Israel
Miles de argentinos provocan una demanda de pasajes histórica para viajar a Israel
AJN.- Por los festejos del 60 aniversario de la creación del Estado, los aviones viajaron colmados y la capacidad hotelera está al límite. El 80 por ciento de los turistas visitó por primera vez el país y muchos de ellos no son judíos.
Más info, clic en el título
Los festejos por el 60 aniversario de la creación del Estado de Israel, que se celebrará este miercoles, provocaron una demanda sin precedentes de pasajes y reservas hoteleras de argentinos, admitieron agentes de turismo locales.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), los responsables de Cambitur, Tomy Saieg; de Sobol Viajes, Mario Sobol; y de Taiar, Sofia
Grines, reconocieron que los vuelos y la ocupación de hoteles están colmados.
"Históricamente nunca hubo tanta demanda para ir a Israel. No se compara con el festejo de los 50 años", aseguró Sobol, quien adelantó que en abril se habían agotado todas las reservaciones que tenía disponibles.
Saieg, por su parte, dijo que "no quedaba lugar en Israel, por lo que se les pidió a los turistas que se alojen en las casas de sus familiares".
El agregado cultural de la Embajada de Israel en Argentina, Iftaj Curiel, comentó que la cantidad de argentinos que viajan para los festejos no les
resulta una "sorpresa". "Hay muchas actividades entre abril y mayo, y muchas personas que tienen familiares allí y viajan seguido", explicó.
Por medio de la agencia Cambitur viajarán "no menos de 1.500 personas", entre grupos enviados por diferentes instituciones e invitados del gobierno.
"Es una movida muy fuerte", resaltó su director.
Taiar organizaó una salida grupal encabezada por el ex presidente de la AMIA Abraham Kaul para recorrer lugares turísticos y participar de los
festejos "populares" del aniversario a lo largo de 15 días. "Viajaron personas que no conocen Israel y no judíos que quieren compartir los festejos",
comentó Grines.
Sobol también llevó a particulares mediante paquetes de 15 días, en los cuales se recorrerán aproximadamente 2.500 kilómetros. El 80 por ciento
visitó por primera vez Israel y muchos de ellos no son judíos. "Es una buena época de seguridad en el país y es un hermoso destino
turístico" que volvió a florecer en los últimos años, manifestó Sobol.
Saieg explicó que luego de la Segunda Guerra de Líbano hubo un "resurgir" del turismo en Israel. Esto "va a seguir si no se complica" la situación en
Medio Oriente, estimó.
Hay diferencias en la industria turística respecto de hace diez años, cuando el Estado de Israel festejó su medio siglo de vida. En la actualidad, los
pasajes tienen un costo similar a los de hace una década (entre 1.600 y 1.800 dólares), dijo Saieg.
Además de los paquetes turísticos particulares, la mayoría de las organizaciones judías de la Argentina organizó sus viajes para el
festejo en Israel. La Fundación Judaica, presidida por el rabino Sergio Bergman, llevó un grupo de 50 personas.
"El viaje combina la visita a lugares de contenidos sionistas, históricos, judaicos, religiosos y turísticos más tradicionales", explicó el rabino
Alejandro Avruj, de la Fundación Judaica y la comunidad NCI.
Avruj señaló que fue "impresionante la aceptación que tuvo el viaje", que incluye visitas a las principales ciudades de Israel y a la tumba de Raquel
en la Autoridad Palestina.
El grupo participará de los festejos oficiales del día de la Independencia en Jerusalem y visitará el nuevo edificio del museo Yad Vashem, así como
antiguas sinagogas, la ruta del mar Mediterráneo, el mar Muerto, y un ex campo de concentración británico en Acco.
Lo que cuesta viajar
Un pasaje de Buenos Aires a Tel Aviv, con una escala, se consigue a partir de los 1.800 dólares (impuestos incluidos) y quedan pocos lugares para ir
entre fines de abril y principios de mayo. Las principales aerolíneas que viajan desde Buenos Aires son Al Italia, Iberia, Air France, Lufthansa y
Tam.
Si se opta por un viaje organizado, el precio por persona es desde 3.400 dólares, con hoteles, traslados y comidas incluidos. Para alquilar un
automóvil, el más económico por día es de 40 dólares.
