Latinoamérica
Chile: Comunidad judía tiene un verano movido, entre Macabeadas, congreso científico y visitas a Israel
AJN.- Las Macabeadas Panamericanas, efectuadas alrededor del último Fin de Año, “fueron un éxito total”, destacó su director ejecutivo, Marcelo Isaacson, a la Agencia Judía de Noticias. Del 19 al 24 de enero se realizó el Congreso del Futuro, con la presencia de disertantes israelíes. Y a principios de febrero, el presidente de la Cámara de Diputados, Marco Núñez, visitó el Estado judío.

AJN.- La Comunidad Judía de Chile tiene un verano muy movido, entre las Macabeadas Panamericanas, un congreso científico e importantes visitas a Israel de diputados locales, especialmente el titular de la Cámara Baja.
Las Macabeadas Panamericanas, efectuadas alrededor del último Fin de Año, “se desarrollaron con total normalidad y fueron un éxito total para nosotros, con una maravillosa convocatoria de mucha gente de toda América, más Israel, Australia e Inglaterra como países invitados, y salió todo de manera impecable desde el punto de vista organizativo, según los comentarios de los participantes y sus familias”, destacó su director ejecutivo, Marcelo Isaacson, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“Muchos pusieron énfasis en la ceremonia de apertura, que tuvo el nivel profesional de unos Juegos Olímpicos y en la cual participaron figuras internacionales”, puntualizó.
“Fue muy emotivo ver el desfile de las delegaciones de todos los países y el encendido de la antorcha (macabea) de las hijas del fiscal (argentino a cargo de investigar el atentado a la AMIA y fallecido misteriosamente el año pasado, Alberto) Nisman, un jaial -soldado israelí- que perdió sus piernas en servicio y tuvo una recuperación increíble, y uno de los 33 mineros atrapados y salvados hace unos años, como un símbolo de la resiliencia del pueblo judío y su poder para salir adelante”, resumió el funcionario.
Luego, entre el 19 y el 24 de enero se realizó la quinta edición del Congreso del Futuro, el mayor encuentro de ciencia, tecnología, humanidades y sociedad del hemisferio sur, organizado por la Comisión Desafíos del Futuro del Congreso, el gobierno y la Academia de Ciencias, con la colaboración de la Comunidad Judía de Chile y presencia de disertantes israelíes, remarcó.
Y finalmente, a principios de febrero, el presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez, que integra la Comisión de Amistad Chileno-Israelí, realizó su cuarta visita al Estado judío junto con el legislador Osvaldo Andrade, mantuvo varias reuniones protocolares y a su regreso conversó al respecto con las autoridades comunitarias locales, según relató Isaacson a AJN.
Brasil
Las denuncias de antisemitismo en Brasil en noviembre alcanzan la mitad de los casos registrados durante todo el año
Agencia AJN.- La mayoría de los casos se dan en publicaciones en las redes sociales, pero también en grafitis y actos hostiles.

Agencia AJN.- En noviembre de este año, la Confederación Brasileña de Israel (CONIB) recibió 847 denuncias de antisemitismo, prácticamente la mitad de los casos ocurridos en todo 2023 hasta el momento.
Las acusaciones han ido en aumento desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, tras los ataques terroristas del 7 de octubre contra civiles israelíes.
La mayoría de los casos se dan en publicaciones en las redes sociales, pero también en grafitis y actos hostiles.
En el período del 1° de enero al 30 de septiembre de este año se recibieron 411 denuncias, un aumento de alrededor del 24% respecto al mismo período de 2022, cuando el total fue de 331.
En octubre, debido a la intensificación del conflicto entre Israel y Hamás, se produjo un aumento astronómico en el número de denuncias de antisemitismo, especialmente en las redes sociales, con un total de 467 casos, un promedio de 15 denuncias por día y un aumento de alrededor del 1000% en comparación con el mismo período del año anterior.
Rony Vainzof, director y secretario de la CONIB, destaca que el antisemitismo es un crimen en Brasil y una amenaza no sólo para los judíos, sino para la sociedad en su conjunto, incluido el antisionismo, que pretende negar a los judíos su derecho a la autodeterminación. “Es irreconciliable con las normas de nuestra Constitución, bajo las cuales se construye el Estado Democrático de Derecho en Brasil, no puede haber lugar para esto”, destacó.
Argentina
Milei encenderá una vela en acto de la comunidad judía
Agencia AJN.- También estarán presentes el nuevo jefe de gobierno, Jorge Macri, ministros de la Corte Suprema de Justicia e integrantes del nuevo gabinete.

Agencia AJN.- El flamante presidente argentino, Javier Milei, encenderá mañana, martes, una vela en el acto central de Jánuca que organiza el movimiento Jabad Lubavitch.
El evento se llevará a cabo, como todos los años, en la plaza República Oriental del Uruguay, en la avenida Del Libertador y Austria, bajo el lema «Am Israel (el pueblo judío) unido en una misma luz».
También estarán presentes el nuevo jefe de gobierno, Jorge Macri, ministros de la Corte Suprema de Justicia e integrantes del nuevo gabinete.
El encendido principal estará a cargo del presidente y el jefe de gobierno, y la transmisión televisiva estará a cargo de la periodista Cristina Pérez.
En diálogo con la agencia AJN, el rabino Tzvi Grunblatt, director general de Jabad Lubavitch, explicó que «la Argentina vive un momento muy importante, donde la luz de Jánuca se convierte en un símbolo trascendente: la luz de Jánuca es una luz que llega a todos e ilumina a todos».
Milei ya ha demostrado su vinculación con Jabad al haber visitado dos veces «El Ohel», un sitio sagrado donde descansan los restos del último Rebe de Lubavitch, el rabino Menachem Mendl Schneerson, antes y después de las elecciones.
También con la propia festividad de Jánuca, que incluso mencionó en su discurso inaugural: «La guerra de los macabeos es el símbolo del triunfo de los débiles sobre los poderosos, de los pocos por sobre los muchos, de la luz sobre la oscuridad y, sobre todas las cosas, de la verdad por sobre la mentira».
Asimismo, se difundieron imágenes del mandatario encendiendo velas con el canciller israelí, Eli Cohen, y familiares de rehenes secuestrados por la organización terrorista palestina Hamás el sábado a la noche.
Además, Milei le obsequió una januquiá (candelabro especial de la festividad) al presidente ucraniano, Volodomyr Zelensky, quien viajo al país para participar de la asunción presidencial.
-
Internacionaleshace 10 horas
El viceministro ruso de Asuntos Exteriores habla con Hamás y exige la liberación de los rehenes de Gaza
-
Internacionaleshace 9 horas
Austria arresta a un adolescente por presuntamente planear un ataque terrorista a la sinagoga de Viena
-
Guerrahace 8 horas
Alta funcionaria de la ONU cargó contra Israel y aludió al Holocausto: «Como si no hubiésemos aprendido nada»
-
Guerrahace 7 horas
«Te vamos a matar»: el teléfono de la ministra israelí Miri Regev se inunda de amenazas provenientes del exterior
-
Internacionaleshace 12 horas
La Asamblea General de la ONU debatirá la guerra en Gaza tras el fracaso de la resolución sobre el alto el fuego
-
Guerrahace 9 horas
Hamás amenaza con ejecutar rehenes, si el ejército israelí continúa su avance en Jan Younis
-
Internacionaleshace 10 horas
Spielberg lanza un nuevo proyecto para documentar la «indescriptible barbarie» del 7 de octubre
-
Medio Orientehace 11 horas
Ex ministro de Gaza al Shin Bet: Hamás son ‘lunáticos’, nadie apoya a Sinwar