Seguinos en las redes

Israel

El Centro Wiesenthal, a 75 años del ascenso del ascenso de Hitler al poder: “Fue una tragedia sin precedentes”

AJN.- El 30 de enero de 1933, Adolf Hitler era nominado canciller de Alemania, lo que significó su virtual llegada al gobierno. La opinión de Sergio Widder, representante del Centro Simón Wiesenthal en América Latina.
Más info, clic en el título

Publicada

el

shalit

Sergio Widder, representante del Centro Simón Wiesenthal en América Latina, dijo que el 30 de enero de 1933, el día que Adolf Hitler fue designado canciller en Alemania, marca un momento “muy desgraciado” para la humanidad y el inicio de una “tragedia sin precedentes”.
Ante una consulta de la Agencia Judía de Noticias (AJN) sobre este aniversario, Widder evocó al célebre cazador de nazis y fundador del centro que lleva su nombre.

“El diría que hay que  recordar, porque la memoria es el mejor antídoto para que estos hechos no se repitan. Recordar y hacer justicia no son dos cosas que vayan por separado, sino que ésta es un componente esencial que ayuda a fortalecer la memoria”.

Consultado acerca de por qué las ideologías extremistas como las del nazismo tienen hasta hoy apoyos minoritarios en el mundo, respondió que se debe a que sigue habiendo “elementos radicalizados y gente que “predica el odio y cree que hay razas superiores”.

“Las teorías conspirativas, si bien preexistían, fueron alimentadas y con el nazismo llegaron a su punto culminante”, añadió.

A partir de la crisis de 1929, un año en el que se rompió el equilibrio económico y político de Alemania, el ascenso de los nazis en el poder fue imparable.
Los resultados de las elecciones de 1930 vieron ya un espectacular aumento del voto de nazis y comunistas. Los nazis ganaron unos 6 millones de votos respecto a las elecciones anteriores (1928), pasaron de 13 a 107 diputados.

En 1932 la desocupación afectó a 6 millones de germanos.Los nazis capitalizaron en su favor el clima de incertidumbre y malestar social creado por la crisis y en las elecciones presidenciales del 10 de abril de 1932, en las que Hindenburg fue reelegido con 19 millones de voto, Hitler obtuvo 13 millones.

Tras las elecciones generales de 31 de julio de 1932, los nazis, con 230 diputados y 13.745.781 votos, el 37,3% del total, fueron ya el primer partido del país, posición que consolidaron en la elecciones del 6 de noviembre de ese año, pese al retroceso de un 4% de votos que sufrieron.

Hitler representaba un hecho nuevo y, a su manera, revolucionario en la política alemana. Llegó al poder ante todo por el apoyo popular que él y su partido supieron conquistar. Pero lo hizo también con ayuda de la derecha tradicional.

Hindenburg nombró canciller a Hitler el 30 de enero de 1933 a instancias de von Papen -vicecanciller en ese gobierno-, en la creencia de que no sería difícil controlar y manejar al líder nazi. Hitler, además, recibió apoyos financieros de algunos industriales.

Aunque el gobierno que formó el 30 de enero de 1933 sólo incluía otros dos nazis (Goering y Frick), Hitler procedió con extraordinarias determinación y celeridad a la conquista del poder y a la destrucción fulminante de toda oposición.
Hitler forzó a Hindenburg a autorizarle la disolución del Parlamento y la convocatoria de nuevas elecciones, que se celebraron (5 de marzo de 1933) en un clima de intimidación y violencia extremadas, desencadenadas por las fuerzas paramilitares nazis, las SA, y con las garantías suspendidas como consecuencia del incendio del edificio del Reichstag (27 de febrero), que Hitler denunció como una conspiración comunista (el KPD fue, por ello, ilegalizado).
Tras ganar las elecciones con el 44% de los votos, Hitler logró que las cámaras aprobaran, con la sola oposición de los socialistas, una Ley de Plenos Poderes que le convertía virtualmente en dictador de Alemania.

El 7 de abril nombró delegados del gobierno (Statthalter) en los distintos estados y a principios de 1934, disolvió los parlamentos regionales y el Reichsrat, la segunda cámara, cámara de representación regional. El 10 de mayo de 1933, prohibió el partido socialista, el SPD y centenares de dirigentes socialistas y comunistas fueron enviados a campos de concentración.

