Israel
¿Cómo logró Israel recuperar los bosques tras los incendios en Jerusalem?
Agencia AJN.- Un árbol nuevo tarda 30 años en crecer, pero los árboles de los bosques incendiados en Jerusalem volverán a estar como antes sólo en 20 años. La Agencia AJN recorrió la zona donde se realiza este importante trabajo.

Agencia AJN.- En agosto se produjo un gran incendio en los bosques de Jerusalem y la Agencia AJN recorrió la zona junto con el jefe de Prevención de Incendios de la organización israelí Keren Kayemet Leisrael (KKL), Janoj Tzoref, para conocer el importante trabajo que realizan para recuperar el área.
“Un árbol nuevo tarda 30 años en crecer, pero estos árboles volverán a estar como antes sólo en 20 años, porque las raíces no se quemaron, siguen intactas”, explicó a la Agencia AJN.
“El Estado de Israel se formó en 1948 y era una tierra casi sin árboles, entonces los plantaron. Pasaron más de 70 años y hoy sabemos que los árboles que plantamos aquí se quemaron, pero en su lugar crecerán muchísimos otros. Aquí se produjo el último gran incendio que hubo en Israel, en agosto: 11 kilómetros cuadrados, el 1% de los bosques de Israel. Es mucho, Israel es chico… Fue un incendio muy, muy fuerte en un lugar donde hay muchísimos visitantes”, agregó.
– ¿El incendio de agosto fue el más grande de la historia?
– No, el incendio más grande en Israel fue el del (monte) Carmel, en 2010, y aquí (en Jerusalem) hubo otros más grandes que este en 1995 y 2016. Este tuvo la mitad del tamaño del de Carmel, casi todo en terrenos del KKL, y tratamos de entender qué hacer de aquí en adelante porque hace años que hacemos trabajos para frenar los incendios y tenemos un éxito relativo.
– ¿Saben cómo se inició este incendio?
– No lo sabemos, más que aproximadamente… En Israel y la zona del mar Mediterráneo, todos los incendios los hacen los hombres. No hay incendios naturales. Alguien lo hizo, pero no sabemos si lo hizo con intención o no, ni dónde exactamente… Empezó a 6 kilómetros de aquí y los atravesó en dos horas, que es lo más rápido que puede ir un incendio y hace imposible reunir a las fuerzas para extinguir el fuego. No se llega y también es muy, muy peligroso: empezás estando en un lugar y de repente el fuego se te viene encima… En ese momento estaba acá abajo, sobre la ruta, y el incendio estaba allá, a un kilómetro. Después de un cuarto de hora tuve que escaparme porque de repente vino un fuego de 100 metros de alto…

El jefe de Prevención de Incendios de KKL junto al director de la Agencia AJN, Daniel Berliner
– ¿Por qué fue tan fuerte?
– Un incendio es fuerte cuando el fuego llega a los 40, 50 o 60 metros de alto, y esto pasa debido a lo que hoy llaman «cambio climático». En Israel y en todo el mundo el verano es más largo, caluroso y seco. No hay lluvia, pero la aridez tiene que ver con cuán caluroso es y cuánta humedad hay en el aire. La planta y el árbol recuerdan… Tienen memoria… El árbol sabía 3 años antes cómo sería este: si hubo lluvia… Si un mes fue seco, sabe que se secará, aun si no es un día problemático… El día del incendio no fue problemático: había viento como ahora, no era fuerte… Pero ocurrió después de dos meses -julio y agosto- muy calurosos y secos, así que cuando vino un pequeño fuego, quemó todo alrededor, salvo el hospital y otros sectores…
– Evacuaron el hospital…
– Sí… Además, antes del incendio habíamos derribado todos los árboles altos a lo largo de esta extensión y el fuego quedó allá. Ahora, eso es mucho trabajo y todo el tiempo hay que estar corrigiéndolo, pero eso salvó el lugar…
– ¿Hay animales aquí?
– Sí, siempre: gacelas, zorros, chacales, puercoespines, liebres… pero realmente no sabemos cuántos hay en cada lugar porque es un bosque abierto. No todos los lugares se quemaron -ahí hay verde, ahí también- y la mayoría de los animales sabe escapar del fuego o meterse en algún lugar para refugiarse bajo tierra.
– ¿Qué sintió cuando comenzó el incendio?
– Que tengo trabajo… Me dedico a esto hace 35 años y es parte de los incendios que hay en todo el mundo: California, España, Portugal, Grecia… Veo esto y me duele el corazón por el bosque, pero entiendo que forma parte de nuestro mundo…
– Eso no está bien…
– Dos cosas: antes que nada, existe el hombre, y segundo, el mundo se resecó… Estos incendios ocurren porque el mundo es más seco…

