Medio Oriente
El investigador que predijo el terremoto en Turquía y que envía una importante advertencia a los países de Medio Oriente


Agencia AJN.- El investigador de terremotos del instituto SSGEOS, Frank Hoogerbeets, predijo días atrás el terremoto que azotó Turquía.
Este lunes, entrevistado por la emisora pública israelí (KAN), envió una advertencia a los países de la región de Medio Oriente.
En este sentido, el investigador aseguró que «en la segunda mitad de 2023, aumentará la posibilidad de un terremoto peligroso en el Medio Oriente».
El investigador explicó en la entrevista cómo predijo el desastre y agregó que es imposible decir exactamente dónde será el próximo, pero “está claro que el riesgo de terremotos aumentará en los próximos cuatro años”.


Terremoto Turquía.
La periodista israelí le preguntó a Hoogerbeets sobre cómo había logrado predecir el terremoto. A lo que el investigador contestó: «Observé los terremotos del pasado, pasaron cientos de años desde que ocurrió uno de este tipo. Sabemos que la tensión se estuvo acumulando durante mucho tiempo y tarde o temprano se suponía que ocurriría otro de gran intensidad».
¿Predijiste la intensidad del terremoto?
«Es muy difícil determinar las ubicaciones exactas, pero identifiqué ciertas áreas donde no hubo grandes terremotos durante mucho tiempo, así que sabíamos que la tensión se estaba acumulando y luego llegó».
¿Cómo funciona tu método?
«Es una combinación de seguimiento de la geografía de la luna, como por ejemplo ayer que hubo Luna llena. Junto con la actividad geométrica crítica de los planetas. Además, examino la atmósfera en busca de oscilaciones. De esa manera, puedo hacer una estimación aproximada de dónde podría ocurrir un terremoto».
¿Cómo ves al Medio Oriente? ¿Crees que deberían preocuparse los países de la región?
“Es muy probable que en los próximos años haya grandes terremotos en áreas cercanas como Siria, Líbano o incluso Israel. Los grandes terremotos afectan a toda la región y las áreas cercanas no han tenido terremotos durante mucho tiempo. Podría ocurrir en el próximos cuatro años, pero es difícil decir exactamente cuándo».
¿Es el año 2023 de hecho el año de los terremotos?
“No sé Israel, pero es cierto que el 2023 probablemente será un año importante en términos de terremotos, porque habrá una actividad geométrica crítica de los planetas, especialmente en la segunda mitad del año. En este punto, es imposible decir exactamente dónde será».
Medio Oriente
Reporte: Israel atacó el aeropuerto de Alepo en Siria


Agencia AJN.- La agencia de noticias rusa Sputnik informó esta noche que Israel atacó en la zona del aeropuerto internacional de Alepo, en la República Árabe de Siria. Según el reporte, un alto funcionario de Defensa indicó que los sistemas defensivos antiaéreos del Ejército sirio fueron activados e interceptaron la mayoría de los misiles.
Una estación de radio que apoya al Régimen de Damasco informó que los sistemas defensivos antiaéreos se activaron a raíz de un ataque israelí en el área del aeropuerto internacional de Alepo.
Por segunda vez en menos de un mes, “Israel” agrede con misiles el aeropuerto de Alepo
Estas agresiones ocurren en medio de una catastrófica situación que vive esta provincia siria a consecuencia de los terremotos
Lee más detalles 👇 https://t.co/rHCZqxqYLG— SANA en Español (@Agencia_Sana) March 22, 2023
El canal saudí al-Arabiya informó que a raíz del ataque el aeropuerto dejó de funcionar.
Un reportero de al-Mayadeen, órgano de información de Hezbollah, tuiteó que cuatro misiles israelíes fueron disparados contra el aeropuerto. También la red de noticias al-Jazera informó sobre el ataque.
Siria e Irán acusaron hace dos semanas a Israel por un ataque con aviones de la Fuerza Aérea israelí contra el aeropuerto de la ciudad siria de Alepo.
Antisemitismo
Irán: TV transmite diatriba antisemita contra el jefe de la AIEA
Agencia AJN.- Alireza Nader: «No es sorprendente ver a funcionarios del régimen recurrir a tales tropos para justificar sus fallidas políticas nucleares y exteriores».


Agencia AJN.- El canal de televisión Ofogh de la República Islámica de Irán transmitió comentarios antisemitas del experto en asuntos exteriores Mohammad Ghaderi el 5 de marzo dirigidos contra el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi.
El Instituto de Investigación de Medios de Medio Oriente (MEMRI) informó sobre los comentarios antisemitas con una traducción en su sitio web.
Alireza Nader, director de Participación de Unión Nacional por un Irán Democrático, con sede en los Estados Unidos, dijo a The Jerusalem Post: “No es sorprendente ver a funcionarios del régimen recurrir a tropos antisemitas para justificar sus fallidas políticas nucleares y exteriores. La República Islámica de Irán es el gobierno más antisemita del mundo y el principal propagador del antisemitismo en el mundo”.
Elan Carr, ex enviado especial de los Estados Unidos para monitorear y combatir el antisemitismo, dijo que Irán es el “principal traficante de antisemitismo del mundo” y que “el antisemitismo no está subordinado a la ideología de la República Islámica de Irán, es un componente fundamental de la ideología de ese régimen y tenemos que ser claros al respecto, confrontarlo y llamarlo por lo que es”.
-
Estados Unidoshace 2 días
Según estudio: Israel supera a Estados Unidos en uso de opioides per cápita
-
Israelhace 1 día
David Stern, víctima de ataque terrorista, se encuentra estable y en recuperación
-
Medio Orientehace 2 días
Jordania acusa a ministro israelí de haber violado los Acuerdos de Paz
-
Internacionaleshace 14 horas
Estados Unidos impuso sanciones a la red que apoya los programas de drones y armas de Irán
-
Israelhace 1 día
Informe: Aumentan las ausencias de reservistas de las IDF mientras Gallant advierte al Primer Ministro que el ejército podría «desmoronarse»
-
Israelhace 2 días
Israel podría “perder una generación” por la reforma judicial, según el director de las federaciones judías de EEUU
-
Sin Categoríahace 1 día
IDF: el terrorista de Hezbollah no penetró en Israel utilizando un túnel de ataque
-
Antisemitismohace 2 días
Australia impulsará ley que prohíba el saludo nazi