Seguinos en las redes

Europa News

Bahréin convoca a la encargada de negocios de Suecia por la quema del Corán

Agencia AJN.- Le entregó una carta de protesta formal, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Publicada

el

quema del Corán en Estocolmo

Agencia AJN.- Bahréin convocó a la encargada de negocios de Suecia y le entregó una carta de protesta formal por «permitir que extremistas quemen copias del Corán en Estocolmo bajo protección policial», dijo el martes la agencia estatal de noticias citando al Ministerio de Relaciones Exteriores.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó la enérgica condena y denuncia del Reino de Bahréin por la recurrencia de estos vergonzosos incidentes como una grave provocación a los sentimientos de los musulmanes y una violación de los principios y resoluciones internacionales», agregó.

El jueves, el primer ministro iraquí ordenó la expulsión del embajador sueco y la retirada del encargado de negocios en Suecia mientras un hombre profanaba un ejemplar del Corán en Estocolmo.

El estallido diplomático se produjo horas después de que manifestantes indignados por la quema prevista irrumpieran en la embajada sueca en Bagdad y encendieran un pequeño fuego.

El hombre, un solicitante de asilo iraquí que quemó un ejemplar en una manifestación anterior el mes pasado, pateó y se puso de pie sobre el Corán durante su protesta en la embajada en Estocolmo ante la mirada de la policía sueca.

Videos en Internet mostraban a manifestantes en la sede diplomática ondeando banderas y carteles con la efigie del influyente clérigo y líder político chiita iraquí Muqtada al-Sadr.

Tras el incidente, la embajada sueca anunció que había cerrado sus puertas a los visitantes, sin especificar cuándo reabriría.

El primer ministro, Mohammed Shia al-Sudani, convocó una reunión con responsables de seguridad y dijo en una declaración posterior que las autoridades iraquíes acusarán a los responsables del incendio provocado, así como a los «funcionarios de seguridad negligentes» para que sean investigados.

Sin embargo, el comunicado también afirmaba que el gobierno había informado a su homólogo sueco que Irak cortaría sus relaciones diplomáticas si la quema del Corán seguía adelante.

Los videos mostraban a decenas de hombres trepando la valla del complejo, con el sonido de cómo intentaban derribar una puerta principal. Otro mostraba lo que parecía ser un pequeño incendio. Otras imágenes mostraban a hombres, algunos sin camisa, dentro de lo que parecía ser una habitación de la embajada, con una alarma audible de fondo.

Más tarde, otros rezaban antes del amanecer en el exterior de la embajada.

Al amanecer, la policía y agentes de seguridad se reunieron en la embajada mientras seguían saliendo pequeñas columnas de humo. Los bomberos intentaron sofocar las llamas desde la escalera de un camión. Algunos manifestantes seguían de pie en el lugar, con pancartas en las que aparecía el rostro de al-Sadr, aparentemente abandonados por la policía.

El Ministerio de Asuntos Exteriores sueco afirmó en un comunicado que «el personal de nuestra embajada se encuentra a salvo», sin dar más detalles.

«Condenamos todos los ataques contra diplomáticos y personal de organizaciones internacionales», declaró el ministerio. «Los ataques contra embajadas y diplomáticos constituyen una grave violación de la Convención de Viena. Las autoridades iraquíes tienen la responsabilidad de proteger las misiones y al personal diplomáticos».

El ministro sueco de Asuntos Exteriores, Tobias Billström, calificó los ataques de «completamente inaceptables» en un comunicado y dijo que el ministerio convocaría al encargado de negocios de Irak en Estocolmo, fustigando a las autoridades por «incumplir gravemente» su responsabilidad de proteger la embajada y a su personal.

La embajada finlandesa en Bagdad se encuentra junto a la sueca, en una zona delimitada por muros antiexplosivos. El embajador, Matti Lassila, declaró a la cadena pública finlandesa YLE que el personal de ambas embajadas fue evacuado de forma preventiva y resultó ileso.

El Ministerio de Asuntos Exteriores iraquí emitió un comunicado en el que condenaba el ataque, sin explicar cómo permitió que se produjera la violación ni identificar a los autores del asalto.

«El gobierno iraquí ha dado instrucciones a las autoridades de seguridad competentes para que lleven a cabo una investigación urgente y adopten las medidas de seguridad necesarias para descubrir las circunstancias del incidente e identificar a los autores de este acto y exigirles responsabilidades conforme a la ley», declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores.

El portavoz de la policía de Estocolmo, Mats Eriksson, confirmó que la policía había concedido permiso para una manifestación en la que participaban dos personas ante la embajada iraquí. No pudo precisar si los manifestantes planeaban quemar el Corán.

El derecho a celebrar manifestaciones públicas es fuerte en Suecia y está protegido por la Constitución. Las leyes contra la blasfemia se abandonaron en la década de 1970. La policía suele conceder permisos en función de si considera que una reunión pública puede celebrarse sin grandes trastornos o riesgos para la seguridad pública.

Dejá tu comentario

Europa News

Israel llama a consultas a su embajadora en España luego de que Sánchez expresara «dudas de que estén cumpliendo con el derecho internacional»

Agencia AJN.- El canciller, Eli Cohen, anunció este jueves la convocatoria de Rodica Radian-Gordon a raíz de los «escandalosos comentarios» del presidente del Gobierno ibérico sobre las operaciones militares hebreas en la Franja de Gaza.

