Ecuador
Ecuador recordó el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
AJN.- Durante toda la semana, Ecuador realizó varias actividades que conmemoraron el día en memoria de las víctimas del Holocausto. Además, el embajador de Israel en Ecuador se refirió al avance del antisemitismo y al conflicto palestino-israelí.

AJN.- En una entrevista para un canal ecuatoriano, el embajador de Israel en ese país, Edwin Yabo, contó cómo conmemoró Ecuador el Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas del Holocausto. Además, se refirió al gran crecimiento del antisemitismo y al conflicto palestino-israelí.
Durante toda la semana, Ecuador realizó un ciclo de cine en la cinemateca Ocho y Medio, en donde proyectó una serie de películas de varios países que trataron el tema del Holocausto. El jueves por la tarde se proyectó “La noche caerá”, una película dirigida por Alfred Hitchcock y filmada poco tiempo después de la liberación de los campos con imágenes muy crudas de los campos de concentración nazis, que estuvo perdida durante 70 años.
El viernes fue el evento principal convocado por las Naciones Unidas, en la Universidad de las Américas, donde se conmemoró y se rindió tributo a las víctimas del Holocausto.
En la entrevista, Yabo, manifestó: “La lección del Holocausto no ha llegado a todo el mundo, por lo que las Naciones Unidas y los países tienen el deber de, a través de sus sistemas educativos, educar en contra de la discriminación, el odio, el racismo y el antisemitismo” y destacó el gran crecimiento que tuvo el antisemitismo en los últimos años.
Según el embajador, el antisemitismo moderno “se solapa detrás del conflicto palestino-israelí, y con la excusa de defender los derechos de los palestinos, muchos caen en el antisemitismo neto”. Por último, el embajador señaló: “La comunidad internacional tiene que convencer a los palestinos de sentarse frente a nosotros, hablarnos cara a cara y llegar a un acuerdo entre ambos”.
Ecuador
Herzog pospone la inauguración de las embajadas de Ecuador, Guatemala y Surinam en Israel
Agencia AJN.- Tomó tal determinación a la luz de las anticipadas protestas en todo el país por la reforma judicial.

Agencia AJN.- El presidente, Isaac Herzog, pospondrá las inauguraciones oficiales de las embajadas de Ecuador, Guatemala y Surinam en Israel, programadas para el jueves.
También las ceremonias de apertura de las legaciones de Azerbaiyán y Sri Lanka.
Tomó tal determinación a la luz de las anticipadas protestas en todo el país por la reforma judicial.
Noticia en desarrollo.
Ecuador
La Embajada de Israel en Ecuador celebró Jánuca

Agencia AJN.- La Embajada de Israel en Ecuador celebró este jueves 22 de diciembre, la fiesta de Janucá o Fiestas de las Luces, con un concierto que reunió a 40 músicos ecuatorianos bajo la dirección del maestro israelí Lior Shambadal.
El embajador de Israel, Zeev Harel, manifestó su complacencia de celebrar el encendido de la quinta vela de Janucá, festividad que es una historia de milagros, luz y esperanza.
El Embajador recordó la historia de Jánuca y resaltó las similitudes con la celebración cristiana de Navidad.
“Jánuca y Navidad son dos celebraciones que en la diversidad están unidas por el símbolo de la luz. Para el pueblo judío, la luz del candelabro simboliza la esperanza y los milagros que vivimos. Para el pueblo cristiano, la navidad recuerda el milagro del nacimiento de Jesús”, señaló el diplomático.
Lior Shambadal es artista invitado en toda Europa, Asia, Israel y Sudamérica. Fue director principal de grandes orquestas, como la Sinfónica de Berlín y por primera vez dirige en Ecuador.
En el concierto se interpretaron varias piezas musicales que unieron las dos festividades, tanto villancicos navideños, como canciones tradicionales de Jánuca.
La fiesta de Janucá se celebra durante ocho días. Cada día las familias judías encienden una vela rememorando el milagro ocurrido hace 2.000 años, cuando los griegos tomaron el templo de Jerusalén y buscaban destruir la religión judía. Luego de recuperar el templo, los macabeos judíos encendieron la menorá (candelabro de 7 brazos), cuyo aceite duro ocho días, cuando solo debía durar uno, de ahí el milagro de la luz.
Durante el mes de diciembre, la representación diplomática de Israel en Ecuador ha celebrado, además, la festividad de Navidad entregando miles de fundas de caramelos a niños de todas las provincias del Ecuador.
-
Deporteshace 2 días
Mundial Sub20 I Periodista israelí: »Nadie pensó en Israel que podíamos ser campeones. Estar en semifinales es algo increíble»
-
Internacionaleshace 2 días
Mundial Sub20: Israel tiene como objetivo llegar a la final y se muestra confiado frente a su rival Uruguay
-
Internacionaleshace 2 días
En un barrio de Berlín cuelgan panfletos en árboles alentando ataques a Israel y buscando recaudar fondos para organizaciones terroristas
-
Economíahace 2 días
Ministerio de Agricultura: «El efecto del aumento en las frutas y verduras sobre el Índice de Precios al Consumidor es del 0,2% en 10 años»
-
Deporteshace 2 días
La web oficial del fútbol iraquí no incluyó a Israel en su gráfico de las semifinales del Mundial Sub20
-
Iránhace 2 días
Irán afirma que ex oficial de policía que apoyó las protestas muere de un paro cardíaco
-
Israelhace 2 días
Líderes religiosos dialogan sobre fe y paz en Jerusalem
-
Iránhace 2 días
Coronavirus I La prohibición de las vacunas en Irán provocó más de 75.000 muertes