Seguinos en las redes

Uruguay

El presidente de Uruguay participó en la conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos

Publicada

el

AL_622_05_vert

Agencia AJN.- El presidente de Uruguay, acompañado por autoridades nacionales, asistió a la conmemoración del 85.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith. El acto recuerda los atentados contra ciudadanos judíos cometidos por el régimen nazi en Alemania y Austria. Luis Lacalle Pou fue el encargado de encender la séptima luminaria del candelabro judío.

En el homenaje, realizado este jueves 9 en la sede de la Nueva Congregación Israelita del Uruguay, también estuvieron presentes la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el prosecretario, Rodrigo Ferrés, y demás representantes del Poder Ejecutivo.

La Noche de los Cristales Rotos rememora los asesinatos y atentados contra el pueblo judío perpetrados el 9 de noviembre de 1938 por tropas nazis en Alemania y Austria.

Durante la conmemoración, Lacalle Pou encendió la séptima luminaria de la Menorá, candelabro judío de siete brazos. Las restantes estuvieron a cargo de sobrevivientes del Holocausto o hijos y nietos de víctimas.

En la celebración, también participaron el presidente en ejercicio de B´nai B´rith Uruguay, Andrés Yusupoff; el director ejecutivo de esa organización, Javier Galperín; la embajadora del Estado de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz, y el representante del comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la Lucha contra el Antisemitismo, Fernando Lottenberg.

En Argentina La comunidad judía enciende siete velas para conmemorar La Noche de los Cristales Rotos

En Buenos Aires, durante la tarde del jueves, un gran grupo de personas de la comunidad judía, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y personas mayores participaron de un acto interreligioso en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe.

La convocatoria había sido formulada por B’nai B’rith Argentina, la Confraternidad Argentina Judeo Cristiana, la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Arquidiócesis de Buenos Aires y el Museo del Holocausto de Buenos Aires. Asistieron los embajadores de Israel, Eyal Sela; de Suecia, Torsten Sven Ericsson; de Alemania, Dieter Lamlé; de Hungría, Peter Kveck, y de España, María Jesús Alonso.

También participaron el presbítero Alejandro Bertolini, doctor en en Teología por la Pontificia Universidad Lateranense; la rabina Silvina Chemen, de la Comunidad Bet El y miembro del Centro de Diálogo Interreligioso del Seminario Rabínico latinoamericano y la embajadora de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA) y representante especial para la Lucha contra el Antisemitismo de la Argentina, María Fabiana Loguzzo.

Uruguay

El ex presidente uruguayo Sanguinetti afirmó que «lo de Hamas fue una acción terrorista directamente dirigida a la sociedad civil»

Sanguinetti advirtió que »lo que está en juego es un estado democrático frente a un grupo terrorista. Lo primero para conversar un proceso de paz es liberar a los rehenes».

Publicado

el

Por

san

Agencia AJN.- El ex presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti Coirolo, estuvo presente en el III Foro de Latinoamérica e Israel y aseguró que «lo de Hamas fue una acción terrorista directamente dirigida a la sociedad civil».

Sanguinetti expresó que »acá hay un agresor y un agredido como el pueblo de Israel».

»Lo que está en juego es un estado democrático frente a un grupo terrorista. Lo primero para conversar un proceso de paz es liberar a los rehenes», agregó el ex presidente en diálogo con DNews.

Finalmente, Sanguinetti recordó que »Uruguay tuvo un rol protagónico en la formación del Estado de Israel».

El III Foro de Latinoamérica e Israel se desarrolla entre el 7 y el 10 de noviembre en Montevideo y Punta del Este.

Seguir leyendo

Uruguay

La Embajada de Israel en Uruguay participa de la ExpoPrado

El ministro de Turismo uruguayo, Tabaré Viera Duarte, recorrió el stand israelí acompañado por la embajadora del Estado judío, Michal Hershkovitz.

Publicado

el

Por

ggg

Agencia AJN.- Una vez más, la Embajada de Israel en Uruguay está presente en la ExpoPrado, la más grande Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agro Industrial y Comercial que se lleva a cabo del 10 al 17 de septiembre en el Parque Prado de Montevideo.

Una de las empresas que se encuentran en el pabellón israelí en esta edición es Animal Tech, con un novedoso collar de monitoreo para ganado llamado SenseHub.

.

Este revolucionario collar es una solución de monitoreo para el ganado que recopila datos individuales que muestran los puntos críticos de cada animal.

Imagen

De esta manera ayuda a mejorar la eficiencia diaria de la granja, el bienestar animal y la rentabilidad.

El ministro de Turismo uruguayo, Tabaré Viera Duarte, recorrió el stand israelí acompañado por la embajadora del Estado judío, Michal Hershkovitz.

El Keren Kayemet LeIsrael, presente en el pabellón, tiene un stand interactivo que está rodeado de árboles y cada uno de ellos representa un proyecto que la organización lidera en Uruguay y en el resto del mundo. Además, cuenta con dos bicicletas que alimentan la pantalla del stand.

Otra de las atracciones del pabellón israelí es ofrecer a las personas la posibilidad de conocer sus nombres en hebreo y cómo se escriben.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!