Latinoamérica
Israel establece nuevas misiones comerciales en Perú y Chile
AJN.- El director general del Ministerio israelí de Economía e Industria, Amit Lang, expresó: «Los representantes comerciales están a la vanguardia de los esfuerzos para promover las exportaciones de Israel y la cooperación internacional”.

“Hoy más que nunca, tenemos que ser proactivos en beneficio de los exportadores israelíes que trabajan en el extranjero debido a la enorme competencia y a un gran número de jugadores en el ámbito internacional», agregó.
En Santiago de Chile estará Hadar Shor, un cadete de la División de Herramientas de Apoyo a la Industria de la Administración de Comercio Exterior. Hadar está a cargo de la elaboración de presupuestos y control de los fondos de apoyo para los exportadores y para las instituciones financieras en el exterior. Tiene una licenciatura en Economía de la Universidad Ben Gurion del Negev y tiene una maestría en Administración de Empresas de la Universidad Hebrea.
Por otro lado, en Lima, Perú, estará Arik Mekoch, un cadete de la División de Inversiones Exteriores y Cooperación Industrial y en el programa de Israel NewTech para la promoción de las industrias de energía y agua renovables en el Ministerio de Economía e Industria de Israel. Arik tiene una ingeniería en electrónica y una maestría en Estudios de Diplomacia, ambos de la Universidad de Tel Aviv. Su tesis fue sobre la economía política internacional.
De acuerdo con Ohad Cohen, jefe de la Administración de Comercio Exterior del Ministerio de Economía e Industria de Israel: «La Administración de Comercio Exterior ha estado al frente de la política de comercio de Israel en un esfuerzo por aumentar la competitividad de la industria israelí en los mercados internacionales”.
“En 2016, la Administración podrá disfrutar de 44 misiones comerciales en todo el mundo. A la luz de la importancia de la diversidad geográfica de las exportaciones de nuestro país y del papel creciente de los mercados en el comercio global emergente, este año tres nuevas misiones comerciales serán abiertas en Lima, Perú; Santiago de Chile y Chengdu, China. Los representantes comerciales continuarán sus esfuerzos para ayudar a las empresas israelíes a encontrar clientes y nuevos canales de distribución, atraer a los inversores, y ayudar a superar los desafíos».
Latinoamérica
La selección argentina jugará un partido amistoso en Israel
Agencia AJN.- El partido será el año que viene, según lo anunció el ministro de Cultura y Deporte de Israel.

Agencia AJN.- El ministro de Cultura y Deporte israelí, Miki Zohar, se reunió hoy con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia, y anunció que selección argentina jugará un partido amistoso en Israel.
“Me reuní con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino junto con el presidente de la asociación Shino Zwartz y acordamos una expansión masiva de la cooperación entre las asociaciones. Intercambio tecnológico, partidos amistosos, equipos jóvenes y más”, aseguró Zohar a través de Twitter.
En el encuentro también estuvo presente el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela.
El campeón del Mundial de Qatar jugará el partido amistoso en el Estado judío el próximo año.
Zohar se encuentra de visita en la Argentina para acompañar a la selección juvenil israelí, que participa en el Mundial Sub-20. El equipo perdió en las semifinales contra Uruguay y jugará por el tercer puesto contra Corea del Sur el domingo en el Estadio Único Diego Armando Maradona, en la ciudad de La Plata.
Cuba
Irán: Presidente visitará Cuba, Nicaragua y Venezuela
Agencia AJN.- La gira de Ebrahim Raisi surgió de invitaciones de las naciones latinoamericanas.

