Seguinos en las redes

Medio Oriente

Video: estampida durante distribución de dinero y alimentos en Yemen dejó cien muertos

Publicada

el

imgid=98551_B

Agencia AJN.- Medio de comunicación árabes informaron esta madrugada que cerca de cien personas murieron y más de 300 resultaron heridas mientras se entregaba asistencia financiera, en Saná, capital de Yemen, que se encuentra bajo control de milicias hutíes.

Una fuente citada por prensa simpatizante con las milicias huties señaló que «empresarios locales distribuyeron aleatoriamente el dinero, unos diez dólares, en un acto benéfico por el fin del mes de Ramadán» y que «dos personas fueron arrestadas implicadas en un incidente que causó la catástrofe».

La agencia de noticias AP informó que la población en el lugar al parecer «se asustó por disparos y una explosión eléctrica».

Dos testigos aseguraron que milicianos hutíes realizaron disparos al aire con el objetivo de tomar control de la situación y, al parecer, una de las balas pegó en un cable de energía, lo que produjo una explosión, lo que provocó susto, miedo y corridas. Entre las víctimas hay mujeres y niños.

LA GUERRA CIVIL

Más de ocho años de guerra civil dejaron a Yemen hundido en lo que la ONU define como una de las peores tragedias humanitarias del mundo. El conflicto empezó en 2014 cuando los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, tomaron la capital. Un año después, una coalición liderada por Arabia Saudita intervino para respaldar al gobierno, reconocido internacionalmente.

Los combates decayeron significativamente desde que el año pasado la ONU consiguió cerrar una tregua de seis meses. La calma se mantiene a pesar de que el pacto expiró en octubre. Sin embargo, más de dos tercios de su población vive por debajo del umbral de la pobreza, según la ONU, incluso empleados gubernamentales en zonas rebeldes no recibieron sus sueldos de funcionarios durante años.

Además, 21,7 millones de personas, lo que equivale a dos tercios de la población, necesita asistencia humanitaria este año, de acuerdo a Naciones Unidas.

Medio Oriente

El portavoz de las IDF afirmó que la última liberación de rehenes sigue en curso

Según Hagari, actualmente hay 159 rehenes retenidos en la Franja de Gaza.

Publicado

el

Por

hha
El portavoz de las IDF, contraalmirante Daniel Hagari, habla con la prensa en la base militar de Kirya, en Tel Aviv, el 18 de octubre de 2023. (Gil Cohen-Magen/AFP)

Agencia AJN.- El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), contralmirante Daniel Hagari, confirmó que el acuerdo sobre los rehenes que se está llevando a cabo esta noche sigue en marcha y que Hamás liberará a otros 10 rehenes israelíes.

«Seguimos avanzando esta noche con el acuerdo para devolver a los rehenes, según lo acordado», expresó Hagari.

Según Hagari, actualmente hay 159 rehenes retenidos en la Franja de Gaza.

Noticia en desarrollo.

Seguir leyendo

Medio Oriente

El ejército israelí confirmó que Hamás transfirió a dos rehenes israelíes de nacionalidad rusa a la Cruz Roja

Hamás calificó la liberación de las mujeres como un «gesto» hacia el presidente ruso Vladimir Putin.

Publicado

el

Por

rusas
Yelena Trupanov y su madre Irena Tati, tomadas como rehenes en el kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023, fueron liberadas de Gaza el 29 de noviembre de 2023. (cortesía)

Agencia AJN.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) afirmaron que Hamás entregó este miércoles por la noche a Yelena Trupanov, de 50 años, y su madre Irena Tati, de 73, a la Cruz Roja en la Franja de Gaza.

Ambas, con doble nacionalidad rusa-israelí, fueron secuestradas en el kibutz Nir Oz durante la embestida dirigida por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre.

El marido de Yelena, Vitaly, murió durante el ataque, mientras que su hijo Sasha y su novia Sapir Cohen siguen secuestrados en el enclave costero.

«De acuerdo con la información proporcionada por la Cruz Roja, dos rehenes israelíes fueron transferidas a ellos y están en camino a territorio israelí», expresaron las IDF en un breve comunicado.

Hamás calificó la liberación de las mujeres como un «gesto» hacia el presidente ruso Vladimir Putin.

Está previsto que otros diez rehenes israelíes sean entregados a la Cruz Roja esta noche.

 

 

 

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!