Colombia
Colombia: Israel donó respiradores artificiales a la Clínica de Marly

Agencia AJN.- El Estado de Israel en representación de su embajada en Colombia donó a la Clínica de Marly dos respiradores artificiales para la atención de pacientes con Covid-19 u otras patologías que requieren de asistencia respiratoria.
La donación se realizó de manera prioritaria teniendo en cuenta la alta ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo en la ciudad de Bogotá y la declaración de alerta roja para la capital y su sistema hospitalario.
Si bien a lo largo de los años, las instituciones de salud se han encontrado con varios obstáculos que les han hecho crecer y ser cada vez más fuertes, ninguno ha sido tan crítico como el que se presenta hoy en día en la lucha por combatir la pandemia de Covid-19.
Tikún Olam es uno de los principales principios del judaísmo y significa esforzarse por hacer del mundo un lugar mejor. “Me llena de satisfacción tener la oportunidad de promover este valor aquí en Colombia a través de esta modesta donación en un momento tan difícil en el que estamos viendo un segundo pico del Covid-19 en el país”, expresó el embajador Christian Cantor.
“Hoy más que nunca, es fundamental la solidaridad y el trabajo conjunto, para hacer frente a la pandemia. La donación de estos ventiladores electrónicos a la Clínica de Marly es una forma de contribuir en la valiosa labor que realizan para el bienestar y la salud del pueblo colombiano, en estos momentos en los que el mundo entero lucha contra el Coronavirus”, agregaron desde la embajada.
Por su parte, la Gerencia General y la Junta Directiva de la Clínica de Marly S.A. y de la Clínica de Marly Jorge Cavelier Gaviria S.A.S, agradecieron la valiosísima contribución que se ha realizado de los dos respiradores. “Este es un apoyo a la emergencia sanitaria que estamos atravesando, lo cual refleja su gran solidaridad en tiempos difíciles por la pandemia por Covid-19”, indicó el doctor Luis Eduardo Cavelier Castro, gerente general de la institución.
Bogotá está con una ocupación del 87,3% de las Unidades de Terapias Intensivas.
“Estamos seguros de que juntos podemos salir delante de esta pandemia y continuar trabajando en beneficio de la salud en Colombia con el objetivo de seguir salvando vidas”, concluyeron desde la embajada.
Colombia
Importante encuentro entre los embajadores de Israel y Marruecos en Colombia
Agencia AJN.- En declaraciones a la Agencia de Noticias AJN, el embajador de Israel en Colombia, Christian Cantor, sostuvo que a partir de “los Acuerdos de Abraham se han extendido y han reactivado la relación diplomática entre Israel y Marruecos”.


Agencia AJN.- El embajador de Israel en Colombia, Christian Cantor se reunió con su par del Reino de Marruecos, Farida Loudaya, en un histórico encuentro celebrado en Bogotá a poco de concretarse la adhesión del país africano a los denominados Acuerdos de Abraham mediante los cuales el Estado judío normalizó las relaciones con naciones árabes y musulmanas.
“Tuve el honor de visitar ayer a la embajadora de Marruecos en Colombia. Tuvimos el gran placer de sentarnos y discutir los temas bilaterales y la forma en que los Acuerdos de Abraham se han extendido y han reactivado la relación diplomática entre Israel y Marruecos”, destacó Cantor en declaraciones a la Agencia de Noticias AJN.
En este contexto, el diplomático destacó que la relación entre Marruecos e Israel “se mantuvo en este tiempo a través de los pueblos y ahora se vuelve a hacer una relación oficial”.
Cantor comentó que durante el encuentro con Loudaya se habló de “la comunidad marroquí en Israel y del intercambio turístico que probablemente vamos a ver aumentando en los próximos meses”.
En este sentido, el diplomático resaltó los acuerdo que ya se han oficializado entre los ministros de Economía y Turismo de ambos países, el primer ministros Benjamin Netanyahu y el rey de Marruecos Mohammed VI.
“Terminamos la reunión prometiéndonos que vamos a enfatizar este enlace en Colombia para ver como podemos extender estas relaciones para que sean más fructíferas en el futuro”, resaltó Cantor.
Por su parte, la embajadora Farida Loudaya transmitió que quedó “encantada” de haber recibido en la Residencia de Marruecos, la visita del embajador de Israel.
La diplomática comentó que durante la reunión “tuvimos un intercambio amistoso y fructífero sobre el futuro de las relaciones bilaterales entre nuestros dos países”.
Marruecos restableció relaciones diplomáticas con Israel en diciembre pasado, en el marco de los Acuerdos de Abraham, a través de los cuales Estados Unidos también había negociado acuerdos de normalización entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Sudán.
Estados Unidos reconoció la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, una ex colonia española en disputa, lo que lo convirtió en el primer país además de Marruecos en hacerlo.
Israel y Marruecos establecieron relaciones diplomáticas por primera vez en 1994, aunque los países tenían relaciones no oficiales durante décadas antes de eso. No tenían lazos diplomáticos plenos, y las nuevas relaciones se reanudan a partir de ese punto, avanzando hacia relaciones diplomáticas plenas.
Marruecos rompió lazos con Israel por razones políticas, a saber, el estallido de la Segunda Intifada y el conflicto palestino-israelí, pero los dos países han seguido manteniendo relaciones no oficiales durante los años intermedios.
El Estado de Israel siempre ha considerado a Marruecos como una nación árabe moderada que tiene una inmensa influencia en el mundo árabe, y la estima del rey Mohammed VI entre los líderes mundiales, así como su estatus especial dentro de la Liga Árabe, constituyen una tremenda ventaja política y estratégica para Israel.
Colombia
Coronavirus. Embajador de Israel en Colombia reveló las claves para la exitosa campaña de vacunación
Agencia AJN.- Christian Cantor aseguró que su país ya estableció conversaciones para asesorar a Colombia en materia de logística para la aplicación de la inmunización contra la COVID-19.


