Guatemala
Guatemala. Israel realizó una nueva donación para ayudar a la atención de pacientes de coronavirus
Agencia AJN.- El embajador Mattanya Cohen hizo entrega de los equipos ante la presencia del canciller guatemalteco y del viceministro de Salud.

Agencia AJN.- Este jueves, el Estado de Israel donó a Guatemala dos respiradores móviles que ayudarán a mejorar la atención a pacientes con complicaciones de COVID-19. A través del embajador israelí, Mattanya Cohen, el Estado judío entregó los equipos al canciller guatemalteco Pedro Brolo y al viceministro de Salud del país centroamericano, Dr. Francisco Coma.
La donación fue facilitada por el MASHAV, la agencia de cooperación internacional para el desarrollo de Israel, que distribuye donaciones en distintas regiones del mundo, especialmente en América Latina. “Estamos agradecidos, estos equipos vienen en un momento donde se está dando incremento de casos de #COVID19 y nos ayudarán a salvar vidas», dijo el viceministro Coma en la entrega.
Embajada de @IsraelinGT por medio del Embajador @MattanyaCohen realizó la entrega de una donación al @GuatemalaGob de dos ventiladores móviles que ayudarán a mejorar la atención a pacientes con Covid-19. Con participación del Canciller @MinexGt y viceministro del @MinSaludGuate. pic.twitter.com/Scl2Nxiu8C
— Israel in Guatemala (@IsraelinGT) January 21, 2021
“Decidimos donar dos ventiladores al pueblo guatemalteco, esperando que este equipo pueda salvar vidas”, manifestó el embajador Cohen, quien señaló a través de Twitter que «el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala agradeció a Israel por sus muchos años de asistencia a su país». «Le prometí al canciller que continuaría promoviendo la cooperación entre los dos países», aseguró.
“estamos agradecidos, estos equipos vienen en un momento donde se está dando incremento de casos de #COVID19 y nos ayudarán a salvar vidas", dijo el viceministro.
En la actividad participaron el Embajador Mattanya Cohen y el Ministro @MinexGt , Embajador Pedro Brolo. pic.twitter.com/AUNvobPtot
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 21, 2021
Ecuador
Herzog pospone la inauguración de las embajadas de Ecuador, Guatemala y Surinam en Israel
Agencia AJN.- Tomó tal determinación a la luz de las anticipadas protestas en todo el país por la reforma judicial.

Agencia AJN.- El presidente, Isaac Herzog, pospondrá las inauguraciones oficiales de las embajadas de Ecuador, Guatemala y Surinam en Israel, programadas para el jueves.
También las ceremonias de apertura de las legaciones de Azerbaiyán y Sri Lanka.
Tomó tal determinación a la luz de las anticipadas protestas en todo el país por la reforma judicial.
Noticia en desarrollo.
Antisemitismo
Legisladores latinoamericanos se unen a grupos judíos para difundir la definición de «antisemitismo» de la IHRA
Agencia AJN.- Asistirán representantes de diez países, como Uruguay, Chile, Colombia, Guatemala y Brasil.

