Coronavirus
Coronavirus. Trajtenberg: «Estamos frente al agrandamiento de ‘las brechas’ entre las clases sociales»
Agencia AJN.- «Es algo desconocido para nosotros y se debe a que los jóvenes sufren en todos los aspectos», explicó Manuel Trajtenberg, economista argentino de alto prestigio en Israel.

Agencia AJN.- El economista argentino Manuel Trajtenberg, uno de los más prestigiosos de Israel, advirtió sobre «una verdadera lucha intergeneracional» generada por la crisis que trajo aparejada la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19 y las prolongadas restricciones a la circulación de la gente, que afectaron los ingresos de todos los sectores.
«Es algo desconocido para nosotros» y fue provocado por el agrandamiento de «las brechas» entre las clases sociales y los diferentes sectores de la sociedad, sumado a que «los jóvenes sufren en todos los aspectos», explicó en una entrevista con el canal público Kan.
«Primero, perdieron sus puestos de trabajo en porcentajes mucho más altos» que el resto de la población económicamente activa israelí, y «segundo, al fin de cuentas, deberán pagar impuestos por las deudas» contraídas, amplió la esposa de Trajtenberg, Nadine Bodo.
«Por eso estoy muy preocupada por la generación joven», reconoció.
«En una crisis, todos se ven afectados», pero «esta es muy especial» porque «los realmente damnificados son las personas de bajos ingresos y quienes no tienen propiedades», añadió la ex vicegobernadora del Banco Central de Israel.
Superando las más graves previsiones económicas sobre los efectos de la pandemia del coronavirus, el PBI de Israel se desplomó en un 28,9 por ciento en el segundo trimestre de 2020 en comparación con el primer trimestre. Se trata de la peor recesión económica en 45 años, según una estimación oficial.
Las proyecciones de la Oficina Central de Estadísticas (CBS) también indicaron que el PBI israelí se redujo en un 7,8% en comparación con el segundo trimestre de 2019. El consumo privado se redujo en más de un 43%, debido a las medidas de bloqueo impuestas durante marzo y abril, y las importaciones disminuyeron en más de un 41% como resultado del virus, dijo la CBS.
La recesión marca la mayor contracción de la economía israelí desde al menos 1975, y posiblemente la mayor en toda su historia, según los informes de los medios de comunicación en hebreo.
Cuando el brote de coronavirus afectó a Israel, el país se vio sometido a un bloqueo a mediados de marzo que prácticamente paralizó la economía. El desempleo se disparó de alrededor del 5% al 26%, y para abril, más de un millón de israelíes estaban desempleados. Aunque la mayoría de las medidas de bloqueo se redujeron en los últimos meses, el desempleo es de más del 21%, según las cifras de los Servicios de Empleo de la semana pasada, con casi 882.000 personas sin trabajo.
El gobierno ha aprobado miles de millones en ayuda para las empresas y ha enviado cheques de estímulo a la mayoría de los israelíes en un esfuerzo por reactivar la economía.
A principios de este mes, el Ministerio de Finanzas dijo que podría tomar hasta cinco años para que la economía israelí se recupere completamente del shock que recibió durante la pandemia del coronavirus.
En su pronóstico para 2020-2023, el Ministerio ofreció dos caminos distintos que la economía podría tomar en los próximos años, uno en el que la pandemia está bajo control, lo que conduce a una mejora gradual de las circunstancias económicas de los israelíes, y otro en el que un aumento de las muertes por coronavirus requiere la reimposición de restricciones económicas, lo que obstaculiza la recuperación.
Si la pandemia se mantiene en gran medida bajo control, permitiendo la reactivación de la economía, el ministerio proyectó que el PIB se reducirá en un 5,9% en 2020, seguido de un crecimiento del 5,7% el año siguiente. En este escenario, el desempleo se mantendría en torno al 9,7% a finales de año, según las proyecciones.
Sin embargo, en caso de que la crisis de salud pública se agudizara y provocara un aumento de las restricciones económicas, el desempleo se elevaría al 15% a finales de año y el PIB se contraería un 7,2% en 2020 y sólo aumentaría un 2,2% en 2021.
En cualquiera de los casos, una recuperación económica completa probablemente tomaría alrededor de media década, y ciertamente no ocurrirá antes de 2023.