Los árboles renacen
– ¿Y ahora qué hacen?
– Hay un trabajo no menor: antes que nada, hay que arreglar el lugar donde el incendio hizo problemas y la gente viene a mirar… Un camino que están arreglando ahora, que árboles peligrosos, quemados, no caigan sobre la gente… Y en el KKL recolectamos, agarramos, revisamos y medimos para que haya información, y si podemos planificar bien, qué hacemos. Pero lo principal del trabajo no es ahora, es el 10%… El 90% será dentro de 4 o 5 años…
– ¿Plantan todo de nuevo?
– Antes solíamos plantar árboles nuevos, hoy entendemos que eso casi no es necesario… Este olivo se está renovando… Lo que hay que hacer es cuidar que los árboles que vengan detrás sean sanos, lindos y no aviven el fuego… Dentro de dos meses, después de la primera lluvia, todo será verde… La naturaleza es fuerte…
– Pero esto es un retoño…
– Será un árbol en 20 años, pero si plantara uno nuevo, sería en 30…
– ¿Por qué?
– Es lógica: lo que se quemó del árbol fueron las ramas, pero las raíces están en la tierra y normalmente, su tamaño es aproximadamente el mismo que el del árbol. Están vivas, nada les pasó… Reciben el agua de la lluvia y quieren vivir…
– ¿Esto lo entiende el alcalde de Jerusalem? ¿Tiene paciencia o quiere árboles ya?
– Antes que nada, el alcalde de Jerusalem nada tiene que ver porque esto es del Keren Kayemet, pero la gente que vive aquí, una escuela y judíos del mundo nos dicen que quieren venir a plantarlos y les decimos que no hace falta… Hay cosas para hacer, pero no precisamente eso…
– ¿Lo entienden?
– Cuesta explicarlo… Si los habitantes de Jerusalem le dicen al alcalde que quieren plantar árboles en la ciudad, este les dirá: «Planten», pero estamos hablando de un bosque y si no hace falta, no lo haremos…
– ¿Esto ocurre en cualquier lugar del mundo o es algo especial de Israel?
– El 98% de los bosques del mundo que se queman, se renuevan naturalmente. No se plantan. Un bosque se hace de a poco, con paciencia… Somos maratonistas, esperamos… Este árbol empieza a renovarse y en un año todos lo harán. Basta con mirar… Aquí al lado hay otro pequeño árbol: es un roble. En 5 o 6 años será un árbol… Todos esos pinos esparcen semillas y por eso crecerán muchos otros árboles en todo el terreno, que estará lleno de ellos. Nuestro problema no será plantar árboles, sino derribar parte de ellos cada 5 años y hasta dentro de 20 para que no haya demasiados. Muchos árboles, problema de incendio… Lo otro que debe hacerse para que haya un bosque sin incendios duros es cuidar que los árboles que queden crezcan bien de manera natural, de forma tal que estén sanos a lo largo de los años.
– En los territorios lindantes con la Franja de Gaza no esperan a que vuelvan a crecer los árboles incendiados, sino que plantan nuevos, ¿por qué esta diferencia?
– Hay especies de árbol que no vuelven a crecer… Otra diferencia es que allí, al lado de Gaza, hay poca lluvia, unos 300-350 milímetros al año, y acá hay 800-850. Además, junto a Gaza quieren a los árboles debido a la seguridad, porque forman una pared, y por eso los plantan con irrigación para que sea rápido, pero eso es otra cosa: es un lugar muy especial, difícil.
Israel
»Una pérdida inimaginable»: Despiden a los 3 soldados israelíes muertos en un incidente en la frontera egipcia
El sargento Lia Ben Nun, de 19 años, el sargento Ori Yitzhak Iluz, de 20, y el sargento Ohad Dahan, de 20, fueron velados por familiares y amigos en tres ceremonias distintas el día después del mortal tiroteo.

