Seguinos en las redes

Cultura

Frankfurt canceló el show de Roger Waters por considerarlo “uno de los antisemitas más conocidos del mundo”

Agencia AJN.- El consejo condenó rotundamente a Waters por respaldar la campaña contra el Estado de Israel «boicots, desinversiones y sanciones (BDS)».

Publicada

el

roger waters

Agencia AJN.- La ciudad de Frankfurt anunció el viernes que cancelaría el próximo concierto del ex vocalista de Pink Floyd Roger Waters por considerarlo “uno de los antisemitas más conocidos del mundo”.

El concierto del 28 de mayo debía realizarse en el estadio Festhalle de la ciudad alemana. Un comunicado del municipio anunciando la cancelación señaló que el lugar se había utilizado para detener a 3.000 hombres judíos tras el pogromo nacional del 9 y 10 de noviembre de 1938 en el que los nazis atacaron a los judíos y sus propiedades.

La ciudad de Frankfurt posee una participación del 60 por ciento en el estadio de Festhalle, mientras que el estado de Hesse posee el 40 por ciento. La decisión de cancelar la presentación de Waters se comunicó a un magistrado local a principios de esta semana y se aprobó el viernes. La presión había estado creciendo en Frankfurt para cancelar el concierto desde enero.

El consejo condenó rotundamente a Waters por respaldar la campaña contra el Estado de Israel «boicots, desinversiones y sanciones (BDS)» y por presionar a otros artistas para que no actúen en Israel. También destacó el uso de imágenes antisemitas en los conciertos anteriores de Waters, incluido un globo con forma de cerdo y grabado con una estrella de David y varios logotipos corporativos.

Las organizaciones judías alemanas recibieron calurosamente el anuncio y la comunidad judía de la ciudad declaró en un comunicado: “Estamos orgullosos de nuestro Frankfurt hoy”.

Una declaración separada del Consejo Central de Judíos Alemanes afirmó que la “decisión de la ciudad de Frankfurt y el estado de Hesse muestra que el antisemitismo en el arte y la cultura no tiene que ser tolerado”. La declaración instó además a los lugares en Hamburgo, Berlín, Múnich y Colonia que albergan la gira «This is Not A Drill 2023» de Waters a reconsiderarla. A principios de esta semana, un grupo de políticos de todos los partidos en el Ayuntamiento de Colonia pidió que se cancelara el concierto de Waters del 9 de mayo en el Lanxess Arena.

Los detractores del cantante incluyen a su ex compañero de banda de Pink Floyd, el guitarrista David Gilmour. En respuesta a una entrevista que Waters concedió a un medio de comunicación alemán a principios de este año en la que acusó a Israel de llevar a cabo un “genocidio”, Gilmour y su esposa, la novelista Polly Samson, tuitearon: “Lamentablemente, Roger Waters, eres antisemita hasta la médula. También un apologista de Putin y un mentiroso, ladrón, hipócrita, evasor de impuestos, misógino, enfermo de envidia, megalómano. Basta de tonterías”.

Cultura

Se conmemoran 85 años de «La noche de los cristales rotos», el mayor pogrom de la historia

Agencia AJN.- A un mes de la masacre de Hamás que terminó con la vida de 1.400 israelíes, el mundo judío recuerda la noche en la que más de mil sinagogas fueron quemadas por el nazismo.

Publicado

el

Por

noche cristales rotos

Agencia AJN.- En la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 se perpetró la Kristallnatch (La noche de los cristales rotos), el mayor pogrom de la historia, en manos de la Alemania nazi.

En aquella fatídica noche, se destruyeron y lincharon negocios y establecimientos de propiedad judía, así como sinagogas, por parte de las fuerzas de seguridad del nazismo y la población civil.

Presentado por los responsables nazis como una reacción espontánea de la población tras el asesinato, el 7 de noviembre de 1938, de Ernst vom Rath, secretario de la embajada alemana en París por un judío polaco de origen alemán, Herschel Grynszpan, los ataques fueron cometidos por miembros de la Sturmabteilung (SA), la Schutzstaffel (SS) y las Juventudes Hitlerianas, apoyadas por el Sicherheitsdienst (SD), la Gestapo y otras fuerzas de la policía.

