismo era nostálgico y nacionalista. Bauhaus era cosmopolita y vanguardista además de contar con una gran influencia de artistas y personalidades judías de la época
La naturaleza internacional de la escuela dejaba en evidencia cuan absurdas eran las fantasías racistas de Hitler.
Curiosamente fue esta persecución de la Bauhaus y claro la calidad de sus propuestas, lo que garantizo su permanencia hasta estos días ya que probablemente no hubiera sobrevivido Si hubiera sido patrocinada por el Tercer Reich
Es importante destacar que la arquitectura Bauhaus, se mantiene intacta e imponente en Tel Aviv, así como en la Ciudad de México, en especial en la Colonia Condesa.
Tel Aviv es la ciudad con más arquitectura Bauhaus. Hay más edificios construidos al estilo Bauhaus que en cualquier otro lugar del mundo, incluyendo cualquier ciudad de Alemania.
El estilo fue llevado en los 30 por arquitectos europeos, mayormente alemanes y rusos, de la escuela Bauhaus que huían del régimen nazi.
Esta ciudad de Israel cuenta con el mayor número de edificios de estilo Bauhaus del mundo, alrededor de 4000 del mundo, incluyendo no solo edificios residenciales sino sinagogas y hasta fábricas lo que le ha valido ser declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
“Esto es algo único y por eso la declaración como Patrimonio de la Humanidad. No existe algo así en otro lugar”, remarca Micha, cuyo centro organiza paseos para turistas que llegan de todo el mundo para observar la gran presencia de una arquitectura tan europea en el corazón de Oriente Medio.
Algunos de los arquitectos más destacados de Tel Aviv en este período y que utilizaron este estilo fueron los ucranianos Dov Karmi, Zeev Rechter y Genia Averbuch; los alemanes Richard Kauffmann y Erich Mendelsohn; y Arieh Sharón, uno de los arquitectos más importantes de la historia del país, que construyó dos de sus principales hospitales y fue discípulo del propio Gropius en Alemania.
El Bauhaus, que además de su presencia en Tel Aviv se ha extendido a otras partes del país, es considerado hoy en Israel como un símbolo de sus orígenes.
A lo largo de este Congreso Internacional queremos reflexionar sobre la trascendencia que la Bauhaus ha tenido en las propuestas de artistas y diseñadores mexicanos contemporáneos, es decir, cómo los conceptos plásticos y pedagógicos de la Bauhaus se han extendido en los últimos cien años a la forma en que se conciben las artes aplicadas, el diseño y la arquitectura contemporánea.
Durante una semana, la Escuela de Diseño reunirá a grandes personalidades nacionales e internacionales que compartirán su visión particular de cómo la Bauhaus sentó las bases académicas de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico, incorporando una nueva visión a los objetos de la vida cotidiana.
EL Maestro salas nos comentó como el 35% de su alumnado es parte de la comunidad judía y como esta ha influenciado en el diseño arquitectura y demás áreas de la escuela, del país y del mundo como el caso del Arquitecto Benjamín Romano multi galardonado mundialmente, como hemos destacado en www.diariojudio.com
La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico; puede decirse que antes de la existencia de la Bauhaus estas dos profesiones no existían como tales y fueron concebidas dentro de esta escuela. Sin duda la escuela estableció los fundamentos académicos sobre los cuales se basaría en gran medida una de las tendencias más predominantes de la nueva Arquitectura Moderna, incorporando una nueva estética que abarcaría todos los ámbitos de la vida cotidiana: desde la silla en la que usted se sienta hasta la página que está leyendo (Heinrich von Eckardt). Dada su importancia, las obras de la Bauhaus en Weimar y Dessau fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.
Siendo director Ludwig Mies van der Rohe, la escuela sufrió por el creciente acoso por parte del nazismo. Debido a que la ideología Bauhaus era vista como socialista, internacionalista y judía los nazis cerraron la escuela.
Muchos de los integrantes de la misma, entre ellos el mismo Walter Gropius, refugiados, se instalaron finalmente en Estados Unidos, algunos como comentamos también en Israel, para seguir con sus ideales.
Israel
México. La embajada de Israel participó del Foro Académico Tecnología para la Paz
Agencia AJN.- El evento fue organizado por la embajada de Israel en México en conjunto con la universidad Anáhuac.

Agencia AJN.- En el marco de los 70 años de relaciones bilaterales, la embajada de Israel en México llevó a cabo el Foro Académico de Tecnología para la Paz.
Durante el evento se abordaron temas de innovación, ciencia y avances tecnológicos al bienestar social.
Previo a este evento se inauguró la exposición fotográfica «Innovaciones y descubrimientos de Israel para el mundo» la cual presentó algunas de las aportaciones israelíes al mundo como: Riego por goteo, Waze (aplicación social de tránsito automotor) y Memorias USB.
México
México: Liberan a líderes de la secta judía «Lev Tahor» por «falta de pruebas

Agencia AJN.- Dos de los líderes de la secta «Lev Tahor», Yoel Rosner (ciudadano canadiense) y Menajem Mendel Alter (ciudadano israelí), fueron liberados en la mañana de este sábado en México, por «falta de pruebas».
Así lo informó hoy el canal mexicano «NOTICIAS DE HOY». Esto se da solo una semana después de que la Policía local allanara el recinto de la secta, luego de que se recopilaran pruebas incriminatorias sobre varios miembros de la misma.
Cabe destacar que el allanamiento se dio luego de que la Policía mexicana reuniera pruebas incriminatorias contra varios miembros de la secta por sospechas de trata de personas, narcotráfico, violación y otros delitos.
La Policía acompañó a un equipo privado israelí contratado por las familias, y el cónsul israelí en México permaneció cerca.
El exmiembro de la secta, Israel Amir, huyó hace unos años, su hijo de 3 años, su hermana y otro hermano están en la secta, también participó en el allanamiento junto con otros familiares, con el fin de identificar a los niños.
Durante el operativo contra la secta judía «Lev Tahor» se encontraron 26 miembros, entre ellos israelíes con ciudadanía de otros países como Canadá, Estados Unidos y Guatemala.
Rosner y Menajem Mendel fueron arrestados bajo sospecha de trata de personas y delitos sexuales graves, y aunque se esperaba que fueran juzgados en el acto, mientras eran acusados de delitos con penas de hasta 20 años de prisión, fueron liberados esta mañana.
-
Deporteshace 2 días
Mundial Sub20 I Periodista israelí: »Nadie pensó en Israel que podíamos ser campeones. Estar en semifinales es algo increíble»
-
Internacionaleshace 2 días
Mundial Sub20: Israel tiene como objetivo llegar a la final y se muestra confiado frente a su rival Uruguay
-
Economíahace 2 días
Ministerio de Agricultura: «El efecto del aumento en las frutas y verduras sobre el Índice de Precios al Consumidor es del 0,2% en 10 años»
-
Internacionaleshace 2 días
En un barrio de Berlín cuelgan panfletos en árboles alentando ataques a Israel y buscando recaudar fondos para organizaciones terroristas
-
Deporteshace 2 días
La web oficial del fútbol iraquí no incluyó a Israel en su gráfico de las semifinales del Mundial Sub20
-
Iránhace 2 días
Irán afirma que ex oficial de policía que apoyó las protestas muere de un paro cardíaco
-
Israelhace 2 días
Líderes religiosos dialogan sobre fe y paz en Jerusalem
-
Iránhace 2 días
Coronavirus I La prohibición de las vacunas en Irán provocó más de 75.000 muertes