Seguinos en las redes

Israel

18 palestinos detenidos bajo sospecha de actividad terrorista

Agencia AJN.- Incautaron múltiples armas ilegales en la Margen Occidental.

Publicada

el

fdi

Agencia AJN.- Las tropas de las FDI, junto con las fuerzas de la ISA y la Policía Fronteriza de Israel, llevaron a cabo actividades antiterroristas en varios lugares de Judea y Samaria durante la noche, incluidas las ciudades de Al-Khader, Abu Dis, Danaba, Far’un, Al Funduq, Hirbat Abu Lahem, Turmus Aya, Dayr Dibwan y Silwad.

Anoche, soldados de las FDI vieron a dos sospechosos que lanzaban cócteles molotov junto al kibutz Migdal Oz. Se enviaron soldados de las FDI al lugar y detuvieron a un sospechoso. Durante los registros en la zona luego de aprehender al sospechoso, los soldados localizaron un arma improvisada. Además, los soldados operaron en las ciudades de Husan y al-Khadar y detuvieron a otros dos sospechosos de terrorismo.

Soldados de las FDI también llevaron a cabo actividades antiterroristas en las ciudades de Ni’lin y detuvieron a dos presuntos terroristas buscados. Soldados también detuvieron a otro sospechoso de terrorismo en la localidad de Nafrin.

Soldados de las FDI también operaron en las ciudades de Al Patsil y en la ciudad de Tubas para detener a cinco sospechosos buscados por actividades terroristas. Mientras operaban en Tubas, los palestinos arrojaron piedras, cócteles molotov y dispararon contra los soldados. Como resultado, un vehículo de las FDI fue alcanzado.

La Policía Fronteriza de Israel también arrestó a cuatro sospechosos en posesión de grandes cantidades de armas ilegales en la ciudad de Katanna durante la noche, informó la Unidad de Portavoces de la Policía de Israel el martes por la mañana.

Durante una redada en casas de sospechosos, gendarmes de la Policía Fronteriza incautaron varias armas, incluidas balas de francotirador de .338, balas de pistola de 9 mm, cargadores de balas de 5.56 y cargadores diseñados para pistolas Kalashnikov. También incautaron varios componentes de pistolas M16, entre otras armas.

Un total de 18 personas sospechosas de actividad terrorista fueron detenidas durante la noche y han sido transferidas a las fuerzas de seguridad para su posterior procesamiento.

No se informó de heridos de las FDI.

imgid=62971_B

Asimismo, diecisiete embajadores europeos expresaron en una tensa reunión en la Cancillería israelí que el Estado hebreo no logró convencerlos de que seis organizaciones civiles palestinas que Israel definió como «terroristas» lo son y que los países representados por los diplomáticos continuarán financiándolas.

Según informó la televisión estatal israelí (KAN), en los últimos meses, desde que Israel declaró a las organizaciones como «terroristas», varios factores en el país, incluso el Servicio de Seguridad General (Shabak) intentaron convencer a diferentes países, a través de información de inteligencia presentada que se trata de grupos terroristas que operan contra el Estado judío.

En base al mismo informe, declararon fuentes europeas que «la información presentada no logró convencerlos». Israel exigió a los países europeos respetar su posición de dejar de financiar a dichas organizaciones y que «sí se trata de organizaciones terroristas».

Las organizaciones en cuestión son: Admir, Al-Haq, la filial palestina de la Asociación Internacional por los Derechos del Niño, la Asociación de Comités de Agricultores, organización del Comité de Mujeres y el instituto de investigación Bisan.

La semana pasada el ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, confirmó su declaración sobre las organizaciones Unión de Comités de Mujeres, Bisan y Admir como terroristas e hizo permanente la declaración de acuerdo con la ley israelí. Las tres organizaciones no apelaron la declaración.