Agencia AJN.- Miles de personas acudieron el domingo por la tarde a presentar sus últimos respetos a los tres soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) que murieron el fin de semana a manos de un policía egipcio en la frontera.
La sargento Lia Ben Nun, de 19 años, fue enterrada en el cementerio militar de Rishon Lezion, el sargento Ori Yitzhak Iluz, de 20 años, fue enterrado en el cementerio militar de Safed, y el sargento Ohad Dahan, de 20 años, fue enterrado en el cementerio militar de Ofakim.
Los tres soldados servían en los batallones mixtos de infantería ligera Bardelas y Caracal, encargados de vigilar la frontera.
La hermana de Ben-Nun, Ofir, elogió a Lia, describiendo a la soldado como «un rayo de sol».

Ofir Ben Nun, hermana del sargento Lia Ben Nun, asesinado el día anterior en la frontera egipcia, en el cementerio militar de Rishon Lezion, 4 de junio de 2023. (Avshalom Sassoni/Flash90)
«No puedo digerir que no vaya a volver, por lo que pasó’, expresó Ofir, que afirmó que Ben-Nun amaba su servicio en el ejército y estaba «orgullosa» de servir. «Gracias por ser mi hermana durante 19 años. Cuídanos desde arriba», agregó.
El teniente coronel Iván Kon, comandante del batallón Bardalas de las IDF en el que sirvió Ben-Nun, describió a la soldado como «una figura de éxito desde el principio».
El presidente de la Knesset, el Parlamento israelí, Amir Ohana, en representación del gobierno, señaló que Lia «es un heroína que cayó custodiando la patria, cayó para darnos paz y seguridad».
Sin embargo, la abuela de Ben-Nun respondió a Ohana: «¿No es un desperdicio? Ahora está bajo tierra», informó la emisora pública Kan.

Familiares y amigos asisten al funeral de la sargento Lia Ben Nun, asesinada el día anterior en la frontera egipcia, en el cementerio militar de Rishon Lezion, el 4 de junio de 2023. (Avshalom Sassoni/Flash90)
En Ofakim, donde Dahan fue enterrado, su novia Dana gritó : «¿Cómo pudiste dejarme así con todos nuestros planes? Me prometiste que estaríamos juntos para siempre, ¿y ahora qué? Ahora me quedé sola».
«Tú eras mi fuerza. Gracias por todo lo que me enseñaste», añadió.
El coronel Ido Sa’ad, comandante de la Brigada Paran, que incluye los batallones Bardelas y Caracal, aseguró que Dahan era «un soldado ejemplar para todos los soldados».
«Demostraste lo guerrero y héroe que eres», dijo Sa’ad, describiendo las acciones de Dahan como decisivas para el resultado final del enfrentamiento en el que murió el pistolero infiltrado. «Tu fallecimiento es una pérdida inimaginable. Tu imagen permanecerá siempre con nosotros. Gracias por lo que fuiste».