Agencia AJN.- El presidente iraní, Ebrahim Raisi, visitará la próxima semana Cuba, Nicaragua y Venezuela tras su exclusión de la Cumbre de las Américas por graves violaciones de derechos humanos, anunció el miércoles la agencia estatal de noticias de Irán, IRNA.
Agregó que la gira surgió de invitaciones de los gobiernos de cada una de las naciones latinoamericanas.
En junio de 2022, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajó a Teherán.
Raisi y Maduro asistieron en el palacio Sad Abad a la firma de un acuerdo a largo plazo, en un encuentro definido como el comienzo de «una amistad indestructible».
«La política exterior de la República Islámica de Irán siempre ha sido mantener lazos con las naciones independientes y Venezuela mostró una resistencia ejemplar frente a las amenazas y sanciones de los enemigos. La firma de un documento de cooperación de 20 años entre los dos países muestra la determinación de los funcionarios de alto nivel de los dos países para el desarrollo de las relaciones en diferentes campos.»
Las relaciones entre Teherán y Caracas son muy estrechas, cimentadas en su oposición mutua a Estados Unidos. No trascendieron detalles de lo firmado, más allá de que abarcan los sectores de petróleo, petroquímica, turismo, alimentación y tecnología.
Maduro subrayó la relación de mutuo apoyo Irán-Venezuela, blanco ambos de sanciones estadounidenses.
Irán se ha convertido en uno de los principales aliados del Gobierno de Maduro, especialmente desde 2020, cuando en Venezuela hubo una escasez de gasolina y Caracas acudió a Teherán para comprar combustible.
En enero de 2022, el vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán, Mohsen Rezai, acusado de ser partícipe intelectual del atentado a la AMIA, estuvo en el acto de asunción de Daniel Ortega, en Nicaragua.
Sobre Rezai pesa una «alerta roja» de Interpol para la captura internacional.
En noviembre de 2020, el canciller de Irán, Mohammad Javad Zarif, realizó una gira por América Latina que incluyó la participación en la toma de posesión del nuevo presidente boliviano, Luis Arce.
En su gira por Latinoamérica, el canciller iraní recibió también el respaldo de los gobiernos de Cuba y Venezuela, dos socios de la república islámica en la región.
El presidente cubano, Miguel Díaz Canel, reiteró la oposición de su país a las sanciones de Estados Unidos contra Irán.
El canciller iraní invitó al presidente a visitar Irán, agradeciendo el apoyo de Cuba a Irán en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En esa videoconferencia, ambas partes enfatizaron las buenas relaciones políticas entre los dos países y mencionaron capacidades para ampliar la cooperación económica entre Irán y Cuba.
Las dos partes también expresaron su disposición para la producción de vacunas. La energía y la cooperación entre los dos países también fueron entre otros temas discutidos por el canciller y Díaz Canel.
Zarif también se reunió con Maduro, con quien analizó los diversos aspectos y temas de las relaciones entre los dos países y cuestiones internacionales.
Antes de esta reunión, el ministro y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, analizaron la relación bilateral. Zarif sostuvo anteriormente una reunión conjunta con su par venezolano, Jorge Arreaza.
En julio de 2019, el presidente y la vicepresidenta nicaragüenses recibieron a Zarif en Managua, capital de Nicaragua. La Revolución Islámica de Irán y la Revolución Sandinista de Nicaragua cumplían 40 años.
Murillo afirmó que en el encuentro hablaron de temas en los que ambas naciones coinciden en diferentes foros y eventos internacionales; también esperaban trabajar conjuntamente en áreas como energía, banca, transporte y proyectos petroquímicos.
-
Deporteshace 1 día
Israel perdió 1 a 0 frente a Uruguay en las semifinales del Mundial Sub20
-
Israelhace 1 día
El presidente de Israel advierte de una «gran amenaza existencial» para el pueblo judío desde dentro
-
Israelhace 2 días
Por primera vez en la historia de Jerusalén, ciudadano árabe anunciará su candidatura a la jefatura de Gobierno
-
Internacionaleshace 1 día
Un extraño ataque de tiburón mata a un ciudadano ruso en el Mar Rojo egipcio
-
Israelhace 1 día
JNF-KKL nombra a Ifat Ovadia-Luski primera mujer en presidir la organización
-
Economíahace 2 días
Tel Aviv ocupa el octavo lugar entre las ciudades más caras del mundo
-
Internacionaleshace 13 horas
EEUU: Irán ayuda a Rusia a construir una fábrica de drones al este de Moscú para la guerra de Ucrania
-
Medio Orientehace 2 días
Blinken: EE.UU. seguirá jugando un papel en la normalización entre Israel y Arabia Saudita