Seguinos en las redes

Medio Oriente

Turquía. Dos judíos siguen desaparecidos en Antakya tras el terremoto

Agencia AJN.- Todos los restantes han sido rescatados.

Publicada

el

B1WSqI03j_0_313_3000_1688_0_x-large

Agencia AJN.- El rabino Mendy Chitrik, de Estambul, informó que dos judíos siguen desaparecidos en Antakya tras el terremoto en Turquía. Todos los judíos restantes que viven en Antakya han sido rescatados.

Todos los habitantes judíos restantes de Antakya son personas mayores.

Chitrik compartió en Twitter un video rescatando antiguos rollos de la Torá y pergaminos del Arca de la Torá de la sinagoga de Antakya, dañada luego del terremoto.

Antakya tiene una rica historia judía de 2.500 años y la sinagoga de la ciudad tiene unos 250 años.

Chitrik le dijo a The Jerusalem Post el martes que «junto con la comunidad judía de Turquía llegué para ayudar con el rescate de ciudadanos en Antakya, por lo que también nos aseguramos de rescatar los antiguos rollos de la Torá de esta comunidad judía que existe desde hace 2.500 años».

Chitrik y la comunidad judía turca rescataron ocho rollos y dijeron que «la sinagoga está dañada pero, a diferencia de otros edificios en el área, todavía está en pie».

Según un artículo de Aljazeera de 2014, solo quedaban 18 miembros de esa rica y antigua comunidad judía que sumaba unas 350 personas hace 80 años.

En 2021, Chitrik visitó Antakya e informó en su cuenta de Twitter que solo quedan 14 judíos en la ciudad.

“Ya no hay Minián (10 hombres judíos que rezan juntos) en Antakya”, escribió. «Solo quedan 14 judíos, 7 de ellos son hombres, en la ciudad que alguna vez tuvo una comunidad muy importante». Habló con una miembro de la comunidad, llamado Olga Cemal, que se mudó a Antakya desde Damasco, Siria. Ella le dijo que había «al menos 500 personas que vivían aquí» cuando se mudó.

Antakya se encuentra cerca de la frontera con Siria y, por lo tanto, muchos de los judíos que vivían allí eran inmigrantes sirios. El edificio de la sinagoga de la ciudad fue erigido en 1890, según un libro titulado Sinagogas históricas de Turquía que se publicó en 2008. Además, se especificó que dado que Antakya está al norte de Jerusalem, la sinagoga está construida con el Arca de la Torá en el muro sur «en un ábside semicircular». Es costumbre que las sinagogas en Israel y fuera de Israel miren hacia Jerusalem.

Syria Earthquake

El gran rabino de Israel David Lau habló con rabinos en Turquía, quienes le informaron que «todavía hay judíos desaparecidos» como resultado del fuerte terremoto que azotó el país el lunes. Según un comunicado de prensa de Lau, el gran rabino habló con los rabinos de las comunidades de Turquía.

Lau habló con el rabino Mendy Chitrik, rabino de la comunidad ashkenazi y emisario de Jabad en Estambul, quien le dijo que recientemente había «llegado a un lugar cercano al evento del terremoto para monitorear de cerca la ayuda requerida».

Chitrik le dijo al gran rabino que la situación de los miembros de la comunidad judía es «buena» y que el último judío que estaba debajo de un edificio derrumbado fue rescatado de las ruinas. Agregó que los judíos turcos «ahora están lidiando con los cortes de luz y la falta de conexión telefónica que prevalece en el país”.

Lau también habló con el rabino Izak Peres, quien supervisa todas las faenas kosher en Turquía y es profesor en la Escuela Ulus. Peres le dijo a Lau que hay 12 judíos viviendo en la frontera con Siria. Además, Peres dijo que dos judíos de la comunidad del sur de Turquía están desaparecidos y se están haciendo esfuerzos para localizarlos, luego de perder el contacto.

Lau, según el comunicado de prensa, citó un verso de Tehilim (Salmos) que dice: «El, que mira la tierra y tiembla, toca las montañas y emiten humo». Lau dijo que «esta es la realidad de la creación de D’s, pero D’s en su misericordia también nos protege de todos los problemas y angustias».

Además, el presidente de la Conferencia de Rabinos de Europa, el rabino Pinchas Goldschmidt, dijo que “estamos siguiendo con preocupación el estado de la comunidad judía de Turquía”.

Agregó que “hoy ocurrió un terrible desastre en suelo europeo y todos rezamos y esperamos que todos los desaparecidos sean encontrados sanos y salvos. Seguimos con ansiedad la situación de la comunidad judía y estamos enviando refuerzos y oraciones por su seguridad».

Dejá tu comentario

Medio Oriente

Reporte: Israel atacó el aeropuerto de Alepo en Siria

Publicado

el

Por

imgid=94253_B

Agencia AJN.- La agencia de noticias rusa Sputnik informó esta noche que Israel atacó en la zona del aeropuerto internacional de Alepo, en la República Árabe de Siria. Según el reporte, un alto funcionario de Defensa indicó que los sistemas defensivos antiaéreos del Ejército sirio fueron activados e interceptaron la mayoría de los misiles.

Una estación de radio que apoya al Régimen de Damasco informó que los sistemas defensivos antiaéreos se activaron a raíz de un ataque israelí en el área del aeropuerto internacional de Alepo.

El canal saudí al-Arabiya informó que a raíz del ataque el aeropuerto dejó de funcionar.

Un reportero de al-Mayadeen, órgano de información de Hezbollah, tuiteó que cuatro misiles israelíes fueron disparados contra el aeropuerto. También la red de noticias al-Jazera informó sobre el ataque.

Siria e Irán acusaron hace dos semanas a Israel por un ataque con aviones de la Fuerza Aérea israelí contra el aeropuerto de la ciudad siria de Alepo.

Seguir leyendo

Antisemitismo

Irán: TV transmite diatriba antisemita contra el jefe de la AIEA

Agencia AJN.- Alireza Nader: «No es sorprendente ver a funcionarios del régimen recurrir a tales tropos para justificar sus fallidas políticas nucleares y exteriores».

Publicado

el

Por

grossi-1140×640

Agencia AJN.- El canal de televisión Ofogh de la República Islámica de Irán transmitió comentarios antisemitas del experto en asuntos exteriores Mohammad Ghaderi el 5 de marzo dirigidos contra el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi.

El Instituto de Investigación de Medios de Medio Oriente (MEMRI) informó sobre los comentarios antisemitas con una traducción en su sitio web.

Alireza Nader, director de Participación de Unión Nacional por un Irán Democrático, con sede en los Estados Unidos, dijo a The Jerusalem Post: “No es sorprendente ver a funcionarios del régimen recurrir a tropos antisemitas para justificar sus fallidas políticas nucleares y exteriores. La República Islámica de Irán es el gobierno más antisemita del mundo y el principal propagador del antisemitismo en el mundo”.

Elan Carr, ex enviado especial de los Estados Unidos para monitorear y combatir el antisemitismo, dijo que Irán es el “principal traficante de antisemitismo del mundo” y que “el antisemitismo no está subordinado a la ideología de la República Islámica de Irán, es un componente fundamental de la ideología de ese régimen y tenemos que ser claros al respecto, confrontarlo y llamarlo por lo que es”.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!