Según las fuerzas de seguridad, las organizaciones operan bajo el pretexto de llevar a cabo actividades humanitarias para promover los objetivos del Frente Popular, fortaleciendo y reclutando a miembros y ayudando a recaudar fondos para el grupo utilizando una variedad de métodos de falsificación y engaño.

Después del anuncio medios palestinos informaron que las fuerzas de seguridad irrumpieron en la sede de las organizaciones. Según los reportes, las tropas confiscaron equipos e impusieron una decisión militar que impide el funcionamiento de las oficinas con el argumento de que son «organizaciones terroristas» según la ley israelí.

Dejá tu comentario

Israel

Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles

La primera ronda de negociaciones concluyó tras una hora y se desarrolló con «buen ánimo», según anunció la Residencia del Presidente Herzog.

Publicado

el

Por

trio
El ex primer ministro y líder de la oposición, Yair Lapid (izq.), el primer ministro Netanyahu (medio) y el ex ministro de Defensa, Benny Gantz (derecha).

Agencia AJN.- Los equipos negociadores que representan a la coalición de gobierno y a los partidos de la oposición Yesh Atid y Unidad Nacional, se reunieron para la primera ronda de negociaciones sobre la reforma judicial en la residencia del Presidente Isaac Herzog en Jerusalem, después de que el Primer Ministro Netanyahu anunciara el lunes que la coalición detenía temporalmente la legislación sobre la reforma judicial para entablar conversaciones.

La primera ronda de negociaciones concluyó al cabo de una hora y se desarrolló con «buen ánimo», según anunció la Residencia del Presidente Herzog. Las conversaciones continuarán el miércoles.

Lapid anuncia un equipo de negociación

El presidente de Yesh Atid y ex primer ministro, Yair Lapid, y el presidente de Unidad Nacional y ex ministro de Defensa, Benny Gantz, acordaron entablar conversaciones después de que el primer ministro Netanyahu anunciara la congelación de la legislación el lunes por la noche.

Unidad Nacional fue el primero en anunciar su equipo de negociación, que estará formado por los diputados Gideon Sa’ar, Chili Tropper, Orit Farkash-HaCohen y el abogado Ronen Aviani.

guarda

El presidente Isaac Herzog recibe a delegaciones del Likud, Yesh Atid y Unidad Nacional para las negociaciones judiciales en su residencia de Jerusalén, el 28 de marzo de 2023. (Kobi Gideon/GPO)

Lapid anunció el martes por la mañana que su equipo estará formado por Orna Barbivai y Karin Elharar, la ex directora general del Gabinete del Primer Ministro Naama Schultz y el abogado Oded Gazit.

El equipo de negociadores del Likud incluye al ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, al secretario del Gabinete, Yossi Fuchs, y al Dr. Aviad Bakshi, jefe del departamento jurídico del Foro Kohelet, y a la profesora Talia Einhorn, según informó el partido el martes por la tarde.

Por otro lado, el equipo de Yisrael Beytenu incluye al diputado Oded Forrer, a los ex legisladores Alex Kusnir y Limor Magen-Tellem, y el abogado Guy Wagner.

Al parecer, el presidente Herzog recibirá primero a los equipos en una reunión conjunta. A continuación, los equipos negociarán entre sí, mientras que el presidente podrá mantener reuniones individuales con cada uno de ellos.

Más adelante se espera que se reúna con representantes de los demás partidos. El miércoles está prevista una reunión con el equipo de Yisrael Beytenu, según anunció el partido el martes por la noche.

ISSAC HERZOG

El presidente de Israel, Isaac Herzog.

Herzog se refirió a las negociaciones en un acto en Yad Vashem (el Museo del Holocausto) el martes, y se mostró esperanzado de que «calmen los ánimos, bajen las llamas y conduzcan a resultados positivos con un amplio acuerdo».

El presidente aseguró que trabajaría «en plena cooperación con todos los sistemas políticos y públicos».

Mientras tanto, el Director General del Partido Sionista Religioso, Yehuda Vald, expresó su escepticismo sobre las negociaciones y especialmente sobre el papel del Presidente Herzog.