La noche del 29 al 30 de junio, Hitler, usando las SS de Himmler, procedió a la ejecución sumaria de los dirigentes del ala radical del partido (Ernst Roehm, Gregor Strasser) y de personalidades independientes, como el ex jefe del gobierno Schleicher (y su esposa) y el líder católico Klausener, por supuesto complot contra el Estado.

Un total de 77 personas fueron asesinadas en aquella noche de los cuchillos largos, como se la llamó, y varios centenares más en los días siguientes. El 14 de julio, tras obligar a los restantes partidos a disolverse, Hitler declaró al partido nazi, al NSDAP, único del Estado.

El 19 de agosto de 1934, asumió la Presidencia-(aunque usó siempre el título de Führer), tras la muerte de Hindenburg y luego de un plebiscito en el que logró un 88% de los votos afirmativos.

La dictadura alemana había quedado en menos de un año firmemente establecida.
AD-MF

Dejá tu comentario

Israel

Israel: la inseguridad y la violencia no ceden en la comunidad árabe y aumentan los reclamos a las autoridades

Publicado

el

Por

יפיע

Agencia AJN.- Una multitud se manifestó pidiendo seguridad este viernes en el Consejo Local de Jaffa Nazareth a raíz del crimen que acabó con la vida de cinco personas.

Asimismo, en otras localidades árabes se registraron huelgas por la inseguridad.

Seis personas perdieron la vida este jueves en cuestión de horas. Salim Omar Tahaa, residente de Jaljulyia de 30 años, falleció en Kafr Qassem, en una persecución siendo que el objetivo del asesinato era un líder de la familia Hariri. Dos sospechosos fueron arrestados.

Otras cinco personas fueron asesinadas en un tiroteo que tuvo lugar en un lava autos en Kfar Jaffa, aledaño a Nazareth. Se trató de un ajuste de cuentas y quienes perdieron la vida eran integrantes de la familia Bakri, quienes se encontraban en un largo conflicto con la familia Hariri.

Once personas fueron arrestadas sospechadas de estar implicadas en el asesinato.

En otro incidente que tuvo lugar en Kafr Qana resultaron heridos de gravedad una menor de tres años de edad y un familiar masculino de 30 años. Al parecer, un ajuste de cuentas por disputa de zona de venta de drogas. Dos personas arrestadas.

Seguir leyendo

Israel

IDF: Palestino que conducía un coche robado fue abatido a tiros después de agredir a un soldado en un puesto de control

Publicado

el

Por

WhatsApp-Image-2023-06-09-at-06.00.53-e1686289055672-640×400

Agencia AJN.- Un palestino fue abatido a tiros en un puesto de control de Cisjordania en la madrugada del viernes tras agredir a un soldado e intentar arrebatarle el arma, informó el ejército.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel, el sospechoso llegó desde el lado israelí del puesto de control de Rantis, al noroeste de Ramala, en un coche que al parecer había sido robado. Los delincuentes palestinos suelen robar coches en Israel para introducirlos en Cisjordania.

«Mientras los soldados de las IDF inspeccionaban su vehículo, el sospechoso atacó a un soldado de las IDF e intentó robarle el arma. Otro soldado que se encontraba en la zona disparó contra el sospechoso y lo neutralizó», informó el ejército en un comunicado.

Según las IDF, el soldado resultó herido leve y fue trasladado a un hospital para recibir tratamiento.

El sospechoso murió de sus heridas en el lugar de los hechos. El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina dijo que se le había notificado la muerte del hombre, indicando que el cuerpo había sido retenido por Israel. El ministerio le dio el nombre de Mahdi Samir Muhammad Bayadseh, de 29 años.

Los militares sospechaban que el trasfondo del incidente estaba relacionado con actividades delictivas, dado el robo del coche. «El incidente está siendo examinado», añadieron las IDF.

Las tensiones entre Israel y los palestinos han sido elevadas durante el último año, con incursiones casi diarias del ejército israelí en Cisjordania, tras una serie de mortíferos atentados terroristas palestinos.

Desde principios de año, los atentados palestinos en Israel y Cisjordania han causado 20 muertos y varios heridos graves.

Según un recuento de The Times of Israel, 116 palestinos de Cisjordania han muerto durante ese periodo, la mayoría de ellos mientras perpetraban atentados o durante enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, pero algunos eran civiles no implicados y otros murieron en circunstancias que se están investigando.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!