Colombia
El presidente electo de Colombia se reunió con el embajador de Israel
Agencia AJN.- El presidente electo de Colombia, Iván Duque, se reunió con el embajador de Israel, Marco Sermoneta con quien llevó a cabo un encuentro donde se pudo ver el compromiso de ambos países en materia de cooperación. El embajador aseguró que Duque es “un verdadero amigo de Israel”.

Agencia AJN.- “Nos reunimos con el embajador de Israel Marco Sermoneta. Compartimos la visión de fortalecer las relaciones entre nuestras naciones en temas fundamentales como la cultura, el comercio y la innovación”, escribió a través de su cuenta oficial de Facebook el presidente electo de Colombia, Iván Duque.
El embajador de Israel remarcó: “El presidente electo de Colombia y un verdadero amigo de Israel”.
Luego del encuentro el embajador añadió: “Discutimos las formas en que nuestras dos naciones pueden profundizar su relación”, a través de su cuenta de Twitter.
Además, Sermoneta comentó: “Muy buena reunión con el Presidente electo Iván Duque. Con la mirada hacia el estrechamiento de las relaciones entre nuestras naciones en todos los ámbitos”.
Los temas tratados en la reunión fueron la innovación, las nuevas startups, los diversos aspectos sobre la agricultura y también hubo espacio para conversar sobre la cultura de ambas naciones y los puentes para conectarlas a través de ella.
Colombia
Coronavirus. Presidente de Colombia agradeció la gratitud y el respaldo de Israel en la lucha contra el COVID
Agencia AJN.- El presidente Iván Duque agradeció la “gratitud” del primer ministro Netanyahu al tiempo que destacó el fortalecimiento de la relación bilateral. En declaraciones a la Agencia AJN, el embajador israelí en Bogotá, Christian Cantor resaltó que ambos países mantienen “una relación muy estrecha con los equipos de profesionales de la presidencia colombiana y los ministerios relevantes y también entre ellos mismos y los expertos israelíes”.


Agencia AJN.- El presidente de Colombia, Iván Duque, agradeció la “gratitud y el respaldo” del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, con el país sudamericano al transmitir la experiencia que se vive en la nación del Medio Oriente con la masiva campaña de vacunación contra el coronavirus.
“Estamos fortaleciendo nuestra relación compartiendo también aspectos de tecnología para hacer un seguimiento riguroso de cómo se va desarrollando la vacunación”, resaltó el mandatario colombiano al referirse a la conversación mantenida a mediados de este mes con el premier israelí.
En declaraciones a la Agencia de Noticias AJN, el embajador de Israel en Colombia, Christian Cantor, resaltó que ambos países mantienen “una relación muy estrecha con los equipos de profesionales de la presidencia colombiana y los ministerios relevantes y también entre ellos mismos y los expertos israelíes”.
“Eso es exactamente lo que el presidente Iván Duque ha enfatizado con una esperanza de que nosotros sigamos compartiendo con Colombia la experiencia que Israel ha acumulado en los ambientes epidemiológicos, logísticos y también de política de salud pública por el mero hecho de que Israel es un laboratorio mundial para ver cómo se desarrolla la vacunación”, expresó Cantor.
De acuerdo a lo señalado por el diplomático en la reciente comunicación telefónica que Duque mantuvo con Netanyahu trataron “entre muchos temas, el combate en conjunto contra el COVID”. “Esta relación se estableció hace un año entre los equipos técnicos, médicos y políticos de Israel y de Colombia con un flujo entre los expertos y es un tema que se ha intensificado en los últimos meses por la masiva vacunación en Israel”, puntualizó.
En el video difundido por la presidencia de Colombia, Duque manifestó: “Quiero expresar mi gratitud por el respaldo que ha brindado a nuestro país” refiriéndose al primer ministro Netanyahu.
En aquella conversación, Duque felicitó a Netanyahu por la “exitosa” campaña de vacunación llevada a cabo por Israel, la más avanzada a nivel mundial, y consideró que es “una lección para el mundo entero”, según un comunicado de la Oficina del Primer Ministro israelí.
Además, Duque le dijo a Netanyahu que espera visitar pronto Israel para inaugurar la oficina de innovación que Colombia tiene previsto abrir en Jerusalem y así profundizar en la implementación del Tratado de Libre Comercio entre ambos países, que entró en vigor en 2020.
Colombia acaba de amplia la Emergencia Sanitaria hasta el 31 de mayo de 2021 tras comenzar con la campaña de vacunación contra el coronavirus. “Tenemos que avanzar en vacunación masiva, reactivación segura y mantener medidas de autocuidado”, dijo el mandatario.
Duque también se contactó con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping quien le anunció que el 7 de marzo llegarán a Bogotá 2 millones de dosis de la vacuna Sinovac y se prevé avanzar en la compra de 10 millones de dosis adicionales.
Colombia
Colombia recordó a las víctimas del Holocausto en el Día de la Recordación
Agencia AJN.- La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional colombiana compartió en las redes su homenaje con el lema “Nosotros recordamos”. “Hacemos una llamada para la inclusión de Colombia y toda América Latina a la IHRA”, expresó Zeev Harel, el embajador israelí. Además, la sede diplomática se unió en el recuerdo al embajador alemán en Colombia, quien señaló que “a través de la memoria contribuimos a que estos acontecimientos no se repitan”.