Estos pogroms fueron dirigidos contra los ciudadanos judíos y sus propiedades, así como también contra las sinagogas de todo el país. Los ataques dejaron las calles cubiertas de vidrios rotos pertenecientes a los escaparates de las tiendas y a las ventanas de los edificios de propiedad judía, lo que le da el nombre al episodio.

Al menos 91 ciudadanos judíos fueron asesinados durante los ataques y otros 30.000 fueron detenidos y posteriormente deportados en masa​ a los campos de concentración de Sachsenhausen, Buchenwald y Dachau. Las casas de la población judía, así como sus hospitales y sus escuelas, fueron saqueadas y destruidas por los atacantes. ​Más de 1000 sinagogas fueron quemadas —95 solo en Viena— y más de 7000 tiendas de propiedad de judíos fueron destruidas o seriamente dañadas.

La Kristallnacht fue seguida por una persistente persecución política y económica a la población judía, y es considerada por los historiadores como parte de la política racial en la Alemania nazi y el paso previo del inicio de la Solución Final y del Holocausto.

Seguir leyendo

Cultura

Efemérides. Un día como hoy la Iglesia Católica publica la «Declaración Nostra Aetate»

Agencia AJN.- El 28 de octubre de 1965 la Iglesia católica publicó la «Declaración Nostra Aetate» y eximió por primera vez a los judíos de «Deicidio» (muerte de Jesús), en el marco del Concilio Vaticano II. Esta serie de documentos fue aprobada por 2.221 votos contra 88. Se considera que estableció bases nuevas en las relaciones de los católicos con los judíos, los musulmanes, los budistas, los hindúes y demás creyentes de otras religiones no cristianas.

Publicado

el

Por

hoy

Agencia AJN.- El 28 de octubre de 1965 la Iglesia católica publicó la «Declaración Nostra Aetate» y eximió por primera vez a los judíos de «Deicidio» (muerte de Jesús), en el marco del Concilio Vaticano II. Esta serie de documentos fue aprobada por 2.221 votos contra 88. Se considera que estableció bases nuevas en las relaciones de los católicos con los judíos, los musulmanes, los budistas, los hindúes y demás creyentes de otras religiones no cristianas.

El documento comienza afirmando la raíz común del cristianismo y el judaísmo («el pueblo del Nuevo Testamento está espiritualmente unido con la raza de Abraham») y a continuación pone fin al antijudaísmo cristiano cuando afirma que la elección de Israel por Dios no ha caducado («los judíos son todavía muy amados por Dios a causa de sus padres, porque Dios no se arrepiente de sus dones y de su vocación»), por lo que rechaza que los judíos sean señalados «como réprobos y malditos».

A su vez refuta la acusación de deicidio contra los judíos, base fundamental del antijudaísmo cristiano, al afirmar que la muerte de Jesús «no puede ser imputada ni indistintamente a todos los judíos que entonces vivían, ni a los judíos de hoy [… dado que] Cristo, como siempre lo ha profesado y profesa la Iglesia, abrazó voluntariamente y movido por inmensa caridad, su pasión y muerte».

Consecuentemente, la Declaración Nostra Aetate involucra ya a partir de 1965 una actitud completamente innovadora por parte de la Iglesia: “Como es tan grande el patrimonio espiritual común a cristianos y judíos, este Sagrado Concilio quiere fomentar y recomendar el mutuo conocimiento y aprecio entre ellos, que se consigue sobre todo por medio de los estudios bíblicos y teológicos y con el diálogo fraterno.”

Desde su promulgación por Pablo VI, Nostra Aetate ha servido de guía a las relaciones de la Iglesia católica con las religiones no cristianas, y sobre todo para el acercamiento entre el cristianismo y el judaísmo. El papa Juan Pablo II profundizó aún más en la relación de la Iglesia para con el judaísmo a través de su visita al campo de exterminio de Auschwitz en 1979, al que calificó de «nuevo Gólgota del mundo contemporáneo»; asistió además a la sinagoga de Roma en 1986; se establecieron relaciones diplomáticas con Israel y se emitió una petición pública de perdón por la intolerancia sostenida en nombre de Cristo.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!