Publicado

el

Por

Sánchez

Agencia AJN.- El canciller de Israel anunció este jueves que llamó a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, luego de los «escandalosos» comentarios del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sobre las operaciones militares hebreas en la Franja de Gaza.

«Decidí llamar a consultas en Jerusalem a la embajadora israelí en España por los comentarios escandalosos del primer ministro español, que reiteró afirmaciones sin fundamento», informó Eli Cohen en la red social X.

En una entrevista a la televisión pública española TVE, Sánchez declaró que Israel debía «sostener sus acciones en base al derecho internacional humanitario».

«Con las imágenes que estamos viendo y el número creciente sobre todo de niños y niñas que están muriendo tengo francas dudas de que estén cumpliendo con ese derecho internacional humanitario», añadió.

«Israel está actuando y seguirá actuando de acuerdo con el derecho internacional y continuaremos con la guerra hasta la liberación de los rehenes y la eliminación de Hamás en Gaza», afirmó Cohen.

El ministro también subrayó que Hamás es responsable de la situación en Gaza debido a que el grupo terrorista perpetró las masacres del 7 de octubre.

«Es la organización terrorista Hamás la que lleva a cabo crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, los ciudadanos israelíes y los ciudadanos de Gaza», añadió Cohen.

El primer ministro Benjamin Netanyahu, calificó de «vergonzosas» las declaraciones de Sánchez y le pidió a su ministro de Relaciones Exteriores que convocara nuevamente a la embajadora de España en Israel, Ana María Salomón Pérez.

Las posiciones del dirigente socialista provocaron tensiones en los últimos días con el gobierno hebreo, que acusó al Ejecutivo español de apoyar «al terrorismo».

El jueves pasado, el presidente de Israel, Isaac Herzog, se reunió con Sánchez y le dijo que Israel enfrentaba “horas críticas” antes de la primera liberación de rehenes.

“Estas son horas críticas. Estamos esperando y orando por el regreso del primer grupo de rehenes y la entrada en el alto el fuego acordado entre Israel y Qatar, y Qatar y Hamás, bajo los auspicios de los Estados Unidos de América”.

Herzog le dijo que “queremos darles esperanza a las familias que están pasando por el infierno, que vean a los bebés, niños, mujeres y hombres regresar a casa. Pero para eso debemos asegurarnos de que Hamás adhiera a las estrictas reglas del acuerdo, y estos son los detalles exactos que se están discutiendo en este momento”.

El Presidente también dijo que Israel está “dando pasos importantes para mejorar la situación humanitaria en Gaza junto con las Naciones Unidas y los países árabes”, destacando la esperanza de ver “la introducción de hospitales de campaña y un mayor suministro de alimentos y medicinas necesarios, y por supuesto, garantizar que el corredor humanitario de Norte a Sur satisfaga las necesidades de los civiles no implicados”.

Sánchez dijo que España «comparte el dolor y la tristeza de Israel» y acoge con satisfacción el «acuerdo que permitirá la liberación de algunos de los rehenes y el establecimiento de la pausa humanitaria», pero desde entonces ha sugerido o reiterado comentarios del tenor del mencionado al principio.

Seguir leyendo

Europa News

Francia. Canciller: Tres jóvenes rehenes liberados por Hamás gozan de buena salud

Agencia AJN.- «Es un gran, gran alivio», dijo Catherine Colonna cuando se le preguntó por Eitan Yahalomi, de 12 años, y Erez, de 12, y Sahar Calderon, de 16.

Publicado

el

Por

rehenes

Agencia AJN.- La ministra de Asuntos Exteriores francesa, Catherine Colonna, acogió con agrado la noticia de que tres jóvenes franceses se encontraban entre los rehenes liberados por Hamás el lunes y dijo que gozan de buena salud.

«Tenemos noticias indirectas y esas noticias son buenas… Es un gran, gran alivio», dijo Colonna a la radio RTL cuando se le preguntó sobre la salud de Eitan Yahalomi, de 12 años, y Erez, de 12, y Sahar Calderon, de 16.

«Tres niños franceses fueron finalmente liberados, ahora debemos trabajar incansablemente para la liberación de todos los demás rehenes», dijo, añadiendo que cinco ciudadanos franceses siguen desaparecidos o son rehenes.

Hamás liberó el lunes a 11 rehenes de Gaza, incluidos dos de nacionalidad alemana y seis de nacionalidad argentina.

En la tarde del lunes, las Fuerzas Armadas Israelíes confirmaron que Hamas liberó a los rehenes tras arduas negociaciones con diferentes países; uno de ellos, Qatar.

En la lista de los rehenes liberados estaban la argentina Karina Engelbert, de 50 años, y sus hijas israelo-argentinas Mika y Yuval; y las mellizas Emma y Yuli Cunio, de tres años y con doble nacionalidad israelí-argentina, hijas del argentino David Cunio, que aún permanece en cautiverio, y su esposa Sharon, que también fue liberada.

El vocero de las IDF Daniel Hagari confirmó anoche que el cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos estaba «en marcha» en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Más tarde, las IDF reportaron sucesivamente en sus canales oficiales que esos rehenes estaban en camino a territorio israelí y, al final, que ya habían llegado.

«Tras un examen médico inicial, nuestras fuerzas los acompañarán hasta que se reúnan con sus familias», dijeron en el último comunicado.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!