Israel
Titulares de los diarios de Israel
Los siguientes son los principales títulos de la prensa israelí del lunes.
Más info, clic en el título

- “Nos oponemos a que el ejército se involucre en la política”. Así le escribieron 85 reservistas al primer ministro Olmert, al ministro de Defensa Barak y el comandante en jefe Ashkenazi. Pese a que señalaron que no expresaron una posición política, en la carta se p.ercibe una crítica a la carta de los padres que perdieron a sus hijos en la guerra.
- “Informe: Encuentro secreto entre Barak y Musharraf”. De acuerdo con el canal 2, el ministro de Defensa se entrevistó en París con el presidente de Pakistán y le expresó la preocupación de Israel ante la posibilidad de que las armas nucleares paquistaníes caigan en manos de extremistas.
- “Shas: Abandonaremos la coalición de inmediato si se comienza a tratar el destino de Jerusalem.”
- “La fuerza aérea atacó un auto blindado de Hamas en Gaza. Hay cuatro heridos”.
- “Los guardaespaldas de los ministros iniciaron medidas de fuerza”.
- “Propuesta de ley: No se les quitará asistencia económica a estudiantes que son madres solteras”.
- “Irán: Enriqueceremos uranio a más velocidad”. La agencia de noticias IRNA citó a un alto funcionario del gobierno que afirmó que se obtuvieron 300 toneladas de gas para enriquecer uranio. Esto es el doble de lo que menciona el informe de la ONU.
- “El presidente de Intel visita Israel: Intel les lleva por lo menos dos años de ventaja a sus competidores”.
- “Ante la publicación del informe Winograd, hay dos campañas contrapuestas”. Se eligió el momento cuidadosamente: 60 horas antes de la publicación del informe, como las últimas 60 horas de la guerra. Se pone en marcha la campaña de los reservistas y de las familias que perdieron a sus hijos en la guerra, en la que se pide la renuncia del primer ministro. En contra de este grupo se encuentran 85 reservistas que se oponen a la protesta de los hombres uniformados; “es peligroso”, afirman.
- “Los protocolos censurados de Winograd”. Llegó a manos de Ynet parte de los protocolos que todavía no se han publicado, los cuales se refieren entre otras cosas a las últimas 60 horas de la guerra en el Líbano.
- “Me saca de quicio que no haya donantes”. El rabino Yoel ben Nun está convencido de que la donación de órganos tiene mucho que ver con la ley judía: “Hay que salvar vidas por sobre todas las cosas”.
- “Preparativos para la tormenta de nieve”. Los meteorólogos pronostican una fuerte tormenta. En Jerusalem ya comenzaron los preparativos para despejar la nieve. En el norte esperan a los turistas.
- “Dice Shas a Olmert: Nosotros somos muy serios en lo que toca a Jerusalem”.
- “Barak se encontró en secreto con el presidente de Pakistán en París”.
- “Diputados árabes participarán del entierro de Habash”. “Podemos aprender de él”.
- “UBS reduce el pronóstico de crecimiento de Israel a un 3.8%”.
- “El Cairo invita a Hamas a conversar sobre la situación en el límite de Rafah”. Hamas se muestra satisfecho por la invitación; los egipcios le permiten a la Guardia Presidencial de la Autoridad Palestina asumir el control del paso en Rafah.
- “Irán le ofrece ayuda a Egipto con respecto a Rafah”. El director general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán se encuentra con el ministro de Relaciones Exteriores egipcio en El Cairo para tratar temas relacionados con Gaza.
- “Giuliani apoya a Israel en Gaza”. El candidato presidencial afirma que se debe mantener la presión a Irán, pero a su vez se debe tener en cuenta una opción militar.
- “Barak se encuentra con Musharraf, presidente de Pakistán”. El ministro de Defensa conversa con el presidente sobre el crecimiento del Islam extremista y la seguridad del arsenal nuclear de Pakistán.
- “Libia y los Estados Unidos no se ponen de acuerdo con respecto a Gaza”. Los Estados Unidos levantaron el veto a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU después de que se mencionan los Kassam, pero Libia se opone por esta misma razón.
- “El Primer Ministro y Abbas afirman que sellar la frontera con Rafah es una prioridad”. Olmert: “No se pueden ignorar los intereses de seguridad de Israel”. Abbas promete presionar a Mubarak el próximo miércoles.
- “Funcionarios de la Autoridad Palestina prometen asumir el control de Gaza”.
- “Israel vuelve a proveer a Gaza de combustible”.
- Análisis: ¿Qué pasaría si 500 mil habitantes de Gaza fueran al paso de Erez con Israel?”.
- “Muchos israelíes ignoran el llamado del gobierno a salir del Sinaí”.
- “Los guardaespaldas del primer ministro amenazan con medidas de fuerza”.
Israel
Tel Aviv retira el permiso a un grupo religioso para celebrar actos en la Fiesta de las Cabañas tras el altercado en el Día del Perdón
El municipio considera que el uso de barreras físicas de género por parte de un grupo religioso ortodoxo constituye una «grave» violación de las condiciones del permiso y que los planes ahora cancelados podrían haber causado nuevos disturbios públicos.