«Desgraciadamente, el presidente no es objetivo. Tenemos que hablar y llegar a un esquema equilibrado. Pero sin él, porque él es parte del problema, no de la solución», afirmó Vald.

El presidente de Yisrael Beytenu, el diputado Avigdor Liberman, pidió a Lapid y Gantz que se retractaran de sus compromisos de negociación debido al anuncio hecho el martes por el portavoz de la Knesset, el Parlamento israelí, de que el proyecto de ley para dar a la coalición una mayoría en la Comisión de Nombramientos Judiciales había sido colocado en el pleno de la Knesset.

gugugugu

El paso es algo técnico, pero Liberman argumentó que no había sido necesario e indicó la intención de la coalición de no comprometerse.

«Las negociaciones no pueden llevarse a cabo cuando Netanyahu y sus socios continúan en el proceso legislativo», advirtió Liberman en Twitter.

Finalmente, el líder de Yisrael Beytenu pidió a Lapid y Gantz que no entablaran negociaciones hasta que el proyecto de ley fuera retirado del pleno de la Knesset y devuelto a la Comisión de Constitución de la Knesset, y concluyó que «así no es como se dialoga».

Seguir leyendo

Israel

Israel. Comenzaron las conversaciones entre la oposición y el oficialismo sobre la reforma judicial

El presidente Herzog, que organizó el encuentro en su Residencia, fue uno de los que más abogó en los últimos meses por el diálogo y el compromiso, aunque un marco que presentó hace varias semanas fue rechazado inmediatamente por la coalición oficialista.

Publicado

el

Por

guarda
El presidente Isaac Herzog recibe a delegaciones del Likud, Yesh Atid y Unidad Nacional para las negociaciones judiciales en su residencia de Jerusalén, el 28 de marzo de 2023. (Kobi Gideon/GPO)

Agencia AJN.- Las conversaciones entre la oposición y figuras de la coalición de gobierno sobre el plan de revisión judicial comenzaron en la Residencia del Presidente Herzog en Jerusalem.

La delegación de Yesh Atid, el partido liderado por ex primer ministro Lapid, está formada por las diputadas Orna Barbivai y Karin Elharrar, la ex directora general de la Oficina del Primer Ministro Naama Schultz y el abogado Oded Gazit.

gugugugu

Unidad Nacional, el partido liderado por el ex ministro de Defensa, Benny Gantz, envió a los diputados Chili Tropper, Gideon Sa’ar, Orit Farkash-Hacohen y el abogado Ronen Aviana.

El Likud -el partido de Netanyahu-, por su parte, informó que su equipo estará formado por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, el jurista del Foro de Política Kohelet, Aviad Bakshi, el secretario del Gabinete, Yossi Fuchs, y la académica Talia Einhorn.

.

El líder de la oposición Yair Lapid se dirige a una protesta fuera de la Knesset contra la revisión judicial prevista por el gobierno, el 27 de marzo de 2023. (Arie Leib Abrams/Flash90)

El presidente Herzog fue uno de los que más abogó en los últimos meses por el diálogo y el compromiso, aunque un marco que presentó hace varias semanas fue rechazado inmediatamente por la coalición oficialista.

Algunos de los que están a favor de la reforma y en contra de cualquier compromiso se reunieron para protestar, mientras que otros que creen que el plan debe desecharse por completo también siguen manifestándose en medio de las conversaciones.

.

Líder del Partido de Unidad Nacional MK Benny Gantz habla con los medios de comunicación en la Knesset, el 27 de marzo de 2023. (Yonatan Sindel/Flash90)

Lapid había dicho el lunes, tras el discurso de Netanyahu en el que anunció que aplazaba la reforma, que si efectivamente la legislación se detenía estaba dispuesto a entablar un diálogo en la residencia del presidente.

Gantz, en cambio, elogió la pausa en la reforma judicial y señaló que entablará un verdadero diálogo con el oficialismo.

 

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!