Coronavirus
Aumento de los casos de Covid en Israel: recomiendan uso de barbijos para festividades judías

Agencia AJN.- El Ministerio de Salud de Israel informó que continúa el aumento de casos de coronavirus. Actualmente hay 282 personas que requieren internación hospitalaria, de los cuales 47 son casos graves y 11 cuentan con respiración asistida.
A raíz del aumento de casos, ligados a una variante que nació de la ómicron que al parecer es resistente a las vacunas, el Ministerio de Salud de Israel ordenó a los hospitales del país realizar por las próximas tres semanas un test por Covid19 a todos los pacientes en internación.
Se trata de la variante BA.2.86 y pese a la insistencia mundial de advertir ante un peligro para la salud, no está demostrado que la misma genere cuadros graves o mayor mortalidad.
A fin del mes de agosto, la prensa israelí informó que una nueva cepa y resistente del virus, llamara Pirola, había llegado al país. La misma no representa peligro de mayor mortalidad o internación para la mayor parte de la población.
Este martes el Ministerio de Salud de Israel recomendó usar barbijos en personas consideradas de riesgo o aquellos que tengan interés en reducir el riesgo de contraer el virus en lugares cerrados concurridos.
Además, se recomendó utilizar tapabocas en reuniones con personas de riesgo. El llamado lo hizo previo a la festividad judía de Rosh HaShaná, el Año Nuevo Judío, a celebrarse desde este viernes.
El Ministerio de Salud de Israel destacó que es importante que los pacientes con síntomas cumplan con aislamiento hasta que éstos terminen, y en caso de que el portador necesite salir de su casa, lo haga con barbijo.

Vacunas. Foto: Flash 90.
Además se indicó que es importante «mantener la conciencia» y realizarse tests en el hogar para descubrir la presencia del virus tempranamente.
La semana pasada el Ministerio de Salud Israel dio a conocer que se exigirá que los hospitales realicen pruebas PCR a los pacientes en los departamentos internos.
Esa medida generó oposición en los directivos de centros de salud que rechazaron la medida y afirmaron que emplearla causará sobrecarga sin sentido del sistema hospitalario.
«Entendemos la necesidad de que el sistema sanitario clasifique la morbilidad y el virus. Nos parece que, a nivel profesional, realizar la prueba a todos los pacientes hospitalizados no aportará información eficaz. Por otro lado, este volumen de actividad nos impone una carga de trabajo excesiva, especialmente en laboratorios que ya de por sí están ocupados. Además, esto provocará gastos considerables en el presupuesto de compras y salarios en un período económicamente difícil», afirmaron.
Además agregaron los directores de hospitales que «el número de pacientes hospitalizados por coronavirus bajo, por lo que puede ser correcto realizar las pruebas donde se encuentran la mayoría de los pacientes con síntomas respiratorios de manera que tendrá un efecto más significativo. Los hospitales gubernamentales continuarán realizando PCR pruebas, según consideración clínica».
La carta fue firmada por los directores de los hospitales Hillel Yaffe, Ziv, Poreiya, Centro Médico Galilea, Rambam, Bnei-Zion, Shamir, Wolfson, Shiba y Barzilai.
A raíz del aumento de casos de coroanvirus en Israel, relacionados a una variante que es resistente a las vacunas, el Ministerio de Salud de ese país ordenó a los hospitales realizar tests PCR a todos los pacientes de internación, la medida regirá por las próximas tres semanas.
Se trata de la variante BA.2.86 que nació de la ómicron. Se cree que es resistente a las vacunas, pero aun no se demostró que presente morbilidad grave o mayor mortalidad.
Coronavirus en Israel
Desde marzo del 2020 se registraron en Israel 4,835,964 casos de coronavirus de los cuales solo 12,651 murieron. Actualmente hay 1,093 positivos de Covid19 de los cuales solo 282 requieren de internación, el resto, es decir 811 personas solo cumplen reposo domiciliario. En Israel viven 9.4 millones de personas.
Desde comenzada la campaña de vacunación masiva 6,723,430 de personas se dieron la primera dosis de la vacuna. 6,160,098 se aplicaron la segunda. 4,513,617 el tercer refuerzo. Notablemente esa cifra disminuyó a 846,607 para la cuarta dosis. La fórmula actualizada para la variante ómicron se aplicó a 407,162 israelíes.