Agencia AJN.- La Municipalidad de Tel Aviv canceló este jueves los permisos concedidos a un grupo religioso ortodoxo para celebrar actos públicos durante la Fiesta de las Cabañas (Sucot) en la ciudad, después de que la organización intentara celebrar un servicio público de oración del Día del Perdón (Iom Kipur) con un separador de género improvisado, lo que desató protestas masivas.
El municipio afirmó que Rosh Yehudi, que intentó aumentar la devoción ortodoxa en la ciudad, mayoritariamente laica, violó las condiciones de su licencia al erigir una barrera de bambú improvisada mientras celebraba los servicios en la plaza Dizengoff, algo que la ciudad había prohibido.
El domingo y el lunes se produjeron acaloradas discusiones en torno a los oficios, y los fieles se vieron obligados a retirarse por los abucheos de los manifestantes, que aseguraban que la segregación por sexos -tradicional en las oraciones judías ortodoxas- es inapropiada en los espacios públicos.
Rosh Yehudi había recibido el mes pasado un permiso para instalar una Sucá, o cabaña tradicional improvisada, en la calle Zamenhof con motivo de la festividad de Sucot, el 1º de octubre.

Judíos religiosos y reformistas cantan juntos en una sucá en el puerto de Tel Aviv, organizada por la comunidad israelí Beit Tefila, durante la festividad judía de Sucot, el 20 de octubre de 2016. (Miriam Alster/Flash90)
Al grupo religioso ortodoxo también se le dio permiso para celebrar el 7 de octubre en la plaza Dizengoff lo que se conoce como Segundo Hakafot, un baile tradicional que se celebra inmediatamente después de Simjat Torá para mostrar solidaridad con los judíos de la diáspora, que celebran la fiesta un día después que los judíos de Israel.
Simjat Torá marca el final del ciclo de lecturas bíblicas del año anterior y el comienzo de un nuevo ciclo, y los judíos ortodoxos la celebran con bailes folclóricos segregados por sexos mientras sostienen rollos de la Torá.
Pero en una decisión anunciada el jueves, ambos permisos fueron cancelados.
En una carta al grupo Rosh Yehudi después de una audiencia sobre el asunto, el municipio expresó que el divisor de género había sido una violación «severa» de sus términos que había causado una «perturbación pública significativa».