Agencia AJN.- El embajador de Israel en Colombia, Christian Cantor, aseguró que su país ya estableció conversaciones para asesorar al país sudamericano en materia de logística para la aplicación de la inmunización contra la COVID-19.
El diplomático recalcó como primera medida, los esfuerzos de ese gobierno en explicar a la población sobre la importancia de acceder a la vacuna.
“A lo largo de la semana hemos evidenciado un incremento de las personas que quieren vacunarse, porque se realizó una campaña pedagógica muy importante en toda la población”, dijo Cantor, quien resaltó que se hizo uso de los medios de comunicación masiva para que la información llegara a todos los lugares del país.
En declaraciones a Radio W de Colombia, Cantor aseguró que, según expertos, al llegar a 5 millones de personas con dosis aplicadas se logrará la inmunidad de rebaño. En Israel, la semana próxima se contempla obtener las 2 millones de dosis aplicadas.
El diplomático enfatizó que las medidas de bioseguridad y los protocolos recomendados por la OMS para evitar el contagio, deben mantenerse “incluso un día después de la vacuna”, porque el futuro después de este proceso aún es incierto y las investigaciones están en desarrollo.
Además, destacó que este país cuenta con uno de los mejores sistema de salud del mundo y que en Israel, todos los ciudadanos están obligados a registrarse a uno de los cuatro proveedores de servicios de salud.
Finalmente, Cantor se refirió a la decisión de Israel de ingresar en una nueva cuarentena por repunte de casos: “Se está contemplando entrar a un tercer aislamiento preventivo porque ha habido un incremento de casos, hasta 8.000 por día en una población de 9 millones”, explicó.
-
Coronavirushace 2 días
Requisito de examen negativo de COVID-19 para ingresar a Israel comienza el sábado por la noche
-
Coronavirushace 20 horas
Coronavirus en Israel: examinan cierre total del Aeropuerto Internacional Ben Gurion
-
Coronavirushace 1 día
Coronavirus en Israel: a partir de hoy podrán vacunarse alumnos desde los 16 años de colegios secundarios
-
Israelhace 2 días
Israel. Las FDI dicen haber derribado un dron que cruzó el espacio aéreo israelí desde el Líbano
-
Iránhace 2 días
Irán. Twitter suspende la cuenta de Ali Jamenei tras la publicación de una amenaza a Donald Trump
-
Medio Orientehace 1 día
Reporte: fuerte explosión en una vivienda en la Franja de Gaza
-
Coronavirushace 5 horas
Médico israelí advierte: “La pandemia de coronavirus está poniendo en peligro a nuestros chicos”
-
Internacionaleshace 6 horas
Israel teme que ante cambio de Gobierno estadounidense, la Corte de la Haya inicie investigación por crímenes de guerra