Coronavirus
Coronavirus. ¿Cómo están reaccionando los israelíes ante el fin del mandato de las mascarillas?
Agencia AJN.- Parecen estar, a todos los efectos, de vuelta como en marzo de 2020, previo al estallido de la pandemia.

Agencia AJN.- Por primera vez en casi dos años, los israelíes salieron de sus hogares sin mascarilla el domingo por la mañana, después de que el mandato de mascarillas en interiores finalizara el sábado por la noche.
Introducido por primera vez cerca del comienzo de la pandemia de COVID-19, a principios de 2020, el mandato de máscara en Israel había sido un elemento básico constante de las restricciones de la era de la pandemia. A pesar de que las reglas del Pase Verde iban y venían y se implementaban y abandonaban los bloqueos, el mandato de las máscaras en interiores se mantuvo. Solo durante 10 días en junio pasado se levantó, antes de ser restablecido rápidamente cuando la variante Delta entonces dominante comenzó a extenderse por todo el país.
Además de ser la restricción de coronavirus más consistente en Israel, el mandato de máscara también fue una de las únicas restricciones aún vigentes este abril. Ahora, además del requisito de uso obligatorio de máscaras en las instalaciones médicas y a bordo de los vuelos, prácticamente no quedan restricciones.
Israel parece estar, a todos los efectos, de vuelta a como era antes de marzo de 2020 y del estallido de la pandemia.
Pero, ¿qué piensan los ciudadanos israelíes de este desarrollo?
Muchos parecen imperturbables, diciendo que el mandato de la máscara nunca se había aplicado correctamente en primer lugar, por lo que la diferencia no fue realmente notable para ellos de ninguna manera.
“Básicamente, la vida continúa con normalidad, excepto que ahora es legal no usar una máscara”, dijo Elior, residente de Tel Aviv. “La gente aquí ya dejó de usar máscaras hace un año”.
“Israel no estaba haciendo cumplir el mandato de todos modos”, dijo el jerosolimitano Michael. “¿Qué sentido tiene un mandato que nadie cumple?”

Otros fueron más cautelosos, y un usuario de las redes sociales dijo que se aferraría a su máscara por un tiempo más, al menos hasta que quedara claro que las infecciones por coronavirus no aumentarían después de Pesaj.
“No entiendo por qué es tanto problema usar una máscara en el interior para proteger a los más vulnerables”, dijo.
El uso de mascarillas también tiene aspectos positivos más allá de la protección que ofrecen contra el COVID-19, y muchas personas lo tenían en cuenta. Una tormenta de arena barrió Israel el domingo, cubriendo muchas partes del país con un fino polvo anaranjado. El Ministerio de Salud aconsejó a las personas vulnerables que limiten el tiempo que pasan al aire libre.
Las máscaras han demostrado ser altamente efectivas cuando se trata de minimizar la exposición a contaminantes. En países como Japón eran un artículo básico mucho antes de la pandemia, y la gente los usaba para evitar los efectos de la fiebre del heno, la contaminación y los gases de escape en áreas congestionadas.
Con las máscaras tan fácilmente disponibles en Israel hoy, algunos han optado por seguir esta tendencia, poniéndose máscaras el domingo únicamente para protegerse de los efectos de la tormenta de arena.
Con 2.490 nuevos casos de COVID-19 informados por el Ministerio de Salud el domingo y 218 personas aún hospitalizadas en estado grave, la pandemia aún no es cosa del pasado. Para muchas personas, solo el tiempo dictará cuándo se quitan las máscaras, no las decisiones gubernamentales.
La estudiante universitaria Elisheva resumió los sentimientos de muchos israelíes con respecto a la cancelación del uso obligatorio de las máscaras y dijo con cinismo: “No puedo creer que a partir de las 20 hs. de anoche el coronavirus dejó de existir”.
Coronavirus
Israel comenzará nuevamente a vacunar población contra el coronavirus

Agencia AJN.- El Ministerio de Salud de Israel instó nuevamente a su población a vacunarse, una vez más, contra el coronavirus. En estos días se registra en el país un aumento de casos. La tendencia comenzó semanas atrás, informan medios locales.
Después de las festividad judía de Sucot comenzará en el país una nueva campaña de vacunación. Paralelamente, muchos países hacen lo propio para que sus poblaciones acudan a centros de vacunación.
«El Ministerio de Salud recomienda recibir una dosis de refuerzo en los meses de otoño, en lo posible, junto a la vacuna contra la gripe», rezó un comunicado de prensa brindado en los últimos días.