Manifestantes gritan a Israel Zeira, fundador del grupo judío ortodoxo Rosh Yehudi, que colocó un separador de género durante una oración pública del Día del Perdón en la plaza Dizengoff de Tel Aviv, Israel, el 24 de septiembre de 2023. (Tomer Neuberg/Flash90)
«El acto de Rosh Yehudi en Iom Kipur en la plaza Dizengoff pasó de ser un servicio de oración a un acto humillante… que casi se convirtió en una pelea masiva», decía la carta.
El municipio criticó al grupo por mantener que su marco divisorio no había sido una barrera física, y advirtió que permitirle seguir celebrando actos podría «provocar otro estallido que causaría de nuevo desórdenes públicos en la ciudad».
En un comunicado, el alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, aseguró que la ciudad tomó la decisión con un «corazón pesado».
«Todo el mundo está invitado a operar en nuestro espacio público, y también hay lugares para las oraciones públicas, siempre que se celebren de acuerdo con la ley y sin segregación de género», agregó Huldai.
עיריית תל אביב יפו קיבלה היום בלב כבד, החלטה שמבטלת את ההיתרים לעמותת «ראש יהודי» לקיים אירועים במרחב הציבורי.
ההחלטה התקבלה לאחר שהארגון לא קיבל אחריות על האירוע בהפרדה שהתקיים בכיכר דיזינגוף ביום כיפור, ולא כיבד את ההיתר, את הנחיות העירייה ואת פסיקת בית המשפט בנושא.
כולם… pic.twitter.com/pbLWt8VojM
— רון חולדאי (@Ron_Huldai) September 28, 2023
Por su parte, Rosh Yehudi, una organización que anima a los judíos a adoptar un estilo de vida religioso, organizó oraciones públicas al final de Iom Kipur desde 2020. Este fue el primer año que la ciudad prohibió el divisor de género.
Este miércoles, el ministro de Seguridad Nacional de Israel (líder del partido Otzama Yehudit, de extrema derecha), Itamar Ben Gvir, anunció que cancelaba su plan ampliamente criticado de celebrar un servicio de oración segregado por género en Tel Aviv el jueves en respuesta a los enfrentamientos.
Los manifestantes contra los planes de reforma judicial del gobierno celebraron el jueves por la noche un acto igualitario de «oración por la paz de la democracia» en la plaza Habima como protesta contra las oraciones segregadas por sexos en el Día del Perdón.
Algunos consideran que estos actos son una prolongación del conflicto social desatado por la reforma judicial del gobierno, que se extendió a múltiples ámbitos de la vida y se solapa con visiones muy divergentes sobre el futuro y el carácter del país.
Fuente: Times of Israel.
Israel
Uruguay. La embajadora de Israel presentó sus credenciales ante el presidente Luis Lacalle Pou
Agencia AJN.- La embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, presentó sus credenciales ante el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.

Agencia AJN.- El pasado miércoles la embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, presentó sus credenciales ante el presidente, Luis Lacalle Pou.
A su vez, también participaron del encuentro el secretario de la presidencia, Alvaro Delgado, y el canciller Francisco Bustillo.
Tras la presentación de las credenciales, la embajadora colocó una ofrenda floral al pie del monumento a José Gervasio Artigas.
-
Medio Orientehace 1 día
Reportero de Hezbollah cruzó la frontera y desafió a soldados israelíes
-
Israelhace 1 día
Trajtenberg sobre la crisis política en Israel: «Si seguimos así, habrá un deterioro económico significativo»
-
Israelhace 1 día
Israel. La embajada de Chile mantuvo una reunión con el Ministro de Innovación, Ciencia y Tecnología israelí
-
Internacionaleshace 1 día
El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia la inclusión oficial de Israel en el programa de exención de visados
-
Estados Unidoshace 1 día
El exsecretario de Estado estadounidense Pompeo aseguró que la solución de los dos Estados bloquea el acuerdo de paz entre Arabia Saudita e Israel
-
Culturahace 1 día
50.000 judíos celebran la fiesta religiosa más desconocida en España: «No nos vemos restringidos por nada ni por nadie»
-
Opiniónhace 1 día
En una victoria para Netanyahu, Estados Unidos permite a Israel unirse al programa de exención de visados
-
Israelhace 1 día
Cinco muertos en el norte de Israel mientras continúa la ola de crímenes