Seguinos en las redes

Internacionales

AIEA: Enriquecimiento nuclear de Irán avanza mientras obstaculiza a la ONU

Agencia AJN.- Tiene suficiente uranio con hasta un 60% de pureza para tres bombas atómicas, según informes confidenciales de la Agencia Internacional de Energía Atómica.

Publicada

el

Presidente de la AIEA, Rafael Grossi

Agencia AJN.- Irán tiene suficiente uranio enriquecido hasta un 60% de pureza, cerca del grado de armas, para tres bombas atómicas según la definición de la Agencia Internacional de Energía Atómica y todavía está obstaculizando a la agencia en cuestiones clave, según mostraron informes confidenciales de la AIEA el miércoles.

Las reservas de uranio enriquecido hasta el 60% de Irán aumentaron de 6,7 kilos hasta 128,3 kilos desde el último informe del 4 de septiembre, dice uno de los informes a los Estados miembros. Eso es más de tres veces los aproximadamente 42 kilos que, según la definición de la AIEA, son teóricamente suficientes, si se enriquecen aún más, para una bomba nuclear.

El grado para armas es de alrededor del 90% de pureza.

Un informe del Departamento de Defensa de Estados Unidos afirmó que “Irán no persigue un programa de armas nucleares en este momento, pero tiene la capacidad de producir suficiente material fusionable para un dispositivo nuclear en menos de dos semanas”.

El informe, titulado “Estrategia 2023 para contrarrestar las armas de destrucción masiva”, identificó a la República Islámica como una “amenaza persistente”.

Estados Unidos criticó a Irán por su incumplimiento de las obligaciones asumidas en virtud de la Convención sobre Armas Químicas y expresó su preocupación de que Teherán esté buscando “productos químicos de doble uso que actúan sobre el sistema nervioso central con fines ofensivos”.

El informe también identificó a la República Islámica como una “amenaza regional” para Medio Oriente que debe ser abordada.

El mes pasado, el director general de la Comisión de Energía Atómica de Israel, Moshe Edri, afirmó que Irán está llevando a cabo un programa nuclear militar y continúa probando y desplegando misiles nucleares de largo alcance en violación del Consejo de Seguridad de la ONU.

“Irán sigue siendo la punta de lanza de la inestabilidad regional y es una amenaza para la paz y la seguridad en todo el mundo”, dijo Edri mientras se dirigía a la 67ª Conferencia General de la Agencia Internacional de Energía Atómica en Viena.

Dejá tu comentario

Internacionales

Un funcionario de Hamás invitó a Elon Musk a visitar Gaza

Agencia AJN.- Luego de ser criticado por su respaldo a una publicación antijudía, el magnate recorrió el lugar del ataque de Hamás contra Israel.

Publicado

el

Por

elon musk

Agencia AJN.- Un importante funcionario de Hamás invitó hoy al multimillonario estadounidense Elon Musk a visitar la Franja de Gaza para comprobar el alcance de la destrucción causada por el bombardeo israelí.

“Lo invitamos a visitar Gaza para ver el alcance de las masacres y la destrucción cometidas contra el pueblo de Gaza, de conformidad con los estándares de objetividad y credibilidad”, expresó Osama Hamdan, en una conferencia de prensa en Beirut.

El lunes, Musk, que había sido criticado por respaldar una publicación antijudía, recorrió el lugar del ataque de Hamás a Israel y declaró su compromiso de hacer todo lo necesario para detener la propagación del odio.

Los comentarios de Hamdan se producen un día después de que una tregua temporal entre Israel y Hamas se extendiera por 48 horas más.

“En 50 días, Israel arrojó más de 40.000 toneladas de explosivos sobre las casas de los indefensos habitantes de Gaza”, afirmó. “Hago un llamado al presidente estadounidense, Joe Biden, para que revise la relación de Estados Unidos con Israel y deje de suministrarles armas”.

Hablando de la destrucción de Gaza sufrida por Israel desde que comenzó el conflicto el 7 de octubre, Hamdan pidió a la comunidad internacional que envíe rápidamente equipos especializados de defensa civil para ayudar a recuperar los cuerpos aún bajo los escombros. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino, miles de personas siguen atrapadas.

La tregua acordada la semana pasada fue la primera interrupción de los combates en las siete semanas desde que Hamás atacó a Israel, matando a 1.200 personas y llevando a unos 240 rehenes a Gaza, según los recuentos israelíes.

En respuesta a ese ataque, Israel bombardeó el enclave y organizó una ofensiva terrestre en el norte. Al menos 16.000 palestinos han muerto, dicen funcionarios de salud palestinos, y cientos de miles han sido desplazados.

Seguir leyendo

Internacionales

Mauricio Macri le agradeció al emir de Qatar por colaborar en la liberación de rehenes argentinos en Gaza

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-11-28 at 11.30.57 AM

Agencia AJN.- El expresidente Mauricio Macri publicó a través de su cuenta oficial de X un mensaje de agradecimiento al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, tras concretarse la liberación de 11 rehenes que tenía el grupo terrorista Hamas prisioneros en Gaza, de los cuales cinco eran argentinos residentes del kibutz Nir Oz en Israel.

“Quiero agradecer a mi gran amigo, el emir Tamim bin Hamad Al Thani, por el amor y la sensibilidad que demostró al comprometerse en la liberación de todos los rehenes en Gaza, en especial los argentinos. Gracias en nombres de todos ellos, de sus familias y amigos, y de todos los argentinos” explicó el exmandatario.

En la tarde del lunes, las Fuerzas Armadas Israelíes confirmaron que Hamas liberó a los rehenes tras arduas negociaciones con diferentes países. Uno de ellos, Qatar. En la lista de los rehenes liberados estaban la argentina Karina Engelbert, de 50 años, y sus hijas israelíes-argentinas Mika and Yuval; y las mellizas Emma y Yulie Cunio, de tres años y con doble nacionalidad israelí-argentina, hijas del argentino David Cunio, que aún permanece en cautiverio, y su esposa Sharon, que también fue liberada.

El mensaje coincide con su visita a la región asiática, donde también se reunió con el Sheik Mohamed bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos y emir de Abu Dhabi.

Hamás liberó en la Franja de Gaza a otros 11 rehenes tomados en su ataque a Israel del mes pasado, entre los que se encuentran seis personas con nacionalidad argentina, mientras el país hebreo excarceló a 33 presos palestinos, en el último día de la tregua que podría extenderse por otras dos jornadas, informaron autoridades.

El vocero de las IDF (Fuerzas de Defensa de Israel), Daniel Hagari, confirmó esta noche (la tarde en la Argentina) que el cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos estaba «en marcha» en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Más tarde, las IDF reportaron sucesivamente en sus canales oficiales que esos rehenes estaban en camino a territorio israelí y, al final, que ya habían llegado.

«Tras un examen médico inicial, nuestras fuerzas los acompañarán hasta que se reúnan con sus familias», dijeron en el último comunicado.

En tanto, la autoridad penitenciaria de Israel confirmó poco después de la medianoche (la noche de hoy lunes en la Argentina) que «durante la noche» liberó a 33 prisioneros palestinos bajo las condiciones del acuerdo de tregua.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!