Medio Oriente
Funcionarios de EE.UU. se reunirán con representantes talibanes para discutir sobre seguridad y derechos humanos
Agencia AJN.- El representante especial para Afganistán, Thomas West, y la enviada especial para Mujeres, Niñas y Derechos Humanos Afganos, Rina Amiri, viajarán a Astana, Kazajstán, y Doha, Qatar, del 26 al 31 de julio, dijo el Departamento de Estado en un comunicado.

Agencia AJN.- Funcionarios estadounidenses se reunirán con representantes talibanes y «profesionales tecnocráticos» de ministerios afganos clave esta semana, dijo el miércoles el Departamento de Estado.
Agregó que hablarán sobre seguridad, narcotráfico y derechos de las mujeres.
El representante especial para Afganistán, Thomas West, y la enviada especial para Mujeres, Niñas y Derechos Humanos Afganos, Rina Amiri, viajarán a Astana, Kazajstán, y Doha, Qatar, del 26 al 31 de julio y se reunirán con la delegación talibán, dijo el Departamento de Estado en un comunicado.
Los talibanes están prohibiendo los salones de belleza para mujeres, declaró Mohammad Sidik Akif Mahajar, portavoz del Ministerio de Virtud y Vicio.
Se trata del último recorte de los derechos y libertades de las mujeres y niñas afganas, tras los edictos que les prohíben la educación, los espacios públicos y la mayoría de las formas de empleo.
Mahajar no dio detalles sobre la prohibición. Solo confirmó el contenido de una carta que circulaba por las redes sociales.
La carta emitida por el ministerio, fechada el 24 de junio, dice transmitir una orden verbal del líder supremo, Hibatullah Akhundzada. La prohibición afecta a la capital, Kabul, y a todas las provincias, y da a los salones de todo el país un mes de plazo para cerrar sus negocios. Transcurrido ese plazo, deberán presentar un informe sobre su cierre. La carta no explica los motivos de la prohibición.
Su publicación se produce días después de que Akhundzada afirmara que su gobierno ha tomado las medidas necesarias para mejorar la vida de las mujeres en Afganistán.
Esta afirmación suscitó las críticas de defensores de los derechos humanos y de la mujer en las redes sociales.
Naciones Unidas declaró que estaba colaborando con las autoridades afganas para conseguir que se revocara la prohibición de los salones de belleza. La misión de la ONU en Afganistán recurrió a Twitter para instar a los talibanes a detener el edicto.
«Esta nueva restricción de los derechos de la mujer repercutirá negativamente en la economía y contradice el apoyo declarado a la iniciativa empresarial femenina», afirmó.
Anteriormente, la propietaria de un salón de belleza dijo que era el único sostén de su familia después de que su marido muriera en un atentado con coche-bomba en 2017. No quiso dar su nombre ni mencionar su salón por temor a represalias.
Entre ocho y 12 mujeres visitan su salón de Kabul todos los días, dijo.
A pesar de las promesas iniciales de un gobierno más moderado que durante su anterior etapa en el poder en la década de 1990, los talibanes han impuesto duras medidas desde que tomaron Afganistán en agosto de 2021, cuando las fuerzas estadounidenses y de la OTAN se estaban retirando.
Han prohibido el acceso de las mujeres a espacios públicos, como parques y gimnasios, y han reprimido la libertad de prensa. Estas medidas han provocado un fuerte revuelo internacional, aumentado el aislamiento del país en un momento en que su economía se ha hundido y agravado la crisis humanitaria.
Medio Oriente
Ex ministro de Gaza al Shin Bet: Hamás son ‘lunáticos’, nadie apoya a Sinwar