Agencia AJN.- El Gobierno de Colombia se unió este miércoles al homenaje por el Día Internacional del Recuerdo del Holocausto. La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional colombiana compartió una imagen con el lema “Nosotros recordamos”, sumándose a la iniciativa mundial de cada 27 de enero, fecha en la que fue liberada el campo de concentración Auschwitz.
“Recordemos siempre: Sin memoria no hay futuro. Sin memoria no sabríamos cómo éramos, ni quienes somos, ni a dónde queremos ir”, señaló la institución.
#WeRemember | Acompañamos a la comunidad Alemania 🇩🇪 e Israel 🇮🇱, en el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del #Holocausto
Recordemos siempre: Sin memoria no hay futuro. Sin memoria no sabríamos cómo éramos, ni quienes somos, ni a dónde queremos ir. pic.twitter.com/MRmOt6pNqT— APC Colombia (@APCColombia) January 27, 2021
Al igual que en la mayoría de los países de América Latina, la embajada de Israel en Colombia hizo público su homenaje. A través de un video difundido por redes sociales, el embajador Christian Cantor, recordó “la memoria de las seis millones de víctimas masacradas por la maquinaria nazi”. “En este contexto, hacemos una llamada para la inclusión de Colombia y todos los países e instituciones en América Latina a la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA). La pedagogía y la educación son nuestras herramientas”, agregó Cantor.
#WeRemember | En este día del recuerdo de las víctimas del #Holocausto, recordamos el dolor inmenso y la culpa sin precedentes.
Recordémoslo siempre: Sin memoria no hay futuro. Sin memoria no sabríamos cómo éramos, ni quiénes somos, ni a dónde queremos ir.@EmbAlemaniaCOL pic.twitter.com/lgc5aTDbcV
— Israel en Colombia (@IsraelinCol) January 27, 2021
También participó del recuerdo el embajador de Alemania en Colombia, quien dijo en un video compartido por la representación israelí que “las consecuencias de las injusticias cometidas por alemanes siguen siendo palpables hasta hoy”. “A través de la memoria contribuimos a que estos estos acontecimientos no se repitan. Sin memoria no hay futuro”, destacó.
#WeRemember | En el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del #Holocausto recordamos a los más de seis millones de judíos que fueron asesinados por el nacionalsocialismo. Junto al embajador de #Alemania Peter Ptassek @alemEmbajador conservamos la memoria. pic.twitter.com/qIuBOPXw0p
— Israel en Colombia (@IsraelinCol) January 27, 2021
-
Culturahace 2 días
La actriz israelí Shira Haas brilló en los Globos de Oro tras la nominación por su papel en “Poco ortodoxa”
-
US Newshace 1 día
Estados Unidos. Kentucky se convierte en el primer estado en adoptar la definición de antisemitismo de la IHRA
-
Medio Orientehace 1 día
El primer embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Israel presentó sus credenciales al presidente Rivlin
-
Innovaciónhace 1 día
Mobileye se asocia con empresas francesas para desplegar minibuses autónomos en 2023
-
Coronavirushace 1 día
Coronavirus: Israel comenzó a implementar un brazalete electrónico para monitorear a quienes llegan del exterior
-
Israelhace 1 día
Las conversiones realizadas por reformistas y conservadores en Israel serán reconocidas para la ciudadanía
-
Coronavirushace 1 día
Coronavirus: Israel permitirá la reapertura de restaurantes, salones de eventos y más grados escolares desde el domingo
-
Coronavirushace 16 horas
Inmunólogo israelí: “Los anticuerpos que brindan las vacunas podrían llegar a dos o más años”