Israel
Rice: «Israel quiere colaborar con la economía palestina»
AJN.- La secretaria estadounidense de Estado aseguró que hay "fuertes deseos" para ayudar al desarrollo económico de los palestinos, pese a las dificultades en el tema de seguridad. Más info, clic en el título.

La secretaria estadounidense de estado, Condoleezza Rice, aseguró hoy que ve "fuertes deseos" en Israel de ayudar al desarrollo de la economía palestina, aún con las dificultades relacionadas con la seguridad. "No es fácil porque hay temas de seguridad pero creo que la gente entiende la importancia de tener oportunidades económicas", dijo Rice en declaraciones al diario The Jeruslaem Post. En una conferencia en el Instituto Aspen de la que participó Rice se escucharon críticas a Israel por el daño económico causado tras el cierre de las fronteras. Israel defendió esta acción y la justificó como una protección necesaria para sus ciudadanos frente a los ataques, aunque prometió buscar una forma de mejorar la vida diaria de los palestinos. Durante la conferencia, Rice dijo que las miserables condiciones de los refugiados palestinos y la falta de oportunidades económicas contribuyeron a la violencia en la región. "Hay personas que han vivido bajo las más difíciles circunstancias, y eso solo trae desesperación y violencia", expresó la funcionaria estadounidense. El advenimiento de oportunidades económicas para la población palestina es el tercer pilar en las renovadas negociaciones de paz entre palestinos e israelíes luego de la Conferencia de Annapolis de la semana pasada. "Crear una economía más estable, más esperanzadora está relacionado con la creación de un futuro mejor y más estable en Medio Oriente", explicó Mara Rudman, consejera para el Progreso de Medio Oriente del Centro para el Progreso Americano, con sede en Washington. Rudman, que también participó de la conferencia, afirmó que "cualquiera que esté comprometido con un futuro mejor en la región debería estar arremangándose la camisa y haciendo lo que pueda para ayudar a Rice y al presidente (George) Bush a salir adelante". En la bienvenida a los miembros de esta nueva alianza para el desarrollo económico de los palestinos, el presidente Bush elogió el esfuerzo. "Están viendo ciudadanos privados que se interesan de manera profunda por la paz junto a gobiernos dedicados a desarrollar una estrategia que colabore con una solución de dos estados", concluyó Bush. LM-MF
Israel
El ministro de Defensa se reunió con los jefes de seguridad y aseguró que las IDF están «preparadas para reanudar inmediatamente los combates»
Gallant destacó que están haciendo »todo lo posible para devolver a los rehenes y completar el actual proceso de devolución de todas las mujeres y niños secuestrados en Gaza».

Agencia AJN.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, mantuvo este miércoles una «evaluación especial de la situación» con los jefes de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), el Mossad y el Shin Bet (servicio de inteligencia y seguridad general interior de Israel).
La reunión se centró en los esfuerzos para devolver a los israelíes retenidos como rehenes por terroristas palestinos en la Franja de Gaza.
«Estamos haciendo todo lo posible para devolver a los rehenes y completar el actual proceso de devolución de todas las mujeres y niños secuestrados en Gaza», afirmó Gallant en un comunicado.
El Jefe de Estado Mayor de las IDF aprobó los planes de combate para después del alto al fuego
Ver más: https://t.co/Bu26GwtE77@yoavgallant @IDF #IDF #HamasISIS #Israel #Hamas #Gaza #HamasisISIS #Israel #Gaza #Hamas #Hezbollah #فلسطين #بالقدس #السلطة #هنية #نابلس #Palestine pic.twitter.com/w7jKGpLh2p— Agencia AJN (@AgenciaAJN) November 29, 2023
El ministro concluyó que las IDF en aire, mar y tierra «están preparadas para una reanudación inmediata de los combates».
El Jefe de Estado Mayor de las IDF aprobó los planes de combate para después del alto al fuego

El Jefe de Estado Mayor de las IDF, Teniente General Herzi Halevi (centro) sosteniendo una evaluación con el jefe del Comando Sur, Mayor General Yaron Finkelman (derecha), y el jefe de la Dirección de Operaciones de las IDF, Mayor General Oded Basiuk, en el Comando Sur en Beersheba, 29 de noviembre de 2023. (Fuerzas de Defensa de Israel)
En la misma línea, el Jefe de Estado Mayor de las IDF, Teniente General Herzi Halevi, aprobó los planes de batalla para después del alto al fuego en la Franja de Gaza, durante una reunión en la sede del Comando Sur en Beersheba realizada esta tarde.
»Estamos preparados para la siguiente fase», expresó Halevi.
Israel
Israel examina «fiabilidad» de anuncio de Hamás sobre la muerte de Kfir Bibas y su familia en la Franja de Gaza