Familiares y amigos asisten al funeral del sargento Ohad Dahan, asesinado el día anterior en la frontera egipcia, en el cementerio militar de Ofakim, el 4 de junio de 2023. (Flash90)
Por otro lado, el padre de Iluz, Shai Iluz, expresó: «Estoy orgulloso de ti, te quiero, estoy orgulloso de que me eligieras para ser tu padre. Estoy orgulloso de todo lo que fuiste para nosotros y todos te pedimos perdón».
En su intervención en el funeral, Shai dijo que no hay que preguntar a Dios por qué ocurren estas cosas, pero, lamentó: «¿Cómo no voy a preguntar por qué? ¿Cómo puedo soportarlo?».
Shai señaló que el funeral de su hijo se celebró el mismo día que el de su padre, fallecido siete años antes, y que Ori recibió el nombre del abuelo.
«Te enviamos un nieto», mencionó Shai dirigiéndose a su padre fallecido.

Familiares y amigos asisten al funeral del sargento mayor Ori Izhak Iluz, asesinado el día anterior en la frontera egipcia, en el cementerio militar de Tzfat, el 4 de junio de 2023. (David Cohen/Flash90)
El subcomandante del batallón Paran, Aviad Gadasi, destacó que Iluz era un comandante que era «la sal de la tierra».
«El ritmo rápido, el poder de reír, la preocupación le convertían en un comandante querido y adorado por todos. Leal a la tarea y cumpliéndola lo mejor posible. Todavía nos cuesta digerir la noticia que nos golpeó. Aunque ya no estás con nosotros, tu imagen siempre permanecerá. Ori el héroe, descansa en paz», agregó Gadasi.
Entre los asistentes al funeral se encontraba el ex primer ministro de Israel, Naftali Bennett.
Según la investigación inicial de las IDF, el policía egipcio se infiltró a través de la frontera por una puerta de emergencia a primera hora de la mañana del sábado. La pequeña puerta, que se mantiene cerrada sólo con bridas, es utilizada por las IDF para cruzar la frontera cuando es necesario, en coordinación con el ejército egipcio. El ejército egipcio informó que el oficial cruzó la frontera para perseguir a los sospechosos de un incidente de contrabando de drogas.

El jefe de las IDF, Herzi Halevi, camina con otros oficiales militares y policiales cerca del lugar donde un policía egipcio se infiltró en Israel, el 3 de junio de 2023. (Fuerzas de Defensa de Israel)
Se cree que el policía egipcio se acercó sigilosamente a un puesto de guardia y abrió fuego en algún momento entre las 6 y las 7 de la mañana, matando a Ben Nun e Iluz. Después de que los soldados no respondieran a las llamadas por radio el sábado por la mañana, poco antes de que su turno terminara a las 9, un agente acudió al lugar y descubrió a la pareja muerta cerca del puesto.
Luego de que el oficial descubriera los cadáveres de Ben Nun e Iluz hacia las 9 de la mañana, los militares declararon un incidente terrorista en la zona y comenzaron las búsquedas.
El intruso fue localizado por un dron y los soldados convergieron en su posición.
El atacante abrió fuego contra un grupo de soldados que se acercaba a la zona -a unos 200 metros- e hirió mortalmente a Dahan. Varios minutos después, otro grupo de soldados se acercó al egipcio y lo mató. Un suboficial israelí resultó herido levemente en el segundo enfrentamiento antes del mediodía.
Las IDF y el ejército egipcio estaban investigando conjuntamente los motivos del atacante.
El jefe del Estado Mayor de las IDF, el teniente general Herzi Halevi, nombró el domingo a un general para dirigir una investigación sobre las circunstancias que rodearon el incidente.
Fuente: Times of Israel.
Israel
El terrorista fronterizo egipcio llevaba un Corán, probablemente motivado por el extremismo
Además de un Corán y un arma de fuego, se descubrió que el terrorista llevaba un cuchillo y seis cartuchos.

