Argentina
En Israel, se rindió homenaje al fiscal Nisman
Agencia AJN.- La conmemoración fue realizada en el monumento inaugurado hace dos años en memoria del fiscal. “No quisimos dejar pasar este nuevo aniversario sin visitar el lugar y dedicar un minuto a la reflexión y a ese grito silencioso que enviamos reclamando justicia”, expresó el vicepresidente del KKL Mundial en diálogo con la Agencia AJN.


Agencia AJN.- A seis años de la muerte de Alberto Nisman, las autoridades del Keren Kayemet LeIsrael (KKL) rindieron ayer un sentido homenaje al fiscal, en el monumento emplazado en su memoria en Israel.
En el homenaje participaron el vicepresidente del KKL Mundial, Hernán Felman; y el director del Departamento Latinoamericano del KKL, Ariel Goldgewicht; que no quisieron dejar de estar presentes a pesar de las restricciones que impone la pandemia del coronavirus.


Monumento en homenaje a Nisman en el Bosque Ben Shemen
“No quisimos dejar pasar este nuevo aniversario sin justicia, sin visitar el lugar y dedicar un minuto a la reflexión y a ese grito silencioso que enviamos reclamando justicia”, expresó Felman en diálogo con la Agencia AJN.
El monumento se encuentra ubicado en el Bosque Ben Shemen, a 25 kilómetros de Tel Aviv, y fue inaugurado en 2019 con la presencia de importantes personalidades, entre ellas el entonces presidente de la Knesset (Parlamento israelí), Yuli Edelstein; el ex embajador argentino en Israel Mariano Caucino; el ex presidente de la AMIA Agustín Zbar; el titular de la DAIA, Jorge Knoblovits; el presidente de KKL Argentina, Hernán Hilu; el presidente del Seminario Rabínico, Miguel Toimaher; y la madre de Nisman, Sara Garfunkel.


La madre de Nisman junto a Felman durante la inauguración de 2019
“Es un lugar importante que esperamos sea visitado también por todos aquellos judíos argentinos que llegan a Israel y que quieran recordar la memoria de quien con tanta dedicación quiso esclarecer el terrible atentado a la AMIA”, concluyó Felman.


De izquierda a derecha: Hernán Hilu, Hernán Felman, Mariano Caucino, Jorge Knoblovits, Sara Garfunkel y Yuli Edelstein durante la inauguración de 2019
La muerte del fiscal Nisman está siempre presente en Israel. Incluso el primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó en una oportunidad a la Agencia AJN: “Fue un luchador por la justicia que con su equipo hizo todos los esfuerzos para llegar a la verdad sobre el atentado a la AMIA y por supuesto que su muerte fue un daño muy grave a la investigación. Estamos con sus familias y compartimos el dolor del pueblo argentino por su pérdida”.


Así están actualmente los árboles plantados en los alrededores del monumento hace dos años.
Nisman fue hallado muerto el 18 de enero de 2015 de un disparo en la cabeza en el baño de su departamento, en la zona de Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires, horas antes de la fecha en que tenía que presentarse en el Congreso para explicar la denuncia que había presentado cuatro días antes contra la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta.
Argentina
La Organización Sionista Argentina exigió a la Cancillería argentina que exprese «públicamente su repudio y condena» por el atentado en Jerusalén


Agencia AJN.- La Organización Sionista Argentina (OSA) expresó su repudio «al ataque terrorista ocurrido en el día de la fecha en Jerusalén (Capital del Estado de Israel) en la Sinagoga Nevé Yaakov perpetrado por organizaciones terroristas que actúan en los territorios en disputa».
Este viernes siete personas murieron y una decena de heridos.
«Es importante que la sociedad argentina, en especial nuestras autoridades de Cancillería, tengan presente que esa es la realidad que le toca vivir a los civiles israelíes diariamente», indicó la misiva.
En este marco, la OSA exigió a «los funcionarios responsables que expresen públicamente el repudio y condena que corresponde, en todos los ámbitos nacionales e internacionales».
Argentina
La Argentina condena la escalada de violencia en Cisjordania y el uso desproporcionado de la fuerza por parte de fuerzas militares israelíes


Agencia AJN.- La Argentina condena la escalada de violencia en Cisjordania y el uso desproporcionado de la fuerza por parte de fuerzas militares israelíes.
La Argentina se ha pronunciado siempre a favor del respeto de los derechos humanos, en contra del terrorismo y del uso desproporcionado de la fuerza, así como ha declarado su firme oposición a la política de asentamientos en los territorios ocupados llevados a cabo por las autoridades de Israel.
Al tiempo que la Argentina ratifica su posición irrevocable a favor del derecho de Israel a vivir en paz y seguridad dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, exhorta a este país a actuar en pleno respeto del derecho internacional, en particular de los derechos humanos.
-
Israelhace 17 horas
Drama en aeropuerto Ben Gurion: dos padres se negaron a pagar boleto de su hijo y lo abandonaron en el check-in
-
Innovaciónhace 2 días
Agricultura 4.0: una startup israelí estableció una granja urbana inteligente para cultivar superalimentos
-
Internacionaleshace 2 días
New York Times: El Mossad llevó a cabo un ataque a las instalaciones de defensa de Irán por los propios intereses de Israel
-
Medio Orientehace 2 días
Presos por bailar: pareja condenada a diez años de prisión en Irán
-
Medio Orientehace 2 días
Israel teme venganza iraní y se prepara ante eventual ataque
-
Internacionaleshace 2 días
Rusia amenaza a Israel y Estados Unidos por la explosión de un depósito de armas iraní
-
Israelhace 2 días
Proyecto de ley que revoca la ciudadanía de los terroristas «pagados por matar» se dirige a la votación en la Knesset
-
Israelhace 1 día
Fuerte enfrentamiento en una universidad israelí por alentar a los terroristas palestinos