Agencia AJN.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron un comunicado tras el anuncio del palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que anunció que Kfir Bibas 10 meses de edad, su hermano Ariel y su madre Shirli fallecieron en la Franja de Gaza por un explosivo israelí. «La organización terrorista Hamás sigue actuando de manera cruel e inhumana. Los representantes de las FDI hablaron con los miembros de la familia Bibas, les informaron de la publicación y los acompañan en este momento. Las FDI están examinando la fiabilidad de la información», señaló el comunicado militar.
ארגון הטרור חמאס ממשיך לנהוג באופן אכזרי ולא אנושי. נציגי צה״ל שוחחו עם בני משפחת ביבס, הודיעו להם על הפרסום ומלווים אותם בשעה זו. צה״ל בוחן את מהימנות המידע.
האחריות לבטחונם של כלל החטופות והחטופים ברצועת עזה מוטלת באופן מלא על ארגון הטרור חמאס>>
— צבא ההגנה לישראל (@idfonline) November 29, 2023
«La responsabilidad de la seguridad de todos los secuestrados en la Franja de Gaza recae plenamente en la organización terrorista Hamás. Hamás pone en peligro a los secuestrados, entre ellos nueve niños. Se exige a Hamás que los devuelva inmediatamente a Israel», rezó la misiva.
En video som viser hvordan terroristene kidnappet Shiri Bibas og hennes to barn, Ariel (4) og Kfir (9 mnd) fra Kibbutzen Nir Oz. pic.twitter.com/ahStyPvjhc
— ✨ Petter Krogstad 🇺🇦🇳🇴🏳️🌈 (@petteruspanus) October 9, 2023
«Las FDI junto con todos los cuerpos seguirán acompañando a la familia Bibas, así como a todas las familias de los secuestrados», puntualizó.
«Las FDI trabajan con todos los medios, operativos y de inteligencia, para devolver a los secuestrados a casa», finalizó.
en redes sociales árabes crece la presión sobre Hamás para que no libere a los hermanos Ariel, de solo cuatro años de edad, y Kfir, de solo diez meses de vida.
El pedido en las redes sociales palestina: «No liberen a Kfir»
En las redes sociales árabes crece la presión sobre Hamás para que no libere a los hermanos Ariel, de solo cuatro años de edad, y Kfir, de solo diez meses de vida.
Opponents of the prisoner exchange deal are calling on the factions not to let go of what they see are the most important "assets" pic.twitter.com/UuGZ0P1B3l
— Gaza Report – اخبار غزة (@gaza_report) November 26, 2023
En redes sociales árabes usuarios publicaron imágenes de una madre israelí, Shiri, cuando fue secuestrada y tenía en brazos a sus dos criaturas, Kfir y Ariel, durante los trágicos hechos del 7 de octubre. Miembros de Hamás se llevaron a ella y sus hijos a la Franja de Gaza
La familia Bibs se convirtió en un símbolo de los secuestrados del sur israelí tras las imágenes que se viralizaron aquel 7 de octubre. Allí se veía a la madre con sus dos hijos llorando implorando no la secuestren.
Ariel de cuatro años y Kfir de tan solo nueve meses en ese momento, son los secuestrados más jóvenes en poder del grupo Hamás.
Se conocen condiciones de vida y alimentación de prisioneros israelíes en Gaza
Los médicos del Hospital Wolfsson que recibió secuestrados que regresaron de haber estado en cautiverio en manos de Hamás contaron este lunes que llegaron con malos valores indicadores de malnutrición. «Vimos varias cosas llamativas, todos los que regresaron vinieron en un estado nutricional deficiente, que incluía entre otros, alteraciones de los valores de sodio en el cuerpo», contó el director del Departamento, Doron Menajmi.
«La mayoría de ellos padecen enfermedades crónicas que requieren un tratamiento médico constante que no recibieron durante su estancia en cautiverio y perdieron el equilibrio. En un corto período de tiempo se estabilizaron, no hay peligro para sus vidas», dijo.
Amir Nutman, vice director del hospital, dijo que los secuestrados que permanecen en cautiverio sin medicamentos o alimentaciones están en peligro.
«Presentan enfermedades y no reciben tratamiento lo que pone en peligro sus vidas», explicó. «No recibieron cantidades suficientes de alimentos, y al parecer hubo días en que no recibieron nada», añadió.
La doctora Margarita Mashabi, encargada de la sección que recibe a los secuestrados en el hospital, dijo que la alimentación de los israelíes en cautiverio se basó básicamente en arroz, Humus (su pronunciación correcta es Jumus) y pita (pan árabe).
«Solo unos pocos recibieron también huevo», añadió. «A veces evitaban comer porque este tipo de alimentos les causaba dolores estomacales y estreñimiento o hinchazón. Una de las liberadas contó que preparó ella a todo el grupo que estaba con ella. Muchas bajaron de peso, en un caso se registró un descenso de 20 kilos, otra nueve y en un caso 12 kilos», relató.
-
Medio Orientehace 18 horas
Iojeved Lifshitz reveló que vio a Sinwar en cautiverio y no se quedó callada: la reacción del líder de Hamás
-
Medio Orientehace 2 días
Historia del horror: todo lo que tuvo que vivir un niño de 12 años secuestrado por Hamás
-
Medio Orientehace 2 días
Raisi de Irán cancela una visita a Turquía que se esperaba que se centrara en la guerra entre Israel y Hamas.
-
Medio Orientehace 19 horas
Hamás asegura que el bebé argentino Kfir Bibas, su hermano y su madre «fallecieron» durante cautiverio
-
Medio Orientehace 2 días
Los diez rehenes israelíes que serán liberados hoy fueron entregados a la Cruz Roja
-
Israelhace 17 horas
Israel examina «fiabilidad» de anuncio de Hamás sobre la muerte de Kfir Bibas y su familia en la Franja de Gaza
-
Medio Orientehace 2 días
Israel. El ministro de Seguridad Nacional Ben Gvir amenaza con abandonar el gobierno por la tregua con Hamás
-
Internacionaleshace 2 días
Mauricio Macri le agradeció al emir de Qatar por colaborar en la liberación de rehenes argentinos en Gaza