Vacunación en menores.
En la primera etapa unas 200 mil dosis de vacunas llegaron al país, posteriormente se completará el envío con un total de dos millones.
En una primera fase se dará prioridad a los considerados grupos de riesgo, sin relación a la vacuna y cantidad de dosis recibidas en el pasado.
Posteriormente, cuando llegue el resto de las dosis se ampliará la población destino. El Ministerio de Salud llama a todo aquel que es considerado inmunodeprimido a vacunarse.
Las dosis a aplicarse pertenecen a la compañía Moderna.

Enfermeras preaparan dosis de vacuna contra el coronavirus. Foto: David Cohen. Flash 90.
Coronavirus en Israel
Desde marzo del 2020 se registraron en Israel 4,839,889 casos de coronavirus de los cuales solo 12,691 murieron. Actualmente hay 1,176 positivos de Covid19 de los cuales solo 439 requieren de internación, el resto, es decir 687 personas solo deben cumplir reposo domiciliario. En Israel viven 9.4 millones de personas.
Desde comenzada la campaña de vacunación masiva 6,723,475 de personas se dieron la primera dosis de la vacuna. 6,160,117 se aplicaron la segunda. 4,513,615 el tercer refuerzo. Notablemente esa cifra disminuyó a 846,612 para la cuarta dosis. La fórmula actualizada para la variante ómicron se aplicó a 407,446 israelíes.
Coronavirus
Israel prepara una nueva campaña de vacunación contra el coronavirus: llegan al país envíos de Moderna

Agencia AJN.- Un envío de vacunas contra el coronavirus llegará este martes a Israel, como parte de los preparativos previos al relanzamiento de campaña de inoculación. La misma se prevé que comenzará luego de la festividad de Sucot.
Las vacunas a aplicar en Israel son de Moderna y están aprobadas por el FDA. El Ministerio de Salud recomienda a la población aplicarse una nueva dosis, con énfasis en inmunodeprimidos. Paralelamente, semanas atrás comenzó una campaña de vacunación contra la gripe.
Semanas atrás Israel registró un aumento de casos e internaciones por Covid19. Nuevas variantes irrumpen en varios países incrementando los contagios.
Las variantes dominantes en Israel son subcepas de la ómicron. Pese a que las vacunas no impiden el contagio, las vacunas son la mejor forma de protegerse de atravesar una enfermedad grave, asegura el portal de noticias israelí Walla.

Vacunas. Foto: Flash 90.
Coronavirus en Israel
Desde marzo del 2020 se registraron en Israel 4,838,875 casos de coronavirus de los cuales solo 12,683 murieron. Actualmente hay 1,497 positivos de Covid19 de los cuales solo 381 requieren de internación, el resto, es decir 1.116 personas solo deben cumplir reposo domiciliario. En Israel viven 9.4 millones de personas.
Desde comenzada la campaña de vacunación masiva 6,723,468 de personas se dieron la primera dosis de la vacuna. 6,160,108 se aplicaron la segunda. 4,513,610 el tercer refuerzo. Notablemente esa cifra disminuyó a 846,611 para la cuarta dosis. La fórmula actualizada para la variante ómicron se aplicó a 407,341 israelíes.
-
Guerrahace 15 horas
Israel aseguró haber encontrado armas y municiones de francotirador dentro de un oso de peluche en Gaza
-
Israelhace 16 horas
Israel: mujer herida al ser embestida por vehículo que huía de persecución policial
-
Guerrahace 14 horas
Vídeo: miembros de Hamás golpean y roban mercadería humanitaria a residentes palestinos en Gaza
-
Guerrahace 15 horas
¿Fue ultimado o escapó? En Gaza no entienden qué pasó con Abu Obeidah, el portavoz de Hamás