Agencia AJN.- El terrorista que mató a tres oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en la frontera egipcia el sábado fue probablemente motivado por el extremismo religioso, según nueva información de la Radio del Ejército israelí revelada el domingo por la mañana.
Además de un Corán y un arma de fuego, se descubrió que llevaba un cuchillo que utilizó para cortar la barrera fronteriza, y seis cartuchos de arma de fuego.
Durante el intercambio de disparos en el que resultó muerto el sargento Ohad Dahan, el terrorista fue quien abrió fuego. El comandante de la brigada se acercó al terrorista en un vehículo militar después de que éste hubiera sido identificado por un dron de vigilancia de las IDF.
Cuando salió del vehículo, el terrorista efectuó varios disparos a varios cientos de metros de distancia. El primer disparo hirió a Dahan, según los oficiales militares.
Confirmación e informe de las IDF sobre el ataque terrorista en la frontera egipcia
Poco después del mediodía del sábado, las IDF confirmaron un intercambio de disparos entre las fuerzas israelíes y el terrorista, que resultó muerto en el intercambio.
Durante la operación, Dahan fue abatido a tiros y otro soldado resultó herido leve. El soldado herido recibió un impacto de metralla en la mano, pero fue dado de alta del hospital a última hora de la tarde.
Soldados israelíes y fuerzas de rescate en la base militar del monte Harif, en el sur del desierto del Néguev, cerca de la frontera con Egipto, el 3 de junio de 2023. Tres soldados israelíes murieron en la frontera entre Israel y Egipto en dos incidentes distintos ese mismo día. (Crédito: DUDU GREENSPAN/FLASH90)
El ejército egipcio expresó más tarde en un comunicado que el oficial de policía estaba persiguiendo a los contrabandistas de drogas, y agregó que «durante la persecución, el hombre de seguridad estuvo involucrado en un intercambio de disparos que causó la muerte de tres soldados israelíes».
Las fuerzas egipcias no explicaron cómo el agente de policía acabó en un tiroteo con soldados de las IDF cuando debería haber estado persiguiendo a contrabandistas de drogas.
Netanyahu: Esperamos que Egipto lleve a cabo una investigación «exhaustiva y minuciosa» del mortífero tiroteo fronterizo
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que el ataque es «grave e inusual» y será «investigado a fondo».
«Israel transmitió un mensaje claro al gobierno egipcio: Esperamos que la investigación conjunta sea exhaustiva y minuciosa. Esto forma parte de la importante cooperación en materia de seguridad entre nosotros, que benefició a ambos países durante años. Sacaremos las conclusiones necesarias sobre nuestra actividad en la frontera sur», afirmó Netanyahu, en la apertura de la reunión semanal del gabinete.
El premier israelí agregó que «la valla, que se construyó en 2013, frenó la avalancha de infiltrados ilegales en Israel. Pero sigue habiendo contrabando y, de vez en cuando, intentos de terroristas de cruzar la frontera y dañar a nuestras fuerzas».
-
Israelhace 1 día
Histórico: Israel eliminó a Brasil en Mundial Sub-20
-
Efemérideshace 2 días
Efemérides I Un día como hoy de 1974 Itzjak Rabin es designado primer ministro de Israel
-
Efemérideshace 16 horas
Efemérides I Un día como hoy de 1936 León Blum se convierte en el primer judío en ser electo como líder de Francia
-
Medio Orientehace 2 días
Tres soldados israelíes muertos en ataque en la frontera con Egipto
-
Deporteshace 13 horas
Mundial Sub-20 I Dor Turgeman habla sobre su maravilloso gol y la conmovedora victoria de Israel sobre Brasil
-
Israelhace 15 horas
Netanyahu: Esperamos que Egipto lleve a cabo una investigación «exhaustiva y minuciosa» del mortífero tiroteo fronterizo
-
Internacionaleshace 9 horas
Netanyahu atacó al «irrelevante» Organismo Internacional de Energía Atómica y afirmó que cedió ante Irán
-
Estados Unidoshace 8 horas
Se realiza en Nueva York el Desfile Celebra Israel en medio de la polémica por la reforma judicial del Estado judío