Argentina
Israel envía a su ministro de Ciencia y Tecnología para la asunción de Alberto Fernández
Agencia AJN.- Ofir Akunis, quien ya estuvo en Buenos Aires el año pasado, representará al Estado hebreo en la asunción de Fernández el próximo 10 de diciembre.

Agencia AJN.- El gobierno de Israel sigue con atención el proceso de transición política en la Argentina y confirmó que estará representado por su ministro de Ciencia, Tecnología y Espacio, Ofir Akunis, en el acto de asunción del presidente electo Alberto Fernández, el próximo 10 de diciembre.
Akunis ya había estado en el país en febrero de 2018 cuando firmó junto a su par, Lino Barañao, un programa de trabajo que permitiría la implementación del memorándum de entendimiento en cooperación científica rubricado en marzo de 2017 entre las carteras ministeriales de ciencia y tecnología de la República Argentina y el Estado de Israel.
Para la asunción del presidente Mauricio Macri, en diciembre de 2015 llegaron a Buenos Aires, la ministra de Cultura y Deportes de Israel, Miriam Regev; y el director del Departamento de América Latina y el Caribe en la cancillería israelí, Modi Ephraim.
Macri dio un giro importante en la relación de la Argentina con Israel, ya que durante la campaña para las elecciones presidenciales de 2015, el jefe del PRO estuvo reunido con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Durante su gestión, Macri recibió a Netanyahu en Buenos Aires, en 2017, y se convirtió así en la primera visita oficial de un jefe de gobierno israelí.
Más allá de las diferencias que existieron con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta electa, Israel busca mantener estable la relación con la Argentina.
En este sentido, la embajadora Galit Ronen ya se reunió con el presidente electo Alberto Fernández y le entregó una carta de felicitación por el triunfo electoral.
Asimismo le hizo llegar una invitación a Fernández para que viaje a Jerusalem el 23 de enero, para participar del foro internacional de líderes que recordarán la Shoá cuando se cumplan 75 años de la Liberación de Auschwitz.
Argentina
Argentina mantendrá a Hezbollah en la lista de grupos terroristas
Agencia AJN.- El flamante canciller confirmó que “es una decisión tomada” y terminó con la polémica generada por la nueva ministra de Seguridad.

Agencia AJN.- El flamante canciller argentino, Felipe Solá, confirmó ayer que la Argentina mantendrá a la organización libanesa Hezbollah en la lista de grupos terroristas.
«No vamos a hacer ningún cambio, no vamos a hacer cosas que nos traigan problemas. Es una decisión tomada”, aseguró Solá en una entrevista con radio La Red.
Por su parte, la nueva ministra de Seguridad, Sabina Frederic, relativizó la controversia generada por sus declaraciones, cuando afirmó que la calificación de la agrupación como un “grupo terrorista” era “comprar un problema que no tenemos”. “El terrorismo es un problema de los países de la OTAN, no es nuestro”, había dicho. Sin embargo, el miércoles sostuvo que sus afirmaciones fueron “sacadas de contexto”.
Según consignó Radio Mitre a través de su portal de noticias, la ministra declaró que el tema Hezbollah “es una decisión que deberá tomar el Presidente y Cancillería” y explicó que su apreciación es “para que ellos evalúen qué medida brinda más seguridad a todos incluyendo a la comunidad judía”.
La decisión de incluir a Hezbollah en la lista había sido tomada por el ex presidente Mauricio Macri en julio, cuando creó el Registro Público de Personas o Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo.
Argentina
Fuerte cruce de la DAIA a Laura Alonso por comparar a Evo Morales con los nazis
Agencia AJN.- La ex titular de la Oficina Anticorrupción argentina afirmó que “si alguna vez refugiaron nazis (en referencia al peronismo), ¿por qué no habrían de abrazarse con dictadores y asesinos del siglo XXI?”. La DAIA le pidió evitar “las comparaciones incomparables”.

Agencia AJN.- La DAIA criticó ayer a la ex titular de la Oficina Anticorrupción Laura Alonso por comparar al ex presidente Evo Morales con los nazis.
Alonso había manifestado a través de Twitter que “si alguna vez refugiaron nazis (en referencia al peronismo), ¿por qué no habrían de abrazarse con dictadores y asesinos del siglo XXI?”, aludiendo a la llegada de Morales a la Argentina como refugiado.
En respuesta, la DAIA, también a través de Twitter, afirmó: “Laura Alonso, leímos su tweet. Banalizar la Shoá, tildando de dictadores y asesinos a dirigentes políticos, colisiona contra todo escenario de convivencia”.
“Durante la Shoá se asesinaron a 6 millones de judíos, evitemos las comparaciones incomparables”, pidió la institución.
Laura Alonso, leímos su tweet.
Banalizar la Shoá, tildando de dictadores y asesinos a dirigentes políticos, colisiona contra todo escenario de convivencia.
Durante la Shoá se asesinaron a 6 millones de judíos, evitemos la comparaciones incomparables.@lauritalonso— DAIA (@DAIAArgentina) December 12, 2019
Si alguna vez refugiaron nazis, por qué no habrían de abrazarse con dictadores y asesinos del siglo xxi?
— Laura Alonso 🌊 (@lauritalonso) December 12, 2019
-
US Newshace 2 días
Tiroteo de Nueva Jersey: «El Creador me hizo hacer esto»
-
Culturahace 14 horas
Unos 165.000 cristianos llegarán a Israel para celebrar Navidad
-
Israelhace 2 días
Un avión de El Al aterrizó de emergencia por fuerte tormenta en Israel
-
Israelhace 2 días
Israel va a nuevas elecciones el 2 de marzo de 2020
-
Innovaciónhace 11 horas
El tren de alta velocidad que unirá Tel Aviv y Jerusalem comenzará a funcionar el 21 de diciembre
-
Europa Newshace 1 día
El Centro Wiesenthal criticó al gobierno de España por no repudiar la violencia del BDS
-
Israelhace 2 días
Netanyahu anunció que renunciará a cargos ministeriales antes del 1 de enero
-
Israelhace 1 día
Oficial de Policía musulmán: Israel «les abre las puertas a todos sus ciudadanos, más allá de su origen o religión»