Agencia AJN.- Funcionarios gubernamentales de América Latina se unirán a la Fundación Aliados de Israel (IAF) y el Movimiento Combate al Antisemitismo en una conferencia sobre la adopción e implementación de la definición de trabajo de «antisemitismo» de la IHRA.
La conferencia tendrá lugar el 29 de enero en Miami, anunciaron las asociaciones. Asistirán representantes de 10 países, como Uruguay, Chile, Colombia, Guatemala y Brasil.
Los oradores en el evento incluyen al canciller guatemalteco, Mario Bucaro, el cónsul general de Israel en Miami, Maor Elbaz-Starinsky, el ex alcalde de Bal Harbour, Florida, Gabriel Groisman y la presidenta de Fuentes Latina, Leah Soibel.
“Estamos orgullosos de trabajar con la Fundación Aliados de Israel y de apoyar a Israel desde el Congreso de la República Dominicana con la formación de un grupo de diputados que aman a Israel”, dijo la diputada Dorina Rodríguez de la República Dominicana.
“Especialmente en este momento tan importante con las excelentes relaciones entre ambos países”, agregó Rodríguez.
El ministro Bucaro compartió los sentimientos hacia el Estado de Israel, declarando que “los judíos y los cristianos que trabajan juntos para promover el apoyo a Israel y los valores judeocristianos pueden tener un impacto real en todo el mundo” y elogió a la IAF por desempeñar un “papel fundamental en nuestro decisión de trasladar la embajada de Guatemala a Jerusalem”.
Los legisladores planean redactar y firmar una resolución juntos que exija el estudio, la adopción y la implementación de la definición de trabajo de «antisemitismo» de la IHRA.
“Con Israel bajo constante ataque y el odio antisemita floreciendo a una escala sin precedentes en todo el mundo es hora de que los amigos del pueblo y el estado judíos, tanto en América Latina como en todo el mundo, se pongan de pie y tomen medidas significativas”, dijo el director ejecutivo del Movimiento Combate al Antisemitismo, Sacha Roytman-Dratwa.
“Una de las formas más efectivas para que los legisladores tengan un impacto en el esfuerzo colectivo contra el odio a los judíos es promover la adopción e implementación de la definición de trabajo de ‘antisemitismo’ de la IHRA”, agregó Roytman-Dratwa.
Coordinado a través de 50 ramas del Grupo de Aliados de Israel en todo el mundo, la IAF ha trabajado para promover la comunicación entre parlamentarios y legisladores de todo el mundo que creen que Israel tiene derecho a existir en paz dentro de fronteras seguras desde su creación en 2007.
“El éxito de las herramientas diplomáticas como la definición de trabajo de ‘antisemitismo’ de la IHRA solo puede ser tan eficaz como su implementación”, dijo el director de la IAF para América Latina, Leopoldo Martínez. “Sabemos que podemos contar con los parlamentarios de la red de Aliados de Israel para implementar de manera creativa y poderosa esta herramienta, entre otras, para combatir el antisemitismo y su nueva manifestación: el antisionismo”.
El mes pasado, grupos judíos de Brasil pidieron una retractación después de que un destacado economista cuestionara la lealtad de un colega durante una entrevista.
Los comentarios fueron sobre Ilan Goldfajn, un economista brasileño-israelí que recientemente fue elegido presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, que promueve el crecimiento económico en América Latina y el Caribe.
Paulo Nogueira Batista Jr., ex director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, dijo durante una entrevista con Jornal GGN que Goldfajn es hostil al gobierno del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva e incluyó su origen judío como una de las razones. El argumento de Batista invocó múltiples tropos antisemitas.
Batista también se burló del apellido de Goldfajn, calificándolo de “impronunciable” por no tener origen portugués.
La Confederación Israelita Brasileña fue la primera en responder. “Batista recurre a viejos clichés antisemitas utilizados por fascistas y racistas para vilipendiar a un ciudadano brasileño que contribuye tanto a nuestro país”, dijo en un comunicado publicado en las redes sociales.
La Federación Judía de Sao Paulo, que representa a la mitad de los 120.000 miembros de la comunidad judía de Brasil, hizo lo mismo.
“Asociar a los judíos con el dinero y el poder nos retrotrae a los peores momentos de la historia humana, que culminaron con la persecución y muerte de nuestros antepasados”, dijo la federación en un comunicado.
Una nota de Bnai Brith Brasil comparó los comentarios de Batista con los Protocolos de los Sabios de Sion, una infame falsificación de antisemitas europeos, y la organización sin fines de lucro Judíos por la Democracia calificó el episodio como “un claro ejemplo de antisemitismo conspirativo de izquierda”.
El Instituto Brasil-Israel exigió una disculpa pública del autor del ataque y del presentador del programa, Luis Nassif, quien luego tuiteó que no reaccionó porque consideró la declaración xenófoba, pero no antisemita.
“Las declaraciones son antisemitas como en un manual de antisemitismo, establecen la clásica relación entre los judíos y el dinero, desencadenan la tesis de un complot judío e incluso repiten una lógica que les quita a los judíos la posibilidad de ser brasileños”, publicó el instituto en las redes sociales.
-
Deporteshace 2 días
Mundial Sub20 I Periodista israelí: »Nadie pensó en Israel que podíamos ser campeones. Estar en semifinales es algo increíble»
-
Economíahace 2 días
Ministerio de Agricultura: «El efecto del aumento en las frutas y verduras sobre el Índice de Precios al Consumidor es del 0,2% en 10 años»
-
Deporteshace 2 días
La web oficial del fútbol iraquí no incluyó a Israel en su gráfico de las semifinales del Mundial Sub20
-
Internacionaleshace 2 días
En un barrio de Berlín cuelgan panfletos en árboles alentando ataques a Israel y buscando recaudar fondos para organizaciones terroristas
-
Iránhace 2 días
Coronavirus I La prohibición de las vacunas en Irán provocó más de 75.000 muertes
-
Antisemitismohace 2 días
Australia presentará un proyecto de ley para prohibir la exhibición pública de símbolos nazis
-
Israelhace 2 días
El viernes se realizará la Marcha del Orgullo Gay de Tel Aviv
-
Medio Orientehace 2 días
La amenaza de ataque unilateral de Israel contra Irán