Internacionales
Comandante del ejército israelí en Miami: «Es un panorama complicado, pero siempre hay esperanza»
Agencia AJN.- Poco después que la delegación israelí arribó a Miami, comenzó sus tareas de salvataje junto con los equipos de rescate locales en una de las tragedias más graves que vivió la ciudad.

Agencia AJN.- «Estamos aquí para realizar los esfuerzos necesarios. Es un panorama complicado, pero siempre hay esperanza», dijo Goland Vach, el comandante de la delegación de emergencia del Homefront Command de las Fuerzas de Defensa israelíes mientras recorría la zona del derrumbe.
En coordinación con la oficina del gobernador en Florida y el Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Defensa, Benny Gantz había decidido enviar el viernes un equipo de ingenieros y especialistas en rescate.
Por su parte, El ministro de la diáspora, Nachman Shai, también viajó hacia la ciudad de Miami este domingo y se reunió con el gobernador Ron DeSantis de Florida y equipos de rescate. Durante la reunió expresó su tristeza y dijo que «el Estado de Israel está aquí para ayudar en todo lo que podamos».
Mientras tanto, los equipos de rescate coordinan esfuerzos para continuar su tarea en un hazaña contra reloj.
El primer ministro israelí también manifestó su pesar por la tragedia. “Toda la nación de Israel ora por la seguridad de los heridos y desaparecidos en el desastre”, escribió Bennett. “Desde aquí enviamos apoyo a nuestros hermanos de la comunidad judía en particular, ya todos los residentes de Florida en general, y expresamos nuestro pesar durante este trágico evento”.
Internacionales
Irán afirma haber respondido «decisivamente» a las fuerzas estadounidenses en Siria

Agencia AJN.- El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, afirmó que Irán actuó de forma decisiva y clara contra Estados Unidos en Siria tras las recientes tensiones entre las fuerzas estadounidenses y las milicias proiraníes en el este de Siria en marzo. El diplomático iraní llegó a Moscú a última hora del martes para reunirse con sus homólogos rusos.
Según informes iraníes, dijo «en relación con los acontecimientos y conflictos ocurridos en el este del Éufrates: Nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara».
El alto diplomático iraní se reunió el miércoles con el ruso Sergei Lavrov. Mantuvieron conversaciones sobre el Cáucaso, donde han aumentado las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia. Se considera que Irán está preocupado por las acciones de Bakú.
El máximo diplomático iraní también habló de los nuevos lazos que Irán está estableciendo con Arabia Saudí y de cómo Irán desea ahora mantener buenas relaciones con los países de la región. «El retorno de las relaciones normales entre Irán y Arabia Saudí se considera un paso importante», afirmó el iraní.
Más importantes fueron los comentarios iraníes sobre Siria. El diplomático afirmó que Estados Unidos ha hecho afirmaciones infundadas en Siria sobre el papel de Irán en los ataques contra bases estadounidenses. Irán opera en Siria y respalda a las milicias de ese país. En los dos últimos años, grupos proiraníes han perpetrado 80 atentados contra fuerzas estadounidenses.
Estados Unidos opera en Siria para respaldar a las Fuerzas de Defensa sirias contra el ISIS. EE.UU. sólo tiene varios centenares de tropas en Siria, pero algunas están situadas cerca del río Éufrates, en instalaciones denominadas Conoco y Omar Field.
Las milicias iraníes atacan con frecuencia estos lugares con cohetes y aviones no tripulados. Recientemente, un contratista estadounidense resultó muerto y personal estadounidense herido, lo que provocó dos oleadas de ataques aéreos estadounidenses contra las milicias proiraníes. Estados Unidos ha culpado a Irán de estar relacionado con estas tensiones.
La Casa Blanca ha advertido a Irán de que actuará con contundencia contra estos ataques. Mientras tanto, Irán y Siria han condenado los ataques aéreos estadounidenses. Irán y Siria consideran que Estados Unidos opera ilegalmente en Siria.
Irán es también un socio cada vez más importante de Rusia y China. «No buscamos conflictos ni tensiones. Irán siempre ha desempeñado un papel constructivo y positivo para contribuir a la paz en la región. En cuanto a los acontecimientos en el este del Éufrates, nuestra respuesta a la parte estadounidense fue decisiva y clara», dijo Abdollahian.
La decisión de Irán de mencionar a Estados Unidos durante su estancia en Rusia tenía la clara intención de demostrar que Irán está dispuesto a responder a las acciones de Estados Unidos en Siria, aunque sea Irán quien haya provocado esas respuestas. Irán también quiere el apoyo de Rusia en estas cuestiones. Rusia ha estado acogiendo a diplomáticos iraníes, sirios y turcos con la esperanza de fortalecer el régimen sirio. Rusia, Irán, Siria y Turquía también quieren que Estados Unidos abandone el este de Siria.
Internacionales
Rusia arrestó a un periodista del Wall Street Journal por presunto espionaje
Agencia AJN.- Evan Geshkovich, nacido en Rusia, sospechoso de espiar para Washington, fue detenido en Ekaterimburgo por recopilar información “sobre una empresa del complejo militar-industrial ruso”.

Agencia AJN.- Un periodista estadounidense que trabaja para el Wall Street Journal fue arrestado en Rusia acusado de espiar para Washington, afirmaron hoy los servicios de seguridad del FSB de Rusia.
El anuncio marca una seria escalada en los esfuerzos del Kremlin para silenciar a los críticos, una represión que ganó impulso luego de la operación militar de Rusia en Ucrania el año pasado.
Los servicios de seguridad del FSB dijeron que habían “detenido las actividades ilegales del ciudadano estadounidense Evan Geshkovich”, y dijeron que el reportero del Wall Street Journal era “sospechoso de espiar en interés del gobierno estadounidense”.
Geshkovich, de 31 años, estaba trabajando con una acreditación de prensa emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
Pero el comunicado decía que había sido detenido por recopilar información “sobre una empresa del complejo militar-industrial ruso”.
“El extranjero fue detenido en Ekaterimburgo cuando intentaba obtener información clasificada”, dijo el FSB, refiriéndose a una ciudad en el centro de Rusia a 1.800 kilómetros al este de Moscú.
Antes de unirse a The Wall Street Journal, Gershkovich, de 31 años, trabajaba para AFP en Moscú.
Habla ruso con fluidez y anteriormente fue reportero en la capital rusa para The Moscow Times, un sitio web de noticias en inglés.
-
Estados Unidoshace 1 día
Biden: Israel no puede continuar así, Netanyahu no será invitado a la Casa Blanca
-
Antisemitismohace 2 días
Reino Unido: Terrorista islámico declarado culpable de apuñalar a dos mujeres en un supermercado «judío»
-
Internacionaleshace 20 horas
La FIFA le quita el Mundial Sub-20 a Indonesia
-
Israelhace 2 días
Israel. Los cristianos evangélicos instan a Netanyahu a retirar el proyecto de ley sobre la conversión de los ultraortodoxos
-
Israelhace 21 horas
Exjefe del Mossad alerta que en Israel se está «como en la guerra civil en el Líbano», pero «por el momento sin armas»
-
Israelhace 2 días
Israel. Las negociaciones sobre la reforma judicial concluyen tras una hora y se reanudarán el miércoles
-
Israelhace 2 días
Israel. Comenzaron las conversaciones entre la oposición y el oficialismo sobre la reforma judicial
-
Antisemitismohace 2 días
Con la ayuda del Mossad, Grecia frustra una red terrorista que planeaba atentar contra israelíes