Internacionales
Irlanda inauguró su primer restaurante kosher en décadas y está recibiendo críticas muy favorables

Agencia AJN.- La primera tienda de delicatessen kosher abierta en Irlanda en más de medio siglo está siendo un éxito entre los dublineses desde que abrió sus puertas en marzo, y no sólo entre los judíos.
Situada en el sur de la ciudad, Deli 613 sirve una mezcla de platos locales, como bocadillos de ternera salada y arenque picado, junto con comida casera israelí. Y a pesar de su horario ligeramente limitado, esta acogedora tienda de delicatessen -que toma su nombre del número de mitzvot, o mandamientos, de la Torá- no ha tardado en ganar adeptos.
En mayo, el Irish Times concedió a Deli 613 cuatro estrellas y media sobre cinco en una crítica elogiosa que describía el restaurante como una «gran incorporación» al panorama dublinés. Leo Varadkar, Jefe del Gobierno irlandés, pasó por allí en julio para degustar latkes y sopa de bolas de matzá. El ex futbolista escocés Graeme Souness, el actor de «Star Trek» Colm Meaney y el chef televisivo Donal Skehan también han pasado por aquí.
«Tenemos un mostrador lleno de comida, estanterías y una nevera repleta de productos para llevar, como sándwiches y ensaladas», explica Rifky Lent, que regenta el restaurante con su marido Zalman, rabino. Ambos son emisarios de Jabad-Lubavitch y viven en Dublín. «También tenemos cosas típicas, como hummus, tahina, hígado picado y arenque, que hacemos en casa».
Celebridades aparte, Deli 613 ha ganado adeptos entre los judíos locales y visitantes. «También tenemos a la población judía local, muchos de los cuales son ancianos, y les hacía mucha ilusión venir a comprar cosas como hígado picado», dice Lent.
Dublín, centro neurálgico de la tecnología, también acoge a un gran número de israelíes que recorren la ciudad en busca de los favoritos de su país.
«Tenemos israelíes que buscan cosas como Bamba, además de platos israelíes como hummus, shawarma y sabich», un sándwich de huevo y berenjena, añade.
Como el local es pequeño, los clientes suelen sentarse a disfrutar del café y la comida en las mesas de fuera.
En el futuro, la charcutería planea ofrecer servicio de mesa formal una vez a la semana.
Por ahora, los críticos han elogiado tanto la calidad como la frescura de la comida, que elabora un chef no judío.
«Decidimos contratar a un chef muy bueno y con mucha experiencia en el mercado gastronómico irlandés, que no es judío», explica Lent. «Le entusiasmaba la idea de probar algo nuevo y diferente», explica, y añade que trabaja junto a un equipo de chefs en la cocina.
Los Lent, que viven en Irlanda desde el año 2000, están entusiasmados con el nuevo Centro Jabad del sur de Dublín, donde se encuentra el restaurante. (Zalman Lent se apresura a señalar que el centro, inaugurado a principios de año y base de operaciones de los esfuerzos de divulgación y educación religiosa de la pareja, ofrece mucho más que un lugar donde tomar un bocado).
Mientras tanto, la pareja había estado ayudando a la comunidad local irlandesa a hacer frente a la escasez de alimentos kosher tras la reciente salida del Reino Unido de la Unión Europea, de la que Irlanda es miembro. Los judíos irlandeses han dependido tradicionalmente de los proveedores de la vecina Gran Bretaña para obtener productos kosher, pero los nuevos controles reglamentarios de las mercancías que cruzan el Mar de Irlanda han añadido costes y supuesto montañas de papeleo.
Estas complicaciones habían dificultado a los judíos irlandeses encontrar los productos que necesitaban. Deli 613 ha conseguido llenar parte de ese nicho.
Los estantes llenos de Deli 613 también pueden proporcionar una opción de supermercado a largo plazo para los judíos que conservan el kosher en Dublín. Tras el Brexit, el mercado que tradicionalmente había abastecido a los judíos irlandeses anunció que dejaría de almacenar alimentos kosher. Aunque la sinagoga local ha abierto una tienda temporalmente, Lent dijo que «no era algo a largo plazo».
«Estamos vendiendo carne kosher, pollo kosher, harina de matzá… ya sabe, lo esencial para vivir», dijo con una risa irónica.
Maurice Cohen, presidente del Consejo Representativo Judío de Irlanda, cree que Deli 613 es el primer restaurante totalmente kosher de Irlanda desde finales de los años sesenta. Sin embargo, hay una panadería cercana que vende pan kosher. Sólo unos pocos miles de judíos viven en Irlanda, un país de unos 5 millones de habitantes.
«Que haya comida kosher disponible es tremendo», afirma Cohen.
Aunque se cree que en Dublín sólo unas pocas docenas de familias mantienen una dieta totalmente kosher, muchos miembros de la comunidad ya han empezado a frecuentar Deli 613.
«Se ha convertido en un lugar de encuentro», dijo Cohen. «La gente va allí a la hora de comer. Se sientan fuera y toman café».
Aunque Lent dice que al principio le sorprendió lo mucho que los dublineses han acogido Deli 613, Cohen afirma que su éxito refleja lo mucho que han cambiado los gustos de los irlandeses.
«Los dublineses están muy interesados en comidas y cocinas diferentes», afirma Cohen, que asegura que la calidad y los tipos de comida que se ofrecen en Dublín han crecido exponencialmente en las últimas décadas.
«Llevo mucho tiempo en el sector de la alimentación», añadió. «Los irlandeses han pasado de no tener paladar a tener un paladar muy sofisticado».
Internacionales
Un funcionario de Hamás invitó a Elon Musk a visitar Gaza
Agencia AJN.- Luego de ser criticado por su respaldo a una publicación antijudía, el magnate recorrió el lugar del ataque de Hamás contra Israel.