Coronavirus
Coronavirus en Israel: por aumento de casos recomiendan el uso de tapabocas para las próximas festividades judías

Agencia AJN.- A raíz del aumento de casos de coronavirus en Israel, el Ministerio de Salud de ese país publicó este martes la recomendación de usar barbijos en personas consideradas de riesgo o aquellos que tengan interés en reducir el riesgo de contraer el virus en lugares cerrados concurridos.
Además, se recomendó utilizar tapabocas en reuniones con personas de riesgo.
El Ministerio de Salud de Israel destacó que es importante que los pacientes con síntomas cumplan con aislamiento hasta que éstos terminen, y en caso de que el portador necesite salir de su casa, lo haga con barbijo.
Además se indicó que es importante «mantener la conciencia» y realizarse tests en el hogar para descubrir la presencia del virus tempranamente.
La semana pasada el Ministerio de Salud Israel dio a conocer que se exigirá que los hospitales realicen pruebas PCR a los pacientes en los departamentos internos.
Esa medida generó oposición en los directivos de centros de salud que rechazaron la medida y afirmaron que emplearla causará sobrecarga sin sentido del sistema hospitalario.
«Entendemos la necesidad de que el sistema sanitario clasifique la morbilidad y el virus. Nos parece que, a nivel profesional, realizar la prueba a todos los pacientes hospitalizados no aportará información eficaz. Por otro lado, este volumen de actividad nos impone una carga de trabajo excesiva, especialmente en laboratorios que ya de por sí están ocupados. Además, esto provocará gastos considerables en el presupuesto de compras y salarios en un período económicamente difícil», afirmaron.
Además agregaron los directores de hospitales que «el número de pacientes hospitalizados por coronavirus bajo, por lo que puede ser correcto realizar las pruebas donde se encuentran la mayoría de los pacientes con síntomas respiratorios de manera que tendrá un efecto más significativo. Los hospitales gubernamentales continuarán realizando PCR pruebas, según consideración clínica».
La carta fue firmada por los directores de los hospitales Hillel Yaffe, Ziv, Poreiya, Centro Médico Galilea, Rambam, Bnei-Zion, Shamir, Wolfson, Shiba y Barzilai.
A raíz del aumento de casos de coroanvirus en Israel, relacionados a una variante que es resistente a las vacunas, el Ministerio de Salud de ese país ordenó a los hospitales realizar tests PCR a todos los pacientes de internación, la medida regirá por las próximas tres semanas.
Se trata de la variante BA.2.86 que nació de la ómicron. Se cree que es resistente a las vacunas, pero aun no se demostró que presente morbilidad grave o mayor mortalidad.
Coronavirus en Israel
Desde marzo del 2020 se registraron en Israel 4,835,964 casos de coronavirus de los cuales solo 12,651 murieron. Actualmente hay 1,093 positivos de Covid19 de los cuales solo 282 requieren de internación, el resto, es decir 811 personas solo cumplen reposo domiciliario. En Israel viven 9.4 millones de personas.
Desde comenzada la campaña de vacunación masiva 6,723,430 de personas se dieron la primera dosis de la vacuna. 6,160,098 se aplicaron la segunda. 4,513,617 el tercer refuerzo. Notablemente esa cifra disminuyó a 846,607 para la cuarta dosis. La fórmula actualizada para la variante ómicron se aplicó a 407,162 israelíes.
-
Medio Orientehace 1 día
Servicio de Inteligencia de Israel: «Hamás estuvo involucrado en contrabando de explosivos en la frontera con la Franja de Gaza»
-
Israelhace 1 día
Una startup de ciberseguridad fundada en Israel recauda 40 millones de dólares para ayudar a mitigar las amenazas a las aplicaciones de IA
-
Internacionaleshace 2 días
La policía de la ONU detiene al embajador israelí
-
Internacionaleshace 1 día
Príncipe heredero saudí: Israel y Arabia Saudita se acercan “cada día” a la normalización diplomática
-
Israelhace 1 día
Pánico en Tel Aviv: arrestan a palestino de Gaza que intentó ingresar a estación ferroviaria con cuchillo
-
Medio Orientehace 1 día
Enfrentamientos en frontera entre Gaza e Israel: dos heridos
-
Internacionaleshace 1 día
Netanyahu le asegura a Biden que el compromiso de Israel con la democracia nunca cambiará
-
Internacionaleshace 1 día
El presidente de la WZO critica a su adjunto y apoya la reunión entre Netanyahu y Musk