Seguinos en las redes

Europa News

España: activistas propalestinos irrumpen violentamente en conferencia de embajadora israelí

Publicada

el

imgid=93690_B

Agencia AJN.- La embajadora de Israel en España debió ser evacuada a un refugio cuando decenas de activistas propalestinos irrumpieron en una conferencia que brindaba. El incidente tuvo lugar este miércoles en la Universidad Complutense de Madrid cuando Rodica Radian-Gordon, hablaba de los Acuerdos de Oslo.

Activistas del Movimiento de Boicot contra Israel (BDS) irrumpió a la fuerza contra la representante diplomática. En las imágenes que se difundieron en redes sociales se ve a un custodio de la embajadora sacar su arma, en tanto que estaba rodeado de personal de seguridad local y manifestantes.

Este incidente se dio el mismo día que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, suspendió las relaciones de su ciudad con Israel.

La acción del miércoles se había decidido previamente en una asamblea realizada días atrás en la que se encontraron organizaciones estudiantiles y de apoyo al pueblo palestino, con el fin de pensar una respuesta común a la invitación de Radian-Gordon.

“En un principio pensamos protestar también ante la visita del embajador palestino, Husni Abdel Wahed, que estaba prevista para la jornada anterior, pues lo consideramos un ejercicio de equidistancia”, explican a El Salto desde los colectivos que participaron en la protesta. Finalmente decidieron concentrar sus fuerzas en repudiar la entrada de la embajadora israelí en la facultad.

“Habíamos previsto una concentración en el exterior de la facultad, también se habían adquirido varias entradas para actuar desde dentro del Salón de Actos y boicotear la intervención de la embajadora sionista”.

Cuentan desde los colectivos que desde que anunciaran la convocatoria de protesta en las redes, se les intentó disuadir por parte de los convocantes y desde la universidad. Cuando llegaron el miércoles a las 9 ya había policía en los alrededores del edificio, de hecho se les obligó a concentrarse a cierta distancia de la facultad, no permitiéndoles que se acercaran al Salón de Actos donde se desarrollaría el acto.

Desde la Cancillería de Israel expresaron: «Estamos horrorizados por la violencia de los manifestantes antiisraelíes, que apuntó contra la embajadora israelí en una ceremonia en la Universidad Complutense con motivo del 30 aniversario de los Acuerdos de Oslo».

«Agradecemos al decano por su dirigencia decidida y valiente por un discurso académico abierto y equilibrado. Después de que los manifestantes irrumpieran en la conferencia y trataran de evitar el evento, la embajadora regresó a la sala y terminó la conferencia como estaba previsto», señaló el comunicado.

Esa noche, el canciller Eli Cohen llamó a la embajadora para reforzar su postura contra los manifestantes extremistas antiisraelíes y destacó favorablemente el hecho de que haya «regresado y continuado la conferencia y el evento a pesar del terrible intento de evitarlo por medio de la violencia».

Antisemitismo

Polonia: Conferencia sobre la Shoá cancelada luego que legislador ultraderechista subió al escenario

Agencia AJN.- Grzegorz Braun, del partido Confederación, interrumpió el evento para defender el «buen nombre» de su país.

Publicado

el

Por

auschwitz 2

Agencia AJN.- El historiador polaco-canadiense Jan Grabowski estaba a punto de dar una conferencia en Varsovia relacionada con su batalla contra los esfuerzos de los líderes polacos para suprimir verdades incómodas sobre la historia del antisemitismo en el país antes y durante la Shoá, pero antes de que Grabowski pudiera comenzar, un legislador polaco de extrema derecha con un historial de declaraciones antisemitas irrumpió en el podio de los oradores, rompió el micrófono, derribó los altavoces y tiró de los cables, según Notes from Poland, un medio local independiente.

Grzegorz Braun, del partido Confederación, dijo más tarde que interrumpió el evento para defender el «buen nombre» de Polonia.

Grabowski, nacido en Varsovia, profesor de la Universidad de Ottawa cuyo padre fue un sobreviviente judío de la Shoá, ha criticado abiertamente los esfuerzos de Polonia para restringir la discusión sobre la Shoá allí. Se volvió ilegal en 2018 en Polonia acusar al país de complicidad con los crímenes nazis.

Grabowski publicó recientemente un estudio académico que expone la supuesta distorsión de los artículos de Wikipedia sobre la Shoá en Polonia, lo que llevó a una intervención inusual por parte de las máximas autoridades de Wikipedia. Ha recibido fuertes críticas de los nacionalistas de derecha e incluso ha sido procesado por su investigación.