Agencia AJN.- Un importante funcionario de Hamás invitó hoy al multimillonario estadounidense Elon Musk a visitar la Franja de Gaza para comprobar el alcance de la destrucción causada por el bombardeo israelí.
“Lo invitamos a visitar Gaza para ver el alcance de las masacres y la destrucción cometidas contra el pueblo de Gaza, de conformidad con los estándares de objetividad y credibilidad”, expresó Osama Hamdan, en una conferencia de prensa en Beirut.
El lunes, Musk, que había sido criticado por respaldar una publicación antijudía, recorrió el lugar del ataque de Hamás a Israel y declaró su compromiso de hacer todo lo necesario para detener la propagación del odio.
Los comentarios de Hamdan se producen un día después de que una tregua temporal entre Israel y Hamas se extendiera por 48 horas más.
“En 50 días, Israel arrojó más de 40.000 toneladas de explosivos sobre las casas de los indefensos habitantes de Gaza”, afirmó. “Hago un llamado al presidente estadounidense, Joe Biden, para que revise la relación de Estados Unidos con Israel y deje de suministrarles armas”.
Hablando de la destrucción de Gaza sufrida por Israel desde que comenzó el conflicto el 7 de octubre, Hamdan pidió a la comunidad internacional que envíe rápidamente equipos especializados de defensa civil para ayudar a recuperar los cuerpos aún bajo los escombros. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino, miles de personas siguen atrapadas.
La tregua acordada la semana pasada fue la primera interrupción de los combates en las siete semanas desde que Hamás atacó a Israel, matando a 1.200 personas y llevando a unos 240 rehenes a Gaza, según los recuentos israelíes.
En respuesta a ese ataque, Israel bombardeó el enclave y organizó una ofensiva terrestre en el norte. Al menos 16.000 palestinos han muerto, dicen funcionarios de salud palestinos, y cientos de miles han sido desplazados.
Internacionales
Mauricio Macri le agradeció al emir de Qatar por colaborar en la liberación de rehenes argentinos en Gaza

Agencia AJN.- El expresidente Mauricio Macri publicó a través de su cuenta oficial de X un mensaje de agradecimiento al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, tras concretarse la liberación de 11 rehenes que tenía el grupo terrorista Hamas prisioneros en Gaza, de los cuales cinco eran argentinos residentes del kibutz Nir Oz en Israel.
“Quiero agradecer a mi gran amigo, el emir Tamim bin Hamad Al Thani, por el amor y la sensibilidad que demostró al comprometerse en la liberación de todos los rehenes en Gaza, en especial los argentinos. Gracias en nombres de todos ellos, de sus familias y amigos, y de todos los argentinos” explicó el exmandatario.
En la tarde del lunes, las Fuerzas Armadas Israelíes confirmaron que Hamas liberó a los rehenes tras arduas negociaciones con diferentes países. Uno de ellos, Qatar. En la lista de los rehenes liberados estaban la argentina Karina Engelbert, de 50 años, y sus hijas israelíes-argentinas Mika and Yuval; y las mellizas Emma y Yulie Cunio, de tres años y con doble nacionalidad israelí-argentina, hijas del argentino David Cunio, que aún permanece en cautiverio, y su esposa Sharon, que también fue liberada.
El mensaje coincide con su visita a la región asiática, donde también se reunió con el Sheik Mohamed bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos y emir de Abu Dhabi.
Hamás liberó en la Franja de Gaza a otros 11 rehenes tomados en su ataque a Israel del mes pasado, entre los que se encuentran seis personas con nacionalidad argentina, mientras el país hebreo excarceló a 33 presos palestinos, en el último día de la tregua que podría extenderse por otras dos jornadas, informaron autoridades.
El vocero de las IDF (Fuerzas de Defensa de Israel), Daniel Hagari, confirmó esta noche (la tarde en la Argentina) que el cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos estaba «en marcha» en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Más tarde, las IDF reportaron sucesivamente en sus canales oficiales que esos rehenes estaban en camino a territorio israelí y, al final, que ya habían llegado.
«Tras un examen médico inicial, nuestras fuerzas los acompañarán hasta que se reúnan con sus familias», dijeron en el último comunicado.
En tanto, la autoridad penitenciaria de Israel confirmó poco después de la medianoche (la noche de hoy lunes en la Argentina) que «durante la noche» liberó a 33 prisioneros palestinos bajo las condiciones del acuerdo de tregua.
-
Medio Orientehace 2 días
Preocupación: confirman que Hamás transfirió a la familia Bibas a una facción terrorista palestina en Khan Younis
-
Medio Orientehace 2 días
«Lo más valioso», fuerte campaña en redes sociales palestinas para que Hamás no libere a un bebé israelí de diez meses de vida
-
Medio Orientehace 2 días
Hamás busca la liberación de rehenes israelíes retenidos por otros grupos para prolongar el alto el fuego
-
Internacionaleshace 2 días
Javier Milei y el dólar del Rebe de Lubavitch
-
Medio Orientehace 1 día
Raisi de Irán cancela una visita a Turquía que se esperaba que se centrara en la guerra entre Israel y Hamas.
-
Medio Orientehace 2 días
Estados Unidos confirmó que 20 mujeres y niños israelíes serán liberados durante la prórroga de dos días de la tregua en curso
-
Sin Categoríahace 2 días
El portavoz del ejército israelí aseguró que la liberación del cuarto grupo de rehenes »está en marcha»
-
Israelhace 2 días
Fuerzas israelíes realizaron decenas de incursiones complejas y descubrimientos de armas en los hospitales de Gaza