Seguinos en las redes

Israel

Israel dice que «no hay cambios en la política del Monte del Templo» después de la disputa con Jordania

Publicada

el

WhatsApp Image 2023-01-18 at 7.53.01 AM

Agencia AJN.- Jordania convocó el martes al embajador israelí en Ammán para protestar, por lo que consideró una maniobra deliberada de la policía israelí para impedir que el enviado jordano entrara en el Monte del Templo, a pesar de que las autoridades israelíes insistieron en que no se trataba más que de un malentendido.

El incidente agravó rápidamente las tensiones entre los vecinos y reflejó la mayor sensibilidad en torno al recinto sagrado bajo el nuevo gobierno ultranacionalista de Israel.

El Ministerio de Asuntos Exteriores jordano informó de que su embajador en Israel, Ghassan Majali, no pudo entrar en el recinto de la mezquita de Al-Aqsa, en la Ciudad Vieja de Jerusalem, el tercer lugar más sagrado del Islam. El lugar, situado en una extensa meseta que alberga también la emblemática Cúpula dorada de la Roca, es venerado por los musulmanes como el Noble Santuario y por los judíos como el Monte del Templo.

El recinto está administrado por las autoridades religiosas jordanas en virtud de un acuerdo no oficial suscrito después de que Israel se hiciera con el control de Jerusalén oriental en la guerra de Oriente Medio de 1967. Israel se encarga de la seguridad del lugar.

La policía israelí declaró que Majali llegó al lugar sagrado «sin ninguna coordinación previa con los agentes de policía», lo que llevó a un agente de la entrada del recinto que no reconoció al diplomático a notificar a su comandante la inesperada visita. Mientras esperaban instrucciones, los agentes retuvieron a Majali, junto con Azzam al-Jatib, director del Waqf de Jerusalem. El embajador se negó a esperar y decidió marcharse, según la policía israelí.

Unas dos horas más tarde, los medios de comunicación estatales jordanos informaron de que Majali entró finalmente en el recinto sin mostrar ningún tipo de permiso y mantuvo conversaciones con al-Jatib, quien «le informó sobre las violaciones israelíes en Al-Aqsa».

Más tarde, Israel subrayó que no había ningún cambio en la política actual de tener el recinto abierto para todos. «No hay ningún cambio en la política de Israel respecto al Monte del Templo. Israel se compromete a mantener el statu quo en el Monte del Templo y la libertad de culto en Jerusalem. La policía israelí es responsable de la ley y el orden en el Monte del Templo», decía el comunicado.

Las imágenes, ampliamente difundidas en Internet, muestran a Majali, entre otros fieles musulmanes, en la entrada de piedra caliza de la Puerta del León al recinto de la mezquita de Al Aqsa, en la Ciudad Vieja. Según el vídeo, un agente de policía israelí le cierra el paso y le grita a Majali en árabe que retroceda. Al-Jatib se pone al teléfono mientras los visitantes discuten con los agentes entre el crepitar del walkie-talkie del policía.

«Si el embajador hubiera esperado brevemente unos minutos más a que el agente se pusiera al corriente, el grupo habría entrado», declaró la policía, subrayando que la «coordinación» con la policía israelí era rutinaria antes de este tipo de visitas.

Pero Jordania calificó la medida de provocación inusual. El Ministerio de Asuntos Exteriores jordano dijo que el embajador israelí había recibido una «enérgica carta de protesta que se transmitirá inmediatamente a su gobierno». Dijo que los funcionarios jordanos no necesitan permiso para entrar en el lugar debido al papel del país como custodio oficial y advirtió a Israel contra la adopción de «cualquier acción que perjudique la santidad de los lugares santos.»

No hubo comentarios inmediatos del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí.

El martes fue la segunda vez que Jordania convocaba al embajador israelí en Ammán desde que el nuevo gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, de derechas y religiosamente conservador, asumió el poder. A principios de este mes, el ministro israelí de Seguridad Nacional, el ultranacionalista Itamar Ben-Gvir, visitó el lugar sagrado de Jerusalem a pesar de las amenazas del grupo militante Hamás y de una cascada de condenas procedentes de todo el mundo árabe.

Dejá tu comentario

Internacionales

Irán dice que el presunto asesinato israelí de un miembro del IRGC «no debe quedar sin respuesta»

Publicado

el

Por

WhatsApp Image 2023-03-31 at 12.11.33 PM

Agencia AJN.- El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní afirmó en un comunicado el viernes que uno de sus asesores militares había muerto en un ataque israelí contra Damasco, la capital siria, el viernes, informaron los medios iraníes.

«El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica ha anunciado el martirio del guardia Milad Haydari, uno de los asesores militares y oficiales del CGRI, en el ataque criminal del régimen sionista en las afueras de Damasco en la madrugada de hoy», citaron los medios un comunicado del CGRI.

El comunicado añadió que se trataba «sin duda» de un crimen perpetrado por Israel y que no quedará «sin respuesta». La declaración culpó a la comunidad internacional por su silencio sobre lo que la agencia de noticias Tansim dijo que eran «crímenes recurrentes y actos de agresión y su continua violación de la soberanía y la integridad territorial de Siria como Estado miembro soberano de las Naciones Unidas.»
«El falso y criminal régimen sionista recibirá sin duda la respuesta por este crimen», añadió la IRGC.

Anteriormente, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanaani, condenó con vehemencia los ataques que el «agresivo régimen sionista» ha llevado a cabo contra varios lugares de Damasco y sus suburbios el jueves y el viernes.

Seguir leyendo

Israel

Las fuerzas de seguridad permanecen en alerta en Jerusalem mientras miles de palestinos concurren a las oraciones de Ramadán

Agencia AJN.- Unos 52.000 palestinos cruzaron a Israel desde Cisjordania para las oraciones del segundo viernes del mes sagrado musulmán.

Publicado

el

Por

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT-RELIGION-ISLAM-RAMADAN

Agencia AJN.- Las fuerzas de seguridad israelíes permanecen en alerta en Jerusalem y Cisjordania mientras decenas de miles de musulmanes participan en las oraciones masivas del segundo viernes de Ramadán, incluso en la mezquita de Al-Aqsa en el Monte del Templo.

La Policía Fronteriza desplegó 2.300 soldados en Jerusalem y sus alrededores y en Cisjordania. Según estimaciones oficiales, 52.000 palestinos entraron a Israel desde Cisjordania para participar en las oraciones.

El mes sagrado musulmán, que finalizará el 21 de abril, a menudo presenta tensiones elevadas entre israelíes y palestinos, con fricciones ya altas este año en Jerusalén y en Cisjordania luego de meses de ataques terroristas.

Si bien no hubo informes de enfrentamientos en el lugar sagrado de la Ciudad Vieja, los videos mostraron a los fieles palestinos cantando su apoyo al jefe del ala militar de Hamás, Muhammad Deif, durante las oraciones matutinas en la mezquita de Al-Aqsa.

Para los musulmanes palestinos, el culto en la mezquita, el tercer lugar más sagrado del Islam, es una parte central de la festividad.

Seguir leyendo

Más leídas

WhatsApp Suscribite al Whatsapp!