“Nada como esto me había pasado nunca, me sentí como si [estuviera] en Polonia en la década de 1930”, dijo Grabowski después del incidente.

Cuando la policía llegó al lugar, Braun invocó su privilegio parlamentario y se negó a abandonar el Instituto Histórico Alemán de Varsovia incluso cuando el evento fue cancelado y la multitud abandonó las instalaciones.

Según los informes, Braun dijo que “se niega a abandonar el edificio [porque] estoy protegiendo a la nación polaca contra un ataque provocador a nuestra sensibilidad histórica. Los alemanes no nos enseñarán historia en Polonia”.

Cuando el director del Instituto, Milos Reznik, le pidió a Braun que dejara de dañar la propiedad del Instituto, Braun dijo que no aceptaría órdenes de un alemán y le dijo a Reznik: «Fuera de Polonia». Reznik es checo, no alemán.

Fuera del instituto, los participantes se encontraron con una protesta contra la conferencia dirigida por Robert Bąkiewicz, una figura nacionalista prominente.

Antes del evento, los medios de comunicación públicos dominados por el gobernante derechista Ley y Justicia criticaron a Grabowski y el Instituto del Recuerdo Nacional, dirigido por el gobierno, condenó lo que caracterizó como esfuerzos para culpar a Polonia por los crímenes alemanes contra los judíos.

Seguir leyendo

Europa News

Reino Unido: Rusia usó 300 drones iraníes en mayo para desgastar la defensa de Ucrania

Agencia AJN.- El lanzamiento de tantos vehículos aéreos no tripulados de la serie Shahed es «el uso más intenso de este sistema de armas hasta la fecha», dijo el Ministerio de Defensa.

Publicado

el

Por

drones suicidas iraníes

Agencia AJN.- Rusia lanzó más de trescientos drones suicidas de fabricación iraní en mayo, probablemente en un intento de obligar a Ucrania a agotar sus misiles de defensa aérea avanzados, dijo el Ministerio de Defensa del Reino Unido en una actualización de inteligencia del lunes por la mañana.

El lanzamiento de tantos vehículos aéreos no tripulados de la serie Shahed es «el uso más intenso de este sistema de armas hasta la fecha», dijo el Ministerio de Defensa del Reino Unido.

«Es poco probable que Rusia haya tenido un éxito notable», dijo el Ministerio del Reino Unido. «Ucrania ha neutralizado al menos el 90% de los OWA-UAV entrantes, principalmente utilizando sus armas de defensa aérea más antiguas y baratas y con interferencias electrónicas».

El Reino Unido sugirió que Rusia también habría estado usando los drones para localizar y atacar a las fuerzas ucranianas más allá del frente.

Las defensas aéreas ucranianas interceptaron 21 drones de ataque, declaró el jefe del Estado Mayor ucraniano, Valerii Zaluzhnyi.

Rusia dijo el lunes que sus fuerzas habían frustrado una gran ofensiva ucraniana en cinco puntos del frente en la región meridional ucraniana de Donetsk y matado a cientos de tropas pro Kiev. No estaba claro de inmediato si el ataque comunicado representaba o no el inicio de una contraofensiva ucraniana que Kiev lleva meses prometiendo para recuperar el territorio tomado por las fuerzas rusas tras la invasión de febrero de 2022.

El Ministerio de Defensa ruso dijo que Ucrania había atacado con seis batallones mecanizados y dos de tanques en el sur de Donetsk, donde Moscú sospecha desde hace tiempo que Ucrania trataría de abrir una brecha en el territorio controlado por Rusia.

«En la mañana del 4 de junio, el enemigo lanzó una ofensiva a gran escala en cinco sectores del frente en dirección al sur de Donetsk», dijo el ministerio de Defensa en un comunicado publicado en Telegram a la 1.30 hora de Moscú.

«El objetivo del enemigo era romper nuestras defensas en el sector más vulnerable, en su opinión, del frente», señaló. «El enemigo no logró su cometido, no tuvo éxito».

El informe diario del Estado Mayor ucraniano se limitaba a decir que se habían producido 29 enfrentamientos en las regiones de Donetsk y Luhansk.

Algunos destacados blogueros militares rusos, entre ellos Semyon Pegov, que escribe bajo el nombre de War Gonzo, informaron de intensos combates a primera hora del lunes en zonas controladas por Rusia. Pegov dijo que las fuerzas ucranianas están atacando cerca de Velyka Novosilka en la región de Donetsk.

«Se está librando un duro combate».

Otros blogueros militares rusos informaron también de intensos combates el lunes por la mañana cerca de Bakhmut, cerca de Soledar y Vuhledar en la región de Donetsk.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!