Seguinos en las redes

Innovación

El innovador tratamiento israelí que puede ofrecer una cura para el cáncer de sangre

Agencia AJN.- “Estamos reprogramando células del sistema inmunológico, para enseñarles a combatir el cáncer dentro de la sangre del paciente”, explicó el jefe del laboratorio de inmunoterapia en la Universidad Bar-Ilan.

Publicada

el

cáncer sangre

Agencia AJN.- Un tratamiento innovador desarrollado por un equipo israelí podría ofrecer una cura contra el mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la sangre.

El mieloma múltiple es un tipo de cáncer relativamente común que se dirige a los glóbulos blancos que producen anticuerpos. Como resultado de la enfermedad, esas células comienzan a multiplicarse indefinidamente en la sangre y también pueden acumularse en los huesos.

“Las causas de este cáncer no están claras, pero puede provocar lesiones óseas, anemia, insuficiencia renal y expone a los pacientes a infecciones, ya que su sistema inmunológico está debilitado”, explicó el profesor Cyrille Cohen, jefe del laboratorio de inmunoterapia en la Universidad Bar-Ilan, a The Jerusalem Post.

Actualmente, la enfermedad se considera tratable pero no curable, con una tasa de supervivencia de aproximadamente el 50% cinco años después del diagnóstico.

Cohen y sus colegas, incluidos la Prof. Polina Stepensky y el Dr. Moshe Gatt del Centro Médico de la Universidad Hadassah, desarrollaron una alternativa a la quimioterapia de base biológica que tiene como objetivo “reprogramar” las propias células sanguíneas del paciente.

“Estamos reprogramando otro tipo de células del sistema inmunológico, llamadas ‘células T’, para enseñarles a combatir el cáncer dentro de la sangre del paciente”, explicó Cohen.

“Extraemos un poco de sangre del paciente, separamos las células T y en el laboratorio agregamos una nueva molécula que les permite reconocer las células cancerosas”, agregó. “La molécula se llama CAR, que significa ‘receptor de antígeno quimérico”.

Para agregar la molécula a las células, los investigadores utilizan un virus modificado no peligroso, que luego se inocula en las células T del paciente.

“Cuando vemos que las células T comienzan a producir la proteína relevante, las inyectamos nuevamente al paciente”, explicó Cohen. “Por lo tanto, es el propio sistema inmunológico del paciente el que comienza a combatir el cáncer, en lugar de un elemento externo. Además, esto se puede denominar una «droga viva». Basta con inyectar las células T una vez, y luego siguen multiplicándose y trabajando por sí mismas”.

El equipo ha estado trabajando en el tratamiento durante aproximadamente dos años con el apoyo de la Fundación Adelis.

“La molécula se desarrolló en Israel y toda la tecnología de modificación genética de las células se está llevando a cabo localmente, lo que creo que es bastante único para este tipo de tratamiento”, señaló Cohen.

En el laboratorio, los científicos pudieron curar entre el 80% y el 100% de los ratones utilizando esta novedosa estrategia terapéutica.

El tratamiento se encuentra actualmente en un ensayo clínico de fase I en Hadassah y ya se ha administrado con éxito a algunos pacientes.

“Esperamos poder lograr una tasa de éxito similar a la que logramos con los ratones”, enfatizó Cohen.

Innovación

Una terapia israelí contra las quemaduras a base de piña tratará a los soldados estadounidenses heridos

Las quemaduras graves suelen tratarse mediante desbridamiento, es decir, la extirpación quirúrgica del tejido muerto que puede provocar la pérdida de sangre y tejido viable.

Publicado

el

Por

pini

Agencia AJN.- Una tecnología israelí que utiliza proteínas de la piña para tratar quemaduras graves se utilizará para curar sobre el terreno a soldados estadounidenses heridos.

La empresa de biotecnología MediWound creó un tratamiento no quirúrgico que se aplica sobre el tejido muerto de pacientes con quemaduras de segundo y tercer grado, y lo elimina en cuatro horas.

El tratamiento NexoBrid está enriquecido con bromelina, una enzima que se encuentra en el tallo de la piña y en el jugo de piña, que ayuda al organismo a combatir el dolor y la hinchazón. También ayuda a mitigar el deterioro de la herida, así como futuras cicatrices.

El Departamento de Defensa estadounidense (DoD) concedió 6,5 millones de dólares para avanzar en el desarrollo de una nueva formulación de NexoBrid estable a la temperatura, de modo que pueda servir como solución de primera línea para tratar lesiones por quemaduras fuera del hospital.

La subvención del DoD está financiada por MTEC, un consorcio de tecnología biomédica que trabaja en el avance de soluciones médicas innovadoras para el personal militar estadounidense.

Las quemaduras graves suelen tratarse mediante desbridamiento, es decir, la extirpación quirúrgica del tejido muerto que puede provocar la pérdida de sangre y tejido viable.

El Director General de MediWound, Ofer Gonen, afirmó que «es un honor para nosotros seguir colaborando con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos».

«Nuestra visión compartida de mejorar los resultados del tratamiento de las quemaduras traumáticas en el campo de batalla garantizará la disponibilidad de NexoBrid para uso militar», añadió Gonen.

 

Fuente: NoCamels.

Seguir leyendo

Innovación

Una aplicación israelí de realidad aumentada convierte una habitación vacía en un hogar potencial

Publicado

el

Por

sparx4b-1536×770

Agencia AJN.- Alquilar o comprar una nueva vivienda se considera una de las cosas más estresantes que se pueden hacer, y esto se agrava cuando uno se enfrenta a un gran espacio vacío sin los muebles ni los adornos que hacen de una casa un hogar.

Una startup israelí ha creado una aplicación de realidad aumentada (RA) que permite a los posibles inquilinos o compradores imaginarse un espacio completamente amueblado simplemente levantando un teléfono inteligente o una tableta mientras están dentro de la propiedad.

«En Estados Unidos, el 99% de los pisos nuevos en venta o alquiler no tienen muebles», explica a NoCamels Dan Lowenthal, fundador y consejero delegado de SparX.

«En la realidad aumentada, añades otra capa encima de la realidad», explica. «Así que añadimos la capa de muebles encima del apartamento sin amueblar».

Lowenthal, un veterano empresario inmobiliario, quería mejorar la forma en que se muestran las propiedades vacías después de su propia experiencia frustrante buscando una casa para su familia en Estados Unidos.

En 2017, se trasladó con su mujer y su hija a Estados Unidos desde Israel por su negocio inmobiliario, e -irónicamente- le resultó difícil elegir su propio nuevo hogar entre un abanico de opciones sin amueblar.

«Nos enseñaron un montón de apartamentos vacíos y nos costó mucho imaginar nuestra vida en esos espacios vacíos», dice.

Así que Lowenthal y su equipo de Israel y EE.UU. idearon su plataforma, que utiliza un algoritmo propio para que los posibles inquilinos y compradores de viviendas puedan amueblar la propiedad en la que se encuentran, en tiempo real y delante de sus ojos.

La startup recibió inversiones de la Autoridad de Innovación de Israel, la rama del Gobierno dedicada a apoyar la I+D industrial, así como de Terra Venture Partners, con sede en Jerusalem, y de varios inversores inmobiliarios.

Mucha gente conoció la realidad aumentada en 2016, con el lanzamiento del videojuego para móviles de Nintendo Pokémon Go, que permitía a los jugadores escanear su entorno mediante GPS para buscar personajes virtuales que aparecían en sus pantallas. m

El juego se convirtió en una sensación mundial con más de mil millones de descargas en todo el mundo en menos de tres años.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!