En un hotel de primera clase (ni turista, ni de lujo), una habitación doble con desayuno cuesta aproximadamente 180 dólares diarios.
Las visitas guiadas en español y contratadas desde Argentina oscilan entre los 35 y 85 dólares, según el destino.
Un tour de medio día por la Ciudad Vieja de Jerusalem cuesta 35 dólares; uno de jornada completa, que incluye también la ciudad nueva y el museo Yad
Vashem, sale 55 dólares. La visita por la ciudad cristiana (incluye el Santo Sepulcro en Jerusalem y Belén) cuesta 55 dólares.
El tour por Tel Aviv, que dura aproximadamente cuatro horas, cuesta 45 dólares, el de Nazareth y el Río Jordán 80, y la visita a la fortaleza de Massada y
al Mar Muerto, a partir de 85 dólares.
Turismo originario
Los primeros "turistas" que llegaron a Israel entre la décadas de 1950 y 1970 se dedicaron a trabajar la tierra, recientemente ocupada por 85.000
inmigrantes judíos ilegales, ingresados al país entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la independencia, en 1948.
En una zona plena de pantanos y poco poblada, muchos de los pioneros se asentaron en el país, fundaron instituciones, establecieron industrias y
pelearon en sus guerras, y se constituyeron en los habitantes originarios del Estado de Israel.
ND-LM-GT
Israel
Israel: mujer herida al ser embestida por vehículo que huía de persecución policial

Agencia AJN.- Una mujer israelí de 20 años resultó herida de gravedad este sábado al ser embestida por un vehículo en el cruce Tzrifin. De la investigación preliminar se desprende que, al parecer, el rodado huía de un móvil policial que había iniciado una persecución.
La joven fue internada en el Hospital Assaf HaRofé, sufriendo lesión multisistémica. Los conductores fueron arrestados.
La paramédica de Maguen David Adom (MADA) Neta Liberman y los enfermeros Abed Issawi y Noa Visfis relataron: «Estábamos en emergencias del hospital y cuando recibimos el informe sobre el incidente salimos inmediatamente al cruce».
«La herida estaba sobre el piso y al lado había un vehículo. Ella estaba semi consciente y con heridas sangrantes en el cuerpo», añadieorn.
Nota en desarrollo…
«Le brindamos primeros auxilios que incluyeron bloqueo de salida de sangre y la subimos a la ambulancia y fue trasladada a la sala de Traumatología del Hospital que ya estaba listo para recibir a la paciente».
Israel
Múltiples cohetes lanzados desde Gaza fueron interceptados sobre Tel Aviv
Agencia AJN.- Varios cohetes fueron lanzados desde Gaza y el Líbano en menos de media hora.

Agencia AJN.- Se encontraron restos de cohetes en varios lugares alrededor de Tel Aviv después de que fueran disparados desde la Franja de Gaza e interceptados sobre la ciudad.
Las sirenas de ataque aéreo se activaron allí y en las ciudades vecinas. No hubo informes inmediatos de heridos. Un coche resultó dañado por la metralla.
Mientras tanto, también sonaron alarmas de amenazas entrantes cerca de la frontera con el Líbano, incluida una alerta de aeronaves hostiles. Otras sirenas sonaron en Holit, Sufa y Kerem Shalom, cerca de la frontera con Gaza.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron hoy que soldados de ingeniería demolieron varios edificios el día anterior, incluida la infraestructura terrorista utilizada por Hamás para actividades militares en la Universidad Al-Azhar en el exclusivo barrio de Al-Rimal en la ciudad de Gaza.
“Las fuerzas de las FDI identificaron activos enemigos en el recinto universitario, incluida una ruta de túnel subterráneo que se extiende desde el patio de la universidad hasta una escuela a aproximadamente un kilómetro de distancia”, según un comunicado.
-
Guerrahace 13 horas
Israel aseguró haber encontrado armas y municiones de francotirador dentro de un oso de peluche en Gaza
-
Israelhace 14 horas
Israel: mujer herida al ser embestida por vehículo que huía de persecución policial
-
Guerrahace 12 horas
Vídeo: miembros de Hamás golpean y roban mercadería humanitaria a residentes palestinos en Gaza
-
Guerrahace 13 horas
¿Fue ultimado o escapó? En Gaza no entienden qué pasó con Abu Obeidah, el portavoz de Hamás