Medio Oriente
Amnistía Internacional: Irán «redobla» la represión por el hiyab
Agencia AJN.- Casi un año después de que las protestas por Mahsa Amini sacudieran a la nación, el organismo de control dice que Teherán continúa con sus «métodos opresivos de vigilar y castigar a las mujeres» bajo sus leyes sobre el velo.

Agencia AJN.- En los últimos meses, las autoridades iraníes han intensificado la represión contra las mujeres que considera que han violado las estrictas reglas de vestimenta de la República Islámica, dijo Amnistía Internacional el miércoles.
Irán estuvo convulsionada durante meses por protestas sin precedentes provocadas por la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, de 22 años, en septiembre de 2022, quien había sido arrestada por la policía moral por supuestamente violar las reglas. Algunos políticos de Irán argumentaron a raíz de las protestas que las reglas debían relajarse e incluso hubo indicios, nunca confirmados, de que la policía moral podía abolirse.
Pero con la disminución de la intensidad de las protestas en los últimos meses, Amnistía dijo que las autoridades iraníes habían lanzado una nueva campaña contra la vestimenta de las mujeres desde abril.
“Las autoridades iraníes están redoblando sus métodos opresivos de vigilancia y castigo de mujeres y niñas para sofocar el desafío generalizado a leyes degradantes y discriminatorias sobre el uso obligatorio del velo”, dijo Amnistía.
Es obligatorio para las mujeres cubrirse la cabeza y el cuello desde poco después de la Revolución Islámica de 1979 que derrocó al sha secular.
Imágenes virales publicadas en línea durante el movimiento de protesta mostraban a mujeres quitándose los pañuelos de la cabeza y realizando tareas diarias, como ir de compras, con la cabeza descubierta.
Algunas que mostraban a mujeres sin pañuelo en la cabeza en mesas de cafés del norte relativamente secular de Teherán habían sugerido una actitud más permisiva en algunas áreas.
Pero Amnistía dijo que, de hecho, hay “una represión nacional intensificada” y señaló que la policía anunció este mes el regreso de las patrullas a pie y en automóvil para hacer cumplir el velo obligatorio en todo el país.
Según Amnistía, más de un millón de mujeres han recibido advertencias por SMS en las que se las amenaza con confiscar sus vehículos si se las encuentra viajando en automóvil sin velo.
“La vigilancia de la moralidad en Irán ha vuelto”, dijo Agnes Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional. Agregó que la aplicación fue “intensificada por tecnologías de vigilancia masiva capaces de identificar a mujeres sin velo en sus automóviles y espacios peatonales”.
Cientos de negocios como hoteles, restaurantes, farmacias y centros comerciales han sido cerrados por negarse a hacer cumplir las leyes de uso obligatorio del velo, mientras que a las mujeres se les niega el acceso a la educación, los servicios bancarios y el transporte público, dijo Amnistía.
Este mes se volvió viral en las redes sociales un «video inquietante» que mostraba a una mujer policía «acosando y agrediendo» a una mujer sin velo en Teherán, empujándola contra una pared e intentando arrestarla violentamente y llevarla a una camioneta, dijo la ONG.
“La comunidad internacional no debe quedarse de brazos cruzados mientras las autoridades iraníes intensifican la opresión de mujeres y niñas”, añadió Callamard.
Los conservadores de Irán, que dominan el parlamento y el liderazgo, han defendido apasionadamente el código de vestimenta. Con muchos iraníes exigiendo un cambio, en mayo el Poder Judicial y el gobierno propusieron un proyecto de ley que provocó un acalorado debate.
Aumentaría las multas para “cualquier persona que se quite el velo en lugares públicos o Internet”, pero retira la amenaza de una pena de prisión.
Medio Oriente
Operación militar israelí para rescatar secuestrados en Gaza fracasó: dos soldados gravemente heridos

Agencia AJN.- El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicó este viernes que, en el marco de una operación militar soldados de la Unidad 188 se enfrentaron en el corazón del barrio de Shejaya, en Gaza, con miembros de Hamás, en un establecimiento educativo.
IMÁGENES SENSIBLES
Imágenes sensibles!!! Operación militar israelí para rescatar secuestrados en #Gaza fracasó: dos soldados gravemente heridos #Vídeo: en respuesta al portavoz de las #FDI, #Hamás publica la ejecución del soldado Sahar Baruj, secuestrado en Gaza.https://t.co/j6OEao25mr pic.twitter.com/x0vU0VpR61
— Agencia AJN (@AgenciaAJN) December 8, 2023
Dos soldados israelíes resultaron heridos de gravedad en una compleja operación que intentó liberar secuestrados en manos de Hamás en la Franja de Gaza.
Un comunicado de las FDI señaló que «las tropas irrumpieron y eliminaron a terroristas de Hamás que participaron de secuestros y retención ciudadanos israelíes» en Gaza. La operación finalizó sin éxito.
Los miembros del palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) intentaron llevar a las tropas israelíes a una emboscada en la que los esperaban con explosivos y fueron eliminados por soldados de la Unidad Lotar (Unidad Antiterrorista).
Medio Oriente
Seis palestinos murieron en una redada del ejército israelí para arrestar a dos sospechosos de terrorismo en Cisjordania
Agencia AJN.- El ejército afirmó que los soldados tuvieron un tiroteo durante la operación.

Agencia AJN.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo una operación de arresto en el norte de Cisjordania esta mañana, capturaron a dos sospechosos de terrorismo y tuvieron un tiroteo con hombres armados en el campo de refugiados de Far’a, al norte de Naplusa. Las autoridades palestinas dijeron que seis hombres murieron en la redada.
El ejército arrestó a cinco sospechosos en toda la región del Valle del Jordán en Cisjordania y confiscó armas y municiones.
En Far’a las tropas fueron atacadas y mataron a varios hombres armados.
La agencia de noticias palestina Wafa dijo que un número no especificado de personas también resultaron heridas.
Desde el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre, las tropas israelíes arrestaron a más de 2.000 palestinos buscados en toda Cisjordania, incluidos más de 1.100 afiliados a Hamás.
Según el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina, unos 200 palestinos de Cisjordania murieron por las fuerzas israelíes y, en algunos casos, por colonos.
Según estimaciones militares, la gran mayoría de los 200 palestinos muertos desde el 7 de octubre fueron asesinados durante enfrentamientos en medio de redadas de arresto. Alrededor del 60 por ciento de ellos, según datos vistos por The Times of Israel, estaban con un arma de fuego o un artefacto explosivo.
Las FDI tienen conocimiento de al menos tres casos de palestinos no involucrados que murieron en las últimas semanas y de un puñado de casos de colonos que mataron a palestinos, que todavía están bajo investigación.
-
Guerrahace 15 horas
Israel aseguró haber encontrado armas y municiones de francotirador dentro de un oso de peluche en Gaza
-
Israelhace 16 horas
Israel: mujer herida al ser embestida por vehículo que huía de persecución policial
-
Guerrahace 14 horas
Vídeo: miembros de Hamás golpean y roban mercadería humanitaria a residentes palestinos en Gaza
-
Guerrahace 15 horas
¿Fue ultimado o escapó? En Gaza no entienden qué pasó con Abu Obeidah, el portavoz de Hamás