Agencia AJN.- En los interrogatorios del Shin Bet, el ex ministro de Comunicaciones de Hamás, Yosef Almansi, criticó duramente a la organización terrorista y pintó a su líder, Yahya Sinwar, como un déspota impopular que sólo ha traído perjuicios a los palestinos, según una declaración de la agencia de seguridad israelí del domingo.
Sinwar «tiene delirios de grandeza», dijo Almansi. «Siente que está por encima de todos los demás». La gente, dijo, no está de acuerdo: «No he visto a nadie en la Franja de Gaza que apoye a Sinwar», dijo a los interrogadores del Shin Bet. «A nadie le gusta Sinwar. Hay gente que, día y noche, reza para que Dios nos libre de él».
Hablando del grupo al que sirvió como parte del gobierno gazatí, Almansi dijo a los interrogadores que «los logros de Hamás son la matanza y la destrucción de más del 60% de los edificios, infraestructuras, calles e instalaciones públicas. Es un grupo de lunáticos el que dirige Sinwar», afirmó. «Han destruido la Franja de Gaza; la han hecho retroceder 200 años».
Respecto al ataque de Hamás contra Israel, Almansi dijo: «El 7 de octubre es lo contrario del Islam: Es una herejía, una locura. Lo que hicieron [como la violación de mujeres, la toma de 240 rehenes y el asesinato de 1.200 personas] no es aceptado por la lógica, la religión ni el intelecto. Los responsables son Sinwar y su grupo.
«Mi consejo a la gente de Gaza: Oponerse al grupo de Sinwar», dijo el ex ministro de Hamás. «Dejadnos vivir; ocupaos de la gente. Reconstruiremos Gaza. Llevará tiempo; la herida es grande».
Medio Oriente
Yahya Sinwar, de Hamás, huyó del norte de Gaza en un convoy humanitario de las IDF

Agencia AJN.- El jefe de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, huyó de la ciudad de Gaza, en el norte de Gaza, a Jan Yunis, en el sur de Gaza, en un convoy humanitario poco después de que comenzara la guerra, según declaró el sábado una fuente israelí a KAN news.
Además, el sábado por la noche, el portavoz de las IDF, R.-Adm. Daniel Hagari, declaró que los terroristas que se rindieron en Shejaia y Jabalya dijeron a las fuerzas de seguridad israelíes que los líderes de Hamás, incluido Sinwar, estaban «negando la realidad» a pesar de estar al corriente de la situación sobre el terreno.
«Los terroristas se quejan de que los dirigentes de Hamás están desconectados de la grave situación en la que se encuentran sobre el terreno», dijo Hagari. «También existe la sensación generalizada de que a los dirigentes clandestinos de Hamás no les importa la opinión pública de Gaza sobre el terreno. Esto también preocupa mucho a los operativos militares de Hamás».
Hace unas semanas, la KAN informó de que se creía que Sinwar y el comandante de las Brigadas al-Qassam de Hamás, Mohammed Deif, estaban escondidos en Jan Yunis, en el sur de Gaza.
La declaración y el informe se produjeron mientras las IDF continuaban sus operaciones en toda la Franja de Gaza, intensificando los ataques en Jan Yunis y otras zonas del sur de Gaza.
-
Internacionaleshace 24 horas
Qatar afirma que prosiguen las conversaciones para una nueva pausa en Gaza y critica a Israel por rechazar el alto el fuego
-
Argentinahace 18 horas
Argentina. El Presidente Milei fue saludado por las autoridades israelíes y obsequió una menorá a Zelensky
-
Israelhace 18 horas
Netanyahu reprende a Putin por su postura ante la guerra de Gaza y sus crecientes vínculos con Irán
-
Argentinahace 23 horas
Javier Milei recibe a familiares de secuestrados y al canciller israelí
-
Iránhace 23 horas
Irán acusa al diplomático sueco de la UE encarcelado, de conspirar con Israel
-
Medio Orientehace 17 horas
Yahya Sinwar, de Hamás, huyó del norte de Gaza en un convoy humanitario de las IDF
-
Israelhace 17 horas
Las IDF atacan objetivos de Hezbolá tras una oleada de ataques contra el norte de Israel
-
Uruguayhace 16 horas
Uruguay. El presidente Luis Lacalle Pou, recibió a familiares de rehenes secuestrados por Hamás